
Se pretende que en el mes de agosto comience la construcción del proyecto del nuevo tren de pasajeros Querétaro -Irapuato que tendrá una estación intermedia la cual se proyecta pueda estar en la antigua estación del tren en Héroe de Nacozari ya que es la más factible, para la conclusión del proyecto se estima sea de dos años.
Alejandra Ojeda, directora del IMIPE en Celaya, dio a conocer que este proyecto cuenta con diversos objetivos como es reducir tiempos de recorrido, mejor experiencia de viaje y confort, mayor seguridad, calidad de vida, reducción de huella de carbono y conectividad entre comunidades. La antigua estación del tren cuenta con una superficie de 1.7 hectáreas y se proyecta sea la indicada ya que esta a 1.5 kilómetros de distancia del centro de la ciudad.
“la estación para celaya es la antigua estación del territorio ahí está marcado la estación de ferromex el área de ferromex ellos le hablan así estación de ferromex y yo le dije nada es la antigua estación de celaya no farmacias pero no existe llegó después y ese nombre está espantoso entonces la antigua estación del tren de de de los trenes de pasajeros y en este caso del celaya pero es el concepto en general es que el tren llegue a dónde está la gente no que la gente se tenga que desplazar al movistar los pacientes sí entonces por eso se expresó en esa área porque se va a conectar de manera eh mucho más adecuada pertinente y eficiente hacia la población va dirigida a la población”.
Por su parte el director de obra pública, Juan Refugio Rojas, dio a conocer que se tienen tres opciones para el paso del tren de pasajeros, que es el paso a nivel, falso túnel y paso aéreo Explicó que se realizará una licitación publica nacional para la construcción del proyecto.
El paso a nivel tramo de Apaseo el Grande a la estación de Celaya, reducción de costo traslado y confinado por seguridad falso túnel abrir caja y contener, trabajar en secciones, mantener el nivel de circulación actual, es viable en el tramo de estación a la harinera, Paso Aéreo tramo de la harinera a la salida de la ciudad, sin cruces con los trenes de carga y mayor costo.