Author
“Es una deuda que se aprueba sin los menores criterios de transparencia, sin que existan proyectos reales palpables, siquiera que nos puedan decir, no los conocen los síndicos, los de la Comisión de Hacienda no se si los conozca el propio alcalde, me parece muy peligros, el 2016 es un año que desde 2015 veíamos difícil económicamente y 2017 se espera aún peor, me parece muy irresponsable por parte del ayuntamiento y de quiénes lo aprobaron”.
El diputado indicó que no existen los suficientes criterios para realizar la transparencia en los proyectos a realizar.
”Yo en el Congreso estaré mientras no existan los criterios mínimos de transparencia y que existan proyectos por no aprobarlo, lo hacen además en un apuro, me parece que quisieran evitar la Ley que se acaba de aprobar “Ley de disciplina financiera para entidades federativas y municipios y pareciera que quisiéramos evadirla para que no nos normen esos criterios”.
Jorge de la Cruz comparó la gestión realizada por parte del ex diputado federal, Fernando Bribiesca al lograr bajar más recurso que el préstamo que se solicitará para atender los básicos, dijo preocuparle que el ayuntamiento no realice las gestiones correspondientes.
”Son 350 millones de pesos, tan sólo el diputado federal, Fernando Bribiesca cuantos recursos no bajo para el municipio de Celaya superiores a los 350 millones de pesos y que hoy no los podamos hacer me parece delicado”.
Al cuestionarle sobre las declaraciones del alcalde Ramón Lemus al decir que el diputado Local no ha trabajo por apoyar a Celaya, situación que el funcionario desmintió.
“Me parece muy extraño estamos trabajando en el parque urbano, el ya firmó algunos compromisos, el gobernador tiene compromisos y yo como gestor, nos hemos reunido con Secretaria de Obras Públicas”.
El diputado priista comentó que el alcalde Ramón Lemus ha pesar que ha tenido contacto con él, no le ha presentado mayor información sobre los proyectos a realizar con dicho préstamo.
“Tiene toda la comunicación conmigo, estuvo en la inauguración de la casa de proyectos, hemos tenido comunicación constante, sin embargo nunca me ha tocado el tema de la deuda ni de los proyectos que se pretenden financiar con esta deuda y vaya si hemos estado gestionando, si hemos estado en coordinación”.
Dijo que al crear los Comités Ciudadanos que vigilará la aplicación del recurso, el diputado señaló que esto no funcionará si no se le da el seguimiento adecuado a las acciones a realizar, dijo que será dinero tirado a la basura como ha sucedido.
“Lo que me preocupa de Celaya es que no existe planeación en ninguno de los proyectos, y no hay seguimiento en los proyectos, el alcalde Ismael Pérez Ordaz puso un programa de crucero seguro, duro dos semanas y luego no se le dio seguimiento, pueden existir muy buenas ideas y al final funcionan uno o dos días ”.
Por Mako Sierra
Irapuato, Gto.- Con la apertura de más de dos mil 356 empresas por medio de los Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARES) y los Centros de Atención Empresarial Municipal y Estatal, durante el 2015 se generaron más de seis mil 900 empleos.
En materia de mejora regulatoria, en la presente Administración Estatal se facilitó la calidad y la simplificación administrativa, como la mejora de procesos en los trámites y servicios para la apertura, operación o formalización de empresas.
Asimismo, se redujeron los tiempos de respuesta en el trámite de permiso de construcción de 8 a 4 días, a través de la simplificación administrativa y en coordinación con los municipios; dicha estrategia ya es aplicada en: León, Irapuato, Celaya, Salamanca, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Pénjamo, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Silao y Valle de Santiago.
En este sentido la generación de nuevas empresas y empleos es más ágil con lo que se contribuye a la generación de una mejora calidad de vida para los guanajuatenses con el fortalecimiento de la economía local.
Por medio de los SARES, los ciudadanos que deseen abrir un negocio o empresa, lo hacen en el menor tiempo posible, por lo que se otorga un servicio ágil y óptimo que brinde una mejor respuesta con la reducción de trámites burocráticos.
En Guanajuato se cuentan instalados 36 SARES, que se dividen en giros de Bajo, Mediano y Alto Riesgo.
Para la instalación de proyectos medianos y grandes, el trámite se lleva a cabo en una hora; en los giros de Bajo Riesgo, el trámite de la licencia se tramita en un plazo máximo de 48 horas, con un promedio de resolución de un día, de esta manera las empresas entran en operación en menor tiempo.
Los Centros de Atención Empresarial Municipal y Estatal brindan servicio a todos los empresarios interesados que deseen instalarse en el estado, brindándoles la orientación para contar con la documentación necesaria para la apertura de su negocio.
A través de la vinculación entre el Gobierno del Estado y los Municipios, se generan acuerdos para mejorar los procedimientos que contribuyan a la generación de la riqueza en la entidad con la creación de nuevas empresas.
Por Mako Sierra
Celaya, Gto.- El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, diputado Santiago García López rechazó la deuda por 350 millones de pesos que el ayuntamiento aprobó por mayoría la semana pasada.
Señaló que el alcalde Ramón Lemus debe informar qué obras sociales se ejecutarán y si pueden considerarse inversión pública productiva a partir de los beneficios que generen a la población.
Recordó que la Ley de Deuda Pública para el Estado y los Municipios de Guanajuato establece que recursos obtenidos mediante obligaciones de deuda deben destinarse a inversión pública productiva, la cual debe producir beneficios a la población o aumentar los ingresos del municipio.
Santiago García López resaltó además que es igualmente importante que a partir de esa información, quien preside el Ayuntamiento de Celaya explique por qué se optó por endeudar al municipio y se descartaron otras opciones de financiamiento, o si ni siquiera se consideraron.
Al respecto, coincidió con regidores priistas del Ayuntamiento de Celaya en el sentido de que con apoyo de legisladores locales y federales se podrían gestionar recursos y, en todo caso, contratar deuda por un monto menor.
El presidente del CDE del PRI consideró responsable ý congruente la postura que asumieron los regidores priistas al manifestarse en contra de la deuda, y lamentó que no haya prosperado su propuesta de posponer esa alternativa de financiamiento hasta en tanto no se hiciera una revisión a fondo del planteamiento.
“Se perdió la posibilidad de una revisión a fondo sobre la viabilidad legal, económica y financiera de la deuda, de que una gestión de recursos federales y estatales permitiera disminuir el monto de endeudamiento, de garantizar transparencia y rendición de cuentas y de asegurar que la deuda no se dispare, que era lo que pretendían nuestros regidores si se postergaba aprobar la contratación de la misma”, abundó García López.
Por Mako Sierra
Irapuato, Gto.- Una gran fiesta, se vivió en el Palenque de Irapuato con la presentación de Chuy Lizárraga y su banda Tierra Sinaloense.
El cantante hizo su aparición en el ruedo del palenque y fue el punto de partida de un gran concierto musical, donde el público no paro de cantar y bailar en todo momento.
Chuy Lizárraga mostró su gran sencillez, se dejó consentir por el público de Irapuato, quien se dejó tomar fotos con sus fans, saludó de mano y dio autógrafos.
El público se desbordó con temas como La Peinada, Se me sigue notando, Relación Clandestina, Un rinconcito en el cielo, ¿Y Qué Ha Sido De Ti?, Ya lo sé, Necesita un Hombre.
Desde luego hizo un recorrido musical de grandes canciones a través de un popurrí, se dejó escuchar de su voz Mi gusto es, incluyendo caminos de Guanajuato de José Alfredo Jiménez.
Hizo un homenaje a Rocío Durcal, al cantar temas memorables como Diferentes, No me vuelvo a enamorar, Fue un placer conocerte.
Fue así que por casi 3 horas, Irapuato bailó, cantó y disfrutó de la gran sencillez y carisma de Chuy Lizárraga.