
Con el objetivo de profesionalizar el servicio público, el Gobierno de la Esperanza firmó un convenio de colaboración con el Tecnológico Nacional de México en Celaya y Tecnológico Nacional de México en Roque, que se reflejará por medio de una serie de acciones, programas y capacitaciones que tendrán un impacto de beneficio directo al pueblo celayense.
Así se informó la mañana de este jueves durante la rueda de prensa con el eje Gobierno para Todos que contó con la presencia del director del TecNM Celaya, Ernesto Lugo Ledezma y del director del TecNM en Roque, Raúl René Robles, como invitados especiales.
La oficial mayor del municipio, Mireya Villagómez, informó que este convenio enmarca los programas, acciones y capacitaciones que se aplicarán en el municipio, con el apoyo de equipos especializados y los estudiantes del Tecnológico Nacional, a través de servicio social y prácticas profesionales.
Entre las acciones donde tendrán participación de las instituciones, se encuentra el Programa Municipal de Profesionalización del Servicio Público que consiste en capacitaciones a los servidores públicos para mejorar sus procesos y atención al ciudadano.
También se ofrecerán asesorías especializadas y capacitación directa a la población en temas como artes, oficios o conocimientos técnicos.
Con la población celayense que lo requiera, se llevará un programa que el TecNM aplica en todo el país, denominado “AlfabetizaTec”, para que los jóvenes acudan a brindar servicio en los lugares donde se encuentren personas que aún no hayan concluido su primaria, secundaria o preparatoria, para ayudarlos a terminar.
La oficial mayor añadió que en la administración municipal aún se trabaja con documentos en papel, pero el propósito es llegar a una era digital y por ello se aprovecharán los conocimientos tecnológicos de los estudiantes y equipo del TecNM, para lograr la Transformación Digital.
Otros estudiantes de carreras relacionadas con la actividad agrícola colaborarán con la producción de especies arbóreas nativas, semilla de maíz, frijol y variedades mejoradas en los viveros municipales o con capacitaciones directas a los sectores del campo o la población de colonias y comunidades.
En la rueda de prensa también participó el jefe de gabinete municipal, Gustavo Paloalto; Martha Estrada, directora de Planeación y Vinculación del TecNM Celaya, y Alejandro Guerrero, subdirector de Planeación y Vinculación del TecNM Roque.