LLEGAN 300 ELEMENTOS DEL EJÉRCITO A CELAYA   RINCÓN DE TAMAYO INCONRFORME CON MORENA   LO MISERABLE DE LOS PSEUDO LÍDERES   MÁS DE 13 MDP PARA EL CAMPO   DISPOSITIVOS DE FISCALIZACIÓN Y POLICÍA TURISTICA   TALLER DE MANEJO PARA PERSONAS EN SILLA DE RUEDAS   COMERCIANTES EN CALZADA POR 14 DE FEBRERO   LA GRADUALIDAD DE LAS ACCIONES ES CLAVE   ABREN CONVOCATORIA TECNO CAMPO   JUNTA DE ENLACE EN MATERIA FINANCIERA 20 DE FEBRERO   GOBERNADOR NO VA PARA SINGAPUR   ENTREGA DE UNIDADES PARA MEJORAR SERVICIO DE JUMAPA   PGO INICIA 2023 CON 445 MDP   DICTAMEN PARA FORTALECER ATENCIÓN DE VÍCTIMAS   GUANAJUATO EXPLORA ELECTROMOVILIDAD

Category

Uncategorized

Uncategorized

Anuncian el regreso presencial en todas las escuelas de Guanajuato

Redacción

Guanajuato, Gto.- Todas y todos los estudiantes regresaran a la presencialidad este 7 de marzo, esta medida se establece para las instituciones públicas y privadas de todos los niveles educativos del estado de Guanajuato.

En rueda de prensa acompañado por Daniel Alberto Díaz, Secretario de Salud; Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación comunicó que, considerando los múltiples beneficios de la experiencia educativa presencial, se retoma la asistencia de esta modalidad de manera obligatoria “reiteramos nuestra convicción de que la presencialidad en las aulas es un elemento favorable para el desarrollo educativo y socioemocional de las y los estudiantes”.

Enfatizó que la prioridad en este regreso a la presencialidad será la recuperación educativa, a través de la reinserción escolar, la recuperación de los aprendizajes,  la formación docente y  el trabajo colaborativo con las madres y padres de familia.

Dijo que la presencialidad es fundamental  para la recuperación de los aprendizajes, disminuir el riesgo de la deserción escolar, evitar el trabajo infantil, generar un impacto positivo en la salud mental del estudiantado, promover  la recreación y la actividad física.

Los protocolos, medidas de protección y prevención sanitaria, seguirán vigente, así como los filtros establecidos por lo que se refuerza el uso de cubrebocas, lavado frecuente de manos, favorecer la ventilación, limpieza y desinfección frecuente y profunda.

Expresó que en este momento 1 millón 300 mil estudiantes (78%) se encuentran en presencialidad parcial o total,  en 11 mil 488  (95.4%) instituciones educativas.

Daniel Alberto Díaz Martínez, Secretario de Salud, informó que los protocolos de actuación en caso de presentar síntomas serán tratados como cualquier contagio, dijo que a lo largo del pilotaje y el regreso paulatino a las aulas se ha demostrado que las instituciones no son fuente de infección. Dijo que desde el inicio del ciclo escolar la tasa de incidencia de contagios entre la comunidad educativa es del 0.29%; con una franca disminución  en las últimas semanas al pasar de  200 casos confirmados en promedio a 48.

Señaló que es necesario continuar con  los protocolos de salud y los filtros sanitarios establecidos desde casa, al llegar al centro escolar, durante la jornada y a la salida de los planteles educativos. Informó que la Secretaría de Salud realizará revisiones en campo para monitorear las condiciones y aplicación de las medidas sanitarias.

El regreso presencial a las aulas se realiza con apego a las normas que establece el protocolo de salud, en los centros escolares, para lo cual se actualizan las Guías de Salud para el Buen Regreso a la Escuela, tanto para los niveles de educación básica, media superior y superior mismas que se encuentran disponibles en el portal www.seg.guanajuato.gob.mx/RegresoalasAulas

 La matrícula escolar en Guanajuato regresa a las aulas 1 millón 667 mil 111 estudiantes de 12 mil 38 centros escolares de todos los niveles y modalidades educativas.

Uncategorized

Renuncia director de Desarrollo Urbano

Redacción

Por motivos personales, el arquitecto Jorge Granados Valencia renunció a su cargo como director general de Desarrollo Urbano del municipio de Celaya.

Este martes 1 de marzo se llevó a cabo la entrega recepción,en las oficinas de la dependencia, luego de que el ahora ex funcionario firmó su renuncia, por cuestiones de carácter personal.

Como encargado de despacho, a partir de esta fecha queda el arquitecto Oswaldo Alfredo Rodríguez Castañeda, quien se venía desempeñando en el cargo de Coordinador General de la Dirección General de Desarrollo Urbano.

De manera extraoficial se dice que el despido se da por una presunta denuncia por acoso en su contra, hecha por una empleada de la misma dependencia.

Uncategorized

Trabajan programa preventivo para temporada de lluvias en Cortazar

Redacción

Cortazar, Guanajuato.- Con el fin de tener identificados los posibles puntos de riesgo para la próxima temporada de lluvias, en reunión del Consejo Municipal de Protección Civil, se trabajó el programa preventivo. 

El jefe de Protección Civil planteó que se tienen identificados algunos puntos a trabajar como lo es el caso de Casuarinas, por lo que a partir del lunes trabajarán en conjunto Obra Pública, Servicios Municipales, JUMAPAC y Protección Civil para limpiar desde la zona de Praderas hasta la Guardia Nacional. 

Estos trabajos prevendrán inconvenientes en zonas como Nueva Rosales, parte de Carrillo Puerto, Alameda y el Hospital Comunitario. 

Se solicita a la población hacer conciencia y participar activamente evitando arrojar residuos en la vía públicapara contribuir a disminuir los riesgos en caso de una temporada de lluvias copiosa.

Uncategorized

Inicia análisis de la iniciativa de la Ley de Convivencia Escolar Pacífica

Redacción

Guanajuato, Gto.- La Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura del Congreso local, que preside la legisladora del PAN Lucy Hernández, votó a favor de la metodología de análisis de la propuesta por la que se crea la Ley de Convivencia Escolar Pacífica en el Estado de Guanajuato, formulada por el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional durante la 64 Legislatura. 

La iniciativa busca promover la cultura de la paz en la comunidad educativa, a través de políticas públicas que fortalezcan la convivencia escolar pacífica, sumando a las instituciones públicas federales, estatales y municipales, académicas, organizaciones sindicales, de la sociedad civil, asociaciones de padres de familia y la comunidad educativa. 

La metodología acordada establece que el documento será remitido para su consulta a la Secretaría de Educación del Estado, al DIF Estatal, a la Procuraduría de los Derechos Humanos, Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, a la Coordinación General Jurídica, a las secciones 13 y 45 del SNTE, al SUTEEEG y a la Asociación Estatal de Padres de Familia, quienes en un plazo de 20 días hábiles podrán remitir sus comentarios y observaciones. 

Además, la propuesta estará a disposición de las y los ciudadanos que deseen consultarla en el portal del Congreso del Estado, por un término de 20 días hábiles; al igual se realizarán mesas de trabajo en las que participarán las diputadas y el diputado integrantes de la comisión y los organismos que fueron consultados, entre otros. 

En otro punto, se atendió la ruta de trabajo para la consulta de las personas de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, así como a las personas con discapacidad, respecto a los artículos invalidados de la Ley de Educación para el Estado de Guanajuato. 

En la reunión participaron las diputadas del PAN Lucy Hernández y Margarita Rionda y el diputado de Acción Nacional Armando Rangel. 

Uncategorized

Recaudan 248 mdp de pago anticipado del predial

Redacción

En Celaya, de acuerdo a un corte preliminar, la recaudación por el pago anticipado del impuesto predial del mes de enero y febrero es de 249 millones 207 mil 189 pesos, lo que representa el pago de 114 mil 591 cuentas, es decir 48.7 millones de pesos más en comparación del año pasado, informó, Lourdes Herrera Rodríguez, Tesorera municipal. 

Detalló que en el 2021 se recaudaron 200 millones 434 mil 501 pesos, y se cobraron 110 mil 507 cuentas.

“El trabajo de la tesorera en cuanto al cobro del predial de marzo a diciembre, es el seguimiento a la cartera vencida, es decir, todos los contribuyentes que no pudieron pagar de forma anualizadas y aprovechar los descuentos establecidos en la ley de ingresos, se hace la labor por parte de la tesorera para hacer la cobranza de la cartera vencida, se tienen diferentes programas a lo largo del año”.

La tesorera detalló que el 2020 fue complicado por el tema de la pandemia, situación por la cual los contribuyentes no pudieron pagar el predial, siendo en el 2021 cuando ya se empezaron a regularizar

“En 2020 cerramos con un 35% de cartera vencida y en 2021 cerramos con un 21%”. 

Uncategorized

KCS reitera compromiso de inversión en Celaya

Redacción

Con la finalidad de dar seguimiento a las gestiones de conclusión del Ferroférico, el Presidente Municipal de Celaya, Javier Mendoza Márquez, y el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga, se reunieron con el Presidente de Kansas City SouthernMéxico, Óscar del Cueto.

La reunión de trabajo se realizó en la sede de la empresa, en la Ciudad de México, en donde Óscar del Cueto reiteró su compromiso por invertir en Celaya para concluir el Libramiento Ferroviario, así como la realización de obras complementarias.

El Presidente Municipal, Javier Mendoza Márquez, quien acudió acompañado del Director de Desarrollo Económico, Eduardo Knapp Hernández, expresó que son buenas noticias para Celaya.

Añadió que se ha hecho buena sinergia entre municipio, estado y Kansas City Southern, por lo que confió que las acciones lleguen a buen término.

Uncategorized

Se espera cielo medio nublado, así como ambiente frío a muy frío en zonas altas deGuanajuato

Redacción

Guanajuato, Gto.- La Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que se espera cielo medio nublado, así como ambiente frío a muy frío con bancos de niebla dispersos en zonas altas deGuanajuato. 

De acuerdo al reporte del Servicio Meteorológico Nacional, para el día de hoy, la masa de aire frío que impulsó al frente número 31, interaccionará con un canal de baja presión que se extenderá al suroeste del Golfo de México, y ocasionarán lluvias con intervalos de chubascos en Puebla, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. 

Dicha masa de aire frío, modificará sus características térmicas al final del día, sin embargo, continuará provocando viento de componente norte con rachas de 60 a 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, además de bancos de niebla en zonas del oriente y sureste de México. Por su parte, se espera ambiente gélido en sierras de Chihuahua y Durango, y ambiente de frío a muy frío con probabilidad de heladas al amanecer en zonas altas del norte, noreste y centro del territorio mexicano. 

Finalmente, un anticiclón en niveles medios de la atmósfera ocasionará ambiente vespertino cálido a caluroso y escaso potencial de lluvia en el noroeste, occidente, centro y sur del territorio nacional, mientras que en interacción con la corriente en chorro subtropical ocasionarán fuertes rachas de viento de 50 a 60 km/h en el noroeste y la Mesa del Norte.

En el estado de Guanajuato, se espera cielo medio nublado, así como ambiente frío a muy frío con bancos de niebla dispersos en zonas altas. Por la tarde se prevé ambiente cálido a caluroso en la región. Viento de componente este de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas de 40 a 50 kilómetros por hora. 

La Coordinación Estatal de Protección Civil mantiene una estrecha comunicación con autoridades de los 46 municipios de la entidad, además pone a disposición de la ciudadanía los números de emergencia 911 y el 800 7147911, para reportar cualquier eventualidad.

Uncategorized

Eligen a ganadores del premio y reconocimiento municipal del deporte 2022

Redacción

Este lunes, se llevó a cabo la elección del Premio Municipal del Deporte y el Reconocimiento Municipal del Deporte, ambos en su edición 2022, con la finalidad de reconocer el trabajo y esfuerzo de los deportistas y entrenadores celayenses, quienes han puesto en alto el nombre delmunicipio en el ámbito nacional o internacional. 

El jurado elector estuvo conformado por representantes de los medios de comunicación local, representantes de ligas deportivas, entrenadores con logros deportivos destacados, además de la autoridad del ámbito deportivo municipal designada por el SIDEC. 

Para hacerse acreedor al Premio Municipal del Deporte y al Reconocimiento Municipal del Deporte, en su edición 2022,se analizó la relevancia y trayectoria de los resultados obtenidos a nivel municipal, estatal, nacional y/o internacional, en el periodo del 1 de enero al 31 de diciembre del 2021. 

Solo fueron elegibles a obtener este galardón, excepto los ganadores del año inmediato anterior, en el caso del PMD y RMD, convocados por el Gobierno Municipal de Celaya a través del Sistema de Cultura Física y Deporte (SIDEC).

El Salón de la Fama del Deporte Celayense, ubicado en el Parque XIMHAI, fue el lugar dónde el jurado elector evaluó y calificó la documentación correspondiente de cada uno de los expedientes.   

Ganadores del Premio Municipal del Deporte 2022.• María Fernanda Sánchez Góngora. Natación. Deportista convencional. • María Isabel Huitrón Ángeles. Judo. Deportista con discapacidad. 

Ganadores del Reconocimiento Municipal del Deporte 2022.• Arturo Ramírez Ballesteros. Ciclismo. Deportista infantil (9-14 años).• Isaac Flores Valdez. Boxeo. Deportista juvenil (15-20 años).• Jorge Luis Ramos Hernández. Kickboxing. Deportista máster.• Naydeline Victoria Gasca Rivera. Paranatación. Deportista con discapacidad infantil (9-14 años).• Steffano Aguilar López. Paranatación. Deportista con discapacidad juvenil (15-25 años).• Eric Omar Flores Núñez. Natación. Entrenador de deportista convencional. • Daniel Granados Calderón. Judo. Entrenador de deportista con discapacidad. • Celaya Varonil 2005. Fútbol. Deporte de conjunto convencional.• David Esteban Cruz Matehuala. Taekwondo. Promotor e impulsor del deporte municipal.

Uncategorized

Instalan el Sistema para el Análisis de Egresos Municipales

Redacción


Guanajuato, Gto.-
 En el marco de la Junta de Enlace en Materia Financiera, el diputado Víctor Zanella, presidente de la Comisión de Hacienda y Fiscalización del Congreso local, anunció la instalación del Sistema para el Análisis de Egresos Municipales.  

Detalló que dicho sistema permitirá que los ciudadanos puedan conocer a detalle las finanzas públicas municipales, coadyuvará en mejores prácticas de transparencia, e impulsará la mejora en la calidad de la información, entre otros beneficios.  

Ante la presencia de alcaldes y funcionarios estatales y municipales, el legislador destacó la importancia de que la información financiera de los 46 municipios esté al alcance de todos, ya que dará pauta para que se tomen las mejores decisiones que abonen a una mejor calidad de vida para la población.  

Asimismo, el legislador adelantó que la Comisión de Hacienda y Fiscalización visitará en próximos meses a los municipios de todo el estado para orientarlos a puedan fortalecer sus finanzas públicas.  

“En conjunto con la Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas se hizo un traje a la medida para cada uno de los municipios, queremos conocer sus realidades para poder trabajar de la mano con cada uno de ustedes y así fortalecer las haciendas públicas municipales, dineros adicionales no va a haber, lo que va a haber es mucho trabajo y mucha responsabilidad”, acentuó. 

Por su parte, el diputado Luis Ernesto Ayala Torres, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política comentó que la Junta de Enlace en Materia Financiera permite generar lazos de coordinación y vinculación con los municipios y dependencias estatales.  

De igual manera, subrayó la importancia de que los 46 municipios cuenten con finanzas sanas, ya que eso permite a las autoridades brindar servicios de calidad a los ciudadanos.  

“Agradezco la presencia de todos ustedes, estimo que esta reunión va a ser muy importante para que regresen a sus municipios con mejores herramientas para poder hacer una administración adecuada en favor de la población, en favor de su municipio”, dijo.  

En el evento también estuvieron presentes las diputadas y los diputados Miguel Salim, Alfonso Borja, Susana Bermúdez, Briseida Magdaleno, Angélica Casillas, Margarita Rionda, Lucy Hernández, Melanie Murillo, Katya Soto, Martha Hernández, Cristina Márquez, Jorge Ortiz, Aldo Márquez, Bricio Balderas y Martín López. 

Uncategorized

En un mes estará listo el proyecto para la rehabilitación de la Alameda Hidalgo

Redacción

A través de la dirección de Servicios Municipales en Celaya, ya se trabaja en la elaboración del proyecto para la rehabilitación del parque Alameda debido a que las jardineras y barandales han sido dañados, informó, Ivonne Torres, titular de esta área, espera que en un mes se pueda tener listo el proyecto. 

Es de mencionar que los barandales, botes de basura y la iluminación ha sido dañado ya debido al robo de la infraestructura. 

“Vamos a poner algunos nichos vegetales en el área de las jardineras para darle mas de vida y eso evitar que las personas pongan como hacer picnic y que realmente lo traten como jardineras visuales y que se esparzan en el perímetro de la alameda”. 

La directora, dijo desconocer cuanto es el recurso que se requiere para poder rehabilitar este espacio que se ha visto afectado. 

Respecto al tema de iluminación dijo que le corresponde a la dirección de obras públicas, sin embargo, aseguró que ya se ha visualizado atender el tema. 

“El proyecto de lo que es la reforestación e las jardineras, todavía no tenemos el costo exacto, estamos viendo que especies colocar, tenemos que considerar especies que sean de sol y sombra, para que perduren».

error: Content is protected !!