Realizan
pruebas preoperatorias en Planta de
pruebas preoperatorias en Planta de
Tratamiento
La tarde de este viernes autoridades
municipales acudieron a la planta de tratamiento de aguas residuales de la zona
Nororiente donde fueron testigos de las pruebas preoperatorias que se realizan
al sistema.
municipales acudieron a la planta de tratamiento de aguas residuales de la zona
Nororiente donde fueron testigos de las pruebas preoperatorias que se realizan
al sistema.
Dicha planta de tratamiento
tiene un costo de inversión de 44 millones de pesos a través de la partida de
recurso federal y municipal, la cual tiene una función de sanear 50 litros por
segundo y lograr que el 90 por ciento del agua residual sea tratada, la infraestructura presenta un avance del 95 por ciento en la construcción, así lo informó el director de la Junta
Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (JUMAPA), Arturo Gómez Villegas.
tiene un costo de inversión de 44 millones de pesos a través de la partida de
recurso federal y municipal, la cual tiene una función de sanear 50 litros por
segundo y lograr que el 90 por ciento del agua residual sea tratada, la infraestructura presenta un avance del 95 por ciento en la construcción, así lo informó el director de la Junta
Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (JUMAPA), Arturo Gómez Villegas.
Las colonias de Residencial Tecnológico
y Guanajuato se verán beneficiadas con esta infraestructura, se pretende que
por lo menos un mes inicie operaciones al 100 por ciento.
y Guanajuato se verán beneficiadas con esta infraestructura, se pretende que
por lo menos un mes inicie operaciones al 100 por ciento.
El terreno donde se localiza
es de 600 metros cuadrados y se localiza
un costado de los campos LUC, la planta de tratamiento tiene dos procesos uno
de ellos es anaerobio y aerobio a través de biodiesel.
es de 600 metros cuadrados y se localiza
un costado de los campos LUC, la planta de tratamiento tiene dos procesos uno
de ellos es anaerobio y aerobio a través de biodiesel.
“La infraestructura cuenta
con el tronillo prensa donde se poden a
disecar los lodos, cuenta con clarificadores donde se remueve la totalidad de
lodo una vez que la aguas han cumplido con el proceso de tratamiento, se cuenta
con un edificio de almacenamiento de aguas tratadas, existen dos edificios
donde están las oficinas y laboratorios para el control de calidad”.
con el tronillo prensa donde se poden a
disecar los lodos, cuenta con clarificadores donde se remueve la totalidad de
lodo una vez que la aguas han cumplido con el proceso de tratamiento, se cuenta
con un edificio de almacenamiento de aguas tratadas, existen dos edificios
donde están las oficinas y laboratorios para el control de calidad”.

Ordaz comentó que en un mes ya se cuente al 100 por ciento en funcionamiento
dicha planta, sin embargo dijo que espera se logre tener una tercera planta de
tratamiento la cual se localice en la zona Norte de Celaya.
“Hará falta una en la zona
Norte con el crecimiento que estamos teniendo, pero bueno ahora no será posible
con las que tenemos podemos realizar
grandes cosas, pero si queremos que el crecimiento continúe para el municipio”.
Norte con el crecimiento que estamos teniendo, pero bueno ahora no será posible
con las que tenemos podemos realizar
grandes cosas, pero si queremos que el crecimiento continúe para el municipio”.