PROCEDERÁN PENAL
Y ADMINISTRATIVAMENTE CONTRA
MAESTROS QUE PRETENDIERON
BOICOTEAR EVALUACIÓN EN GUERRERO: NUÑO MAYER
México, DF.- Aurelio Nuño
Mayer, secretario de Educación
Pública (SEP), informó que se procederá penal y
administrativamente contra los maestros de Guerrero que pretendieron sabotear
la Evaluación del Desempeño en ese estado y precisó que en la tarde se evaluaban mil 950
profesores.
Mayer, secretario de Educación
Pública (SEP), informó que se procederá penal y
administrativamente contra los maestros de Guerrero que pretendieron sabotear
la Evaluación del Desempeño en ese estado y precisó que en la tarde se evaluaban mil 950
profesores.
Los cerca de mil que salieron de la sede por la movilización
de sus compañeros, serán programados mañana y el viernes 11 de noviembre, precisó.
de sus compañeros, serán programados mañana y el viernes 11 de noviembre, precisó.
Indicó que el proceso inició a las 8:00 horas, con
la asistencia de 2 mil
573 maestros, que fue aumentando en la mañana, de los cuales un
grupo minoritario pretendió frenar la evaluación, con la desconexión de los equipos de cómputo,
acompañada de gritos, Sin embargo, la evaluación
se reanudó, explicó.
la asistencia de 2 mil
573 maestros, que fue aumentando en la mañana, de los cuales un
grupo minoritario pretendió frenar la evaluación, con la desconexión de los equipos de cómputo,
acompañada de gritos, Sin embargo, la evaluación
se reanudó, explicó.
Comentó que en la sede de
evaluación se contó
con equipos de cómputo
suficientes para los
sustentantes. Al respecto, el subsecretario de Planeación y Evaluación de
Políticas Educativas, Otto Granados Roldán, dijo que en Guerrero se programó la
Evaluación del Desempeño a profesores y directores de Educación Básica y
Educación Media Superior,
y que
unas 70 personas que ingresaron
como sustentantes se manifestaron en la sede de aplicación, y pretendieron
sabotear al proceso con la afectación de las redes de
comunicación.
evaluación se contó
con equipos de cómputo
suficientes para los
sustentantes. Al respecto, el subsecretario de Planeación y Evaluación de
Políticas Educativas, Otto Granados Roldán, dijo que en Guerrero se programó la
Evaluación del Desempeño a profesores y directores de Educación Básica y
Educación Media Superior,
y que
unas 70 personas que ingresaron
como sustentantes se manifestaron en la sede de aplicación, y pretendieron
sabotear al proceso con la afectación de las redes de
comunicación.
A mediodía, abundó, se normalizó el examen, en tanto se
determinaban las afectaciones para iniciar el acta de
hechos, a fin de proceder
con los procedimientos
penales y administrativas
que correspondan.
determinaban las afectaciones para iniciar el acta de
hechos, a fin de proceder
con los procedimientos
penales y administrativas
que correspondan.
El coordinador nacional del Servicio Profesional Docente,
Ramiro Álvarez Retana, coincidió que a mediodía la jornada se realizó ya de
manera regular, y que aumentaba el número de maestros en la sede. Comentó que se restableció la comunicación en
2 mil 800 equipos para los profesores que reingresaron a la sede, y
que se tuvo
capacidad de atención con tres mil 34 equipos.
Ramiro Álvarez Retana, coincidió que a mediodía la jornada se realizó ya de
manera regular, y que aumentaba el número de maestros en la sede. Comentó que se restableció la comunicación en
2 mil 800 equipos para los profesores que reingresaron a la sede, y
que se tuvo
capacidad de atención con tres mil 34 equipos.
Señaló que
deberán tomarse acciones,
en coordinación con
las autoridades educativas, con el propósito
de garantizar las condiciones
fundamentales para que
los maestros puedan ejercer
su derecho a ser evaluados.
deberán tomarse acciones,
en coordinación con
las autoridades educativas, con el propósito
de garantizar las condiciones
fundamentales para que
los maestros puedan ejercer
su derecho a ser evaluados.