CON DOBLE TRIUNFO DE DIABLOS, CAJETEROS DE CELAYA CIERRA SU PARTICIPACIÓN EN LA LIM
IDENTIFICAN A MUJER ASESINADA A BALAZOS EN LA COMUNIDAD DE MANDINGA EN CORTAZAR
Celaya, Gto.- La División de Ciencias de la Salud e Ingenierías del Campus Celaya-Salvatierra de la Universidad de Guanajuato recibió la visita in situ del comité de Ciencias de la Salud de los CIIES (Comité interinstitucional para la Evaluación de la educación superior) para llevar a cabo la evaluación del programa educativo de Licenciatura en Enfermería y Obstetricia en modalidad escolarizada.
Los CIEES, tienen por objetivo coadyuvar a la mejora de la educación y de los programas de estudio, en este caso la formación de los enfermeros de la Celaya y la región.
Para la Mtra. Ana María Padilla, Directora de la División explicó “somos casi 900 estudiantes de la Licenciatura en Enfermería y Obstetricia, será un trabajo intenso donde se va a revisar toda la información con base al procedimiento.
La forma en que CIEES trabaja es a través de pares académicos reconocidos que puedan ayudar en esta evaluación y mejorar la educación de los enfermeros. En esta ocasión los encargados de la evaluación al programa de enfermería fueron la Mtra. María Elena Contreras, de la Universidad Autónoma del Estado de México; la Mtra. Elizabeth Pérez de la Universidad Autónoma de Nuevo León y el Dr. Francisco Guzmán de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Durante el proceso de evaluación la Mtra. María Elena Contreras explicó “estas acreditaciones CIEES y COMACE, implican el que se cuente con un programa de estudios de calidad y que favorece a que el estudiante cuente con un programa de estudios evaluado, aprobado y que cuenta con todos los requisitos que piden las instituciones acreditadoras; se toman en cuenta diferentes factores como: egresados, la opinión de los estudiantes y la relación con los empleadores, con estos últimos nos hemos dado cuenta que hablan bastante bien de los egresados y destacan la participación de los estudiantes en las practicas con buena actitud.
El Dr. Francisco Guzmán, explico “cuentan con un gran acervo bibliográfico y esto fomenta el crecimiento de habilidades y áreas de oportunidad que los enfermeros requerimos el que exista convivencia con colegas de otras áreas en espacio como la biblioteca fortalece la interacción con el equipo multidisciplinario y puede abrir posibilidades para afrontar los nuevos retos.
Durante la ceremonia de cierre la Mtra. María Elena Contreras manifestó “un área de oportunidad bastante grande es poder potencializar la enfermería laboral por la configuración de la región, algo que me causa mucho entusiasmo es el programa PAIS, por que la enfermería es la que lleva el control en la valoración y el cuidado de la comunidad y con este programa se brinda a las personas la información necesaria”
Para concluir, la Dra. Ma. Guadalupe Ojeda Vargas, expresó “esperamos las observaciones, daremos seguimiento a través de planes de trabajo” además agradeció la colaboración y disposición de los involucrados en la evaluación y señaló “estas actividades son para que la enfermería siga creciendo y posicionándonos cada vez más a nivel nacional e internacional”.
TRANSITO Y VIALIDAD DEBE DE CAPACITAR A INTEGRANTES DE DOS RUEDAS PARA EVITAR PAGOS INJUSTIFICADOS: JORGE DE LA CRUZ
Celaya, Gto.- El Diputado Local y coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el congreso local Jorge de la Cruz Nieto pidió al gobierno municipal y en especial al director de Tránsito y Vialidad respetar las actividades que hacen los ciclistas de la asociación Dos Ruedas, los cuales sólo realizan esta actividad con el fin de fomentar la convivencia familiar y la activación física.
Destacó que la dependencia municipal, el vez de cuartar esta actividad, mejor proponga soluciones como buscar capacitar a miembros del colectivo “Dos Ruedas” para que puedan realizar maniobras y tener los cuidados correspondientes e incluso contar con conocimiento de primeros auxilios, adicionalmente, que el colectivo en cuestión se obligue a dos vehículos guía, uno al frente y otro al final de la caravana.
De la Cruz Nieto dijo que aplicando esta sencilla solución se evita que los agentes de tránsito desempeñen funciones no previstas en el reglamento y por consiguiente, atiendan aquellas que dispone la ley y para lo cual fueron contratados y se concede a los celayenses la plena libertad de movilidad.
De la misma forma se evita a organizaciones civiles de cobros injustificados para la realización de eventos y se fomenta movilidad sustentable, donde se privilegia la sana convivencia familiar y social,
“No me queda duda que la intensión del director de tránsito municipal, es proteger la integridad de los celayenses, sin embargo siempre he sido creyente de como los gobernantes debemos garantizar las plenas libertades de los ciudadanos a quienes servimos e intentar inmiscuirnos lo menos posible en la vida privada de las personas pues la función del estado es dotar de servicios básicos a la sociedad y garantizar la convivencia dentro de la sociedad que permita soluciones”
El diputado local añadió que es evidente que en la actualidad se debe de fomentar la movilidad sustentable dentro del municipio y del estado, además de que este tipo de eventos, cualquiera que sea su realizador o promotor, fomentan a convivencia familiar y ayudan a resarcir el tejido social.
Celaya, Gto.- Nueve personas lesionadas, dos de ellas de gravedad fue el resultado de un accidente tipo volcadura registrada después del mediodía en la carretera libre Cortazar Celaya.
Cabe destacar que todos los lesionados pertenecen a un mariachi y de acuerdo a la versión de algunos testigos, la ponchadura de un neumático fue lo que provocó este accidente, el cual generó movilización de los cuerpos de emergencia de ambos municipios, así como elementos de la Policía Federal.
De acuerdo a los primeros datos, los mariachis iban a bordo de una camioneta tipo Van color blanca con dirección de Cortazar a Celaya y antes de llegar a la comunidad de la segunda sección de Crespo, la llanta trasera de la camioneta reventó y esto provocó que el conductor perdiera el control para volcar fuera de la cinta asfáltica.
En el lugar de los hechos fueron atendidos siete de los nueve integrantes, quienes presentaban golpes contusos en diversas partes del cuerpo, mientras que los dos restantes fueron enviados al Hospital Regional de Celaya para su valoración médica, ya que su estado de salud se reporta como grave.
NUEVE LESIONADOS EN
VOLCADURA EN LA CELAYA CORTAZAR
personas lesionadas, dos de ellas de gravedad fue el resultado de un accidente tipo
volcadura registrada después del mediodía en la carretera libre Cortazar Celaya.
todos los lesionados pertenecen a un mariachi y de acuerdo a la versión de
algunos testigos, la ponchadura de un neumático fue lo que provocó este
accidente, el cual generó movilización de los cuerpos de emergencia de ambos
municipios, así como elementos de la Policía Federal.
primeros datos, los mariachis iban a bordo de una camioneta tipo Van color
blanca con dirección de Cortazar a Celaya y antes de llegar a la comunidad de
la segunda sección de Crespo, la llanta trasera de la camioneta reventó y esto provocó
que el conductor perdiera el control para volcar fuera de la cinta asfáltica.
hechos fueron atendidos siete de los nueve integrantes, quienes presentaban
golpes contusos en diversas partes del cuerpo, mientras que los dos restantes
fueron enviados al Hospital Regional de Celaya para su valoración médica, ya
que su estado de salud se reporta como grave.
TRANSITO Y VIALIDAD DEBE DE CAPACITAR A INTEGRANTES DE DOS RUEDAS PARA EVITAR PAGOS INJUSTIFICADOS: JORGE DE LA CRUZ
coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el congreso local Jorge de la
Cruz Nieto pidió al gobierno municipal y en especial al director de Tránsito y
Vialidad respetar las actividades que hacen los ciclistas de la asociación Dos
Ruedas, los cuales sólo realizan esta actividad con el fin de fomentar la convivencia
familiar y la activación física.
vez de cuartar esta actividad, mejor proponga soluciones como buscar capacitar a
miembros del colectivo “Dos Ruedas” para que puedan realizar maniobras y tener
los cuidados correspondientes e incluso contar con conocimiento de primeros
auxilios, adicionalmente, que el colectivo en cuestión se obligue a dos
vehículos guía, uno al frente y otro al final de la caravana.
sencilla solución se evita que los agentes de tránsito desempeñen funciones no
previstas en el reglamento y por consiguiente, atiendan aquellas que dispone la
ley y para lo cual fueron contratados y se concede a los celayenses la plena
libertad de movilidad.
organizaciones civiles de cobros injustificados para la realización de eventos
y se fomenta movilidad sustentable, donde se privilegia la sana convivencia familiar
y social,
director de tránsito municipal, es proteger la integridad de los celayenses,
sin embargo siempre he sido creyente de como los gobernantes debemos garantizar
las plenas libertades de los ciudadanos a quienes servimos e intentar
inmiscuirnos lo menos posible en la vida privada de las personas pues la
función del estado es dotar de servicios básicos a la sociedad y garantizar la
convivencia dentro de la sociedad que permita soluciones”
que en la actualidad se debe de fomentar la movilidad sustentable dentro del
municipio y del estado, además de que este tipo de eventos, cualquiera que sea
su realizador o promotor, fomentan a convivencia familiar y ayudan a resarcir
el tejido social.
SOMETEN PROGRAMA DE ENFERMERÍA A
EVALUACIÓN ANTE CIIES
la Salud e Ingenierías del Campus Celaya-Salvatierra de la Universidad de
Guanajuato recibió la visita in situ del comité de Ciencias de la Salud de los
CIIES (Comité interinstitucional para la Evaluación de la educación superior) para
llevar a cabo la evaluación del programa educativo de Licenciatura en
Enfermería y Obstetricia en modalidad escolarizada.
a la mejora de la educación y de los programas de estudio, en este caso la
formación de los enfermeros de la Celaya y la región.
Directora de la División explicó “somos casi 900 estudiantes de la Licenciatura
en Enfermería y Obstetricia, será un trabajo intenso donde se va a revisar toda
la información con base al procedimiento.
de pares académicos reconocidos que puedan ayudar en esta evaluación y mejorar
la educación de los enfermeros. En esta ocasión los encargados de la evaluación
al programa de enfermería fueron la Mtra. María Elena Contreras, de la
Universidad Autónoma del Estado de México; la Mtra. Elizabeth Pérez de la
Universidad Autónoma de Nuevo León y el Dr. Francisco Guzmán de la Universidad
Autónoma de Nuevo León.
María Elena Contreras explicó “estas acreditaciones CIEES y COMACE, implican el
que se cuente con un programa de estudios de calidad y que favorece a que el
estudiante cuente con un programa de estudios evaluado, aprobado y que cuenta
con todos los requisitos que piden las instituciones acreditadoras; se toman en
cuenta diferentes factores como: egresados, la opinión de los estudiantes y la
relación con los empleadores, con estos últimos nos hemos dado cuenta que
hablan bastante bien de los egresados y destacan la participación de los
estudiantes en las practicas con buena actitud.
con un gran acervo bibliográfico y esto fomenta el crecimiento de habilidades y
áreas de oportunidad que los enfermeros requerimos el que exista convivencia
con colegas de otras áreas en espacio como la biblioteca fortalece la
interacción con el equipo multidisciplinario y puede abrir posibilidades para
afrontar los nuevos retos.
María Elena Contreras manifestó “un área de oportunidad bastante grande es
poder potencializar la enfermería laboral por la configuración de la región,
algo que me causa mucho entusiasmo es el programa PAIS, por que la enfermería
es la que lleva el control en la valoración y el cuidado de la comunidad y con
este programa se brinda a las personas la información necesaria”
Vargas, expresó “esperamos las observaciones, daremos seguimiento a través de
planes de trabajo” además agradeció la colaboración y disposición de los
involucrados en la evaluación y señaló “estas actividades son para que la
enfermería siga creciendo y posicionándonos cada vez más a nivel nacional e
internacional”.