
Con el objetivo de conocer la producción de composta, la construcción de viviendas autosustentables además de varios cursos, un plan de trabajo de reforestación y apoyo a la sociedad, el Instituto Municipal de la Juventud estuvo presente en el rancho “Pura Vida”, en donde el fundador, Kurt Nicholson, realizó un recorrido para que conocieran todo el sistema que se utiliza en el lugar.
Dentro de esta reunión estuvieron presentes autoridades como el director del IMJUV, José Manuel Rentería Gualito, además del director del parque Xochipilli, Santiago Perales, quienes conocieron el proyecto que implementa este ranchoy a su vez replicarlo en los proyectos que se harán en el IMJUV, como los huertos y la siembra de tilapia, trabajando en conjunto para capacitar a los jóvenes sobre el sistema de este rancho, además de la generación de composta.
Kurt Nicholson agradeció la presencia de las autoridades, medios y visitantes, mencionando que este rancho fue fundado hace 10 años, abriendo las puertas todos los días para demostrar que se puede vivir con balance en el entorno, además de que se necesita unir esfuerzos para construir un entorno autosustentable.
Carlos Erick Laguna, fundador de “Conexión animal” y líder del proyecto “Habitat”, dio a conocer un proyecto preparado para trabajar dentro de las comunidades, con el objetivo detransformar el presente para que el mañana florezca.