LLEGAN 300 ELEMENTOS DEL EJÉRCITO A CELAYA   RINCÓN DE TAMAYO INCONRFORME CON MORENA   LO MISERABLE DE LOS PSEUDO LÍDERES   MÁS DE 13 MDP PARA EL CAMPO   DISPOSITIVOS DE FISCALIZACIÓN Y POLICÍA TURISTICA   TALLER DE MANEJO PARA PERSONAS EN SILLA DE RUEDAS   COMERCIANTES EN CALZADA POR 14 DE FEBRERO   LA GRADUALIDAD DE LAS ACCIONES ES CLAVE   ABREN CONVOCATORIA TECNO CAMPO   JUNTA DE ENLACE EN MATERIA FINANCIERA 20 DE FEBRERO   GOBERNADOR NO VA PARA SINGAPUR   ENTREGA DE UNIDADES PARA MEJORAR SERVICIO DE JUMAPA   PGO INICIA 2023 CON 445 MDP   DICTAMEN PARA FORTALECER ATENCIÓN DE VÍCTIMAS   GUANAJUATO EXPLORA ELECTROMOVILIDAD

Municipios

Apaseo el Grande destino emergente de Turismo

Apaseo el Grande, Gto.- Apaseo el Grande se posiciona como destino emergente de turismo y como municipio pionero, con la creación de la Marca Ciudad “Déjate sorprender por lo bueno”.

Así lo destacó la Subsecretaria de Promoción Turística, María Guadalupe Robles León, en la primera reunión ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo en el municipio.

Señaló que Apaseo el Grande se consolida en el sector al ser uno de los pocos municipios en el estado que impulsan una marca ciudad con cuatro rutas turísticas, además de contar con un consejo de prestadores de servicios y un premio nacional de turismo.

De igual manera, la Subsecretaria reconoció la reciente creación del Reglamento de Turismo, que permite la participación y el respaldo de la ciudadanía.

En este sentido, durante la sesión del Consejo Consultivo se dio el compromiso de fortalecer alianzas estratégicas para generar desde la Secretaría de Turismo, mayor atracción, promoción y generación de contenidos para que la gente sepa qué hay en Apaseo y pueda disfrutarlo.

Por su parte, el Presidente Municipal, José Luis Oliveros Usabiaga, agradeció al Estado por su interés y guía que ha dado al turismo de Apaseo el Grande.

Asimismo, el Alcalde hizo referencia al importante trabajo del Consejo Consultivo que ha trazado la misión, la visión y los proyectos a encaminar.

Añadió que ya existen éxitos muy palpables con las diferentes rutas: “hace poco tuvimos la ruta de la aventura que fue en el pueblo San Miguel de Ixtla con casi 800 ciclistas con cero incidentes, lo que sin duda estará en las revistas de ciclismo de montaña del país”.

Finalmente, manifestó que Apaseo tiene un pasado muy rico, una gran cultura y un presente verdaderamente fenomenal no sólo en el tema industrial sino también en materia de turismo.

En esta reunión del Consejo Consultivo se contó también con la presencia de Jorge Cabrejos Samamé, Director de Mercadotecnia de SECTUR.

Local

Continúa cielo medio nublado con probabilidad de chubascos, descargas eléctricas y posible caída de granizo en Guanajuato

Guanajuato, Gto.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que se mantiene el cielo medio nublado con probabilidad de chubascos, con descargas eléctricas y posible caída de granizo.

De acuerdo al reporte del Servicio Meteorológico Nacional, para hoy, el monzón mexicano sobre el noroeste del territorio mexicano generará lluvias puntuales fuertes en Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Durango. La onda tropical número 17 que se extenderá al sur de las costas de Jalisco y que dejará de afectar gradualmente al país, originarán chubascos en Nayarit y lluvias puntuales fuertes en Jalisco y Colima. A su vez, un canal de baja presión y la entrada de aire húmedo sobre el litoral medio del Pacífico Mexicano, producirán lluvias aisladas y chubascos en los estados de la Mesa del Norte y Mesa Central, lluvias puntuales fuertes en el Valle de México y puntuales muy fuertes en Puebla, Michoacán y Guerrero, las cuales estarán acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo, además de que podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como ocasionar deslaves e inundaciones en zonas bajas de dichas regiones.

Otro canal de baja presión que se extenderá sobre el Istmo de Tehuantepec y el sureste del país, aunado a la entrada de humedad del Golfo de México y Mar Caribe, ocasionarán chubascos en Tamaulipas, Tabasco y estados de la Península de Yucatán, además de lluvias puntuales muy fuertes en el sur de Veracruz, Oaxaca y Chiapas. Finalmente, persistirá el ambiente vespertino cálido a caluroso sobre los estados costeros del país y entidades del noroeste, norte y noreste de México, con temperaturas muy calurosas que podrían superar los 40 °C, en Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

En el estado de Guanajuato, se mantiene un cielo medio nublado por la mañana, con bancos de niebla en zonas serranas, mientras que por la tarde, se espera un cielo nublado con probabilidad de chubascos acompañados de descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Prevalece ambiente fresco matutino, así como clima cálido por la tarde con vientos del este y noreste de 10 a 25 kilómetros por hora con rachas de 30 a 40 kilómetros por hora.

Durante las últimas 24 horas se registraron lluvias ligeras en Huanímaro, Irapuato, León, Manuel Doblado y Romita; moderadas en Irapuato; y fuertes en Manuel doblado.

En el municipio de Irapuato, se reportó el desprendimiento de material pétreo de talud de concreto, por reblandecimiento de la tierra en el Cuarto Cinturón Vial esquina calle Cascada del Bravo de la colonia Bellavista, sin registrar personas lesionadas ni riesgos para la población, con afectación por cierre temporal en dos carriles de circulación. Realizando la limpieza de la zona autoridades locales.

La Coordinación Estatal de Protección Civil mantiene una estrecha comunicación con autoridades de los 46 municipios de la entidad, además pone a disposición de la ciudadanía los números de emergencia 911 y el 800 7147911, para reportar cualquier eventualidad.

Sucesos

SSCC informa sobre fotografía de perro amarrado a patrulla

Derivado de una fotografía que circula en redes sociales donde se observa una unidad y compañeros de la dirección de Policía Municipal con un canino amarrado con un lazo.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana informa lo siguiente:

La tarde del pasado 25 de julio se recibió un reporte al número de emergencias 911 sobre la agresión de un perro a unas personas en las inmediaciones de la colonia la Resurrección; de inmediato una unidad  acudió en apoyo de la ciudadanía.

Al llegar al lugar, localizaron al canino y utilizando un lazo proporcionado por un ciudadano lograron asegurar y tranquilizar al canino para evitar que siguiera agrediendo personas.

Minutos después arribo al sitió una persona que dijo ser propietario del perro, manifestando que se le había escapado del inmueble. 

Procediendo a darle las recomendaciones pertinentes para el adiestramiento y cuidado de un perro.

El ciudadano atacado por el perro se retiró del lugar.  

Es de señalar que esta Secretaría cuenta con la evidencia en video de que el perro agredió a personas, y en ningún momento los oficiales agredieron o lesionado al canino, y mucho menos haya sido arrastrado por los elementos.

De igual forma es necesario hacer la precisión que la dirección de Policía Municipal, dependiente de esta Secretaría  cuenta con personal capacitado para el manejo de perros mediante la unidad K9.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana y sus dependencias seguirá trabajando para contar con un mejor municipio.

Cultura

Participará Guanajuato en el 50 Aniversario de la Alfombra de Flores de Bruselas, en Bélgica

León, Gto..- Una vez más el arte de Guanajuato estará ante los ojos del mundo en la Gran Plaza de Bruselas, Bélgica, con la participación de alfombristas de Uriangato, en la celebración del 50 aniversario del ‘The Flower Carpet 2022’.

Este evento se celebrará del 12 al 15 de agostoy participan voluntarios de toda Bélgica, junto con invitados especiales de otras partes del mundo, para crear un tapiz en esta plaza que data del siglo XVII.

“Este evento es reconocido a nivel mundial como la máxima expresión de arte efímero en el mundo del alfombrismo; la alfombra monumental en la que trabajaremos equivale a 1 mil 680 metros cuadrados. En esta edición pondremos todo el corazón y entrega que nos caracteriza”, dijo Roo Aguilar Aguado, alfombrista de Uriangato e integrante del Comité Organizador La Octava Noche Uriangato, A.C.

Para este año, la artista guanajuatense aporta su talento junto al diseñador Koen Vondenbusch, Director Técnico e integrante de la Junta Directiva de Flower Carpet Brussels.  

“Tengo el honor de ser invitada como diseñadora junto con mi amigo y compañero alfombrista Koen. Juntos diseñamos una reinterpretación de la primera alfombra realizada en 1971, con la imagen de San Miguel Arcángel, Santo Patrono de Bruselas y de Uriangato”, agregó Roo Aguilar Aguado.

Ambos diseñadores renovaron los gráficos para darles un aspecto contemporáneo donde son elementales la coherencia y el respeto por las proporciones; juntos pasaron más de 280 horas reconstruyendo el diseño del tapiz de 1971 y aportando su particular estilo.

El diseño que se creará con flores y aserrín de colores, se basa ‘Arabescos’, que son elegantes ornamentos creados por el belga Etinne Stautemas, quien diseñó la primera alfombra en 1971 y ahora a 50 años, se intentará plasmar este diseño, como homenaje a dicho tapiz.

En representación del Secretario de Turismo del Estado, Juan José Álvarez Brunel, estuvo presente en la rueda de prensa, la Directora de Información y Análisis, Irazema de Rocío Álvarez Pérez, quien destacó el orgullo de que artistas Guanajuatenses representen la grandeza cultural de México. 

“Hoy en día, la grandeza artística, cultural y artesanal de nuestro Estado, ha trascendido las fronteras. Es un orgullo saber que por segunda edición, alfombristas de Uriangato fueron invitados a este máximo evento del arte efímero en Europa”, dijo Irazema Álvarez Pérez.

Por su parte, Ángel Adrián Álvarez Núñez, Alfombrista Guanajuatense y Presidente del Comité Organizador La Octava Noche Uriangato A.C., agradeció al Gobierno de Guanajuato por el respaldo a los artesanos de Uriangato en el impulso, rescate, promoción y proyección de la tradicional Octava de San Miguel Arcángel.

“Hay que recordar que el 23 de enero del 2020, es una fecha muy importante para todos los uriangatenses, ya que ese día el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, emitió el decreto gubernamental por medio del cual declara, Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Guanajuato a los tapetes y alfombras de Uriangato y a la festividad de La Octava de San Miguel”, reconoció Ángel Álvarez Núñez, quien aprovechó la ocasión para invitar el próximo seis de octubre a dicha festividad a realizarse en Uriangato.

En la última edición de ‘The Flower Carpet’ realizada en el 2018 en la capital de Bélgica, el Estado de Guanajuato también fue invitado con la presentación de la alfombra monumental que llevó por título, “Guanajuato el orgullo cultural de México”, obra que integró elementos de las culturas chichimeca, otomí y purépecha, oriundas de Guanajuato.

Local

Sube a 991 mdp nómina del gobierno municipal, aumentan sueldos un 4% no aplica al ayuntamiento

En Celaya, un 4% será el aumento salarial para 3 mil empleados municipales y directores del gobierno municipal, lo que representa un aumento de 32 millones 626 mil 738 de pesos al presupuesto general 2022, informó, Samantha Cruz, oficial mayor, este aumento no aplicará para integrantes del ayuntamiento.

De acuerdo a la comisión nacional de los salarios mínimos (CONASAMI) recomendó el 9% para este año, porcentaje que para el gobierno municipal es elevado por las condiciones economicas actuales.

La oficial mayor, informó que el presupuesto inicial para el pago de nomina es de 958 millones 630 mil 486 pesos y con el aumento se ejerca un gasto de 991 millones 257 mil 224 pesos.

En el sindicato administrativo hay 461 empleados y en el de obras 503 empleados municipales, el aumento salarial se aplicará en la quincena siguiente.  

La oficial mayor confirmó que 11 directores recibirán aumento salarial, así como la tesorera y el secretario de seguridad ciudadana.

11 directores y 1 contralora:

Sueldo anterior director general y contralora: $43,503.77 

Con ajuste: $45,243.92

Tesorera:

Anterior: $58,928.50

Con ajuste: $61,285.64

Secretario de seguridad:

Anterior: $89,953.63

Con ajuste: $93,551.78

Municipios

Inician talleres para emprendedores en Cortazar

Cortazar, Guanajuato.- El presidente municipal Ariel Corona en compañía del rector de la Universidad Politécnica de Guanajuato Hugo García Vargas, dio arranque a los talleres gratuitos que se estarán impartiendo a los emprendedores este 28 y 29 de julio. 

Estos talleres a cargo de la UPG en coordinación con el departamento de Turismo, tienen por objetivo que los emprendedores cuenten con una mejor preparación, lo que les permite brindar un excelente servicio y ofertar un buen producto, mejorando así sus ventas. 

En su mensaje, el presidente municipal Ariel Corona señaló que este tipo de talleres son de apoyo a los emprendedores para profesionalizarlos y que tengan una mejor oportunidad de hacer crecer su negocio, por lo que refrendó su compromiso para que espacios como el Centro Cultural estén disponibles para que todos los cortazarenses puedan seguir preparándose. 

Por su parte, el rector de la UPG Hugo García Vargas mencionó que además de conocimientos con este curso, se comparten experiencias para que la comunidad tenga la oportunidad de desarrollo económico y social que se transforma en desarrollo humano. 

Serán cuatro talleres, dos conferencias y una plática de vivencia, los que se estarán llevando a cabo este28 y 29 de julio de 9:00 a 12:00 horas con un cupo limitado a 30 personas por taller, tratando temas como Ventas para PYMES, Conferencia: Finanzas personales para PYMES, Contabilidad básica, finanzas y alta en Hacienda, Marca para PYMES, Segmentación de Mercadeo e Innovación, Conferencia: Tips de usos de color para pequeñas empresas y Caso de éxito de emprendedora egresada de la UPG.

Sucesos

6 células delictivas dedicadas a la extorsión han sido desarticuladas

Guanajuato, Gto.- Durante la madrugada del 27 de julio, la Fiscalía General del Estado, el Ejército Mexicano, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado desplegaron un colosal operativo, que permitió la desarticulación de seis células criminales dedicadas a la extorsión y se logró el aseguramiento de vehículos de motor, armas de fuego equipo de telefonía y más de un millón de pesos en efectivo.

Con información obtenida durante el trabajo de investigación, basado en la inteligencia operacional para devolver la tranquilidad a la ciudadanía afectada por las actividades delictivas relacionadas a la extorsión, autoridades estatales y federales ejecutaron diversos cateos en más de diez inmuebles en los que fueron detenidos más de una decena de probables inculpados.

Las actividades punibles que llevaban a cabo los inculpados se centraban principalmente en la ciudad de Celaya y la zona Laja Bajío, donde fueron detectados por la Agencia de Investigación Criminal a través de dispositivos de rastreo y monitoreo, diversos inmuebles ubicados en el fraccionamiento Miraflores, en la colonia Rosa Linda, colonia Girasoles, colonia Nuevo Celaya, colonia Valle del Real, colonia Vázquez Bonfil, colonia Viñas de la Herradura, colonia Tecnológico, colonia San Juanico, colonia Ejidal y Jardines del Sur.

Tras el análisis e intercambio de información generado en torno a los actos delictivos que llevaban a cabo estas células criminales en Celaya y la zona Laja-Bajío, la Unidad Especializada en Combate al Secuestro y la Extorsión, pudo establecer mediante una vasta cantidad de datos de prueba que estos delincuentes asolaban a comerciantes, obligándolos a pagar fuertes sumas de dinero por concepto de cuota.

Lo anterior permitió que un Fiscal pudiera obtener de un juez de control, la autorización judicial para detener a los probables inculpados, así como las órdenes de cateo para ejecutar la intervención legal en los múltiples domicilios donde se resguardaban.

Con la caída de estas estructuras criminales, la Fiscalía General del Estado trabaja sobre la vía judicial para la extinción de dominio de lo asegurado, a través de la cual el Estado persigue los bienes de origen o destinación ilícita, para declarar la pérdida del derecho de propiedad de dichos recursos, esto significa que los imputados irán a la cárcel sin haber obtenido ganancia alguna de los actos cometidos.
El resumen:
 14 mensajes alusivos a grupos delictivos
 56 teléfonos celulares
 1 tablet
 4 laptops
 18 chips
 4 motocicletas
 13 vehículos
 1 rifle de diábolos
 4 armas de fuego
 5 cargadores
 30 cartuchos
 54.5 dosis de cristal
 1 báscula gramera
 1,500 dólares
 1, 249, 508.00 pesos
 14 personas detenidas, una de ellas menor de edad.

La efectividad en la investigación permitió la desarticulación de estas células delictivas dedicadas a la extorsión, se informaron aquí los resultados de la FGEG, que tiene la
función de investigar.

Estado

Buscan diputadas panistas mejorar los procesos de análisis de las iniciativas atendidas por la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables

Guanajuato, Gto.-En sesión de la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables del Congreso local, las diputadas Melanie Murillo, Katya Soto y Briseida Magdaleno propusieron modificaciones a las metodologías de revisión de diversas iniciativas, a fin de enriquecer y mejorar los procesos de análisis de las mismas.  

Al hacer uso de la voz, la diputada Briseida Magdaleno planteó que previo a la organización de foros y realización de mesas de trabajo, se llevara a cabo un proceso de revisión de las iniciativas, así como una consulta en línea a través del portal de internet del Congreso del Estado, lo anterior dijo, para eficientar el análisis de las propuestas legales.  

Agregó que la propuesta está enfocada en mejorar el proceso de análisis de las iniciativas, con el propósito de que dentro de las mesas de trabajo que se lleven a cabo con los participantes se conozcan por todos, las diversas opiniones técnicas que se emitieron respecto al documento sujeto de revisión.  

“Esto garantizará que el diálogo y análisis de las iniciativas se fortalezca a fin de realizar una revisión integral de la propuesta y de las diversas opiniones que ésta hubiese generado”, acentuó.  

Por su parte, la legisladora Melanie Murillo compartió lo expuesto por su compañera y reiteró que el objetivo de las modificaciones es revisar la consistencia legal de las iniciativas y en paralelo consultar a la ciudadanía sobre las propuestas.  

Las modificaciones externadas por las diputadas de Acción Nacional fueron aprobadas.  

Cabe señalar que en la reunión también se aprobaron los dictámenes de tres propuestas legales.  

Deportes

Inicia en Celaya el 3er campeonato nacional infantil y barebow de tiro con arco

Con alrededor de 200 arqueros acompañados por sus padres y entrenadores, quienes vienen provenientes de diferentes estados de la República Mexicana, se inició del tercer Campeonato Nacional Infantil y Barebow de Tiro con Arco, a realizarse desde hoy martes hasta el próximo sábado, en la Deportiva Norte, con el cual se sigue promoviendo el turismo deportivo en Celaya.

La mañana de este martes, se efectuó la inauguración de este evento nacional, por lo que, en representación del presidente municipal, Francisco Javier Mendoza Márquez, estuvo la regidora, María Eloísa Cholico Torres, quien dio la bienvenida a cada uno de los competidores que se dan cita en dicho campeonato. 

“Reciban un saludo de nuestro alcalde, quien está sumamente comprometido con el fortalecimiento del deporte. Estamos contentos de tenerlos en nuestra ciudad, siéntase como en casa y les deseamos todo el éxito a las arqueras y arqueros que competirán en este nacional infantil”, dijo en su mensaje, la regidora. 

Por su parte, Romualdo Hernández Chávez, director de deporte, quien asistió en representación del titular de CODE Guanajuato, Marco Heroldo Gaxiola Romo, fue el encargado de inaugurar este tercer Campeonato Nacional Infantil y Barebow de Tiro con Arco. 

“Agradecemos a las autoridades municipales por recibir este importante evento nacional. A la federación mexicana gracias por confiar en Guanajuato para desarrollar este campeonato infantil. Gracias a la asociación por las gestiones realizadas para que tengamos este evento. Felicitó a los padres de familia por el apoyo a sus hijos para la práctica deportiva”, comentó Hernández Chávez. 

La diputada federal, Saraí Núñez Cerón; la regidora, Ma. De San Juan Espinosa Bolaños; el director del Sistema de Cultura Física y Deporte (SIDEC), Andrés Barrientos González; el vicepresidente de la Federación Mexicana de Tiro con Arco, Jesús Vicente López Alvarado; así como Jeremie Masson de la Asociación de Tiro con Arco del Bajío, también estuvieron presentes en dicha inauguración. 

El tercer Campeonato Nacional Infantil y Barebow de Tiro con Arco, se estará desarrollando en Celaya del 25 al 30 de julio, en el nuevo campo de tiro con arco de la Deportiva Norte. 

Guanajuato participa con 54 arqueros, siendo 16 celayenses. Asimismo, habrá arqueros provenientes de Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México, Chihuahua, Chiapas, Coahuila, estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Querétaro, Sinaloa, San Luis Potosí, Sonora y Tamaulipas. Las categorías participantes son: Sub-8, Sub-10, Sub-12, Sub-14 y Sub-16.

Local

Capacitarán a choferes del transporte público en equidad de género y prevención de la violencia

En Celaya, al menos 500 operadores del transporte público en ruta fija, recibirán talleres de capacitación en dos temas importantes la equidad de género y la prevención de la violencia hacia niños, niñas y adolescentes, indicó, el regidor y presidente de la comisión de Movilidad y Transporte, Aldo Sahib Velásquez. 

El regidor precisó que es importante que los choferes tomen el taller con ello abonar en materia de prevención de ambos temas. 

“La equidad de género y otro tema es la prevención de la violencia hacia los niños, niñas y adolescentes, ambos talleres los impartirá la dirección de Movilidad serán gratuitos para los operadores, se busca alcanzar a capacitar a 500 operadores, con posterioridad la dirección nos va ir informando sobre los avances”. 

Comentó que de acuerdo al reporte que presentó el director de Movilidad y Transporte se tiene un registro del 6% en incidencias con operador la mayor parte de las incidencias se generan con los usuarios que van abordo de las unidades.

En próximos días dará inicio el taller de capacitación a los choferes. 

“Los operadores es importante capacitarlos para que sepan como actuar”. 

error: Content is protected !!