LLEGAN 300 ELEMENTOS DEL EJÉRCITO A CELAYA   RINCÓN DE TAMAYO INCONRFORME CON MORENA   LO MISERABLE DE LOS PSEUDO LÍDERES   MÁS DE 13 MDP PARA EL CAMPO   DISPOSITIVOS DE FISCALIZACIÓN Y POLICÍA TURISTICA   TALLER DE MANEJO PARA PERSONAS EN SILLA DE RUEDAS   COMERCIANTES EN CALZADA POR 14 DE FEBRERO   LA GRADUALIDAD DE LAS ACCIONES ES CLAVE   ABREN CONVOCATORIA TECNO CAMPO   JUNTA DE ENLACE EN MATERIA FINANCIERA 20 DE FEBRERO   GOBERNADOR NO VA PARA SINGAPUR   ENTREGA DE UNIDADES PARA MEJORAR SERVICIO DE JUMAPA   PGO INICIA 2023 CON 445 MDP   DICTAMEN PARA FORTALECER ATENCIÓN DE VÍCTIMAS   GUANAJUATO EXPLORA ELECTROMOVILIDAD

Municipios

Abanderan a escoltas de instituciones educativas en Apaseo el Grande

Apaseo el Grande, Gto.- Escoltas de 9 instituciones de educación básica en el municipio, fueron abanderadas en el marco del Día de la Bandera. 

El Presidente Municipal, José Luis Oliveros Usabiaga y el H. Ayuntamiento encabezaron esta ceremonia solemne en la que se previo al abanderamiento se realizó la incineración de las banderas que se cambiaron por el deterioro que presentaban.

Esto, de conformidad con la Ley para el Escudo, La Bandera y el Himno Nacional, que estipula en el Artículo 54 Bis:cuando se requiera destruir alguna réplica de la Bandera Nacional, se hará mediante la Incineración, en Acto Respetuoso y Solemne de conformidad con las especificaciones que el reglamento correspondiente determine.

Este acto, se realizó en la explanada frente a la presidencia municipal, con ánimo de respeto y honra, donde se encendió el pebetero que de manera simbólica expidió humo verde, blanco y rojo.

Así, se procedió en la ceremonia de abanderamiento por parte de las autoridades municipales, entregando el lábaro patrio a los directores y directoras de las instituciones educativas. 

“Sí Protesto”, entonaron al unísono las y los abanderados en respuesta al llamado del Presidente Municipal, José Luis Oliveros: “Vengo en nombre de México, a encomendar a su patriotismo, esta bandera que simboliza su independencia, su honor, sus instituciones y la integridad de su territorio”.

Las instituciones abanderadas son:

 

 

 

 

 

• CAM Apaseo el Grand de la Cabecera Municipal

• Jardín de Niños “Francisco Zarco” de Tenango 3l Nuevo

• Jardín de Niños “Jean Piaget” de la Cabecera Municipal

• Jardín de Niños “Frida Kahlo Calderón” de Fuentes de Balvanera

• Jardín de Niños “José Corona Núñez” de San Cristóbal

• Prim. La Labor de La Labor

• Prim. Independencia de México de Estancia del Llano

• Prim. Benito Juárez​Rancho Nuevo

• Telesecundaria 1049 de Obraje de Ixtla

 

En este acto, se contó con la presencia del Mayor del Arma Blindada, José Antonio Torres Flores, Jefe de la SPAA del Sexto Regimiento Mecanizado y el Capitán Segundo Policía Militar, Juan Hernández Romero, perteneciente a la 61 Campaña de Apaseo el Grande. 

 

Local

Alcalde dará becas a estudiantes del Tecnológico de Celaya

En Celaya, el presidente municipal, Juan Miguel Ramirez, precisó que se destinarán 5 millones de pesos más al rubro de educación, de estos 3 millones serán para becas para mil estudiantes del Instituto Tecnológico de Celaya y el de Roque, mientras que los dos millones de pesos restantes serán para mejora de infraestructura en escuelas de educación básica.

Es de mencionar se tiene un presupuesto de 15 millones de pesos para las becas municipales “Paz y Bienestar”, razon por la cual se asignará un total de 20 millones de pesos. 

“Para mil becas para los estudiantes de educación superior que es una beca de pago de su inscripción para mí de estudiantes para educación superior y terminan cuando el gobierno federal a las instituciones que tienen derecho a las a esas becas a las becas benito juárez etcétera eh se las entreguen si no se las entregan nosotros seguiremos dando becas pero si les entrega dinero el gobierno federal nosotros ya no les daríamos ese dinero y lo y lo llevaríamos a otras becas o a construcción o reacomodo”.

El alcalde dijo que los estudiantes harán las propuestas para poder asignar las becas, precisó que se les seguirá apoyando a los jovenes hasta que reciban una ayuda federal. 

 

“Si ya pasó el semestre de extinción sería para 1000 becas para el segundo semestre pero sería por semestre pues digamos y ya después serían 500 por semestre señoritas diríamos 1000 porque pues son los 1000 que vienen para inscripciones porque ahorita ya se pasaron esas gestiones y para el otro lado para otro le damos 500”.

Local

Conmemoran el Día de la Bandera en Celaya

Con un acto de honores en la explanada del Parque Xochipilli, ante la presencia de autoridades civiles, militares y legislativas, esta mañana el Municipio de Celaya conmemoró el Día de la Bandera. 

El presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, encabezó el acto cívico para honrar a uno de los símbolos que representala soberanía y la esperanza de tener un país más justo, con mayores oportunidades para todos.

“Nuestra bandera la asociamos con soberanía, la asociamos con patria y en estos momentos en que el nuevo presidente de los Estados Unidos de Norteamérica nos amenaza de distintas formas, tenemos que recordar qué significan los colores de nuestra bandera: el blanco significa la esperanza de una vida mejor, la esperanza de que los todos niños realmente puedan ir a la escuela, estén bien alimentados y que tengan la posibilidad real de ser ciudadanos integrales, la esperanza de que en Celaya encontremos la paz, encontremos la justicia, encontremos la posibilidad de un Celaya de bienestar.

El verde es la unidad y en este momento requerimos una mayor unidad que nos permita hacerle frente a estas amenazas que se pueden convertir en realidad del presidente Trump. El rojo significa la sangre de los que nos dieron patria, de los que lucharon por nuestra patria y la sangre de los que tenemos que luchar por nuestra patria; por eso es un día muy importante porque hoy la patria está en peligro, hoy nuestra soberanía está en peligro y tenemos que hacer de estos símbolos patrios la fuerza para luchar por nuestra patria. ¡Viva este 24 de febrero, día de la bandera nacional!”, dijo el presidente municipal, en su mensaje.

La voz de los estudiantes también se hizo presente en este acto cívico, con Leonel Tadeo Mandujano, de la primera “Josefa Ortiz de Domínguez” que interpretó el poema “La Bandera Mexicana”, así como la estudiante del Conalep, Kelly Odette Lozano Jiménez, como oradora que ofreció la reseña histórica y el significado del Lábaro Patrio.

En el acto cívico participaron el diputado Antonio Chaurand; la presidenta del Patronato del DIF municipal, Laura Casillas; el coronel Iván Ramos Ortiz, jefe del estado mayor de la fuerza de tarea Celaya, integrantes del Ayuntamiento, titulares de las direcciones de la administración municipal centralizada y descentralizada, acompañados por elementos del Ejército, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la escolta del Instituto de Formación Policial y la Banda de Guerra del CBTis 198.

Sucesos

Detienen a ‘El Cholo’, presunto jefe de sicarios del Cártel de Santa Rosa de Lima

Dolores Hidalgo C.I.N., Gto., a 23 de febrero del 2025.- La Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la  lograron la detención de Christian Alejandro “N”, alias ‘El Cholo’, identificado como presunto jefe de sicarios del Cártel de Santa Rosa de Lima. El operativo se llevó a cabo en Dolores Hidalgo, Guanajuato, y aunque la información se hizo pública el 23 de febrero, reportes indican que la captura ocurrió un día antes.

Captura sin enfrentamientos y aseguramiento de evidencias

Considerado uno de los principales generadores de violencia en la región, ‘El Cholo’ fue arrestado sin que se registraran enfrentamientos ni heridos. Durante su captura, las autoridades aseguraron:

  • Una camioneta Jeep de color negro
  • Un arma de fuego
  • Múltiples cargadores y cartuchos útiles
  • Un teléfono celular
  • Sustancias ilícitas, algunas de ellas en bolsas con las siglas “C.S.R.D.L.”, presuntamente en referencia al grupo criminal.
Vinculación con actividades delictivas

De acuerdo con las investigaciones, ‘El Cholo’ estaba involucrado en el tráfico de drogas, extorsión, secuestro y la venta de combustible robado (huachicol). Su captura representa un golpe significativo a la estructura del Cártel de Santa Rosa de Lima, organización previamente liderada por José Antonio Yépez Ortiz, alias ‘El Marro’, actualmente recluido en el penal del Altiplano.

Golpes recientes al Cártel de Santa Rosa de Lima

En las últimas semanas, las autoridades han intensificado operativos contra esta organización criminal. El 14 de febrero, en Villagrán, fue detenida Candelaria “N”, presunta operadora del cártel y señalada como la autora intelectual del homicidio de Gisela Gaytán Gutiérrez, candidata de Morena a la alcaldía de Celaya. Asimismo, a principios de febrero, se reportó la captura de cinco personas cercanas al hijo de ‘El Marro’, entre ellas Esmeralda “N”, presunta pareja sentimental del joven.

El Cártel de Santa Rosa de Lima ha sido uno de los principales responsables de la violencia en Guanajuato, en su disputa con el Cártel Jalisco Nueva Generación. La detención de ‘El Cholo’ marca un avance en los esfuerzos por reducir la criminalidad en la entidad.

Estado

DIF Estatal Lleva Servicios de Salud Dental y Orientación Alimentaria en la Caravana de la Gente: ConmiGobernadora

Guanajuato, Gto.- El Gobierno de la Gente a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), lleva programas y servicios a la ciudadanía durante las Caravanas de la Gente, donde brinda orientación alimentaria, asesoría para crear tu propio huerto y servicio de salud bucal a las personas adultas mayores.

El Director General del Sistema DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel señaló la importancia de estar de manera cercana a la gente de las colonias, comunidades y municipios más alejados del estado para llevar los diferentes servicios que requiere la población que va desde una asesoría hasta alguna atención para que sea incorporado a algún de los programas que  brinda el Gobierno de la Gente.

De esta manera, comentó que la institución rectora de las familias está lleva diferentes servicios que son de interés para la ciudadanía como son los programas de Asistencia Alimentaria, Red Móvil: Salud y Bienestar Comunitaria, además de Grandes Sonrisas donde se acerca la Unidad Móvil para brindar de atención dental, donde se realiza una valoración y un diagnóstico a las personas mayores de 60 años de edad. 

“Es todo un éxito las Caravanas de la Gente, en donde ya recibimos con mucho gusto durante esta semana a la ciudadanía de Silao y Manuel Doblado; a través de nuestro equipo de profesionales brindaron orientación alimentaria y servicio de salud bucal, además de la atención que requería de acuerdo a las necesidades que presentó la población”, agregó. 

El funcionario estatal, señaló que bajo la visión de la Gobernadora Libia Dennise García Muños Ledo es que se está atendiendo a otro de los sectores de la población que por diferentes circunstancias no podía acercarse a los programas, y hoy se les facilita el realizar algunos trámites que son importantes para la ciudadanía.

Próximas Caravanas 

“Gracias a la visión de nuestra gobernadora estamos muy de cerca a nuestra gente y poder acercar estos programas, es por eso que durante cada semana estaremos muy al pendiente de sus necesidades en cada uno los municipios que visitamos, espéranos muy pronto en tu localidad para poder resolver cualquier inquietud”, agregó.

Borja Pimentel, invitó a la ciudadanía del municipio de Cuerámaro el próximo martes 25 de febrero para que asistan a la Caravana de la Gente “ConmiGobernadora” en el que brinda servicios que ofrece el Gobierno de la Gente y donde se cuenta la participación de todas las dependencias para atender a la ciudadanía sin ningún costo.

 

Estado

Guanajuato, epicentro de la moda y la manufactura en América Latina

León, Gto., a 21 de febrero de 2025.- Guanajuato sigue brillando como un referente nacional en la industria de la moda y la manufactura. Con liderazgo en la producción de calzado y una destacada presencia en sectores estratégicos como los textiles y la confección, el estado está consolidando un verdadero ecosistema de prosperidad para miles de familias guanajuatenses.

Así lo destacó la Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, durante la presentación de la 92 edición de SAPICA, la feria más importante de América Latina para la industria del calzado y la piel. «SAPICA no solo es un escaparate de talento e innovación, es también un espacio donde se construyen sueños, oportunidades y crecimiento para nuestra gente», resaltó.

El Clúster Moda de Guanajuato, que integra los sectores de cuero, calzado, proveeduría y textil-confección, es un motor clave para la economía estatal. Conformado por más de 19 mil 500 unidades económicas, de las cuales más de 6 mil se dedican directamente a la producción de calzado y artículos de piel, este sector genera más de 150 mil empleos, impactando positivamente en el bienestar de miles de familias.

«Las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) son el corazón de nuestra economía. Desde el Gobierno de la Gente trabajamos de la mano con la sociedad para fortalecer estos ecosistemas de prosperidad, asegurando que las oportunidades lleguen a cada rincón del estado», enfatizó la Secretaria de Economía.

Este evento reafirma el compromiso de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo de impulsar el crecimiento y la innovación en nuestras industrias locales, garantizando mejores condiciones para el desarrollo de nuestra gente.

 

SAPICA: Innovación, desarrollo y oportunidades

SAPICA es mucho más que una feria: es una plataforma donde el talento guanajuatense brilla y se proyecta al mundo. A través de estrategias innovadoras, el evento fortalece a los emprendedores y empresarios del sector, abriendo puertas a nuevos mercados y oportunidades de negocio.

Uno de los espacios más destacados de esta edición es el Pabellón de Empresas en Desarrollo, diseñado para impulsar a las MIPYMES con alto potencial de crecimiento, brindándoles herramientas clave para fortalecer su competitividad y consolidar su presencia en la industria.

Además, SAPICA Learning ofrece capacitación especializada a empresarios y diseñadores, proporcionando información valiosa sobre tendencias de moda, estrategias de marketing e innovación digital.

Para seguir atrayendo compradores nacionales e internacionales, se implementó el Programa de Lealtad de SAPICA, una iniciativa estratégica que posiciona la feria como la plataforma comercial más importante de América Latina.

El Gobierno de la Gente reconoce el liderazgo y la labor de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG) en la consolidación de SAPICA como el gran escaparate del calzado mexicano.

Durante su intervención, la Secretaria de Economía hizo un llamado al sector para avanzar hacia una mayor formalidad y competitividad: «Es el momento de apostar por la formalidad y construir una industria más fuerte, con oportunidades equitativas para todos», enfatizó.

Guanajuato tiene todo para seguir conquistando nuevos mercados. Con estrategias enfocadas en la internacionalización y la atracción de inversión, el estado continuará posicionándose como la capital de la moda en piel y calzado de América Latina, demostrando que cuando trabajamos juntos, construimos un futuro próspero para todos.

Local

Despiden a Lorenzo Ahedo, comandante de Bomberos en Celaya

En Celaya, este viernes Lorenzo Ahedo Rodríguez, comandante de bomberos fue despedido, en su lugar se quedó el Juan Agustín Sierra Santoyo, cuenta con diversas certificaciones y ya tiene 15 años laborando en el gobierno municipal, informó, Jorge Santoyo Niño, director de Protección Civil y Bomberos. 

El director de bomberos precisó que no se tuvieron faltantes en el equipamiento durante la entrega del cargo. 

“Se hizo la remoción del comandante de bomberos para ofrecer una un mejor servicio un un una una mejora en en algunos temas que tenemos por ahí proyectados en cuanto al área de bomberos y pues bueno se le está dando la oportunidad por ahí a otra persona para que venga a desempeñar esta nueva función y poder llevar a cabo las labores de de lo que es el área del gobierno de de una mejor manera eh sí tiene experiencia tiene bastantes cursos tomados de hecho es este instructor de la escuela de lo que es el eco y éste pues cuenta con varias certificaciones en el municipio ya tiene trabajando alrededor de 15 años y este formaba parte también de lo que es el cuerpo de bomberos del municipio de paso adelante”

El director mencionó que el nuevo comandante de bomberos, no es su familiar.  Añadió que en lo que va de la administración solo dos personas han sido dados de baja de esta área, que es Lorenzo Ahedo y un capitán que renunció.

 

 

Estado

Estamos aquí para atenderlos, resolver y ayudarlos: Libia Dennise

Manuel Doblado, Gto. La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, recibió uno a uno a los ciudadanos que se acercaron para pedirle apoyo y saludarla. En la segunda caravana ConMiGobernadora en Manuel Doblado, sentada frente a frente con la gente, la Mandataria Estatal escuchó y canalizó personalmente las solicitudes de todas las personas que se formaron para charlar.

“Aquí estamos para servirles y aquí voy a estar yo de manera personal, escuchándolos, atendiéndolos, canalizando sus peticiones; porque a veces queremos hablar directamente con la gobernadora, así que aquí estoy y aquí me voy a quedar a escucharlos”, dijo la Mandataria Estatal.

En un diálogo cercano, las personas solicitaron a la Gobernadoraapoyos médicos para cirugías, servicios básicos para sus comunidades o colonias, financiamiento para emprendedores, entre otras cosas.

El Gobierno de la Gente trabaja fuera de la ventanilla y cercano a la ciudadanía. Por ello, las ferias de servicios y trámites llegarán a las plazas públicas de los 46 municipios, ofreciendo 72 servicios, con funcionarias y funcionarios dispuestos ayudar u orientar para resolver las dudas e inquietudes.

La feria de trámites y servicios gubernamentales recibió a todaslas personas que asistieron en busca desde una vacuna hasta el trámite o cambios en sus actas de nacimiento.

“Hoy les digo que este gobierno está aquí con ustedes, este gobierno es de la gente y tenemos que estar donde está la gente. Por eso estamos hoy aquí más de 21 dependencias, tenemos trámites y servicios que estamos acercando a ustedes”, dijo la Gobernadora.

Mientras el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en su stand, enseña las varias técnicas para hacer un huerto casero, la Secretaría de Cultura realiza actividades lúdicas con niñas y niños para acercarlos al mundo del arte.

Los municipios también ofrecen información sobre sus servicios públicos, además, recaban datos para dar seguimiento a temas rurales, de desarrollo económico y social.

Hoy, la gente pudo solicitar información y realizar algún trámiterelacionado con: Secretaría de Cultura, Derechos Humanos, Salud, Finanzas, Nuevo Comienzo, Juventudes, DIF Estatal Gto., Educación, Ecomomía, Instituto de Seguridad Social del Estado(ISSEG), Gobierno, Instituto Estatal de Capacitación (IECA), Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños yAdolescentes (PEPNNA).

La Secretaría Particular, INAEBA, Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG), Secretaría de Seguridad y Paz,Financiera y Apoyos “Tu Puedes Guanajuato”, Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato (CODE), Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas, Secretaría del Campo, Secretaría del Agua y Medio Ambiente, Universidad Virtual del Estado deGuanajuato (UVEG) y la Comisión de Conciliación y Arbitraje Médico.

 Dan arranque al Corredor Biológico 

Durante la gira de trabajo por este municipio, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, en compañía del Presidente Municipal, Gustavo Adolfo Alfaro Reyes, se reunieron con productores agrícolas de Manuel Doblado, para dar arranque al Corredor Biológico, como parte del Macroproyecto Hidrológico MD. 

Las acciones del Corredor Biológico incluyen la plantación de 20 mil árboles en la zona de impacto de este gran proyecto. 

“Celebro que en esta tarea de fortalecer el campo guanajuatense, el Gobierno Municipal de Manuel Doblado, y su alcalde, Gustavo Adolfo Alfaro Reyes estén realizando un extraordinario trabajo. Testimonio de ello es el Macroproyecto Hidrológico, una iniciativa que tiene como objetivo mejorar la gestión del agua y prevenir inundaciones en la región”, dijo la Gobernadora. 

Estado

Voluntarios recorren Guanajuato para reincorporar a niñas, niños y jóvenes a la escuela

Guanajuato, Gto.- En el segundo día de la Jornada “Abre la Puerta a Tu Futuro”, más de 1 mil 900 voluntarias y voluntarios continúan tocando puertas para lograr que niñas,  niños,  adolescentes y jóvenes regresen a la escuela.

Con corte realizado al mediodía de este viernes, ya se habían registrado a 894 personas para reincorporarse a la escuela, en tanto que el trabajo de captura y de campo continúa para identificar y apoyar a más jóvenes para que regresen a las aulas; la meta es reinsetar a 2 mil 100 estudiantes. Los resultados finales de la jornada se darán a conocer el próximo 28 de marzo.

Además,  la SEG pone a disposición la Línea de Atención 800 388 8767 (FUTUROS), donde se brinda orientación, apoyo y seguimiento a quienes desean retomar sus estudios.

Como parte de esta jornada,  que encabeza el Voluntariado de la Gente,  el Secretario de Educación de Guanajuato, Luis Ignacio Sánchez Gómez, visitó el municipio de Manuel Doblado para dialogar con familias y sumar esfuerzos en favor de la permanencia escolar.

Una de las familias que visitó fue  la de la señora Bellanira Plascencia, quien confirmó el regreso de su hijo, Marcos Antonio, de su hija, Nicol, y del mayor Naúm a las aulas, con el respaldo y compromiso del Secretario, quien aseguró todo el apoyo necesario para que continúen su formación educativa.

En Tierra Blanca, el equipo de voluntarios logró reincorporar a Liliana, de la comunidad de La Barbosa, quien egresó de Telesecundaria el pasado ciclo escolar y dejó de estudiar por motivos personales. Tras recibir orientación sobre las opciones disponibles, inició su proceso de inscripción a la prepa en línea de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG).

A lo largo de la jornada las y los voluntarios recorren más de 14 mil 500 hogares en todo el estado, con la meta de identificar a estudiantes en situación de abandono escolar y facilitar su reincorporación de manera ágil y flexible.

Yovanny García Saavedra, joven irapuatense repatriado de Los Ángeles, California, fue incorporado a la Escuela Secundaria Técnica No. 5 de Irapuato. Su hermano, Carlos Eduardo, destacó la complejidad de la situación migratoria en Estados Unidos y agradeció la visita de las brigadas: “Estábamos viendo opciones para que mi hermano siguiera estudiando. En Los Ángeles cursaba tercero de secundaria, pero el sistema es diferente, y hoy es un gusto recibir este apoyo para que continúe con su educación”.

En la Cruz del Padre Razo, Dolores Hidalgo, Alan, acompañado de su abuelo Arturo Mercado, decidió retomar sus estudios de preparatoria. Convencido de que estudiar es la mejor apuesta para su futuro, compartió que el respaldo de su familia y el impulso de los voluntarios le han dado la confianza para abrirse nuevas oportunidades.

En León, la señora Alejandra Martínez expresó su gratitud por la visita de los voluntarios, pues gracias a ello, sus tres hijos que habían dejado la escuela ahora podrán reincorporarse. “Mi sueño es que mis hijos sean alguien en la vida y mejores que yo”, compartió.

Otra historia inspiradora es la de Martín Magdaleno, quien, tras la visita de voluntarias y el apoyo incondicional de su madre, María Ángeles Bárcenas, decidió volver a la escuela para concluir su último año de secundaria en Río Laja, Dolores Hidalgo. Reflexionar sobre la importancia de terminar sus estudios y sentirse acompañado por su familia y comunidad fue clave para dar este gran paso.

La facilidad de inscripción con la que cuenta la estrategia “Abre la Puerta a Tu Futuro” permite a niños con madres trabajadoras regresar a la escuela. Es el caso de Rosa Elvia, de Tenería de Santuario, quien, debido a su trabajo, no había podido reinscribir a su hijo. “Agradezco al gobierno del estado por el interés en la educación de nuestras niñas, niños y adolescentes”, expresó.

“Abre la Puerta a Tu Futuro” es una estrategia que garantiza el derecho a la educación y fortalece el desarrollo académico y social de los estudiantes. La iniciativa responde a la encomienda de la Gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo de priorizar la educación como un pilar fundamental del desarrollo social de Guanajuato.

Estado

SSG  inicia capacitaciones en materia de riesgos sanitarios previas a Semana Santa

Salamanca, Guanajuato.- La Secretaría de Salud comenzó con capacitaciones a responsables de establecimientos relacionados con la prestación de servicios relacionados con la temporada de calor.

Previo al inicio de la temporada de Cuaresma, la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, a través de la coordinación de Protección y Fomento Sanitario se realizan capacitaciones dirigidas a propietarios, responsables y encargados de albercas, balnearios, hoteles, escuelas y centros recreativos.

Además, se intensificará la vigilancia en estos espacios para garantizar que cumplan con las condiciones sanitarias adecuadas.

El primer taller intensivo se realizó en el Club Social y Recreativo de Petróleos A.C., en el municipio de Salamanca, con la participación de 46 personas. Durante la capacitación, el personal a cargo abordó temas relevantes para cada sector.

Se impartieron temas como técnicas de salvamento y resucitación y atención de accidentes y urgencias médicas en albercas

Estas sesiones se llevaron a cabo en coordinación con personal de Protección Civil municipal.

Para los días 6 y 7 de marzo, están programados recorridos conjuntos con Protección Civil en el municipio de Salamanca.

Se supervisarán los seis balnearios y centros recreativos con albercas de este municipio, para reforzar las condiciones físico sanitarias y garantizar espacios seguros durante la temporada de mayor afluencia de vacacionistas.

Además, se continuará con la vigilancia regular en los diversos establecimientos supervisados.

error: Content is protected !!