LLEGAN 300 ELEMENTOS DEL EJÉRCITO A CELAYA   RINCÓN DE TAMAYO INCONRFORME CON MORENA   LO MISERABLE DE LOS PSEUDO LÍDERES   MÁS DE 13 MDP PARA EL CAMPO   DISPOSITIVOS DE FISCALIZACIÓN Y POLICÍA TURISTICA   TALLER DE MANEJO PARA PERSONAS EN SILLA DE RUEDAS   COMERCIANTES EN CALZADA POR 14 DE FEBRERO   LA GRADUALIDAD DE LAS ACCIONES ES CLAVE   ABREN CONVOCATORIA TECNO CAMPO   JUNTA DE ENLACE EN MATERIA FINANCIERA 20 DE FEBRERO   GOBERNADOR NO VA PARA SINGAPUR   ENTREGA DE UNIDADES PARA MEJORAR SERVICIO DE JUMAPA   PGO INICIA 2023 CON 445 MDP   DICTAMEN PARA FORTALECER ATENCIÓN DE VÍCTIMAS   GUANAJUATO EXPLORA ELECTROMOVILIDAD

Uncategorized

Gran nivel en el circuito de ciclismo realizado en la Deportiva Norte

Redacción

Exitoso fue el circuito de ciclismo que se realizó en la ciclopista de la Deportiva Norte, en la cual participaron más de 100 pedalistas provenientes de Celaya, Comonfort, Cortazar, San Miguel Octopan, Villagrán, entre otros, esto en diferentes categorías.

Dicho circuito fue organizado por el promotor, Domingo Freyre con el apoyo y respaldo del Gobierno Municipal a través del Sistema de Cultura Física y Deporte (SIDEC), con la finalidad de continuar promoviendo el ciclismo en nuestra ciudad. 

Las competencias se llevaron a cabo en las categorías de 5 años, 7 años, 8 años, 9 años, 11 años, 12 años, 14 años, 15 años, en las ramas varonil y femenil. También hubo carreras en las categorías de 40 a 49 años, 50 a 59 años, además de 60 años y más, esto solo en la rama varonil. 

En cada vuelta, los ciclistas demostraron un gran nivel deportivo haciendo que las primeras posiciones se decidieran por pocos segundos de diferencia, por lo que el público asistente reconoció el esfuerzo de los participantes al cruzar la meta. 

Al final, cada categoría fue premiada y los ganadores agradecieron a los asistentes el apoyo durante el circuito, así como el impulso a esta disciplina deportiva en nuestro municipio. 

Ganadores• Categoría 5 años. Varonil. Emmanuel Centeno García.• Categoría 5 años. Femenil. María Rojas. Karla Regina Barrientos.• Categoría 7 años. Femenil. Reneta Rojas.• Categoría 8 años. Varonil. Arturo Ramírez.• Categoría 9 años. Femenil. Romina Rojas.• Categoría 11 años. Varonil. Ángel Centeno.• Categoría 12 años. Varonil. Ismael Muñoz Centeno. Óscar Javier de la Cruz.• Categoría 14 años. Varonil. Felipe Centeno.• Categoría 15 años. Varonil. José Maximiliano de la Cruz. Ángel Rocha.• Categoría 15 años. Femenil. Jaqueline Freyre Alberto.• Categoría 40 a 49 años. Varonil.

Alfonso Rocha.

Ramón Galindo.

Eduardo Peña.

Ernesto Velásquez.• Categoría 50 a 5años. Varonil.

Pedro Peña.

Gustavo Caporal.

Sergio Álvarez.

Héctor Bárcenas.• Categoría 60 años y más. Varonil.

Juan Telleria.

Donaciano Botello.

Héctor Morales.

Alfonso Vargas.

Uncategorized

Cuenta Gobierno Municipal con plataforma para consultar las empresas de seguridad privada que están reguladas

Redacción

El Gobierno Municipal de Celaya cuenta con una plataforma donde la ciudadanía puede consultar las empresas de seguridad privada que están reguladas o bien, que cuentan con los permisos necesarios para poder operar; actualmente son 35 empresas en la plataforma, misma que se actualiza cada mes. 

Como parte de los trabajos de la Comisión de Seguridad, Tránsito, Vialidad y Protección Civil, la cual es presidida por la Regidora María de San Juan Espinosa Bolaños, desde el pasado 29 de noviembre del 2021, fue puesta a disposición de la ciudadanía la plataforma de Prestadores de Servicios de Seguridad Privada:

https://www.celaya.gob.mx/cya/spd/?fbclid=IwAR3RrU5oV2Aa_Ov_A_Ry0uD29wJy4UocsjJwBG7lDTuZJMYOeeZlBzS3RpI

En este sitio, se muestran los prestadores de servicios de Seguridad Privada que operan de manera regular en el Municipio de Celaya, es decir que cuentan con conformidad Municipal Vigente y Autorización Estatal Vigente, incluso se muestran también aquellas empresas a quienes les fue negada la conformidad municipal.

“Que sepa la ciudadanía que existe esta plataforma en donde van a aparecer una lista de empresas de seguridad privada que están plenamente avaladas para otorgar el servicio en los fraccionamientos, en los negocios, en empresas privadas y puedan revisar si la empresa que les brinda algún servicio está dentro de la plataforma y si no, invitarla a que se regularice”, manifestó la Regidora Espinosa Bolaños.

Invita Regidora a empresas a regularizarse y/o actualizarse. 

La Regidora María de San Juan Espinosa Bolaños, presidenta de la Comisión de Seguridad, Tránsito, Vialidad y Protección Civil, invita a las empresas que brindan servicios de seguridad privada a regularizarse y a las que ya tienen sus permisos, mantenerse actualizadas. 

“Hay empresas que realizaron su trámite, pero tienen que renovar, pues la Conformidad Municipal tiene vigencia de un año y hay empresas que no se han actualizado. La invitación es a que se regularicen”, remarcó. 

En la plataforma de Prestadores de Servicios de Seguridad Privada, también es posible consultar la normativa y todos los requisitos para quienes estén interesados en solicitar su conformidad municipal como lo es la Guía del Trámite de Conformidad Municipal; la Cédula del registro municipal de trámites y servicios; Reglamento en materia de servicios de seguridad privada para el municipio de Celaya y la Ley de seguridad privada del estado de Guanajuato

La Conformidad Municipal es el acto administrativo por medio del cual el Municipio de Celaya, por conducto del Ayuntamiento, otorga a la persona física o jurídico-colectiva, la aprobación como requisito para continuar con el trámite de autorización ante el ejecutivo del estado, para la prestación del servicio de seguridad privada.

La solicitud de conformidad Municipal se realiza ante la Coordinación de la Policía Auxiliar dependiente de la Dirección General de Policía Municipal, quien turna el expediente al ayuntamiento para su aprobación.

Uncategorized

Urge que el gobierno federal aplique las vacunas a las y los niños que regresan a clases presenciales: diputada Lucy Hernández

Redacción

Ante el regreso a clases presenciales de miles de niñas, niños y adolescentes en Guanajuato, la diputada Lucy Hernández hizo un llamado al gobierno federal para que, a la brevedad posible, sean aplicadas las dosis de vacunas a dicho sector de la población.
En su intervención, en la sesión de la Diputación Permanente, la legisladora urgió la necesidad de que se fije una fecha inmediata para la vacunación de las y los niños mayores de cinco años.

Subrayó que con la aplicación de la vacuna se les proporciona una herramienta más para proteger su salud.

“Sabemos que en todas las instituciones educativas de todos los niveles se están tomando medidas sanitarias para prevenir y reducir los riesgos de contagio, pero con la aplicación de la vacuna contra el COVID se estaría dando una mayor protección a los educandos, ya que al aplicarles la vacuna se producen anticuerpos para que se protejan de futuras infecciones debido a que el sistema inmune podrá reconocer el agente infeccioso y así destruirlo”, acentuó.

Asimismo, la diputada pidió al presidente de la República que gobierne con congruencia en el tema de las medidas sanitarias que se deben tener para el regreso a clases, pues dijo, se deben reforzar las estrategias que se han implementado, por ejemplo, tener el esquema de vacunación completa tanto para los maestros como para los educandos.

Uncategorized

Incrementan casos de contagio de Covid-19 al interior del gobierno municipal

Redacción

Cristina González, directora de Salud en Celaya, dio a conocer que han incrementado los casos de contagios en el gobierno municipal, ya que del 10 al 13 de enero 27 trabajadores dieron positivo y que están a resguardo, por tal motivo a partir del viernes en el acceso a presidencia será colocada una cámara de termografía corporal la cual fue donada por la empresa Paper Waste Recycling México. 

La directora dijo que cada dependencia definirá si podría regresar al trabajo desde casa. 

“Se tiene que estar reforzando por unidad, todo lo que les he comentado, los filtros, se hizo la gestión por medio de la dirección de Desarrollo Social y el presidente municipal, hay un sistema de termografía de detección de temperatura corporal que se va a implementar en la entrada a presidencia, es un equipo, una pantalla donde la persona pasa frente a la pantalla y se le detecta la temperatura”. 

Finalmente, la directora dijo que se realizan las gestiones correspondientes ante la Secretaria de Salud para que se pueda contar con pruebas y poderlas aplicar a los empleados municipales, las cuales se podrían llevar a cabo en las unidades móviles.

Uncategorized

Facilidades para pago de predial, impulsan buena recaudación en Cortazar

Redacción

Cortazar, Guanajuato.- Con las facilidades de pago para el predial disponibles en este 2022, ha habido buena participación de los cortazarenses. El director del área Carlos Hernándezdio a conocer que del 03 del al 07 de enero se lograron recuadrar dos millones 216 mil 981 pesos, lo que abona a que se puedan realizar más acciones en favor de toda la población. 

Para incentivar la recaudación y en beneficio de quienes realizan su pago puntual de predial durante enero y febrero se aplica un 15% de descuento y para marzo un 10%. 

Al realizar el pago durante estos periodos, los ciudadanos estarán participando en la rifa de cinco pantallas y una motoneta, evento que se llevará a cabo el próximo 22 de abril en el jardín principal. 

Para realizar su pago la población puede acercarse a presidencia municipal o DIF en horario de 8:30 de la mañana a 2:30 de la tarde, además se pueden hacer los pagos por medio del banco Bancomer.

O pueden realizar su pago en línea a través de la siguiente liga  https://cortazar.gob.mx/index.php/pago-predial/ o pueden acceder a través del código QR que se encuentra pegado a las afueras de presidencia municipal y en distintos accesos de oficinas de la administración municipal.

Uncategorized

Es innecesario pedir una segunda prueba de Covid para regresar a los centros de trabajo

Redacción

La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) informa que no es necesario una segunda prueba de COVID -19 para aquellos empleados que han sido incapacitados por contagio y necesitan una segunda prueba para regresar a trabajar.

     El Dr. Daniel Díaz Martínez secretario de salud detalló que esta acción genera la saturación de los puntos de toma de muestra para obtener una prueba que de antemano si ya no hay síntomas de la enfermedad, saldrá negativa.

       Una vez que se haya cumplido con los 10 días de aislamiento y ya no existan de por medio signos y síntomas de acuerdo a las definiciones operacionales de la enfermedad ya no es necesario hacerse una segunda prueba.

      Hizo un exhorto a la población a no sobresaturar los puntos de toma de muestra para solicitar un segundo reactivo, si ya no se tienen los síntomas de la enfermedad y han pasado 10 días.

     “Algunos empresarios o patronas piden una segunda prueba para regresar, no es necesario, solo genera saturación de los puntos de toma de muestras porque los derechohabientes necesitan la incapacidad”, recordó.

      Aseguró Díaz Martínez que cada institución del sector salud de Guanajuato cuenta con sus propias pruebas, y las unidades médicas de la propia Secretaría de Salud no han faltado.

    Exhortó a la población a que se vacune, pues 8 de cada 10 personas graves en este momento en un hospital, no estaban vacunados, no tenían esquema completo además que eran adultos mayores de 65 años con alguna comorbilidad como diabetes e hipertensión.

    Guanajuato cuenta con hasta 70 mil pruebas que hasta el momento son suficientes para la demanda que existe y aunque son detectan la variante Omicrón, determina la carga viral que pudiera existir al virus.

   Además, se han adquirido otras 50 mil pruebas de refuerzo para esta cuarta ola de contagios en Guanajuato.– 

Uncategorized

Sesiones de Ayuntamiento volverán a ser virtuales: Gámez Campos

Redacción

El Secretario del H. Ayuntamiento de Celaya, Jorge Luis Gámez Campos, anunció que las sesiones de Ayuntamiento volverán a realizarse de forma virtual.

Lo anterior, atendiendo al alto número de contagios que se han presentado en la población celayense e incluso entre algunos integrantes del Ayuntamiento.

Gámez Campos recordó que, desde el inicio de esta administración municipal, el 10 de octubre del 2021, las sesiones de Ayuntamiento comenzaron a realizarse de forma presencial, mientras que la recomendación para los integrantes del Ayuntamiento fue que los trabajos de sus comisiones los siguieran realizando de forma virtual.

“No obstante, debido al alto número de contagios que se han presentado en los últimos días, incluso entre algunos integrantes del Ayuntamiento y siendo muy responsables, es que de nueva cuenta las Sesiones de Ayuntamiento y los trabajos de las comisiones deberán de ser mediante aplicaciones tecnológicas a distancia”, informó el Secretario del Ayuntamiento. 

Por otro lado, informó que en días pasados la regidora Eloísa Cholico Torres estuvo asilada al dar positivo en la prueba de la COVID-19, atendiendo a sus responsabilidades de forma virtual, pero afortunadamente ya se encuentra libre del virus.

Por ahora, se tiene conocimiento que el regidor Aldo SahibVelásques Velázquez también dio positivo en la prueba de la COVID-19, por lo que estará atendiendo a sus actividades desde casa.

Ambos ediles -remarcó el Secretario- notificaron oportunamente a la Secretaría del Ayuntamiento sobre su condición de salud y seguimiento a sus funciones mediante aplicaciones digitales.

“Aprovecho la ocasión para hacer un llamado muy respetuoso pero enérgico a la vez, tanto a la ciudadanía en general como a los compañeros trabajadores del Municipio, no bajemos la guardia y muy por el contrario, sigamos al pie de la letra las medidas preventivas que nos dicta la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato para evitar más contagios de la COVID-19. Cuidémonos entre nosotros y cuidemos a nuestros seres queridos”, finalizó. 

Uso del cubrebocas, lavado constante de manos, uso constante de gel antibacterial, mantener sana distancia, desinfectar superficies, cubrirse con el ángulo interno del brazo al estornudar, son algunos de las medidas preventivas que marca la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato.

Uncategorized

Realizarán foro para analizar la iniciativa que regula la consulta de propuestas legales a personas con discapacidad

Guanajuato, Gto.- La Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables del Congreso local aprobó la metodología para el análisis de una iniciativa de reforma a la Ley de Inclusión para las Personas con Discapacidad en el Estado de Guanajuato, presentada por el Grupo Parlamentario del PAN.  

La iniciativa pretende regular la consulta a las personas con discapacidad cuando se prevean medidas legislativas que puedan afectarles de manera directa. Al respecto, se acordó realizar un foro de consulta, así como reuniones de trabajo con diversas instituciones a las que les compete el tema; entre otros puntos.  

En este sentido, la diputada Katya Soto destacó la importancia de legislar en la materia, pues dijo, se atiende una de las principales necesidades de las personas con discapacidad que es exponer sus comentarios o propuestas en temas que les impactan.  

Además, en la misma reunión, se instruyó la elaboración de los dictámenes en sentido positivo de dos propuestas de punto de acuerdo que pretenden exhortar a 

los sectores público y privado, y a la sociedad civil organizada a fin de que se siga 

incentivando la contratación de personas con discapacidad; y a los 46 ayuntamientos a efecto de que se sigan impulsando medidas en pro de las personas con discapacidad como generar entornos, servicios y trámites accesibles. 

Por otra parte, se radicó la iniciativa formulada por el GPPAN que busca reformar la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato, la cual busca dotar de atribuciones a autoridades para que instrumenten medidas necesarias para el pleno derecho de acceso a una vida libre de violencia y la integridad personal de las niñas, niños y adolescentes.  

Finalmente, la Comisión acordó sostener una reunión con integrantes de la Plataforma por la paz y justicia en Guanajuato y colectivos de familias de personas desaparecidas el próximo 22 de febrero.  

Al respecto, las diputadas Melanie Murillo, Briseida Magdaleno y Katya Soto reiteraron su compromiso con las familias de personas desaparecidas, así como la apertura para escuchar sus inquietudes y propuestas que servirán para fortalecer el marco legal en la materia.  

Uncategorized

Secretario de Seguridad presenta plan en materia de seguridad pública 2021-2024

Redacción

En comisión de seguridad del Ayuntamiento, encabezada por el alcalde Javier Mendoza y presidida por la regidora María de San Juan Espinoza, fue presentado el Plan de Seguridad 2021 – 2024 por parte del secretario de seguridad, Jesús Ignacio Rivera Peralta.

Ante los representantes de la comisión y directores que componen la Secretaría de Seguridad, Rivera Peralta informó que el plan de seguridad es el resultado del ejercicio democrático materializado en ocho foros de consulta, en los cuales se buscó co – crear y construir un nuevo modelo de seguridad.

Explicó que para su elaboración el insumo clave fueron las 326 propuestas ciudadanas, basadas en las 10 líneas estratégicas, los 21 objetivos del nodo 1 “Celaya en Paz”del Programa de Gobierno 2021 – 2024, y los 4 ejes transversales de los cuales se desprenden 113 acciones que regirán el quehacer cotidiano de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Las acciones de gran impacto son 7:1. Fortalecimiento de las tecnologías en seguridad (C4, como centro neurálgico en seguridad y movilidad).2. Creación de la Policía Cibernética y de la Policía Turística y Comercial.3. Creación de área de Planeación y Desarrollo Estratégico.4. Adquisición de patrullas, equipo táctico operativo.5. Fortalecimiento de la seguridad vial, mediante dispositivos de “Smart City”.6. Capacitación y profesionalización de la corporación policial.7. Creación del frente de seguridad empresarial Laja – Bajío.

El Plan de Seguridad fue aprobado por los integrantes de la Comisión. Posteriormente será presentado al pleno del Ayuntamiento para su aprobación y, en su caso, la aplicación correspondiente. 

Es de señalar que, en la actual administración la incidenciadelictiva en general lleva 54% a la baja, robo de comercio 33% a la baja, robo a casa habitación 34% a la baja, robo de vehículo 78% a la baja y homicidios 12% la baja, con datos del 9-1-1 emergencias.

Del  11 de octubre del 2021 al 11 de enero del presente2022 se ha logrado la desarticulación de bandas dedicadas al robo de vehículo, narcomenudeo y generadores de violencia.

Se han asegurado 134 vehículos de carga y particulares, 2,924 dosis de droga, 21 armas largas y cortas, así como 134 cartuchos útiles y 15 cargadores.

Asimismo se logró la detención de 1,293 personas de las cuales 139 fueron puestas a disposición ante la Fiscalía General del Estado de Guanajuato por la comisión de algún delito.

El Gobierno Municipal a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC) seguirá trabajando para contar con un mejor municipio.

Uncategorized

Apuestan por poner a “Celaya Bonita”

Redacción

El presidente municipal, Javier Mendoza Márquez, y la directora general de Servicios Municipales, Ivone Torres Moreno, pusieron en marcha la campaña permanente de limpieza integral de bajo puentes, con la que se busca poner a “Celaya Bonita”.

En el arranque simbólico, realizado este miércoles en el bajo puente del acceso a la comunidad de La Laja, se explicó que se trata de un programa que, además de abonar a la imagen del municipio, tendrá un alto impacto social en materia de movilidad y seguridad.

En estos trabajos integrales participa la fuerza laboral de diferentes áreas de Servicios Municipales, como son las direcciones de Aseo Público, Parques y Jardines, con la limpieza de la zona y el mantenimiento de sus áreas verdesy en su caso, si la infraestructura lo requiere, se suma a la intervención la dirección de Alumbrado Público.

“Esto con la finalidad de apostarle a poner a Celaya Bonita; queremos darle un mucho de seguridad y movilidad a toda la ciudadanía que transita por estos puentes que son vialidades muy importantes para Celaya”, comentó Torres Moreno.

El alcalde y la directora hicieron un recorrido por la zona, en donde indicaron que, en próximos días se llevarán los trabajos al bajo puente que conecta el Eje Nor Poniente y el Juan Pablo II, al Puente Tresguerras, y se tiene un avance en la limpieza de bajo del llamado Puente Capufe, en la salida a San Miguel de Allende, y en Gaspar de Almanza.

Ivone Torres Moreno reiteró que tener una ciudad limpia, es tarea de todos, por lo que hizo un exhorto a la ciudadanía a cuidar y mantener el orden de las zonas rehabilitadas.

En el arranque, estuvieron presentes la directora de Parques y Jardines, Guadalupe Medina, y el director de Obras Públicas, Marco Antonio Hernández.

error: Content is protected !!