LLEGAN 300 ELEMENTOS DEL EJÉRCITO A CELAYA   RINCÓN DE TAMAYO INCONRFORME CON MORENA   LO MISERABLE DE LOS PSEUDO LÍDERES   MÁS DE 13 MDP PARA EL CAMPO   DISPOSITIVOS DE FISCALIZACIÓN Y POLICÍA TURISTICA   TALLER DE MANEJO PARA PERSONAS EN SILLA DE RUEDAS   COMERCIANTES EN CALZADA POR 14 DE FEBRERO   LA GRADUALIDAD DE LAS ACCIONES ES CLAVE   ABREN CONVOCATORIA TECNO CAMPO   JUNTA DE ENLACE EN MATERIA FINANCIERA 20 DE FEBRERO   GOBERNADOR NO VA PARA SINGAPUR   ENTREGA DE UNIDADES PARA MEJORAR SERVICIO DE JUMAPA   PGO INICIA 2023 CON 445 MDP   DICTAMEN PARA FORTALECER ATENCIÓN DE VÍCTIMAS   GUANAJUATO EXPLORA ELECTROMOVILIDAD

Local

En Celaya 8 ex policías que se habían reincorporado​ contaban con antecedentes penales

En Celaya, el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, dijo que de 120 ex policías que se reincorporaron a la corporación policiaca en diciembre del 2024, 8 de ellos no se les realizó el examen de control y confianza, ya que contaban con antecedentes penales, razón por la cual insistió que es necesario el examen de control y confianza de cada elemento, dijo que se han analizado 40 expedientes de los activos.

“Nosotros mientras no tengamos el examen de confianza tenemos dudas de ellos, es más a ocho personas ni se les hizo el examen de confianza porque en el sistema cuando uno va al sistema del examen de confianza lo primero que hacen es que se busca en Estados Unidos, se busca en los países de Centroamérica, se busca en todo México estatalmente y por municipio los antecedentes de las personas. Ahora es muy difícil que una persona de otro estado como era antes se venga aquí y haya cometido algún ilícito en otro estado y no lo supiéramos. Ahora ya es distinto, entonces tenemos ocho personas que ya les dimos las gracias poco a poco o hoy terminamos de decirles que estas ocho personas no pueden… Tenían antecedentes entonces? Tenían antecedentes, pero cuando nosotros… Son de los 120? Son de los 120. Lo que pasa es que nosotros vemos y vemos que no tiene antecedentes aquí, pero nosotros no tenemos los instrumentos, las computadoras, los software para buscarlos”.

El presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, aseguró que los elementos que no cuentan con el permiso para uso de arma no realizan actividades operativas sino administrativas, explicó que están a la espera de los exámenes de control y confianza, razón por la cual dijo que se le respondió al gobierno estatal ante la observación que se les realizó sobre este proceso.

Es de mencionar que a principios de diciembre del 2024, un total 120 ex elementos de policía se incorporaron a las fuerzas de seguridad, sin embargo, no cuenta con los exámenes de control y confianza, motivo por la cual no podrían portar arma, razón por la cual las autoridades municipales aseguraron que solo realizan actividades administrativas.

“Desde hace unas semanas nos indicaron que no podíamos tener policías en el ejercicio de policía porque no tenían pistolas. Nosotros les contestamos que no teníamos los policías. Como les he dicho, ustedes tenemos a ese personal para otras actividades. Por ejemplo, algunos de ellos están yéndose a la policía privada que también tenemos nosotros, una policía preventiva que no se utilizan armas. Entonces les explicamos a ellos esa situación. Les dijimos que estamos esperando los exámenes de confianza que ya se empezaron a hacer, que no los van a hacer muy rápido. Y a medida en que tengamos esos exámenes de confianza, nosotros vamos a tener policías y en ese momento, si no tuvieran sus exámenes de confianza, pues ellos podrían hacer alguna otra situación. Pero en este momento les quiero decir que ningún policía que no tiene exámenes de confianza está ejerciendo como policía. Tiene otras funciones, son funciones administrativas, funciones en la policía preventiva, etc. Entonces los tenemos a todos ellos en otras actividades”.

Estado

Promueven Orientación Alimentaria a los Visitantes del Stand de la Feria de León 2025

El Gobierno de la Gente a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), promueve de manera interactiva y divertida la Orientación Alimentaria y Hábitos de Higiene en el stand en el pabellón Guanajuato de la Feria de León 2025.

El Sistema DIF Estatal en conjunto con la Secretaría de Salud y la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato (CODE) realizan diferentes actividades interactivas para concientizar a los visitantes de la feria sobre los cuidados y la prevención de las enfermedades, así como la alimentación saludable que deben llevar las familias del estado.

Dentro de la dinámica en el stand del DIF Estatal los participantes tienen que resolver un cuestionario para obtener información sobre los hábitos en el que los participantes interactúan para brindarles orientación en la alimentación que deben de llevar y garantizar una mejor salud.

Con la participación de la Secretaría de Salud se realizan chequeos médicos básicos a los visitantes del stand para posteriormente se les brinda la orientación alimentaria con el Sistema DIF Estatal, tomando como base al plato de bien comer y con la intervención de CODE se les brindan algunas rutinas de ejercicios. 

 

En la inauguración de la Feria de León la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, el Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, el Dr. Juan Carlos Montesinos Carranza y el Director General, José Alfonso Borja Pimentel visitaron el stand de la institución para invitar a los visitantes a que se acerquen a conocer sobre los hábitos saludables como es la alimentación.

 

“Es muy importante lograr hacer conciencia a cada uno de los integrantes de las familias de Guanajuato sobre el cuidado de la salud, y que mejor que aprovechar estos espacios que se tienen en el Pabellón Guanajuato de la Feria de León para que los visitantes conozcan de nuestros programas, cómo están sus hábitos alimenticios y así brindarles una orientación en la alimentación”, señaló el Dr. Juan Carlos Montesinos Carranza.

 

Por su parte, José Alfonso Borja Pimentel invitó a los visitantes para que se acerquen al stand en el que podrán encontrar información, aprendizaje y entretenimiento sobre el cuidado que deben tener a través de una alimentación saludable y sobre todo que conozcan los derechos para protegerlos.

 

El stand está ubicado en el segundo piso de expositores de gobierno de la gente, dentro del pabellón Guanajuato, los interesados lo podrán asistir del 10 de enero y hasta el 5 de febrero de 2025. Ven, aprende y Conoce los programas que ofrece el organismo, además de que podrán encontrar diversión y entretenimiento para toda la familia. 

 

Local

Se han recaudado 37 mdp de predial, poco menos que el año pasado

En Celaya, la recaudación del pago anticipado del impuesto predial ha disminuido, hasta ahora han sido recaudados 37 millones de pesos, es decir, 3 millones de pesos menos en comparación con el mismo periodo del 2024, informó, Juan Almaraz Vilchis, tesorero municipal. 

El padrón catastral en Celaya es de 197 mil cuentas. 

“Sí, arrancamos muy bien lo que es la recolección, los primeros días hubo muy buena respuesta, y después fue bajando un poquito la frencia de gente. Ahorita llevamos 37 millones recaudados, que sí es un poquito más abajo de lo que se había recaudado el año pasado,en comparación de día por día, pero esperemos que recuperarnos al cierre del mes, no es tanto tan grave el bajón de lo que se ha recaudado en comparación del año pasado, incluso se abrieron dos puntos extra donde la gente puede acudir a pagar su predial, que es la Casa de la Cultura y el Diezmo, tratando de agilizar más y que no se motore la gente aquí en presidencia. Se han estado dando ese tipo de facilidades y yo creo que más bien es por los gastos que tiene ahorita el inicio el contribuyente”. 

“Por eso les digo que esperamos que al cierre del mes podamos recuperarnos, no vamos tan abajo como del año pasado”. 

El tesorero municipal, precisó que la meta de recaudación de enero y febrero es de 270 millones de pesos, y la anual de 300 millones de pesos. Para el pago anticipado del predial se cuenta con más de 260 puntos externos como son oficinas recaudadoras de Gobierno del Estado, instituciones bancarias así como farmacias y tiendas de conveniencia, así como en la aplicación Celaya Móvil pagando desde tu celular o en la página web celaya.gob.mx. 

Agregó que han sido enviado 30 mil recibos digitales y 150 mil de manera física, dijo que aún algún ciudadano no cuenta con el recibo puede acudir a Presidencia Municipal para que le puedan hacer la entrega. 

Local

Dan de baja a inspectores de Fiscalización que cobraban cuotas a comerciantes que no tenían permiso de venta

En Celaya, inspectores de fiscalización que fueron dados de baja de la administración llegaban a recibir hasta 450 mil pesos mensuales de cuotas que cobraban a comerciantes que no contaban con el permiso de venta, así lo informó, Eduardo Griss Kauffman, director de Fiscalización. 

Explicó que este año durante la festividad de Reyes Magos se levantaron 425 actas circunstanciadas que derivan a una infracción, lo que calificó como una decisión de no recibir dádivas los inspectores de Fiscalización. 

“Cabe destacar que en el comparativo de diciembre de la festividad de Reyes con el año anterior, el año anterior se realizaron únicamente 24 actas circunstanciadas que derivan a una infracción, este año fueron 425, lo que hace ver el trabajo de fiscalización y la decisión de no recibir dádivas, moches y de no haber cobro de piso. Este comparativo y las 399 actas que se generaron de más este año, era una cantidad que se iba a la bolsa de los inspectores que dimos de baja, un promedio de entre 500 y 1,000 pesos por cada acta que no realizaron. Hoy nosotros estamos trabajando y reafirmando el compromiso que hay con el señor alcalde y que el alcalde tiene con los celayenses en materia de fiscalización”.

El director precisó que que comerciantes se han acerado para regularizar sus espacios, indicó que se ha dado continuidad para que se realice el refrendo por parte de los comerciantes y evitar cobros ilegales, además de que se contratarán nuevos inspectores, quienes estarán plenamente identificados con un código QR en sus gafetes.

La multa por vender en la vía pública es de unos 680 pesos y el retiro de la mercancía; sin embargo, con el pronto pago se reduce a unos 490 pesos y permite recuperar la mercancía.

  

Estado

Inaugura Gobernadora Foro Igualdad Sustantiva y Derechos de las Mujeres

Guanajuato, Gto. 11 de enero de 2025.- Hoy nuestro compromiso se renueva con las niñas y mujeres de Guanajuato;trabajamos por lograr la igualdad, seguridad, la integridad y el pleno desarrollo de todas.

 

Así lo dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al encabezar la ceremonia inaugural del Foro Igualdad Sustantiva y Derechos de las Mujeres que se lleva a cabo en la ciudad de Guanajuato como parte de los foros de consulta convocados a nivel nacional por el Gobierno de la República para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.

 

“Qué gusto ser parte de este Foro tan importante rumbo al Plan Nacional de Desarrollo, en el cual se aborda uno de los temas fundamentales para el desarrollo de México que es la igualdad sustantiva, reconociendo a las mujeres como poseedoras por sí mismas de todos los derechos a los que tenemos que acceder”, expresó.

 

Hoy este foro es una clara muestra de que la Presidenta, Claudia Sheinbaum, y que este Gobierno de la Gente, buscamos no solo visibilizar, sino generar políticas públicas que nos permitan que vivamos en igualdad de condiciones, que tengamos las mismas oportunidades, señaló la Gobernadora.

 

“Celebro que Guanajuato haya sido sede de este foro, en donde vamos a hablar de temas tan importantes como el derecho que tienen las mujeres a vivir una vida libre de violencia, hablando de todos los espacios, donde las mujeres somos víctimas de violencia”, resaltó Libia Dennise.

 

Destacó que el Gobierno de la Gente tiene claro con su misión de trabajar para que las familias vivan mejor; somos un Gabinete Paritario y la perspectiva de género permea en cada acción y estrategia de gobierno.

 

Libia Dennis señaló que esta Administración ha asumido con mucha responsabilidad  el reconocimiento de la problemática que visibiliza la Alerta de Género. 

 

Desde el primer día de este gobierno se iniciaron los trabajos para responder y establecer las medidas de la Alerta de Género, y “no por esta Alerta, estamos comprometidos a trabajar por las mujeres de Guanajuato que merecen vivir en paz, libre de violencia”.

 

Por eso, se ha asumido una política de Cero Tolerancia a las Violencias contra las mujeres y niñas de Guanajuato, enfatizó la Gobernadora.

 

“Hoy sus voces van a ser fundamentales, para nosotros escuchar lo que tienen que decir en cada una de las mesas de trabajo, no solo va a permitir integrar este Plan Nacional de Desarrollo sino que será también eco en las políticas públicas que implementaremos en Guanajuato para garantizar que las mujeres vivan libres de violencia”, indicó Libia Dennise.

 

Reiteró que el Gobierno de la Gente, es un aliado incondicional de las mujeres. Sé muy bien, que construir una sociedad con igualdad, donde la mujer viva sin discriminación y sin violencia, requiere de cambios profundos y permanentes. Por ello, es muy fuerte nuestro compromiso con las mujeres de nuestro estado.

 

En este evento se contó con la participación de la Subsecretaria de Prevención de las Violencias de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Esthela Damián Peralta, quien resaltó el hecho de que este foro se lleve a cabo en Guanajuato, en donde se está trabajando fuerte con políticas públicas que promueven el desarrollo de las niñas y mujeres.

 

Añadió que este tipo de acciones de participación ciudadana permitirán transitar a un México más igualitario y democrático, donde las mujeres tengan más participación.

 

Posteriormente, a la ceremonia de inauguración se realizaron lasmesas de trabajo en las que se abordaron los siguientes temas:

 

1. Igualdad sustantiva y derechos de las mujeres 

2. Seguridad para las mujeres 

3. Procuración de justicia para las mujeres 

4. Atención a las causas y prevención de la violencia hacia las mujeres 

5. Impulso a la mujer en las fuerzas armadas 

 

Estas mesas reunieron a mujeres ciudadanas, expertas, representantes de diversos sectores (académico, social y empresarial) y funcionarios públicos. Su objetivo es identificar las principales problemáticas y proponer soluciones concretas en cada área.

 

Además se contó con la participación de la Alcaldesa de Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez; y la Senadora de la República, Martha Lucía Micher Camarena; así como la integrante del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Laura Torres Septién, y la Sobreviviente de tipo de violencia Vicaria, Lysandra Ramírez.

 

Local

Acuña ya no será director del Infopol, se analizarán perfiles para ocupar el cargo

En Celaya, a partir del día 15 de enero, Jorge Acuña, ya no estará  al frente de la dirección del Instituto de Formación Policial (Infopol) en el municipio de Celaya, toda vez que se llegó a un acuerdo por no conveniencia, así lo dio a conocer, el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez.  

Fue el pasado 22 de noviembre que la vivienda del  Director de Infopol, Acuña Dávalos fue atacados a balazos mientras el se encontraba al interior del inmueble, el director se puso a salvo, por lo que su vehículo fue el que recibió todos los impactos. Derivado de los hechos se realizó la recomendación que por seguridad, debía separarse de sus funciones durante 15 días, por lo que de manera  virtual fue como estuvo atendiendo las responsabilidades de la dirección.

“Hay una palabra que es conveniencia de nosotros, no lo corremos pero tampoco lo dejamos. Eso está en los legales, entonces él a partir del día 15 ya no va a ser y se dejó de encargado a su frente, el encargado, él se hace la entrega de la recepción el lunes con la participación de Contraloría”.

¿Ya se tiene pensado quién va a ocupar el lugar? Lo estamos viendo, lo estamos viendo en seguridad, por las condiciones que tenemos para que esta escuela sea A, o sea que nosotros podemos certificar. Somos una escuela muy buena , pero después tienen que avalar todo lo que hicieron en esta escuela en León y nos cobran millones de pesos por esa evaluación. Entonces nosotros hicimos ya una serie de trámites que inició Acuña y que vamos a concluir en este mes para que nuestra escuela tenga el rango A y podamos hacer todo aquí”. 

Dijo que derivado del convenio mutuo de acuerdo, se llevará a cabo el proceso correspondiente de manera administrativa para el finiquito. 

El presidente municipal, Juan Miguel Ramirez, mencionó que se analizará quién estará al frente en la dependencia, no descartó que pueda considerarse un perfil ciudadano o federal. 

“Estamos viendo el perfil, quiero decirles que nosotros tenemos perfiles como por ejemplo, Kauffman él tiene una maestría, aparte de venir de los soldados tiene una licenciatura en Derecho, una maestría en Seguridad, un Doctorado en Seguridad, por ponerle su perfil eh, él no viene de la Guardia Nacional, pues hay perfiles ciudadanos muy buenos, pues vamos a ver cuál es de los dos, si nos traemos a alguien de Sedena o de Guardia Nacional o buscamos uno local bueno”.

 

Local

Presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, rinde informe de contratos, convenios y actos jurídicos ante el ayuntamiento

En un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, el presidente Juan Miguel Ramírez, por primera vez de manera pública y ante el Ayuntamiento, rindió un informe de los convenios, contratos y demás actos jurídicos celebrados por el municipio. 

Durante la Séptima Sesión Ordinaria de Ayuntamiento el alcalde Ramírez Sánchez hizo uso de la voz para presentar el informe en el que resaltó que son 82 contratos, 20 convenios y un acto jurídico necesario los que se han realizado por parte del municipio. 

El informe fue entregado al secretario de Ayuntamiento, Daniel Nieto, para que dé vista del mismo a cada integrante del cuerpo edilicio, representantes de las diferentes fuerzas políticas.

 

Condenan violencia sexual y acoso digital contra estudiantes.

En los asuntos generales de la sesión de este viernes, el presidente municipal e integrantes del Ayuntamiento hicieron un posicionamiento para condenar la violencia sexual y acoso digital que recientemente han sufrido estudiantes de instituciones de educación superior como el Tecnológico de Celaya y el Tecnológico de Roque.

En sus intervenciones, los ediles señalaron que recientemente han recibido llamadas denunciando que a través de redes sociales se han publicado fotografías y videos con contenido sexual de algunas estudiantes, lo que es una clara violación a su intimidad y a sus derechos, que constituyen una acción de carácter penal.

El presidente municipal dijo que tiene conocimiento que al menos 500 jóvenes universitarias han sufrido de este tipo de agresiones, por lo que el fin de semana se reunirá con directivos de las instituciones y algunas de las víctimas para establecer y respaldar las acciones que se acuerden, a fin de llevar ante la justicia, a los responsables de estos actos. 

Los miembros del Cabildo que mostraron su indignación y condena por estos hechos fueron: síndico Francisco Javier Torres, regidor Miguel Villanueva, regidora Ana Laura Benitez, regidora María del Carmen Ortiz y regidora Cristina González.

Local

Exige fracción de Morena en el ayuntamiento aplicar sanciones más severas y drásticas a responsable de violentar derechos de mujeres

• Dentro de la séptima sesión ordinaria del Ayuntamiento, las y los síndicos y regidores que conforman la fracción de morena, emitieron un posicionamiento respecto a la denuncia presentada en redes sociales por estudiantes del Tecnológico Nacional de México en Celaya, donde se establecen violaciones a su derecho de intimidad, mediante la difusión de material explícito con contenido íntimo.

Celaya, Guanajuato a 10 de enero de 2025.- La fracción de morena en el Ayuntamiento, hizo un llamado a mujeres violentadas en sus derechos para que denuncien estos casos ante las autoridades competentes, a efecto de que los responsables sean castigados.
Lo anterior, dentro del apartado de asuntos generales correspondiente a la séptima sesión ordinaria del Ayuntamiento, donde el regidor Miguel Villanueva Floresvillar, externó su posicionamiento respecto a la denuncia presentada en redes sociales por estudiantes del Tecnológico Nacional de México en Celaya, donde se establecen violaciones a su derecho de intimidad, mediante la difusión de material explícito con contenido íntimo.
“Las estudiantes, nuestras hermanas, nuestras hijas, enfrentan una de las más crueles formas de abuso, la difusión de imágenes privadas que no solo violan su privacidad, sino que destrozan sus sueños y esperanzas y su sentido de seguridad, es un acto cobarde, una humillación pública que no debe de ser tolerada ni en una sociedad, ni en nuestras instituciones, este acto infame, no sólo es un crimen contra la moral, es un ataque directo contra la esencia misma de nuestra humanidad”, señaló.
Agregó que, estas imágenes publicadas sin su consentimiento, son un recordatorio brutal de que todavía existe quienes buscan despojar a las mujeres de su dignidad, de su poder y de su lugar en el mundo, por lo que era prioritario que todas las mujeres de Celaya sepan que no están solas, ya que “Cada uno de nosotros y nosotras levantamos la voz con fuerza, con determinación y una pasión feroz por la justicia, no más silencio, es por ello que hago un llamado urgente a este cuerpo colegiado del Ayuntamiento de Celaya, este acto atroz debe de ser castigado con todo el peso de la ley, sin titubeos, sin concesiones, debemos de aplicar las sanciones más severas y drásticas posibles, para evitar este tipo de violencia digital, que no conoce fronteras, que no distingue entre clases, edades o profesiones, que nunca más se repita un acto de tal cobardía”.
De la misma forma, indicó que ”A la institución educativa que representa el Tecnológico de Celaya, le exijo que no se dedique a ser observador pasivo en esta tragedia, les insto a que protejan a todas las víctimas, a que brinden el acompañamiento necesario para sanar las heridas físicas emocionales y psicológicas de este acto causado, no es suficiente con una condena superficial, es necesario un compromiso profundo y un acompañamiento constante, el castigo debe de ser ejemplar, y la persona, o personas responsables de rendir cuentas ante la ley para que nunca más ninguna otra mujer, estudiante, o miembro de nuestra comunidad sufra la misma humillación”.
También, dijo que “Debemos recordar que las mujeres de todo el país deben de saber que no están solas, que hay un marco legal que las respalda ante cualquier cobarde que las quiera someter, hoy hago un llamado a la valentía, a la unidad y a la justicia, a todas aquellas mujeres que han sido vulneradas em su intimidad, les digo que no están solas no vamos a dejar que este abuso quede impune, este es un momento de lucha y de resistencia, así como de reivindicación de nuestra libertad y la de ustedes”.
Por su parte, la Regidora, Ana Laura Benítez Rivera, así como el Regidor, Adrián Guerrero Caracheo; y el Síndico, Francisco Javier Torres Álvarez, coincidieron en señalar que era sumamente lamentable que en una institución educativa y emblemática como lo es el Instituto Tecnológico de nuestro Municipio se estén suscitando hechos que atentan contra la dignidad de estudiantes celayenses, actos que denigran a nuestras mujeres y que lesionan derechos humanos.
Asimismo, mencionaron que, a través de las diferentes comisiones y dependencias, se estarán buscando los mecanismos para tener acercamiento con las agraviadas para apoyarlas, así como darles acompañamiento y asesoría dentro del proceso.
“Es evidente que es muy delicado lo que está pasando en esta institución, se debe de actuar inmediatamente al respecto, y trabajar en conjunto para erradicar este tipo de conductas, así como sobre cualquier situación que atente contra el bienestar y los derechos de las mujeres”, concluyeron.

Estado

Inaugura Gobernadora la Feria Estatal de León 2025

León, Gto. 10 de enero de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la ceremonia de inauguración de la Feria Estatal de León 2025 que se celebra del 10 de enero al 5 de febrero, en conmemoración del 449º aniversario de la fundación de la ciudad.

“Nos da mucha alegría disfrutar de esta Feria Estatal de León 2025, de la cual los leoneses, y todos los guanajuatenses, nos sentimos muy orgullosos”, dijo Libia Dennise.

Señaló que la Feria de León es un maravilloso escaparate del rico patrimonio histórico, cultural, gastronómico y artesanal de nuestro Estado.

“Aquí está el Pabellón Guanajuato, así como la Expo Ganadera, que es orgullo de Guanajuato, una de las principales del país y la más importante de nuestro estado”, resaltó.

Dijo que en esta Feria, se puede apreciar la Mayólica y la Alfarería de Dolores Hidalgo y de Guanajuato Capital.Además de encontrar el pan de Acámbaro; las fresas de Irapuato; el calzado, las botas, las bolsas, las chamarras, toda la piel de León. Aquí está el mezcal de nuestras sierras; el Tequila de Pénjamo y Huanímaro; el vino de nuestro Valle de la Independencia.

Explicó que este año en el Pabellón de la Gente, estarán participando más de 750 expositores en cinco ubicaciones estratégicas. En la Planta Baja del Poliforum se tendrán 334 stands comerciales de sectores como artesanías, textiles, alimentos y joyería. Ofreciendo productos de más de 100 empresas locales.

Mientras que en la Planta Alta del Poliforum se ubica el Pabellón de la Prosperidad con 76 stands con productos que reflejan nuestra Identidad, Orgullo y Tradición. Además, 70 stands comerciales y 84 pabellones sectoriales, con la participación de los municipios de Guanajuato y 14 dependencias gubernamentales.

Agregó que en el Pabellón Queso, Pan, Vino, Destilados y Cerveza Artesanal: está ubicado en el mezzanine del Poliforum; y reúne a 60 productores de bebidas y alimentos tradicionales. Tendrá degustaciones y venta de productos como vinos, tequilas, mezcales y quesos artesanales.

Así como el Pabellón de la Gente en Explora: que se ubica en el Parque Explora, con 31 stands de productos alimenticios, textiles y moda, en un espacio cercano y accesible para toda la familia.

Y el Pabellón Inclusión “Un nuevo comienzo, una nueva oportunidad”: Ubicado en el Parteluces del Poliforum, con la participación de productos de 108 artesanos de Centros de Readaptación Social, que buscan a través de expositores vender su trabajo artesanal.

“Esta es la mejor Feria Familiar de México. Es una celebración que nadie se puede perder, y con una gran cantidad de espectáculos de forma gratuita, en la que todos podemos divertirnos. En el Gobierno de la Gente, la Feria Estatal de León, tiene un lugar muy especial y que siempre seguirá siendo una Feria accesible, popular, inclusiva y cada vez mejor”, dijo la Gobernadora.

“Este año recibimos con mucho gusto y damos la más cordial bienvenida al estado invitado Coahuila que estará compartiendo toda su amplia y diversa riqueza cultural.Muchas gracias al estado de Coahuila y a su Gobernador Manolo Jiménez Salinas”, destacó Libia Dennise.

La Gobernadora felicitó al Patronato de la Feria, encabezado por David Novoa y a todo su equipo; han realizado un gran esfuerzo por organizar este proyecto, y “pedirles que sigamos trabajando porque esta Feria se posicione como la mejor del país.

“Disfrutemos en familia esta Feria, porque lo que hace grande a nuestro estado son sus familias, y en este Gobierno de la Gente seguiremos trabajando para que las familias vivan mejor”, puntualizó la Gobernadora.

En esta ceremonia se contó con la participación de la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos y del Presidente del Patronato de la Feria Estatal, David Novoa Toscano, quienes dieron la bienvenida a todos los visitantes, que para esta edición se esperan a más de 6 millones de personas. “Disfruten de la mejor Feria Familiar del país”, coincidieron en decir.

Por su parte el Gobernador del Estado de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, agradeció la invitación para participar en esta edición de la Feria Estatal de León; “los invitamos y los esperamos con los brazos abiertos a que visiten nuestro stand para que conozcan nuestros atractivos turísticos e historia”.

Como parte de la ceremonia inaugural, la Gobernadora recorrió las instalaciones de la Feria Estatal de León, en compañía de la Alcaldesa, Alejandra Gutiérrez, y el Presidente del Patronato de la Feria, David Novoa; principalmente visitaron el Pabellón Guanajuato y la Expo Ganadera.

En 2024, la feria atrajo más de 6.4 millones de visitantes y generó una derrama económica superior a 3 mil 500 millones de pesos.

Una de las novedades principales de la Feria es el ciclo de conferencias Inspira: Ideas que Transforman. Este programa busca ofrecer a los asistentes experiencias enriquecedoras a través de las historias y conocimientos de figuras destacadas en diversos ámbitos. Participan: La tenista Serena Williams, el piloto Sergio «Checo» Pérez, el influencer Luisito Comunica y el podcaster Roberto Martínez.

Local

Se deberá modificar presupuesto de ingresos para poder aplicar multas por maltrato animal

En Celaya, José Valentín Sánchez, director de Desarrollo Social, dio a conocer que a partir de este año ya esta vigente la aplicación de multas por maltrato animal, sin embargo, en el presupuesto de ingresos no establece el concepto por multas de este tipo, razón por la cual, dijo que el ayuntamiento tendrá que realizar la modificación respectiva en las disposiciones administrativas.

El 19 de diciembre se público en el periódico oficial del estado, la reforma al reglamento para la protección control y asistencia animal, en la misma incluye la posibilidad de la sanción, el articulo 166 dispone que las personas que infrinjan las disposiciones el reglamento serán sancionadas administrativas y/o económicamente, así como mediante una medida de aseguramiento según sea el riesgo del animal convencional de compañía por el titular del centro.

“Pues mediante esta publicación, mediante la reforma y la publicación de esta reforma, por lo que pues a partir de este año ya está vigente este asunto, sólo que tenemos otro detalle, el presupuesto de ingresos no establece un ingreso por concepto de multas por este concepto. ¿Por qué? Porque cuando estábamos revisando lo de ingresos, pues fue mucho previo a este asunto, entonces ahora lógicamente que el Ayuntamiento tendrá que buscar ahora modificar también el presupuesto de ingresos precisamente ya para acoplarse a esta reforma al reglamento y poder considerar, así es, ya las multas”.

El director de Desarrollo Social, indicó el Centro de Control y Asistencia Animal, cuenta con diversas carencias, mismas que se estarán trabajando para dar la atención, dijo que por ahora se tiene encargado de despacheva que se analizan 5 perfiles para el cargo de coordinador.

“Había tres médicos, vamos a contratar un cuarto médico, veterinario o zootecnista para poder atender muy bien el tema de las cirugías con los animalitos, aumentar la cantidad y también vamos a sumar un nuevo vehículo móvil para poder hacer ese servicio en diferentes comunidades y colonias, es decir, por ese lado vamos a aumentar, entonces vamos a aumentar las unidades una más y vamos a aumentar el personal y también en el caso de quien se encargue de hacer este tipo de actividades para las multas, las inspecciones y demás, también vamos a tener que atender esa parte, ya ahorita con esta reforma ya vigente tenemos que darle atención nosotros, ahorita en la contratación de personal estamos viendo perfiles también para eso”.

error: Content is protected !!