LLEGAN 300 ELEMENTOS DEL EJÉRCITO A CELAYA   RINCÓN DE TAMAYO INCONRFORME CON MORENA   LO MISERABLE DE LOS PSEUDO LÍDERES   MÁS DE 13 MDP PARA EL CAMPO   DISPOSITIVOS DE FISCALIZACIÓN Y POLICÍA TURISTICA   TALLER DE MANEJO PARA PERSONAS EN SILLA DE RUEDAS   COMERCIANTES EN CALZADA POR 14 DE FEBRERO   LA GRADUALIDAD DE LAS ACCIONES ES CLAVE   ABREN CONVOCATORIA TECNO CAMPO   JUNTA DE ENLACE EN MATERIA FINANCIERA 20 DE FEBRERO   GOBERNADOR NO VA PARA SINGAPUR   ENTREGA DE UNIDADES PARA MEJORAR SERVICIO DE JUMAPA   PGO INICIA 2023 CON 445 MDP   DICTAMEN PARA FORTALECER ATENCIÓN DE VÍCTIMAS   GUANAJUATO EXPLORA ELECTROMOVILIDAD

Local

Impulsan ecoturismo en la zona rural, garantizan seguridad a visitantes

Con el lema “Escápate un fin de semana y vive el Paseo Ecoturístico, donde podrás vivir una experiencia única”, el municipio de Celaya promueve el ecoturismo en las comunidades, proyecto que tiene como propósito ofrecer nuevas opciones para los visitantes y turistas que llegan al municipio, así como generar otras alternativas económicas a los habitantes de la zona rural.

Así se informó este martes en rueda de prensa con el eje Economía y Prosperidad, encabezada por el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, acompañado por la directora de Desarrollo Económico, Analy Rocha; la directora de Ecoforum, Sanda Lira y el director del Consejo de Turismo, Carlos Olvera.

Justamente fue el director de Turismo quien detalló que ya existen proyectos de ecoturismo en el municipio, pero poco apoyo y promoción han recibido, por lo que ahora, en esta administración municipal, se busca impulsarlos a través de capacitación y campañas de promoción.

Uno de estos proyectos que destacó, es el Paseo Eco-Turístico en la comunidad de Ojo Seco, que durante un día ofrece actividades como disfrutar de un delicioso desayuno típico, aprender a hacer la tortilla ceremonial Otomí, elaborar tu propio muñeco de trapo artesanal, conocer la historia, costumbres y tradiciones de esta comunidad, senderismo y aprender cómo se elabora el telar de cintura.

Otros productos que se han desarrollado con diferentes actividades se encuentran en las comunidades de Canoas, Capulines, San Juan de la Vega, entre otras.

Esta estrategia, agregó el director de Turismo, forma parte delas estrategias para atraer más turismo e incrementar el tiempo de estancia de 1.63 días, a 2.5 días.

Local

Solicitan 1,200 mdp al Banco Interamericano de Desarrollo para rehabilitar Ecoforum

En Celaya, a través del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se realizó la solicitud de 1,200 millones de pesos para la rehabilitación del Ecoforum, informó, el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez. 

El alcalde, recordó que a la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, se le solicitó 20 millones de pesos para realizar el evento de la feria de verano. 

“Como 1,200 millones de pesos para el ecoform porque queremos meter al maquillaje de tiempos ahí eh eh eh esa ese terregal que hay cuando llegamos y y metemos los carros ya no exista queremos meter por ejemplo este un hotel un hotel para que ese esos proyectos que antes desde hace años tenían nosotros los queremos hoy concretizar eh bueno son un montón de cosas que estamos pidiendo de arreglos”.

Sandrá Lira, directora del Ecoforum, dio a conocer que se han realizado trabajos de rehabilitación en los sanitarios, en el canal que pasa por la zona, poda de árboles y limpieza general de los espacios. 

“Yo creo que es importantísimo que seamos conscientes de que en nuestro plan de gobierno tiene que llevar a cabo cuando menos 12 eventos realizados por el Ecoforum, por tal motivo necesitamos rehabilitar el espacio y del apoyo de todos nuestros amigos de las diferentes direcciones y de la buena voluntad que tenemos con el alcalde de que todos podamos trabajar desde esa trazabilidad”.

Local

Alcalde reconoce que no leyó las letras chiquitas del contrato para la elaboración de Programa de Gobierno

En Celaya, el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, reconoció que no revisó las letras chiquitas del contrato que se firmó con el encargado de elaborar el programa de gobierno 2024-2027, razón por la cual solo se realizó el documento al 85% y el otro 15% fue concluido por los directores para acomodarlo.

Precisó que lo que entregó el consultor es algo funcional, sin embargo, dijo que el documento establece los ejes con los proyectos, meta y como se medirá y transversalmente el responsable.

“NO no él él les dijo que él él nosotros no vimos la letra chiquitas vamos a decirle así pero aún así nosotros tuvimos tiempo y eh por ejes el sábado los directores y equipos de los directores trabajamos por ejes horas y horas y lo acomodamos yo me equivoqué porque yo me equivoqué no yo me equivoqué no verificar qué es lo que me iba a hacer yo creí que lo que yo le pedía lo entendió como buen español, no es cierto verdad, como como gente que no es digna, me sacó un contrato y me dijo pues es que yo te iba a hacer esto esto esto esto esto y aquí está el contrato firmado él hizo lo que el contrato dice que tendría que hacer pero yo le pedí el 100% y llega abusivamente en el contrato me puso el 85%”.

El alcalde, dijo que el documento se encuentra en revisión en el Instituto de Planeación, Estadística y Geografía del Estado de Guanajuato (Iplaneg), se espera que el miércoles sea entregado y el jueves someterlo a votación del cabildo, dijo que se esta cumpliendo la ley orgánica estatal en los tiempos de entrega.

“Nosotros le entregamos el proyecto general y les pedimos de vuelta que podían hacer observaciones y la mayoría las hizo y esas observaciones las estamos acomodando”.

Es de mencionar que se pagaron 675 mil pesos para la elaboración del Programa de Gobierno 2024-2027.

Municipios

Inaugura alcaldesa primer foro de Salud Municipal en Villagrán

Villagrán, Gto.- A fin de obtener los conocimientos necesarios para el mejor uso del agua potable y proteger la salud, la presidenta Cinthia Teniente inauguró hoy el primer Foro de Salud Municipal con la participación de autoridades del sector salud y representantes de comunidades locales.


El evento se realizó en el Auditorio Municipal con la participación del representante de la Jurisdicción Sanitaria III con cabecera en Celaya, Joel Gasca, quien impartió una plática sobre la importancia de la calidad del agua para evitar enfermedades.


La presidenta municipal dijo en su mensaje que con el primer Foro de Salud Municipal, “Unidos por una Salud más Fuerte”, será benéfico para todos los villagranenses, pues reunió a por lo menos nueve representantes de las 14 comunidades que integran el municipio.


Dijo que su participación es importante, pues obtendrán conocimientos para proteger la salud de los niños en sus comunidades con el mejor uso y manejo del agua potable, porque no es solo sacar el líquido del pozo para beberla, y precisamente para ello se impartieron las pláticas.


Los cuidados deben hacerse para evitar enfermedades en las familias principalmente entre los niños y los adultos mayores, además de que deben practicarse ahora con los cambios de temperatura que afectan la salud.


Les agradeció su participación pues dijo, es muy importante para cuidar la salud de todos, al tiempo en que también ofreció apoyar estas actividades que están encaminadas en mantener la salud de toda la población.

Local

Buscarán financiamiento para proyectos con el Banco Interamericano de Desarrollo

En Celaya, serán entregados al menos tres proyectos al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para realizarse en la ciudad entre estos el puente elevado asi como el puente del acceso de la carretera Panamerica y lo del proyecto para unir imaginate la bola con el parque Xochipilli 1, 2 y 3, los proyectos representan unna inversión de 2 mil 600 millones de pesos.

El alcalde, recordó que estos poryectos han sido enviados  anteriormente al gobierno estatal y federal, sin emabrgo, djio que se buscarña la forma de que se realicen . 

“Sí ese también lo metimos porque ya tenemos el proyecto yo no quería meterlo porque hay muchas más necesidades pero también nos piden proyectos ejecutivos terminados entonces si ya está el proyecto ejecutivo y no vamos a desviar entre comillas dinero de nosotros en esas grandes obras para quitárselos a las pequeñas entre comillas obras pues lo metemos muy bien eh esa cúpula y platicamos con el obispo de la posibilidad de hacer un museo de arte sacro y que ellos nos apoyen con esa riqueza que tienen de de arte sacro”.

El alcade, indicó que en coordinación con el municipio de San José Iturbide se realizarían las gestiones ya que parte de los requisitos para acceder al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se requiere contar con una población de 800 mil habitantes razón por la cual se unirán los gobiernos. 

“Hoy en la noche se los enviamos al equipo del dif del dif también conocido que son amigos y ellos lo tienen que enviar con nosotros y ellos lo tienen que enviar el 15 de febrero y en junio nos dicen qué proyectos entraron y qué proyectos no y en julio nos empiezan a dar el dinero para la organización de sus proyectos”.

Municipios

Conforman comité de mejora regulatoria en Cortazar

Cortazar, Guanajuato. – Con el objetivo de optimizar los trámites y servicios para la ciudadanía, se conformó el Comité de Mejora Regulatoria en el municipio de Cortazar

Durante el evento, el presidente municipal, Mauricio Estefanía, agradeció la participación de la ciudadanía y reiteró su compromiso de trabajar para ofrecer servicios más ágiles y eficientes a los cortazarenses.

Asimismo, destacó que este comité buscará simplificar los procesos administrativos, reducir tiempos de respuesta y promover la digitalización de trámites, facilitando así el acceso a los servicios municipales y mejorando la atención a la comunidad.

Por su parte Miriam Lizette Hernández Márquez, Directora de Mejorar Regulatoria del Estado dio a conocer que la Mejora Regulatoria proyecta la generación de normas claras, así como de trámites y servicios simplificados que fomentan la competencia económica, facilitan el desarrollo de los negocios, incentivan la formalidad y estimulan la actividad empresarial, obteniendo el óptimo funcionamiento de las actividades comerciales, industriales y de servicios.

Con esta iniciativa, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la modernización y eficiencia en la gestión pública, en beneficio de todos los habitantes de Cortazar.

Local

Celebrarán Día Nacional de la Familia el próximo 2 de marzo

El próximo domingo 2 de marzo el Gobierno Municipal, a través del sistema DIF y con el apoyo de diferentes direcciones de la administración pública, conmemorará el Día Nacional de la Familia con un evento de convivencia y recreación para todas las familias que deseen asistir al Parque Fundadores, en un horario de las 9:00 de la mañana a las 2:00 de la tarde. 

Así lo anunciaron este lunes el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez y la presidenta del Patronato del sistema DIF, Laura Casillas, durante la rueda de prensa con el eje Bienestar Integral, en el que también participaron la directora del DIF, Teresa Rosillo; la directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura, Aleida Isabel Ocampo; del Instituto de la Juventud, José Rentería, y el director del Instituto Municipal de Inclusión y Atención a las Personas con Discapacidad (INCLUDIS), Eros Odranoel Coria.

La presidenta del Patronato del DIF infirmó que, durante la celebración del Día de la Familia, que desde el año 2005 se conmemora el primer domingo de marzo de cada año, habrá diferentes actividades culturales, recreativas, deportivas, así como una conferencia titulada “El Arte de ser Familia”.

Con el apoyo de dependencias como SIDEC, Comunicación Social INSMACC, se ofrecerán actividades para toda la familia como un rally, un set fotográfico donde las familias podrán tomarse fotografías con vestimentas de época, presentaciones artísticas y culturales, entre otras.

Añadió que se espera la participación de mil familias, pero sería mejor superar la expectativa, por lo que reiteró la invitación a todas las personas que deseen ser parte de esta celebración familiar.

 

Contribuyen a la inclusión laboral de personas con discapacidad

El director del INCUDIS informó que, derivado de las pruebas VALPAR hechas en el instituto, se pudo concretar la inclusión laboral de 4 personas con diferentes tipos de discapacidad, en la Dirección de Fiscalización.

De igual forma, comento que, en colaboración con la Dirección de Tránsito se compraron e instalaron los primeros semáforos sonoros en el Boulevard Adolfo López Mateos y se realiza el censo de personas con discapacidad para ubicar otros puntos donde se requiera la instalación de estos dispositivos, que serán en una segunda etapa de semáforos sonoros.

 

Promoverán retorno a labores del campo entre los jóvenes de Celaya

El director del Instituto de la Juventud dio a conocer que uno de los principales proyectos consiste en promover entre los jóvenes celayenses las actividades del campo, por ello se está realizando una alianza con el Instituto Tecnológico de Roque para aprovechar las instalaciones del IMJUV y crear un criadero de tilapia, así como el cultivo de semillas y hortalizas que puedan ser destinados pata el consumo de los vecinos de la zona y los propios jóvenes sean parte de los proyectos. 

También informó que se ha generado un acuerdo con el Instituto para el Desarrollo de las Humanidades “El Otro Lado, A.C.”, para impulsar un diplomado gratuito que inicia el 10 de febrero y tiene como objetivo desarrollar promotores en Desarrollo Humano, dotando de conocimientos teórico y prácticos. Todos los interesados pueden inscribirse de manera gratuita en las redes sociales del Instituto: Juventud Celaya.

Municipios

No se tolerarán actos de corrupción en la administración por parte de servidores públicos: Presidenta Municipal de Villagrán

Villagrán, Gto.- Al realizar los honores a la bandera este lunes por la mañana, la presidenta municipal Cinthia Teniente advirtió que no se tolerarán actos de corrupción por parte de los servidores públicos en esta administración.


Y es que dio a conocer que ha recibido denuncias ciudadanas en contra de un funcionario, que hoy mismo sería enviado a la Dirección General de Recursos Humanos para llevar a cabo su proceso de baja, pues en este “Gobierno de la Transformación”, no se permitirán este tipo de actos.


“Sigo recibiendo quejas de actos de corrupción, yo dije desde que asumí el encargo que el pueblo me dio que pretendemos dejar una huella y es difícil eliminar de tajo las malas prácticas, la corrupción, el mal trato pero cuando hay gente que cree en el proyecto y tiene la confianza de acercarse y tuvo que pagar para que no le tarden en darle un documento que necesitaba, eso me da mucha pena y más porque piensan que doy esa validación para que se siga generando ese círculo, y quiero decirle a la gente que es un tema que me da indignación es gente que no debe seguir como servidor del pueblo”, enfatizó en su discurso.


Señaló que por el momento, se cuenta con un reporte, pero invitó a los ciudadanos que hayan sido víctimas de malos servidores, se acerquen a denunciar y se tratará el tema de forma anónima.


“Hoy es el último día para permanecer en esta administración, no vamos a tolerar ni mal tratos ni actos de corrupción porque el pueblo voto por Cinthia Teniente en esa esperanza de salir de donde estábamos y tengo un compromiso que cumplir”.


De manera final reiteró que no avala estas prácticas, donde “solo con un billete avanza el trámite, no he dicho nombres, pero ustedes saben a quién me refiero”, y subrayó que pensó había quedado claro cuando en el cambio de mando, a la media noche del 10 de octubre se dio de baja a dos elementos policiacos que contaban con denuncias de abuso hacia la ciudadanía.

Local

Paga gobierno municipal 675 mil pesos por elaboración del Programa de Gobierno 2024-2027

En Celaya, el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, dio a conocer que el plan de gobierno 2024-2027 fue elaborado por un consultor mismo que tuvo un costo de 675 mil pesos, dijo que en este se priorizará el tema de prevención en materia de seguridad, así como el tema de obras públicas, así como promover la cultura y el deporte para la reconstrucción del tejido social.

Mencionó que el documento se encuentra en revisión en el Instituto de Planeación, Estadística y Geografía del Estado de Guanajuato (Iplaneg). Este lunes en sesión de ayuntamiento será abordado el tema. 

“Principalmente la prevención nosotros le estamos destinando muchísimo dinero a la prevención en todas las actividades que hemos hecho eh el equipo de prevención si ustedes eh se recuerdan hay muchísimos muchachos haciendo eh que ya están contratados desde antes para hacer prevención para enseñar a la gente ir a los ir a darle cursos eh a las primarias a la secundaria etcétera y también en la capacitación de nuestros policías en la prevención y todo lo que hacemos está en función de la prevención”.

El alcalde, dijo que espera que el documento sea aprobado por mayoría calificada o por unanimidad del ayuntamiento. Agregó que el consultor ha realizado programas de gobierno panistas.

“El ya había hecho varios programas de gobierno a los gobiernos panistas había hecho como 56 no de todo de todo guanajuato y yo vi que era el que más posibilidades tenía aquí hay compañeros aquí hay compañeros pero en ese momento ellos estaban acababan de salir de campañas quién es él no es de allá conoce bien celaya él vive él él es español que se casó con una guanajuatense y tiene como 20 años viviendo aquí que yo platiqué con él y él es una de esas gentes que no tiene una posición política definida él es un consultor y si nosotros le pedimos que haga cosas en función de la conciencia social de morena él”.

Municipios

Célula de Búsqueda Municipal brindó apoyo a una mujer y un menor de edad en Villagrán

Villagrán, Gto. La recién integrada Célula de Búsqueda Municipal brindó apoyo a una mujer y un menor de edad quienes pidieron apoyo y protección al temer por su seguridad.


Al circular la unidad, realizando trabajos de prevención por la colonia Emiliano Zapata, aproximadamente a las 18:30 horas, fue interceptada por la mujer quien les informó haber recibido amenazas de muerte y temer por su seguridad y la del menor a su cargo.


La persona se identificó como Ana Yoselin Ruiz Sancén de 27 años de edad, acompañada de un niño de iniciales K.I.R.R. de 7 años de edad, por lo que sus datos fueron enviados al C4 donde se informó que contaban con una cédula única de identificación de Protocolo ALBA 1368/2024 y el Niño cuenta con una alerta Amber con número de reporte FGEG-AAGRO-060/2025, ambos vigentes.


Ante tal situación fue activado el protocolo homologado de personas desaparecidas, informándose al personal de la Agencia de Investigación Criminal, para llevar a cabo la entrega de ambas personas y fueras trasladados a la Fiscalía General de Justicia del Estado, Región C, con sede en el municipio de Celaya, Gto.

error: Content is protected !!