
El municipio de Celaya fue considerado para el proyecto Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar que impulsa el gobierno federal, por tal motivo el presidente municipal de Celaya, Juan Miguel Ramirez, dio a conocer que se considera el proyecto de la puerta logística del bajío. Los beneficios contemplan incentivos fiscales, agilización de trámites y respaldo institucional para facilitar la llegada de capital nacional y extranjero.
Los Polos del Bienestar impulsados por el Gobierno Federal buscan el desarrollo territorial de todo el país, vincular los procesos productivos, ayudar pymes e incrementar el contenido nacional.
“incluyen incentivos fiscales facilidades por parte del gobierno federal estatal y municipal respaldo para facilitar la inversión se espera inversión nacional y extranjera los sectores donde se espera apoyar son a la agroindustria aeroespacial a la área automotriz a la electromovilidad a bienes de consumo a farmacéutica o dispositivos médicos electrónica y semiconductores energía química y petroquímica textil y calzado economía circular energías limpias industrias metálicas básicas industrias de papel plástico y metal mecánica@.
Con los polos de Desarrollo para el Bienestar impulsados por el Gobierno federal, se abre una etapa de oportunidades económicas, industriales y logísticas para el municipio. La iniciativa también incluye acciones para beneficiar a las comunidades cercanas, mediante infraestructura, vivienda y generación de cadenas de valor con micro, pequeñas y medianas empresas, buscando una integración regional sustentable en lo económico y social.
“Para el polo de bienestar de celaya se está considerando el proyecto de la puerta logística del bajío en una superficie de 52 hectáreas aprovechando la infraestructura de libramiento ferroviario y también se está considerando el tren Querétaro y Irapuato que realmente es de México a Guadalajara”.