
En Celaya, el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, reconoció que no revisó las letras chiquitas del contrato que se firmó con el encargado de elaborar el programa de gobierno 2024-2027, razón por la cual solo se realizó el documento al 85% y el otro 15% fue concluido por los directores para acomodarlo.
Precisó que lo que entregó el consultor es algo funcional, sin embargo, dijo que el documento establece los ejes con los proyectos, meta y como se medirá y transversalmente el responsable.
“NO no él él les dijo que él él nosotros no vimos la letra chiquitas vamos a decirle así pero aún así nosotros tuvimos tiempo y eh por ejes el sábado los directores y equipos de los directores trabajamos por ejes horas y horas y lo acomodamos yo me equivoqué porque yo me equivoqué no yo me equivoqué no verificar qué es lo que me iba a hacer yo creí que lo que yo le pedía lo entendió como buen español, no es cierto verdad, como como gente que no es digna, me sacó un contrato y me dijo pues es que yo te iba a hacer esto esto esto esto esto y aquí está el contrato firmado él hizo lo que el contrato dice que tendría que hacer pero yo le pedí el 100% y llega abusivamente en el contrato me puso el 85%”.
El alcalde, dijo que el documento se encuentra en revisión en el Instituto de Planeación, Estadística y Geografía del Estado de Guanajuato (Iplaneg), se espera que el miércoles sea entregado y el jueves someterlo a votación del cabildo, dijo que se esta cumpliendo la ley orgánica estatal en los tiempos de entrega.
“Nosotros le entregamos el proyecto general y les pedimos de vuelta que podían hacer observaciones y la mayoría las hizo y esas observaciones las estamos acomodando”.
Es de mencionar que se pagaron 675 mil pesos para la elaboración del Programa de Gobierno 2024-2027.