EL GOBIERNO DE CELAYA, DE PUERTAS CERRADAS Y SIN CAPACIDAD PARA SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS
![]() |
FUE un gobierno de puertas cerradas y nunca mostró capacidad |
Celaya, Gto.- La administración de Ismael Pérez Ordaz la
reprobaría como la gran mayoría de los celayenses que hemos sido víctimas de la
inseguridad, de los malos tratos y de los abusos cometidos con decisiones que
sólo benefician a unos cuantos, aseguró Adrián Guerrero Caracheo, presidente de
la asociación Líderes del Bajío.
reprobaría como la gran mayoría de los celayenses que hemos sido víctimas de la
inseguridad, de los malos tratos y de los abusos cometidos con decisiones que
sólo benefician a unos cuantos, aseguró Adrián Guerrero Caracheo, presidente de
la asociación Líderes del Bajío.
Dijo que durante el informe, se dieron resultados muy
diferentes a lo que se vive en la calle, lo que viven los celayenses, ya que
han quedado a deber con el tema de la inseguridad, con las obras inconclusas y
para muestra el puente dos de abril.
diferentes a lo que se vive en la calle, lo que viven los celayenses, ya que
han quedado a deber con el tema de la inseguridad, con las obras inconclusas y
para muestra el puente dos de abril.
“El gobierno nunca mostró capacidad, es un gobierno de
puertas cerradas que sólo trabajó para intereses propios y no de la gran
mayoría de los celayenses que reprobamos su administración”.
puertas cerradas que sólo trabajó para intereses propios y no de la gran
mayoría de los celayenses que reprobamos su administración”.
El representante de los Líderes del Bajío aseguró que es
verdad que a Celaya está llegando la inversión y las grandes empresas, las
cuales han venido a pagar un salario muy bajo que sin duda han perjudicado y
deteriorado la calidad de vida de los celayenses.
verdad que a Celaya está llegando la inversión y las grandes empresas, las
cuales han venido a pagar un salario muy bajo que sin duda han perjudicado y
deteriorado la calidad de vida de los celayenses.
“Con la llegada de las empresas nos hemos visto rebasados en
infraestructura hospitalaria, no tenemos seguro y menos salarios dignos para
brindar un mejor estilo de vida para nuestras familias”, afirmó.
infraestructura hospitalaria, no tenemos seguro y menos salarios dignos para
brindar un mejor estilo de vida para nuestras familias”, afirmó.