LLEGAN 300 ELEMENTOS DEL EJÉRCITO A CELAYA   RINCÓN DE TAMAYO INCONRFORME CON MORENA   LO MISERABLE DE LOS PSEUDO LÍDERES   MÁS DE 13 MDP PARA EL CAMPO   DISPOSITIVOS DE FISCALIZACIÓN Y POLICÍA TURISTICA   TALLER DE MANEJO PARA PERSONAS EN SILLA DE RUEDAS   COMERCIANTES EN CALZADA POR 14 DE FEBRERO   LA GRADUALIDAD DE LAS ACCIONES ES CLAVE   ABREN CONVOCATORIA TECNO CAMPO   JUNTA DE ENLACE EN MATERIA FINANCIERA 20 DE FEBRERO   GOBERNADOR NO VA PARA SINGAPUR   ENTREGA DE UNIDADES PARA MEJORAR SERVICIO DE JUMAPA   PGO INICIA 2023 CON 445 MDP   DICTAMEN PARA FORTALECER ATENCIÓN DE VÍCTIMAS   GUANAJUATO EXPLORA ELECTROMOVILIDAD

Category

Cultura

Cultura

Inauguran centro Esperanzarte en la colonia Santa Rita

Fue inaugurado el segundo centro EsperanzArte, ahora en la colonia Santa Rita, donde se impartirán cursos y talleres de dibujo y puntura, música, baile, entre otras actividades culturales, de manera gratuita para niñas y niños, adolescentes, jóvenes y hasta adultos mayores.

El presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, encabezó la inauguración de este segundo espacio dedicado a la promoción del arte que se acerca a la población de las colonias, barrios y comunidades, con el objetivo de democratizar la cultura.

“Esta iniciativa es un proyecto que nace de la firme convicción de democratizar la cultura y llevarla a cada rincón de nuestra querida Celaya. Cuando andábamos en campaña les ofrecimos a la ciudadanía, a ustedes, a los papás de los niños, a las mamás de las niñas, de los niños, de los jóvenes, que íbamos a hacer una revolución cultural y deportiva, que íbamos a llevar 100 centros de cultura a las comunidades, a las colonias populares, a los barrios, porque aunque nuestra Constitución marca que tenemos derecho a la recreación, a la cultura, al deporte, no es parejo este derecho y solo unos cuantos lo tienen y por eso estoy muy contento de que hoy inauguremos el segundo centro de cultura EsperanzArte”, dijo el presidente municipal, en su mensaje.

La directora del Instituto de Arte y Cultura, Aleida Ocampo, explicó que en este y cada uno de los centros EspranzArteque se abrirán, las direcciones de la Administración Municipal participan para adecuar los espacios y facilitar el acceso a todas las personas que deseen incursionar en aluna actividad cultural o artística. 

“Este espacio fue preparado con mucho cariño, con mucho entusiasmo, para que ustedes sean parte de estas actividades que el Instituto de Arte y Cultura de Celaya ha preparado; los esperamos, realmente estamos trabajando muy fuerte para que ustedes puedan desarrollar todas esas habilidades. Muchas gracias al trabajo de todas las direcciones que han sumado sus esfuerzos para para preparar el espacio, como son las direcciones municipales de Obras Públicas, Tránsito, Seguridad y por supuesto a los anfitriones, a Desarrollo Social”.

El centro EsperanzArte de Santa Rita ofrecerá de manera gratuita los cursos y talleres en el Centro de Desarrollo Comunitario (CEDECOM) de la misma colonia, a cargo de la Dirección de Desarrollo Social.

En la apertura de este centro también estuvo presente la directora del Patronato del sistema DIF municipal, Laura Casillas, directores de las dependencias municipales e integrantes del Ayuntamiento, así como niñas, niños y padres de familia que acudieron para ser testigos de este acontecimiento y realizar las primeras inscripciones a los talleres gratuitos.

Cultura

Inauguran primer centro Esperanzarte de Celaya en San Juan de la Vega

En la biblioteca pública “Valentín Mancera” de la comunidad de San Juan de la Vega fue inaugurado el primer centro EsperanzArte, donde niñas, niños, jóvenes y hasta personas de la tercera edad podrán participar en diferentes talleres artísticos y actividades culturales.

El presidente municipal, Juan Miguel Ramírez y la presidenta del Patronato del sistema DIF municipal, Laura Casillas, acompañados de la directora del Instituto de Arte y Cultura, Aleida Ocampo, directores de las dependencias municipales y habitantes de la comunidad, participaron en la inauguración de este primer centro EsperanzArte. 

El alcalde Ramírez Sánchez destacó que este espacio es una muestra del cumplimiento de compromisos generados con el pueblo de Celaya, de dar prioridad a la cultura y al deporte como pilares para la reconstrucción social.

“Hoy inauguramos EsperanzArte, un programa cultural que más allá de ser un simple lugar físico es el reflejo de la esperanza, de la creatividad, de la unidad de nuestra gente. Estos espacios que estamos llenando de cultura no son solo un proyecto más de infraestructura sino un lugar donde las expresiones artísticas de todo tipo podrán florecer, donde los jóvenes, los adultos, los niños, las niñas, los artistas y los soñadores, podrán encontrar el espacio adecuado para compartir su talento y su pasión por la cultura”, expresó el presidente municipal durante la inauguración.

Mencionó que el de San Juan de la Vega es el primero de 35 que se crearán este año y el objetivo es que en la administración se abran 100 centros EsperanzArte, a lo largo y ancho del territorio celayense.

“Hoy damos inicio a un sueño hecho realidad, EsperanzArtees un programa que no solo busca democratizar el acceso a la cultura, sino que también se convierte en un espacio de reconstrucción social, a través del arte. La esperanza, según su significado, es la expectativa de lograr algo positivo, el anhelo de un futuro mejor, es el motor que impulsa las comunidades a seguir adelante, a superar los desafíos, a construir nuevas realidades y no hay mejor herramienta para alimentar esa esperanza que el arte y la cultura porque nos permiten imaginar, crear y expresarnos libremente”, dijo la directora del Instituto de Arte y Cultura. 

La inauguración del primer centro EsperanzArte se realizó con el corte de listón, un recorrido por las instalaciones, el arranque de los primeros talleres, así como un concierto con las agrupaciones “Metal Heart” y “Chiras Pelas”.

Cultura

Inauguran laboratorio STEAM

El Instituto de Arte y Cultura Celaya cuenta con un nuevo espacio para el desarrollo de las habilidades científicas y tecnológicas de la población del municipio dentro del Centro Interactivo del Conocimiento Ximhai, por este motivo serealizo la inauguración de la nueva aula que lleva por nombre Laboratorio STEAM. 

 

Durante la inauguración estuvieron presentes Francisco Bocanegra Vivanco, presidente del Comité de Contraloría Social; Sergio Orozco Ponce de León, Coordinador del Centro Interactivo del Conocimiento Ximhai; Dra. EshterSanginés García, en representación de la presidenta del DIF Celaya, maestra Laura Casillas López y Aleida Isabel Ocampo Jiménez, directora general del Instituto de Arte y Cultura de Celaya, quienes hablaron sobre este nuevoproyecto. 

 

Como invitados especiales acudieron alumnos las escuelas primarias Librado Acevedo y Amado Nervo.

 

El nombre STEAM, es la abreviatura de ciencia (Science), tecnología (Technology), ingeniería (Engineering), arte (Art) y matemáticas (Mathematics); el proyecto es un enfoque integrado de aprendizaje que estimula a los participantes a pensar de manera más amplia e innovar en soluciones sobre los problemas del mundo real basado en la cultura maker, y ahora se integra a las actividades que ofrece el Centro Interactivo del Conocimiento Ximhai. 

 

La sala STEAM es un espacio de experimentación para la implementación de experiencias educativas en torno al movimiento STEAM y la cultura Maker, que contiene herramientas y recursos para detonar las habilidades del siglo XXI en la juventud. 

 

Los servicios con los que cuenta la sala son: laboratorio de ciencias, que es un espacio de experimentación en ciencias básicas, con los componentes necesarios para inspirar la investigación de niños y jóvenes. 

 

Laboratorio de electrónica: estación de trabajo dotada de placas de programación y componentes electrónicos básicos para dar vida a los proyectos. 

 

Zona de impresión 3D: cuenta con impresoras 3D, que permitirán a los niños y jóvenes materializar sus ideas y adentrarse al mundo del modelado CAD. 

 

Armando García Farfán es el encargado del laboratorio STEAM. Entre las actividades que se llevarán a cabo en el proyecto pueden participar grupos escolares, familias y público en general que visiten el Centro Interactivo del Conocimiento Ximhai, además de niños y jóvenes que se inscriban en las actividades del Laboratorio STEAM, el cual tiene una capacidad hasta para 40 participantes. 

 

Para mayor información comunicarse a los siguientes teléfonos: 461 182 07 39 y 461 215 36 06. 

 

Cultura

Se realizará “homenaje al Rey”

El Instituto de Arte y Cultura Celaya, en colaboración con el Sistema DIF Celaya, llevarán a cabo el evento “Homenaje al Rey”, rumbo al centenario del natalicio de José Alfredo Jiménez. 

 

La presentación se realizará en el Teatro de la Ciudad. 

 

La información se dio a conocer en una rueda de prensa realizada en la sala Hermilo Novelo, de Casa de la Cultura, donde participaron el promotor cultural, Rey Hacha; la directora general del INSMACC, Aleida Ocampo Jiménez; el regidor Adrián Guerrero Caracheo y la presidenta del Patronato del Sistema DIF Celaya, Laura Casillas López. 

 

El concierto “Homenaje al Rey” se llevará a cabo el sábado 25 de enero a las 7:00 pm en el Teatro de la Ciudad, ubicado dentro de las instalaciones de Parque Fundadores 450. 

Los boletos de cortesía, para ingresar al concierto, se estarán entregando en el área de vigilancia del Instituto de Arte y Cultura de Celaya al momento de dejar la donación del kilo de ayuda, los productos deberán ser no perecederos.

 

Durante el concierto habrá diferentes presentaciones musicales con la participación del dueto Rojo Mezcal, Ximena Tapia, Miguel Dorantes, Saúl Mateo, Valeria Arreguín, Luze Herrera, Sua Martínez, así como el Mariachi Imperial. 

 

Los productos que se reciban serán destinados al DIF municipal.

 

Cultura

Disfrutan celayenses del Gran Concierto Navideño en la Calzada Independencia

Más de cuatro mil personas pudieron disfrutar del Gran Concierto de Navidad que año con año ofrece el Gobierno Municipal y el Conservatorio de Música para todos los celayenses.

 

En punto de las 8:00 de la noche inició el concierto, con la presencia del presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez, acompañado de su esposa, la maestra Laura Casillas; la directora del Conservatorio de Música de Celaya, Aurora Cárdenas; integrantes del Ayuntamiento y miles de personas que se dieron cita en el hermoso recinto al aire libre que ofrece la Calzada Independencia.

 

Con un gran repertorio de temas alusivos a las fiestas decembrinas y villancicos, interpretados por la Banda Sinfónica, el Coro Infantil, el Coro Juvenil, así como solistas y artistas invitados, los celayenses disfrutaron de cada pieza y tuvieron la oportunidad acompañar con sus coros y aplausos, algunas de las melodías.

 

Al finalizar la presentación, se reportó la asistencia de más de cuatro mil personas en la Calzada y alrededores, con saldo blanco.

 

Mañana, viernes 6 de diciembre, se presentará un segundo concierto en el auditorio Francisco Eduardo Tresguerras, a las 19:30 horas. Los boletos para este evento tendrán los siguientes costos: zona oro $220.00, zona plata $165.00, zona bronce $110.00 y zona general $55.00, dichos boletos se pueden adquirir en las oficinas del conservatorio y en línea a través de Ticket City.

Cultura

XI Gran Concierto Navideño el próximo 5 de diciembre en la Calzada Independencia

El Instituto de Arte y Cultura Celaya, en colaboración con elConservatorio de Música y Artes de Celaya, llevará a cabo el gran concierto navideño que llega a su décimo primera edición. 

 

La información se dio a conocer en una rueda de prensa realizada en la sala Isaías Barrón, de Casa de la Cultura, donde participaron la directora general del Conservatorio de Música y Artes de Celaya, Aurora Cárdenas Ávila; ladirectora general del INSMACC, Aleida Ocampo Jiménez y el presidente municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez. Los integrantes del presídium resaltaron la importancia que tienen este tipo de actividades artísticas para el disfrute de todos los celayenses.

 

El Concierto de Navidad que ofrece el Conservatorio de Música y Artes de Celaya se realizará el jueves 5 de diciembre a las 20:00 horas en la Calzada Independenciadonde se espera la asistencia de cuatro mil personas aproximadamente.

 

El evento contará por primera vez con la participación de la Banda Sinfónica del Conservatorio de Celaya, además del Coro infantil, el Coro juvenil, actores y solistas del Conservatorio de Celaya bajo la dirección de Josué Gutiérrez, Isabel Rico como directora de los coros y el director de escena es César Piña. Serán más de 250 artistas en escena.

 

El concierto estará dividido en dos partes, en la primera se interpretará una serie de villancicos y en la segunda se presentará la fantasía sinfónica “Los tres reyes magos”. Tendrá una duración aproximada de 1 hora con 20 minutos.

 

Además, el viernes 6 de diciembre, se presentará un segundo concierto en el auditorio Francisco Eduardo Tresguerras a las 19:30 horas, los boletos para este evento tendrán los siguientes costos: zona oro $220.00, zona plata $165.00, zona bronce $110.00 y zona general $55.00, dichos boletosse pueden adquirir en las oficinas del conservatorio y en línea a través de Ticket City.

 

 

 

 

 

 

PROGRAMA DEL XI CONCIERTO NAVIDEÑO

 

1. We wish you a Merry Christmas – Banda sinfónica

 

2. Medley de Frank Sinatra – Banda sinfónica

            Cantantes: Lau Juco, Frida Márquez, JoahanCarrizal, Brandon Rufino, Efraín Felipe

 

3. Frosty the snowman – Banda sinfónica y Coro juvenil

 

4. Llegó la Navidad – Banda sinfónica

            Cantante – Natalia Gallegos

 

5. Santa Claus llegó a la ciudad – Banda sinfónica

            Cantantes: Karol Guerrero y Jesús Olivas

 

6. Swinkling Christmas – Banda sinfónica y Coro Juvenil

 

7. Te deseo muy felices fiestas – Banda sinfónica

            Cantante: Alejandro Medina

 

8. Navidad, Navidad – Banda sinfónica

            Cantante: Dulce Carreón

 

9. Christmas Celebration – Banda sinfónica y Coro juvenil

 

10. Feliz Navidad – Banda sinfónica

 

 

 

 

 

11. Los Tres Reyes Magos, Fantasía Sinfónica para Narrador, Coro y Banda Sinfónica- Hugo Chinesta  

• Texto: Manuel Andrés Zarapico

• César Piña- Director de escena 

• Fabiola L. Preciado- Asistente 

• Walter Díaz Ovalle- Narrador

 

• Actores y actrices: Karol Guerrero, Natalia Gallegos, Frida Márquez, Xanat Tovar, Mariana Ramírez, Jesús Olivas, Josué García, Eduardo Fuentes, Alejandro Moreno, Efraín Felipe, Miguel Deleo, Alexis Calderón, Ariel Mendoza, Daniel Vargas, Joahan Martínez, Juan Vega, Luis Antonio Rodríguez, Ulises Ortiz, Vicente Vela, Axel Aragón, David Luna, Ramiro Torres, Luis Alfredo Gutiérrez y Damián Leyva.

 

• Titiriteras y actrices: Guadalupe Pérez, Ivana Rodríguez y Julieta Castellanos

Cultura

Anuncian edición número 16 del Festival Internacional de Narración Oral “Palabras al Viento”

El Festival “Palabras al Viento”, en colaboración con el Instituto de Arte y Cultura Celaya, llevarán a cabo la edición número 16 de este tradicional evento, del 3 al 9 de noviembre próximos. Las sedes serán el Teatro de la Ciudad, Ex Hacienda San Juanico (Néctar), Parque Fundadores 450, café Patio Madero y el jardín principal. 

 

La información se dio a conocer en una rueda de prensa realizada en la sala “Hermilo Novelo” de Casa de la Cultura, donde participaron la directora general del INSMACC, Aleida Ocampo Jiménez; la presidenta del Festival Internacional de Narración Oral “Palabras al Viento”, Fedora Farías, así como Walter Díaz, director de la Unidad de Patrimonio y Desarrollo Cultural.

El Festival Palabras al viento contará con las tradicionales noches de gala como lo son: “Con voz de mujer”, “Cuentos de tradición”, “Historias de humor”, “Historias eróticas” y “Función infantil”, donde se habrá narradoresinternacionales de Venezuela, Bolivia, Argentina, Guatemala, España y por primera vez, de Chile.

Como invitados nacionales se presentarán participantes de los estados de Querétaro, Guanajuato, México y la Ciudad de México, así como 10 narradores locales. Este año el festival también tendrá presencia en algunas bibliotecas municipales y colonias.

Los boletos para las galas tendrán un costo de $104.00 pesos entrada general y para la función infantil el costo es de $50.00 pesos. Se pueden adquirir en Casa de la Cultura de Celaya, café Oscuro y Claro y Patio Madero. 

El día domingo 3 de noviembre, en punto de las 16:00 horas, se llevará a cabo la inauguración del festival, en el Jardín Principal. 

Programa Festival Internacional De Narración Oral “Palabras Al Viento”

 

Inauguración

Domingo 03

Jardín principal / 4pm.

 

Funciones de Gala

Lunes 04

Con Voz de Mujer / 8pm.

Teatro de la ciudad.

 

Martes 05

Cuentos de Tradición / 8pm.

Teatro de la ciudad.

 

Miércoles 06

Historias de Humor / 8pm.

Teatro de la ciudad.

 

Jueves 07

Cuentos de Terror / 8pm.

Ex Hacienda Sanjuanico (Néctar).

 

Viernes 08

Historias Eróticas / 8pm.

Anexo Teatro de la ciudad.

Parque Fundadores.

 

Sábado 09

Función Infantil / 11am.

Café Patio Madero.

 

Clausura

Sábado 09

Jardín principal / 4pm.

Cultura

Se realizará encuentro nacional de danza

El Instituto de Arte y Cultura de Celaya (INSMACC) llevaráa cabo el Encuentro Nacional de Danza, evento donde se realizarán conferencias y presentaciones, las sedes serán elTeatro de la Ciudad y la comunidad de San Miguel Octopan. Se contará con la presencia de Colombia como país invitado, además participarán los estados de: Chihuahua, Sonora, Puebla, Estado de México, Jalisco y Tlaxcala. 

 

El encuentro se llevará a cabo del 20 al 22 de septiembre de 2024.

 

La información se dio a conocer en una rueda de prensa realizada en la sala Hermilo Novelo, de Casa de la Cultura, donde participaron Juan Miguel Trejo Calvario, director del Grupo de Danza Tradicional “OTOC-PAN”, así como Fernando Krissant Hernández Aguilar, Coordinador de Culturas Populares y Preservación y el director general del INSMACC, Héctor Gómez de la Cortina Guerrero.  

 

En próximos días se estarán entregando boletos de cortesíaen la recepción de Casa de la Cultura, de lunes a viernes en un horario de 10:00 am a 6:00 pm y los sábados de 10:00 am a 2:00 pm.

 

 

 

 

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

 

Viernes 20 de septiembre

12:00 horas

Teatro de la Ciudad

Conferencia Sones de la Sierra Gorda de Guanajuato a cargo de:

Mtro. Antonio Hernández Flores.

18:00 horas

Teatro de la Ciudad

Presentación de los grupos:

Grupo de Danza Folklórica Mexicana Aztlán, del estado de Puebla.

Ballet Folklórico Reír es vivir, de Colombia.

Agrupación Folklórica Ne Semati, del estado de Chihuahua.

Compañía de Danza Regional Mexicana Taznahui, del estado de Jalisco.

Grupo de Danza Tradicional Mexicana, INSMACC Celaya.

18:00 horas

Atrio Parroquial de la comunidad de San Miguel Octopan, Celaya.

Presentación de los grupos:

Grupo Folklórico Massojiak, de Ciudad Obregón, Sonora. 

Ballet Folclórico Magisterial Huehuecoyotl, de la Sección 36, del S.N.T. E. Del Estado de México.

Ballet Folklórico Ek- Balam, del CBTis 128, del estado de Chihuahua.

Ballet Folklórico Teocalliztli, del estado de Tlaxcala.

Compañía de Danza Regional Mexicana Taznahui, del Estado de Jalisco

Sábado 21 de septiembre

Salón Santa Teresita, comunidad de San Miguel Octopande Celaya.

12:00 horas

Conferencia Guanajuato Colonial, a cargo de:

Mtro. Víctor Manuel Ruiz Paloalto.

Atrio Parroquial de la comunidad de San Miguel Octopan, Celaya.

Presentación de los grupos:

Ballet Folklorico Ek- Balam, del CBTis 128 del estado de Chihuahua.

Ballet Folklórico Reír es vivir, de Colombia.

Grupo Folklórico Massojiak, de Ciudad Obregón, Sonora. 

Compañía de Danza Regional Mexicana Taznahui, del estado de Jalisco

Ballet Folclórico Magisterial Huehuecoyotl, de la Sección 36, del S.N.T. E. Del Estado de México.

Agrupación Folklórica Ne Semati, del estado de Chihuahua.

Grupo de Danza Folklórica Mexicana Aztlán, del estado de Puebla.

Ballet Folklórico Teocalliztli, del estado de Tlaxcala.

Domingo 22 de septiembre

18:00 horas

Teatro de la Ciudad

Presentación de los grupos de:

Ballet Folclórico Magisterial Huehuecoyotl, de la Sección 36, del S.N.T. E. del Estado de México.

Grupo Folklórico Massojiak, de Ciudad Obregón, Sonora. 

Ballet Folklórico Teocalliztli, del estado de Tlaxcala.

Ballet Folklórico Ek- Balam, del CBTis 128, del estado de Chihuahua.

18:00 horas

Atrio Parroquial de la comunidad de San Miguel Octopan, Celaya.

Presentación de los grupos de:

Ballet Folklórico Reír es vivir, de Colombia.

Compañía de Danza Regional Mexicana Taznahui, del estado de Jalisco

Grupo de Danza Folklórica Mexicana Aztlán, del estado de Puebla.

Todas las actividades son con acceso libre 

Cultura

Celebran 215 años del puente Tresguerras

 

El Gobierno Municipal, a través del Instituto de Arte y Cultura de Celaya, invita a todos los celayenses a la tradicional Romería al río Laja, que forma parte de los festejos de aniversario del puente Tresguerras. La festividad tendrá lugar el domingo 18 de agosto en las instalaciones del Parque Bicentenario, con la participación de grupos artísticos y una venta artesanal y gastronómica.

 

Este año se tendrá como invitados especiales a los municipios de Jaral del Progreso y Comonfort.

 

Los eventos que integran la festividad son gratuitos y comenzarán a partir de las 10:00 de la mañana, concluirán alrededor de las 18:00 horas. 

 

El estacionamiento del Parque Bicentenario tiene un costo de $20.00. 

 

El programa de presentaciones artísticas es el siguiente:

 

– Rondalla Comonfort

– Grupo de Jaral del Progreso

– Olimpia Joya (cantante)

– Grupo de danza folclórica Zyu Zyu

– Grupo de danza folclórica Xochiquetzal

– Grupo Cifrado Norteño/Brandon Arteaga

– Salsamour

– Conjunto Burbuja

Cultura

Celebran 215 años del puente Tresguerras

El Gobierno Municipal, a través del Instituto de Arte y Cultura de Celaya, invita a todos los celayenses a la tradicional Romería al río Laja, que forma parte de los festejos de aniversario del puente Tresguerras. La festividad tendrá lugar el domingo 18 de agosto en las instalaciones del Parque Bicentenario, con la participación de grupos artísticos y una venta artesanal y gastronómica.

 

Este año se tendrá como invitados especiales a los municipios de Jaral del Progreso y Comonfort.

 

Los eventos que integran la festividad son gratuitos y comenzarán a partir de las 10:00 de la mañana, concluirán alrededor de las 18:00 horas. 

 

El estacionamiento del Parque Bicentenario tiene un costo de $20.00. 

 

El programa de presentaciones artísticas es el siguiente:

 

– Rondalla Comonfort

– Grupo de Jaral del Progreso

– Olimpia Joya (cantante)

– Grupo de danza folclórica Zyu Zyu

– Grupo de danza folclórica Xochiquetzal

– Grupo Cifrado Norteño/Brandon Arteaga

– Salsamour

– Conjunto Burbuja

error: Content is protected !!