LLEGAN 300 ELEMENTOS DEL EJÉRCITO A CELAYA   RINCÓN DE TAMAYO INCONRFORME CON MORENA   LO MISERABLE DE LOS PSEUDO LÍDERES   MÁS DE 13 MDP PARA EL CAMPO   DISPOSITIVOS DE FISCALIZACIÓN Y POLICÍA TURISTICA   TALLER DE MANEJO PARA PERSONAS EN SILLA DE RUEDAS   COMERCIANTES EN CALZADA POR 14 DE FEBRERO   LA GRADUALIDAD DE LAS ACCIONES ES CLAVE   ABREN CONVOCATORIA TECNO CAMPO   JUNTA DE ENLACE EN MATERIA FINANCIERA 20 DE FEBRERO   GOBERNADOR NO VA PARA SINGAPUR   ENTREGA DE UNIDADES PARA MEJORAR SERVICIO DE JUMAPA   PGO INICIA 2023 CON 445 MDP   DICTAMEN PARA FORTALECER ATENCIÓN DE VÍCTIMAS   GUANAJUATO EXPLORA ELECTROMOVILIDAD

Municipios

Detectan irregularidades por 6 mdp en la pasada administración a nivel federal

Cortazar, Guanajuato.-Como parte del seguimiento a las irregularidades detectadas en la pasada administración, el presidente municipal,Mauricio Estefanía informó que una auditoría realizada por la Federación arrojó observaciones por un monto de seis millones de pesos.

El alcalde detalló que la auditoría corresponde al ejercicio fiscal de 2023 y que, debido a las observaciones realizadas, ha sido necesario viajar a la Ciudad de México para atender las solicitudes de aclaración.

“La semana pasada fuimos a la Ciudad de México para verificar qué información nos estaban pidiendo. Ya se determinó que las observaciones corresponden a temas relacionados con el uso de gasolina, capacitaciones y la adquisición de botes de pintura”, explicó.

El presidente municipal aseguró que se están tomando las medidas necesarias para responder a las observaciones con el objetivo de evitar afectaciones al municipio.

Asimismo, mencionó que la auditoría continúa investigando para determinar sobre quién recaerá la responsabilidad de las irregularidades detectadas. Adicionalmente, adelantó que, en el marco de otra denuncia, se están analizando irregularidades en la administración de algunos predios, donde ya se han identificado a tres presuntos responsables. Estas personas serán puestas a disposición de las autoridades competentes para que se determine su sanción correspondiente.

El gobierno municipal reafirma su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, trabajando para garantizar que los recursos públicos sean administrados de manera adecuada y en beneficio de la ciudadanía.

Local, Uncategorized

IMJUV inicia registro permanente de jóvenes construyendo el futuro

Durante la rueda de prensa del eje Desarrollo Integral estuvieron presentes de áreas de Sidec, INCLUDIS, INSMACC, y el Instituto Municipal de la Juventud de Celaya, quienes expusieron los avances en diversos proyectos que se están trabajando. 

En la rueda de prensa, el director del IMJUV, Josè Renterìa Gualito dio a conocer alguno de los proyectos que se realizaron entre ellos la entrega del premio municipal de la Juventud, en donde se premiò a tres jóvenes destacados en tres categorìas Academia e Investigación y el ganador fue Dillan Michael Pérez Ramos, en Expresión Artística el ganador fue Luis Ramón Jaramillo Mejía y en Compromiso Social fue Liz Carolina Paz Martínez.

 

A cada uno de los jóvenes se les hizo entrega de un reconocimiento, una estatuilla y un premio de 20 mil pesos a cada uno, esta premiaciòn se llevó a cabo en las instalaciones del IMJUV, las cuales ya fueron rehabilitadas.

 

Dentro de los proyectos, el director dio a conocer que el IMJUV trabaja de la mano del programa federal “Jòvenes construyendo el futuro”, en donde hasta el momento se han registrado 200 jóvenes, y apoyando a este programa, el IMJUV abre sus puertas de manera permanente como centro de registro para los jòvenes y las empresas que quieran estar dentro de este programa.

 

Además de este programa, se lleva a cabo el taller reflexivo al muralismo con el objetivo de crear un mural en el área educativa “CEPRERESO».

Es impartido por el área de Formación Integral y Cultura urbana con ayuda de «Fósil“, el muralista.

Se realiza los miércoles durante tres semanas dando técnicas para hacer el mural, en donde participaron 38 personas. Se espera que a este taller se unan más jóvenes.

 

Local

Reafirman coordinación entre la federación y el municipio de Celaya

El Presidente Municipal Juan Miguel Ramírez Sánchez, asistió a la toma de posesión al cargo y protesta de bandera del C. Comandante del 6/o. Regimiento Mecanizado Cor. A.B. E.M. César David Fuentes Alba, por parte del General de Brigada Diplomado del Estado Mayor Francisco Javier Subía González, Comandante de la 16/a. Zona Militar.

 

El Gobierno Municipal de Celaya a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC) informa que, la toma de protesta fue esta mañana en el Campo Militar 16-B “Cura Migue Hidalgo y Costilla” en Sarabia, Guanajuato.

 

Lugar donde se reunieron presidentes municipales de la región Laja – Bajío, así como mandos de la DEFENSA y la Guardia Nacional (GN). 

 

Acompañando al Presidente Juan Miguel Ramírez Sánchez, el Secretario de Seguridad Ciudadana Pablo Muñoz Huitrón, reafirmando el compromiso de continuar con la coordinación absoluta entre la federación y el municipio, a fin de generar mejores resultados en materia de seguridad.

 

El Gobierno Municipal a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana continuará trabajando por la tranquilidad y confianza de las y los celayenses.

Local

Municipio erogó 157 mil pesos por daños a patrimonio de ciudadanos

En Celaya, el gobierno municipal atendió 59  reclamaciones por responsabilidad patrimonial durante el 2024, para ello se erogó 157 mil 755 pesos por los daños ocasionados al patrimonio de los ciudadanos, así lo dio a conocer la Oficial Mayor, Mireya Villagómez Molina. 

“Son 51,  6 son de árbol caído, 23 de bache, 18 desbrozadora, uno de incendio en predio municipal y una lámpara caída, otros son 8 asuntos operacionales en trámite, una árbol caído, cuatro baches en vía pública, una obra en vía pública, una ciclovía y una coladera en jardín municipal”.

La oficial mayor, Mireya Villagómez, detalló que el municipio cuenta con una póliza de responsabilidad patrimonial, con la que se hace frente a la indemnización por daños a los bienes o derechos de los ciudadanos ocasionados por acciones y omisiones no dolosas a los cuales se esté obligados jurídicamente. El costo del seguro fue de 891 mil 634 pesos, el cual tiene vigencia al 20 de agosto de este año.

La oficial mayor explico, que en lo que va del año se tienen 5 reclamaciones en trámite, de las cuales dos son por baches en vía pública, dos de árboles caídos y uno por desbrozadora, además, se tienen otros dos casos por obras públicas efectuadas por contratistas, en los que la empresa pagó 83 mil 640 pesos por la indemnización.

“Se cubre y nosotros tenemos un deducible por en caso de que proceda, se tiene que mostrar la evidencia solicitar la reclamación la parte de seguro le da seguimiento y pues hay un dictamen como cuando hay un daño en un seguro pues tenemos que reportar en el seguro ellos mandan a la persona que va a ser la investigación que es el ajustador y se hace pues el proceso de la aseguradora”. 

Sucesos

Desarticulan célula criminal vinculada a múltiples eventos delictivos

La Fiscalía de Guanajuato desarticula célula criminal vinculada a múltiples eventos delictivos entre los que destaca el asesinato del alcalde de Tancanhuitz en San Luis Potosí

En un golpe estratégico contra la delincuencia, la Fiscalía de Guanajuato logró la detención de 16 generadores de violencia, presuntos líderes criminales, entre los delitos perpetrados se encuentra el homicidio de Jesús «N», alcalde de Tancanhuitz, San Luis Potosí.

La operación, ejecutada con órdenes de cateo, con precisión estratégica en Celaya y Villagrán, evidencia el compromiso de las autoridades para combatir a los generadores de violencia en el estado.

Con los trabajos de investigación se concretó la captura de JUAN EDGAR “N”, MARTÍN “N”, ITZEL “N”, JUAN CARLOS “N”, FAUSTINO “N”, MA. DE LA LUZ “N”, ITZAYANA “N”, NORMA ALICIA “N”, RICARDO SALVADOR “N”, VERÓNICA “N”, MA. GUADALUPE “N”, JUAN MARTIN “N”, KEVIN ISRAEL “N”, JUAN CARLOS “N”, MARISOL “N” Y ERICK TRINIDAD “N”, quienes formaban parte de un grupo delictivo señalado por diversos actos de violencia en la región.

Gracias a trabajos de inteligencia y un seguimiento meticuloso, la Fiscalía y autoridades federales consiguieron reunir pruebas contundentes que permitieron obtener órdenes de cateo y efectuar los arrestos.

El impacto de la operación no solo se reflejó en las capturas, sino también en el aseguramiento de un importante arsenal, drogas, vehículos, dinero y casquillos, así como inmuebles relacionados con actividades ilícitas.

Los detenidos serán puestos a disposición de la autoridad competente para que enfrenten los cargos correspondientes.

Esta acción es el resultado de una estrategia integral para desmantelar organizaciones criminales y llevar ante la justicia a los responsables de actos criminales que atentan contra los ciudadanos.

Local

Seguridad debe ser para ex alcalde Javier Mendoza, no para su familia: Juan Miguel Ramírez

En Celaya, derivado del estudio de riesgo que se realizó por parte de un despacho externo, solo se buscará que la seguridad con la que cuenta el ex alcalde, Javier Mendoza solo sea para él pero no para su familia, así lo dio a conocer el Presidente Municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez. 

Mencionó que se podría tener un ahorro de hasta el 60% en los gastos que se generan tanto en alimentos como en gasolina de las personas que le acompañan en materia de seguridad. 

“Por secrecía porque ponemos en riesgo la integridad de los alcaldes no puedo decir cuántos personas están con él cuántas camionetas blindadas tiene etcétera  pero sí ya se hizo una modificación a la propuesta que le dieron porque hoy se está pensando en él no en los familiares también o sea hoy no pensamos en los familiares estamos pensando en él y en la otra se pensó en él y en algunos familiares”

El alcalde, mencionó que el estudio de riesgo fue entregado a la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado, posteriormente será enviado a la Comisión de Seguridad, se realizará una reunión a puerta cerrada por la secrecía para que posteriormente sea atendida por  el ayuntamiento y votar en su caso con las modificaciones necesarias.

No se precisó cuanto se erogó por la realización del estudio de riesgo, finalmente el alcalde, detalló que el acta de ayuntamiento donde se aprobó la seguridad no esta firmada por todo el cabildo, razón por la cual dijo se tiene una demanda. 

“Que a todo el mundo le pareció este exagerado incluyendo la ciudadanía incluyendo a los miembros de mi fracción parlamentaria y entonces ellos pidieron que viéramos cómo se solucionaba eso y eso se solucionó mandando hacer este estudio”.

Estado

Avanza el Gobierno de la Gente en las Acciones estratégicas de la Alerta de Género

Guanajuato, Gto.- El Gobierno de la Gente presentó el cuarto informe mensual de avances registrados en las acciones que realiza junto a los Poderes Legislativo y Judicial, organismos autónomos y los 17 municipios deben dar cumplimiento a los compromisos de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres. 

 

Entre los avances, destacan la detección de necesidades de capacitación y certificación al funcionariado público estatal y municipal que brinda atención a mujeres víctimas de violencia y personas víctimas indirectas de desaparición.

 

Atención presencial de primer contacto a mujeres víctimas de violencia de género y para la búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas, forman parte de las necesidades de capacitación detectadas. 

 

El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, destacó que estos avances se dan en conjunto, pese a que el Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario (GIM) ha pausado las sesiones de trabajo debido a la creación de la Secretaría de las Mujeres a nivel federal. 

 

“En Guanajuato no nos hemos quedado de brazos cruzados, es muy importante señalar que los guanajuatenses lo conozcan, Itzel junto al equipo, con los municipios y los Poderes ha seguido trabajando, se ha seguido colaborando”, destacó el funcionario estatal.

 

Otras acciones son la incorporación de los Programas Estatales de Atención y Prevención de la Desaparición de Niñas, Adolescentes y Mujeres, un fondo especializado para la Atención de Niñas y Niños y Adolescentes Víctimas Indirectas de Feminicidio y Atención a la Salud Mental dentro de estos procesos.  

 

La titular del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, Itzel Balderas, reportó que en conjunto con la Secretaría de Seguridad y Paz revisaron la estrategia de capacitación de las y los policías que integran las Unidades Especializadas de Atención a la Violencia de Género y definieron los contenidos temáticos. 

 

“A la ciudadanía, particularmente a las mujeres de todo el estado, a nombre del funcionariado estatal refrendamos el compromiso de la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, de que nuestras acciones sean pensadas en ustedes”, destacó la funcionaria estatal. 

 

La diputada local, Susana Bermúdez Cano, explicó que el legislativo cumplió con el proceso para adicionar a la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato que en las instituciones policiales se conformen Unidades Especializadas de Prevención y Atención a la Violencia de Género. 

 

Además, destacó que el Congreso del Estado de Guanajuato ha realizado acciones legislativas adicionales, como armonizar el marco estatal del registro, emisión, ejecución y seguimiento de órdenes de protección o las reformas a los tipos penales de violencia familiar y feminicidio, entre otras. 

 

En el caso del Municipio de Guanajuato, el secretario del Ayuntamiento, Daniel Chowell Arenas, informó de sus acciones, entre las que destacan la capacitación a su Unidad Especializada de Prevención y Atención a la Violencia de Género y capacitación al personal del Municipio en tipos y ámbitos de violencia.

 

Local

Concluye revisión del expediente de entrega-recepción con observaciones a la administración 2021-2024

El Ayuntamiento aprobó el Informe de la revisión y análisis del expediente de la Entrega-Recepción de la Administración Pública Municipal 2021-2024 que será turnado al Congreso del Estado con oficios y cédulas que contienen las observaciones y omisiones detectadas por los titulares de las direcciones municipales.

Así quedó establecido en la sesión de Ayuntamiento de este viernes, la ordinara número 8, donde la síndica y presidenta de la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública, Gloria Lucina Balderas, puso a consideración del pleno elinforme de la revisión y análisis del expediente de entrega-recepción, mismo que quedó aprobado. 

En dicho informe que fue por unanimidad se integran, además del documento, las cédulas con observaciones y omisiones que presentaron los actuales directores de las dependencias tanto centralizadas como centralizadas, con respecto a la administración 2021-2024 y que quedaron asentadas para salvaguardar el derecho de presentar posteriores demandas por las vías correspondientes, además de la posibilidad de solicitar, de nueva cuenta, una auditoría integral a la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG) 

Aprueban Salas de Lactancia en edificios públicos

La regidora y presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, Ana Laura Benites, presentó ante el pleno el dictamen para implementar el proyecto “Salas de Lactancia y Cabinas de Extracción Públicas”, en sus Fases 1 y 2, para la Administración Pública Municipal de Celaya, Guanajuato 2024-2027.

Dicho plan consiste en instalar, en varias dependencias municipales, espacios adecuados, dignos y privados para que todas las mujeres que estén lactando, no solo trabajadoras municipales, puedan alimentar a sus bebés o, en su caso, extraer y almacenar la leche materna.

De igual manera se aprobó la propuesta para la reubicación y apertura al público de la Sala de Lactancia que se encuentra en el edificio de la Presidencia Municipal de Celaya. Los dictámenes fueron aprobados por unanimidad.

Aprueban descuentos en servicios de JUAMAPA

La síndica y presidenta de la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública también presentó ante el pleno el dictamen de las disposiciones administrativas que tienen por objeto facultar al director general de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (JUMAPA), o a quien éste delegue, para realizar condonaciones totales o parciales a las cuotas y/o créditos fiscales, derivados de las obligaciones de los servicios de agua potable, alcantarillado, tratamiento y disposición de aguas residuales.

Entre las condonaciones y descuentos aprobados se encuentran: hasta un 100 por ciento de descuento en recargos, cuando el pago sea en una sola exhibición, en ventanilla de cualquier sucursal de JUMAPA; hasta un 70 por ciento de descuento en multas e infracciones cuando el pago sea en una sola exhibición, en ventanilla de cualquier sucursal de JUMAPA; descuentos por consumos excesivos originados por fugas de acuerdo a una fórmula que da como resultado desde el 30 hasta el 75 por ciento de descuento.

Estado

Recibe el Congreso del Estado la terna de los perfiles para ocupar el cargo de la Fiscalía General del Estado

Guanajuato, Gto., a 24 de enero de 2025.- La Diputación Permanente del Congreso local recibió la terna formulada por la gobernadora, Libia García Muñoz Ledo, para la designación de la persona a ocupar la titularidad de la Fiscalía General del Estado.

La propuesta se conforma por Zucé Anastacia Hernández Martínez, Gerardo Vázquez Alatriste e Israel Aguado Silva.

En tanto, la presidenta de la mesa directiva, la diputada Pilar Gómez Enríquez, turnó el documento a la Comisión de Justicia para su estudio y dictamen.

En el apartado de asuntos generales, Jorge Espadas Galván, legislador del PAN, aseguró que, ante las políticas migratorias implementadas por el presidente Donald Trump, las y los migrantes que viven en los Estados Unidos tienen como aliados al Congreso del Estado y a los gobiernos estatal y federal.

Agregó que existe un compromiso por parte de las y los legisladores locales y de aquellos que forman parte de la Comisión de Atención al Migrante, “la presidenta de este organismo, la diputada Yesenia Rojas Cervantes, está permanentemente trabajando en los Estados Unidos con los clubes y con las casas del migrante, para atender directamente a los connacionales que se encuentran en el extranjero”.

Reconoció la labor que lleva a cabo la federación, que es el primer responsable de atender a los connacionales en la Unión Americana a través de los consulados. Además, aseguró que hay una estrecha colaboración con el Gobierno de Guanajuato.

“Lo que nos preocupa es que las y los guanajuatenses que están en el territorio norteamericano estén bien informados. Parte de nuestra función es decirles que cuentan con el gobierno federal y el estatal, en una coordinación total entre la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Gobierno del estado de Guanajuato”, indicó Espadas Galván.

En los trabajos estuvieron presentes las legisladoras del PAN, Jared González Márquez y Susana Bermúdez Cano, y el congresista de Acción Nacional, Salvador Tovar Vargas.

Local

Detectan errores en el cálculo de impuestos del pago de nómina de empleados municipales

En Celaya, se detectó que el cálculo de impuestos en el pago de nómina de los trabajadores no es el apropiado, toda vez que los trámites se realizan de manera manual, razón por la cual será contratado un despacho externo para realizar los pagos conforme a la ley, informó, Juan Almaraz Vilchis, tesorero municipal. 

“Les comentaba estamos en investigación sí necesitamos este tener bien los datos para no darles ahorita una cifra o decirles qué movimiento está realizando y la próxima semana darles otros lo que sí es de que ya ya está trabajando en esa parte ya se les pidió consultoría especialistas que nos digan realmente qué conceptos si para ISR y hasta qué monto porque de repente utilizan este rubros que no deberían de utilizar para descuentos ISR por ejemplo y también revisar la la página del del seguro social eh yo creo que la próxima semana ya tendríamos más información al respecto”. 

Al respecto el alcalde, Juan Miguel Ramírez, dio a conocer que tres despachos ya le han hecho propuestas, los cuales expertos en la materia, con ello dijo el gobierno municipal pagar lo justo, agregó que no se trata de un problema de software, por lo que dijo que 33 personas realizan el proceso mismo que pueden hacerlo únicamente tres personas. 

El alcalde, explicó que existen cargos que tienen menor sueldo y realizan funciones más elevadas, indicó que cada quincena hay un faltante de recurso, razón por la cual aseguró que se investigará el tema.  

“Con ese solo problema ya ya hay cuatro problemas que surgen pero son como seis, siete problemas solamente de ver la nómina entonces tenemos oye por qué no no coincide y luego me dicen entre nosotros mismos nos dicen oye y este y faltará dinero cada quincena y otros dicen pues como que sí falta dinero cada quincena entonces ahora el problema es dónde está ese dinero que falta cada quincena no sabemos si puede estar ahí en Tesorería  o en algún lugar o se desapareció entonces es otro problema que tenemos y por eso nosotros necesitamos a un buffet contable de nóminas muy bueno para que nos vea todo esto”.

error: Content is protected !!