LLEGAN 300 ELEMENTOS DEL EJÉRCITO A CELAYA   RINCÓN DE TAMAYO INCONRFORME CON MORENA   LO MISERABLE DE LOS PSEUDO LÍDERES   MÁS DE 13 MDP PARA EL CAMPO   DISPOSITIVOS DE FISCALIZACIÓN Y POLICÍA TURISTICA   TALLER DE MANEJO PARA PERSONAS EN SILLA DE RUEDAS   COMERCIANTES EN CALZADA POR 14 DE FEBRERO   LA GRADUALIDAD DE LAS ACCIONES ES CLAVE   ABREN CONVOCATORIA TECNO CAMPO   JUNTA DE ENLACE EN MATERIA FINANCIERA 20 DE FEBRERO   GOBERNADOR NO VA PARA SINGAPUR   ENTREGA DE UNIDADES PARA MEJORAR SERVICIO DE JUMAPA   PGO INICIA 2023 CON 445 MDP   DICTAMEN PARA FORTALECER ATENCIÓN DE VÍCTIMAS   GUANAJUATO EXPLORA ELECTROMOVILIDAD

Category

Estado

Estado

Fortalecen a las Familias Guanajuatenses a través de Alianza GUIA: “Guanajuato Unido por la Infancia y Adolescencia”

Guanajuato; Gto 18 de febrero 2024El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), fortalece a las familias de manera transversal entre los sectores de la sociedad y gobierno del estado para la atención de las niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales o en riesgo de perderlos; para ello, impulsamos la estrategia Alianza GUIA (Guanajuato Unido por la Infancia y la Adolescencia).

La Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano explicó que la estrategia busca centrar los esfuerzos en ofrecer servicios preventivos y de atención oportuna de la niñez y adolescencias de Guanajuato, que se encuentran institucionalizados, en riesgo de perder sus cuidados parentales, así como los que viven y se desarrollan en el núcleo familiar.

Para ello, se tiene el objetivo de involucrar a las organizaciones civiles, dependencia de Gobierno del Estado, municipios, sector empresarial y sociedad civil. Hasta el momento se ha establecido un trabajo transversal entre la Secretaría de Salud a través Planet Youth y Secretaría de Educación.

Familias Unidas y Fuertes

Asimismo, precisó que Alianza GUIA promueve acciones que permitan difundir y promover el Fortalecimiento Familiar, la Crianza Positiva, el Acogimiento Familiar, la Adopción y la Vida Independiente, proyectos que benefician directamente a las niñas, niños y adolescentes de Guanajuato.

Crianza Positiva

De esta manera, buscan llegar a todas las familias del estado para contribuir al desarrollo de competencias y habilidades parentales óptimas, que permitan mejorar las interacciones entre sus integrantes y con ello promover la salud mental infantil; además de impulsar la unión y respeto familiar; para ello, suman en lo que va de la presente administración más de 74 mil 159padres, madres, y personas responsables del cuidado de niñas, niños y adolescentes que recibieron el taller de Crianza Positiva.

Dijo que a partir de lo anterior y al finalizar cada uno de los talleres de Crianza Positiva se llevará a cabo un “Pacto Parental”, que pretende involucrar de forma directa a padres, madres y cuidadores en las actividades, interacciones sociales y educación de las niñas, niños y adolescentes bajo su cuidado.

La Secretaría de Educación del Estado y el CECYTEG también son pieza clave de esta estratégia, pues a través de los talleres de Crianza Positiva se fortalecerán las relaciones familiares y vinculares de las y los estudiantes. Se pretende que los grupos de padres y madres de familia reciban estos talleres, así como las y los docentes a cargo de un grupo escolar.

Fortalecimiento Familiar

A través de Familias de Grandeza se genera un trabajo integral para la atención de las familias en situación de riesgo, con la intervención de un equipo multidisciplinario para la atención psicológica, jurídica y social se mitigan los efectos negativos y nocivos del estrés múltiple, es decir; se apoya a la familia para atender, enfrentar y mejorar las diversas condiciones que lo colocan en estado de vulnerabilidad y con probabilidad de resultar en la separación temporal o definitiva de las niñas, niños o adolescentes integrantes.

De esta manera, al momento fueron atendidos un total de 192 familias, por un equipo multidisciplinario de 22 municipios, para generar un sistema de protección para prevenir la desinstitucionalización de NNA.

Mesas GUIA

Para garantizar el derecho de vivir en familia de las niñas, niños y adolescentes que se encuentran albergados en el sistema de protección, durante el año 2021, 2022 y 2023 se implementaron un total de 256 “Mesas GUIA”.

Adopción

Una adopción sana y exitosa depende de un seguimiento y acompañamiento continuo, así como contar con la información necesaria para la toma de decisiones a través del Sistema DIF Estatal; por ello en conjunto con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes se llevan a cabo pláticas de sensibilización sobre la realidad de la adopción, así como la importancia de contar con las herramientas para asegurar los derechos de quien será adoptado.

Familia Temporal

Por su parte, el encargado de Despacho de la Dirección General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Daniel Gallegos Hernández señaló que comoalternativa a la institucionalización se promueve el programa de Familia Temporal, como una opción de cuidado, que establece una medida de separación urgente, luego de analizar un posible riesgo a las garantías o seguridad de las niñas, niños y adolescentes.

Este programa promueve la participación directa de la sociedad, que fungirá un papel de cuidado, protección y atención de la o el menor que están bajo su resguardo; de esta manera, más de Mil 145 guanajuatenses se registraron al programa de Familia Temporal, de las cuáles, al momento 406 personas recibieron la plática de sensibilización.

Vida Independiente

La Preparación para la Vida Independiente permite dar herramientas para la vida adulta a la niñez y adolescencia sin cuidados parentales, esto con el objetivo de brindarles oportunidades de desarrollo y crecimiento personal.

Este proyecto busca dotarlos de conocimientos para el autocuidado y se conviertan en individuos que sepan interactuar y ser miembros activos de su comunidad; asimismo, se firmó convenio de colaboración con el Instituto Estatal de Capacitación (IECA), para brindar las herramientas a los jóvenes.

Durante el periodo 2022 al 2023 se brindó acompañamiento y seguimiento a un total de 154 adolescentes residentes de los Centros de Asistencia Social del Estado de Guanajuato, mediante la implementación de actividades y talleres formativos para su proceso de transición a una vida independiente y autónoma.

Un esfuerzo del Estado

En este sentido, la Secretaría de Salud realizó mesas de trabajo para impulsar las estrategias de Planet Youth y Alianza GUIA, para la intervención de las familias para la prevención de las adicciones gracias a la aplicación de herramientas de parentalidad positiva y buenas prácticas parentales.

Joy of Moving

A través de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), el Sistema DIF Estatal y Grupo Ferrero, implementan la estrategia “Joy of Moving”, que se suma al programa de Red: Móvil: Salud y Bienestar Comunitario en el que se aplica a más de 11 localidades durante el 2023, en el que se han atendido a más de 546 personas beneficiarias.

Al momento se han capacitado a los responsables de las siete regiones del programa, en el que busca desarrollar habilidades esenciales para la vida a través del juego y actividades centradas en el movimiento que permite estimular, no solo la motricidad, sino también la capacidad cognitiva, emocional y relacional de los niñas y niños de Guanajuato.  

Estado

Se registra LIBIA como candidata a Gobernadora de Guanajuato ante el IEEG

• No sólo vine a registrar mi candidatura, también asistí a registrar los anhelos y la esperanza de las y los guanajuatenses que quieren un mejor futuro: Libia.
• Arropada por militantes del PAN, PRI y PRD, Libia se registró como candidata de la coalición Fuerza y Corazón por Guanajuato.

Guanajuato, Gto., a 17 de febrero de 2024.- “Hoy estamos viviendo un momento histórico en Guanajuato, la reivindicación del trabajo y liderazgo de las mujeres. Yo me siento orgullosa y muy emocionada de estar hoy aquí representando la lucha de tantas mujeres que antes que nosotras abrieron camino.

Hoy a ellas les voy a dedicar esta campaña que está por arrancar, y por ellas vamos a llegar a cada rincón de Guanajuato”, dijo Libia Dennise García Muñoz Ledo al oficializar su registro como candidata a Gobernadora ante el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato.

Acompañada de su familia, liderazgos y militantes del PAN, PRI y PRD, la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por Guanajuato expresó, “no sólo vine a registrar mi candidatura, asistí también a registrar los anhelos y la esperanza de tantas y tantos guanajuatenses que quieren un mejor futuro. Así es de que van a tener una candidata que va a ser todo terreno y todo corazón y luego una Gobernadora que va a ser la mejor de Guanajuato”.

Eduardo López Mares, Presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PAN; Ruth Noemí Tiscareño Agoitia, Presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI; y Serafín Prieto Álvarez, Delegado Político Nacional del PRD en Guanajuato, respaldaron a Libia al firmar su registro ante el órgano electoral local.

“Vamos a hacer de esta coalición, no sólo una coyuntura electoral, sino un trabajo por Guanajuato que va más allá de este proceso electoral. Gracias por su confianza y gracias a los liderazgos de estos partidos que hoy nos acompañan. No les vamos a fallar, se van a sentir orgullosos de la candidata que tienen”, expresó Libia.

Entre porras, cánticos y el entusiasmo de la militancia y simpatizantes, la presidenta del IEEG, Brenda Canchola Elizarraraz, entregó a Libia su registro como candidata de la coalición Fuerza y Corazón por Guanajuato.

“Vamos a ser una campaña que sea de todas y todos. Guanajuato requiere este nuevo comienzo y en mí van a tener una aliada que va a trabajar con todo. La causa de las mujeres es una causa que está en mi corazón.

Me siento muy orgullosa de ir acompañada de las mejores mujeres y hombres, yo no les voy a fallar, vamos a transformar este estado y vamos a devolverle la paz y la tranquilidad. Vamos a luchar por nuestras mujeres, por nuestras niñas y niños, por nuestros adultos mayores”, dijo Libia a cientos de asistentes presentes de las tres fuerzas políticas que representa.

Libia adelantó que arrancará su campaña el próximo 1ro. de marzo, acompañada de la candidata a la Presidencia de la República Xóchitl Gálvez, en un evento multitudinario en la ciudad de León, Guanajuato.

Estado

Unidos, hemos construido la Grandeza de Guanajuato: Gobernador

León, Gto. 16 de febrero 2024.- En estos cinco años y medio he visto que la Grandeza de nuestro estado se encuentra en todas partes. Unidos, hemos construido la Grandeza de Guanajuato. Los guanajuatenses sabemos salir adelante y  tenemos la capacidad de superar cualquier obstáculo.

           Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego SinhueRodríguez Vallejo, al presentar su Sexto Informe de Gobierno en la Velaria de la Feria Estatal de León.

         “Guanajuato es un estado de héroes, de gigantes, de titanes. La acción del gobierno es importante, pero solo de la mano de la gente, porque ustedes son los verdaderos protagonistas del cambio”, expresó el Mandatario.

       Durante su Informe, el Gobernador dijo, “hoy hacemos tres anuncios importantes: el primero, es que vamos a seguir construyendo infraestructura para todos los municipios.

      Por ejemplo, haremos la rehabilitación de la carretera Celaya-Empalme Escobedo, cuarta etapa; la rehabilitación del camino Valle de Santiago-La Gachupina-El Pitahayo segunda etapa; o el puente vehicular sobre el Río Laja en Dolores Hidalgo, por mencionar algunas obras.

      Agregó que “el otro anuncio es que por primera vez en su historia, Guanajuato tendrá una red digital de fibra óptica de última generación, con la cual brindaremos de manera gratuita internet en mil 120 sitios de nuestro Estado.

    Entre ellos, vamos a beneficiar a escuelas, hospitales, centros de salud, Centros Guanajuato Contigo Sí”, plazas públicas, deportivas, entre muchos otros lugares. La hemos denominado RED GTO y en ella estaremos invirtiendo más de 543 millones de pesos, en una primera etapa”.

   Con esta RED GTO, inicialmente se brindará el servicio en 6 municipios: León, Silao, Guanajuato capital, Irapuato, Celaya y Salamanca.

    Y el tercer anuncio, es que se va a seguir apoyando a las mujeres guanajuatenses. Este año aumentó la entrega de Tarjetas Mujeres Grandeza.  En el año 2023, entregamos 76 mil. Y para este 2024, el plan era entregar 125 mil.

    “Hoy, quiero anunciarles con mucho gusto, que llegaremos a 300 mil tarjetas, con una inversión adicional demás de 2 mil 100 millones de pesos”, dijo el Gobernador.

    Las mujeres de Guanajuato se lo merecen, las mujeres guanajuatenses son honestas; son mujeres que luchan, que trabajan y que necesitan un respaldo para salir adelante. El apoyo para cada una será de 12 mil pesos este año. Lo que queremos decirles es que no están solas y queremos que sigan avanzando en su desarrollo, enfatizó.

    El Gobernador dijo que “en estos años he comprobado que las y los guanajuatenses siempre se abren camino en la vida, lo viví en los años de la pandemia, cuando hicimos frente, unidos, al COVID. Lo he visto en los ojos de las mujeres, que saben que ha llegado su momento y que están preparadas para llevar más lejos a nuestro Estado.  

       Y de esto se trata este Sexto Informe, de que conozcan este mosaico de historias de éxito del que somos parte todos los guanajuatenses, señaló.

  

     Resaltó que Guanajuato pasó de ser la sexta economía a convertise en la quinta más importante de México.Es un logro extraordinario que dejaremos como un gran legado de estos años de trabajo”.

     Agregó que en 30 años se ha logrado pasar de ser una economía agrícola, a una potencia industrial; y ahora, Guanajuato es el quinto estado con el mayor producto interno bruto alcanzando ya más de 64 mil 900 millones de dólares anuales.

    En exportaciones se han roto también récords: en 2022 se alcanzaron los 31 mil 700 millones de dólares, y en 2023, aunque aún no están cerradas las cifras, se pronostica que se superará nuestra propia meta, dijo el Gobernador.

     Rodríguez Vallejo comentó que por octavo año consecutivo, Guanajuato es el primer lugar en exportaciones entre los estados no fronterizos.

    En 2023, se rebasó la meta sexenal de atraer más de 7 mil millones de dólares de inversión extranjera; y este año, se llegará a los 8 mil millones de dólares, agregó.

     “Pero lo importante son las historias que generan esas inversiones. Historias de miles de familias guanajuatenses, que salen adelante por méritos propios”, expresó el Gobernador.

    Destacó que hace 13 años, la empresa Pirelli llegó a Guanajuato, con una inversión inicial de 200 millones de dólares. Hoy, Pirelli ha crecido sus operaciones y tiene cerca de mil millones de dólares invertidos. En esta empresa reconocen el nivel que tienen los ingenieros guanajuatenses.Y esta historia es justo de lo que les estoy hablando, esto es más Guanajuato en el mundo. Estos son nuestros talentos de exportación.

    Enfatizó que “somos los mejores en salud. Hace cinco años tomamos la gran decisión de no adherirnos al INSABI, al sistema de Salud Federal. Y el tiempo, nos dio la razón.Esa fue una buena decisión, cuando llegó el COVID, fuimos el Estado que mejor manejó la pandemia.

    En Guanajuato sí hay medicinas, y tenemos las mejores clínicas y hospitales públicos de todo México, agregó.

    Dijo que en Guanajuato se le ha apostado fuerte a la creatividad, el talento y la innovación, por ello se impulsó el Valle de la Mentefactura, que es uno de nuestros grandes legados, es un ecosistema que acompaña integralmente las iniciativas de empresas y emprendedores. Por ello, el Mandatario charló con jóvenes estudiantes que son innovadores, quienes han desarrollado proyectos que están poniendo en alto a Guanajuato.

   El Gobernador reconoció el trabajo de la Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano; “ella ha sido el corazón del DIF, y el DIF ha sido el corazón de Guanajuato.Adriana ha trabajado para hacer de Guanajuato una gran familia, unida por solidaridad y compromiso, pero esencialmente por amor a la gente.

    “Gracias, porque en estos años aceptaste extender nuestra familia con los más de 6 millones de guanajuatenses. Gracias por apoyar mis esfuerzos y comprender mis preocupaciones.Muchas gracias por entenderme y, especialmente, por ser una líder que apoya y ha dado su máximo esfuerzo por las familias guanajuatenses.  

 

     Agradezco también a mis hijas, por su entusiasmo, por ser mi motor y mi razón de ser, dijo.

   Resaltó que se han invertido más de 5 mil 500 millones de pesos, para tener mejores escuelas porque la mejor herencia que se le puede dejar a nuestros hijos es la educación.

     Estamos construyendo el mejor sistema educativo de México. Avanzamos 7 posiciones a nivel nacional en la cobertura de educación superior, cumplimos el compromiso de construir 6 preparatorias militarizadas, añadió.

      Dijo que en Guanajuato tenemos las mejores becas del País. Se han beneficiado a más de un millón 400 mil estudiantes. Apoyamos a los alumnos con discapacidad; a los hijos de padres fallecidos por COVID y a los hijos de policías caídos en servicio. Se ofrecieron becas internacionales para que nuestros estudiantes vayan a las mejores universidades del mundo, comentó.

    Rodríguez Vallejo señaló que se ha logrado reducir la pobreza y más de 575 mil guanajuatenses salieron de ella.

   “Invertir en infraestructura, es apostar al presente y al futuro de Guanajuato. Las carreteras y las vialidades son lazos que nos unen”, indicó.

   El Gobernador dijo que en Seguridad, se tiene a la policía estatal mejor pagada; se disminuyeron los índices de robo a casahabitación, negocios, ganado y robo de vehículos; y también se logró que bajaran los homicidios dolosos en un 30 por ciento.

   En este gobierno, la paz y la tranquilidad de las familias guanajuatenses siempre será una prioridad, indicó.

    “Nuestro legado también incluye Finanzas Sanas, Sólidas y Transparentes. En este camino, enfrentamos retos, pero gracias a una planificación cuidadosa, hoy tenemos un modelo presupuestario, que garantiza su uso eficiente y estratégico.

     Por eso, las tres principales agencias calificadoras a nivel internacional, mejoraron nuestra calificación crediticia. Nos otorgaron las más altas calificaciones a las que una entidad federativa puede acceder”, enfatizó.

   Otro gran logro de esta administración fue la creación del programa Contigo, Siempre Mujer, que otorga apoyos directos a las mujeres guanajuatenses mayores de 18 años. Eso nos llena de orgullo, dijo.

   El Gobernador señaló que se dejará listo el Plan Estatal de Desarrollo al 2050, que marca la ruta de Guanajuato hacia el futuro.

   Vamos a redoblar esfuerzos: Diego Sinhue

  “En estos meses que restan vamos a redoblar esfuerzos. Y ahora centraré mis esfuerzos en dejar las bases para un proyecto de agua sustentable para Guanajuato. Trabajaremos al  máximo hasta el último día y hasta el último minuto”, dijo.

  No cabe duda de que la mejor manera de demostrar mi amor por Guanajuato, ha sido entregar mi tiempo, mi dedicación y hacer todo lo que está en mis manos, para que pudiéramos construir la Grandeza de Guanajuato.

    “Seguiremos trabajando con la misma energía, con el mismo entusiasmo y con la misma determinación con la que hemos trabajado desde el primer día”, indicó.

   En el Gobierno de Guanajuato ¡Vamos a cerrar a tambor batiente! ¡Cerraremos apoyando, impulsando y cuidando a la gente!  Habrá mucho Gobernador, mucho gabinete y mucho gobierno que seguirá apoyando a las familias, en estos meses en materia de salud, en educación y en desarrollo social.Seguiremos impulsando el desarrollo económico y trabajando por la seguridad, dijo.

   ¡Que vivan las y los guanajuatenses! ¡Que viva la Grandeza de Guanajuato! Muchas gracias”, puntualizó el Gobernador.

   En esta ceremonia se contó con la presencia de los representantes del Poder Legislativo y Judicial, así como autoridades de los tres niveles de gobierno, académicos, empresarios y ciudadanía en general.

Estado

SSG reforzó los mecanismos de detección oportuna del Cáncer Infantil

Guanajuato, Guanajuato. 14 de febrero de 2024.- El Sistema de Salud Gto se suma a la lucha contra el Cáncer Infantil a conmemorarse este 15 de febrero, reforzando los mecanismos de detección temprana para salvar más vidas.

    La Dra. Ligia Padilla Arce, Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato, informó que las 8 jurisdicciones sanitarias que brindan atención a la población de los 46 municipios contemplan actividades para sensibilizar a la población acerca de la detección oportuna del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia mediante la difusión de signos y síntomas de alarma para cáncer en el menor de 18 años.

      En el estado se ha brindado la atención a 1559 casos con cáncer en menores de 18 años; 884 casos corresponden al Hospital General de León y 675 casos al de Celaya.

      De éstos 808 corresponden a leucemias y 751 a tumores sólidos. Los 3 tumores sólidos más frecuentes son linfomas del Sistema Nervioso Central y células germinales.

     Para la atención especializada se cuenta con 2 Unidades Médicas Acreditadas para la atención de menores de 18 años con cáncer; el Hospital General León y el Hospital General Celaya acreditados para la atención de hematopatías malignas, tumores sólidos fuera del sistema nervioso central (SNC) y tumores sólidos del Sistema Nervioso Central.

     Además del hospital Federal de referencias, el Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío.

     Cabe señalar que en el Laboratorio Estatal de Salud Pública, se realiza para ambas unidades médicas el estudio de inmunofenotipo, del cual derivan los siguientes beneficios para los pacientes:

  • Estandarización del diagnóstico;
  • Oportunidad en la toma de muestra y entrega de resultados;
  • Reducción del costo, toda vez que no es necesaria la subrogación con otro laboratorio;
  • Mayor captura de pacientes al tener accesible el diagnóstico; y
  • Diagnóstico certero y confiable, lo que permite proyectar tratamientos de vanguardia para lograr mayor supervivencia con calidad de vida que se merecen y por tanto un tratamiento temprano y adecuado.

Signos y síntomas:

  • Fiebre sin causa aparente
  • Sangrados o moretones sin ninguna justificación
  • Palidez
  • Dolor de huesos y⁄o articulaciones
  • Bolitas en cuello, axilas, ingles o clavícula
  • Dolor de cabeza intenso
  • Sudoración abundante
  • Pérdida de peso
  • Luz blanca en uno o ambos ojos.

        Si se identifica algunos de estos síntomas, acude de inmediato a tu unidad de salud, el personal médico está capacitado para atenderte y brindarte la mejor atención.

Estado

Expertos exponen al equipo de Libia soluciones en materia energética para Guanajuato

• María Antonieta Gómez López, consultora experta y coordinadora de la Mesa de Consulta de Energía, mencionó como necesaria la existencia de un organismo que apoye las acciones en esta materia.

León, Gto., a 13 de febrero de 2024.- Expertos en materia energética participaron en la mesa de consulta para proponer soluciones innovadoras y efectivas ante la necesidad de contar con suficiencia energética, tanto para la ciudadanía en general como para las empresas instaladas en suelo guanajuatense.

El proyecto que encabeza Libia, se construye con los conocimientos de personas expertas en materia energética y esta mesa de consulta estuvo coordinada por María Antonieta Gómez López, Licenciada en Derecho, con un Curso de Especialización en Servicios Públicos por el ITAM y la Universidad Carlos III de Madrid.

María Antonieta Gómez, realizó un curso de Arbitraje en Comercio Internacional por la Cámara de Comercio Internacional y tiene experiencia de más de 20 años en el sector energético. Se desempeñó como responsable de Servicios Jurídicos en Repsol Exploración en México y fungió como Gerente Jurídico en Gas Natural México.

“Guanajuato tiene mucho potencial energético a futuro, es un estado con grandes posibilidades de participar en nearshoring y aprovechar la tendencia global. Y en el tema de generación de energía distribuida el estado de Guanajuato es un ejemplo, ha crecido en los últimos cinco años y se sitúa dentro de los cuatro estados con mayor crecimiento de generación eléctrica distribuida.

En el tema de gas natural, Guanajuato cuenta con gasoductos suficientes para satisfacer la demanda y grandes posibilidades de crecer en líneas de transmisión”, destacó Antonieta Gómez.

Dentro de su experiencia, colaboró para el Gobierno del Estado de Tamaulipas en la Agencia Estatal de Energía, en la Comisión de Energía como Directora de Normatividad y posteriormente como Directora General Jurídica de Normatividad y Transparencia, además de ser encargada de Despacho de la Comisión de Energía.

En 2021 fue nombrada una de las 100 líderes del Sector Energético por la Revista Petróleo y Energía, y en 2022 fue reconocida como mujer «Rompedora de Techos de Cristal» en la categoría Servicio Público por la Revista Energía a Debate y las 19 principales asociaciones del sector energético en México.

“Esta mesa de consulta ha sido muy positiva, porque yo creo que todos tenemos la misma visión, crear energía y crear una sustentabilidad, seguir con las acciones que se realizan para contrarrestar el cambio climático para la transición energética y todos los participantes coincidimos”, explicó María Antonieta Gómez.

Presente en esta mesa, Juan Ignacio Torres Landa, empresario del sector turístico y habitacional, dijo estar de acuerdo con este ejercicio de participación, ya que la convocatoria de voces expertas, brinda un panorama amplio para fortalecer las propuestas que se estarán presentando.

“Yo creo que como ciudadanos es importante mantener una participación activa en la problemática cotidiana y esto incluye los servicios como energía eléctrica, agua y gas natural, nosotros vemos con buenos ojos tener este acercamiento con Libia para presentarle estas situaciones y ver cómo podemos aportar ideas”.

María del Carmen Mejía Alba, Directiva en la iniciativa privada, mencionó es importante contar con diferentes visiones que construyan una planeación a futuro, ante el panorama en cuestión climática y energética, «contar con un programa transversal que prevea la visión de todos, va a ser fundamental para que estas ideas puedan ser una realidad».

El fructífero intercambio de ideas contribuirá a construir un Guanajuato más fuerte en materia energética, dijo la coordinadora de campaña, Rosario Corona. «Guanajuato es lo que es gracias a los ciudadanos, ciudadanos de tiempo completo como ustedes. El tema de energía requiere trasversalidad y estamos listos para ofrecer soluciones, cercanía y empatía», concluyó.

Estado

SSG inició el Operativo Cuaresma 2024, intensificando la inspección de productos del mar

Guanajuato, Guanajuato. 14 de febrero de 2024.- El Sistema de Salud Gto inició con el Operativo Cuaresma 2024 en los 46 municipios del estado hasta el 5 de abril, informó la Secretaría de Salud del Estado la Dra. Ligia Arce Padilla.

      Este operativo se realiza en conjunto con la Dirección General de Protección contra Riesgos Sanitarios en coordinación con las ocho Jurisdicciones Sanitarias, de manera permanente.

    Arce Padilla explicó que es con el objetivo de proteger a la población de riesgos sanitarios por el consumo de productos de la pesca y por el contacto con agua de alberca al visitar centros recreativos, fortalece sus acciones durante Cuaresma.

      Durante esta capacitación se intensificarán acciones de fomento sanitario a manejadores de productos pesqueros, así como orientación al consumidor respecto a las características sensoriales más deseables para una adecuada elección y preparación de pescados y mariscos.

     Además, se capacitarán a propietarios de albercas, balnearios, centros recreativos y hoteles, con la finalidad de contribuir a prevenir riesgos a la salud de los usuarios por lo que se capacitó a más de 700 comerciantes sobre el manejo higiénico de alimentos durante la temporada de calor.

     Asimismo, con el fin de conocer las condiciones en las que se procesan los pescados y mariscos, y la calidad con la que operan los centros recreativos con alberca, se tiene estimado realizar mil 500 visitas de verificación, priorizando centros de distribución y/o almacenes de pescados y mariscos.

    Se contemplan procesar 700 muestras, para su análisis microbiológico y fisicoquímico en el Laboratorio Estatal de Salud Pública.

     Las recomendaciones para esta temporada de ingesta de productos del mar cocidos o fritos son:

 

· Revisa que el pescado esté fresco, ojos y piel brillantes, escamas bien adheridas y que no tenga mal olor.

· Cuando compres ostiones, mejillones o almejas, escoge sólo aquellos que tengan la concha bien cerrada.

· No compres productos del mar que estén expuestos a temperatura ambiente, verifica que esté refrigerado o en una cama de hielo limpio.

· Si compras productos del mar congelados, evita descongelarlos a temperatura ambiente, pues al hacerlo permiten que se desarrollen microorganismos.

· No debes descongelar y volver a congelar los productos del mar.

· Utiliza diferentes utensilios para el manejo de alimentos crudos y cocidos.

 · Usa agua potable.

 · Mantén el área de preparación de alimentos limpia y desinfectada.

 

Es importante también, que la población que acuda a centros recreativos con alberca, cumpla con lo siguiente:

 

 · Ubica el sitio de atención a primeros auxilios y el personal de salvavidas.

· No ingieras bebidas alcohólicas durante el uso de albercas.

· No ingreses a la alberca de manera inmediata, después de ingerir alimentos.

 · No te expongas por periodos prolongados al sol y utiliza bloqueador solar.

· Usa sandalias en el área de albercas y regaderas.

 · Vigila a los niños y adultos mayores durante el uso de la alberca.

· Cumplir con el reglamento de los centros recreativos.

Estado

Piden en Guanajuato transversalidad en el deporte

• Con una mesa de consulta integrada por profesionales especialistas en diferentes ámbitos del deporte, se fraguan las propuestas que llevarán a Guanajuato al siguiente nivel en materia deportiva.

León, Gto., a 11 de febrero de 2024.- La candidata panista a Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, convocó a personas expertas en diferentes ámbitos del deporte, para escuchar sus opiniones y fortalecer su desarrollo en Guanajuato.

Para Libia el deporte es esencial para tener salud física y mental,”Se de la importancia del deporte en las diferentes etapas de nuestra vida, por ello estamos escuchando a expertos para fortalecer más las acciones y los programas que permitan que todas y todos los guanajuatenses se activen para que tengan una mejor calidad de vida”.

La recuperación de espacios deportivos con el acompañamiento de personas especialistas en las diferentes disciplinas deportivas, fue una de las peticiones que hizo la militancia panista durante la precampaña de Libia, opinión con la que coincidieron los participantes en la Mesa de Consulta sobre Deporte.

Este ejercicio de retroalimentación, estuvo coordinado por Jorge Camacho Peñaloza, exatleta y plusmarquista mexicano en Decatlón, tercer lugar Centroamericano y cuarto lugar Panamericano, poseedor del récord nacional por más de 23 años y quien ha destacado como comentarista de deportes.

Jorge Camacho fue Subdirector de calidad del Deporte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE)​, y desde su experiencia comentó que este ejercicio enfocado en generar un proyecto deportivo puede dar grandes beneficios a largo plazo para Guanajuato.

“El tema de la educación física y deporte tiene que ser transversal, si se atiende de manera puntual puede tener muchos beneficios para toda la sociedad. Por eso me da mucho gusto que Libia tenga este tema en el foco de atención.

Cuando en la toma decisiones se prioriza la actividad física, el deporte y todo lo que tiene que ver con la salud, es algo positivo. Hay que recordar que las enfermedades caras son devastadoras con los presupuestos y atenderlo de manera preventiva con deporte, será muy favorable”, dijo el exdeportista profesional.

El especialista expresó que Guanajuato tiene un desarrollo superior al de otros estados, gracias a la continuidad que se ha tenido en los proyectos deportivos.

En esta mesa de consulta, se habló también de la profesionalización del deporte como parte de una mejora integral, dijo María de los Ángeles Kato Ramírez especialista en capacitación del deporte. “Cada tema que tratamos tiene muchas aristas que tenemos que abordar todos juntos”.

El planteamiento de los objetivos de crecimiento es parte de las necesidades actuales en materia deportiva, comentó Óscar Ontiveros, Coordinador del Centro de Deportes de la Universidad Iberoamericana Campus León. “Este ejercicio es esperanzador, porque se trata de una participación previa a la generación de propuestas y de la oportunidad de contribuir a que Guanajuato crezca”, mencionó.

Francisco Vela García, Periodista Deportivo con amplia trayectoria en medios locales y nacionales, expresó que esta mesa de trabajo convocada por Libia, habla del interés de conocer de primera mano las necesidades y aspiraciones en el deporte guanajuatense.

“Surge una visión, amplia, real, tangible y humana de lo que tiene que ver con la activación física y deporte, que enriquece el proyecto con las opiniones presentadas”, dijo.

La generación y recuperación de espacios deportivos, dotarlos de seguridad y contar con promotores deportivos, de la mano con la transversalidad y la profesionalización, fueron algunas de las conclusiones a la que llegaron los expertos.

Estado

Las guanajuatenses no estarán solas, este será el proyecto de las mujeres: Libia

• Expertas en materia de derechos humanos de las mujeres, se reunieron para aportar sus conocimientos y generar propuestas que fortalecen el proyecto de la candidata Libia Dennise.

León, Gto., a 09 de febrero de 2024.- “Éste será el proyecto de las mujeres, yo no las dejaré solas”, ha señalado en diversas ocasiones Libia Dennise García Muñoz Ledo, candidata a Gobernadora por el partido Acción Nacional, cuando se dirige a las mujeres; uno de los pilares más importantes en la construcción del plan para seguir construyendo un mejor Guanajuato.

Por ello, un grupo de especialistas expertas en igualdad de género y derechos de las mujeres, se integraron a la mesa de consulta para aportar sus conocimientos, inquietudes y experiencia con el objetivo de fortalecer el proyecto que encabeza Libia.

Este grupo de mujeres fue coordinado por Natalia Calero Sánchez, quien cuenta con dos maestrías, una en Negociaciones Estratégicas por la Universidad París-Saclay, Francia; y otra en Gestión Pública por el CIDE.

Además, tiene experiencia como especialista en gestión de programas en ONU Mujeres México, en donde tuvo a su cargo los temas de liderazgo y participación política de las mujeres y el de la eliminación de la violencia contra mujeres y niñas.

También, se desempeñó como asesora de la Dirección de Derechos Humanos de la Suprema Corte de México.

“Me parece muy relevante hablarles a las personas que trabajan en el día a día, personas de la sociedad civil y de la academia, que además de saber de estos temas, saben cuáles son las fortalezas y las áreas de oportunidad.

Los temas son muy complejos, pero llegamos a un consenso de que hay problemáticas como la trata de personas, la violencia contra mujeres, contra las niñas y adolescentes, la necesidad de entrar a entender mejor estas situaciones y fortalecer a las instituciones.

Otra fue el sistema estatal de cuidados, lo que permitirá el empoderamiento económico de las mujeres y por el otro, una profesionalización de los cuidados, no solo de niños, niñas y adolescentes, sino también las personas con discapacidad y personas adultas mayores, porque las labores de cuidados permiten el sistema de sostenimiento de la vida”, dijo Natalia Calero.

La construcción articulada y de manera conjunta con diferentes visiones en favor de los derechos de las mujeres, incluyó la presencia de la abogada María de los Ángeles Márquez Carrión, quien consideró importante el acompañamiento de las mujeres cuando se les brinda la atención.

“Es bien sabido que, aún cuando una mujer sea candidata, no es una garantía de que va a responder por las violaciones a derechos humanos que tienen las mujeres y en este caso, la consideración que tienen Libia al convocarnos y escucharnos es un parteaguas y habla de un cambio generacional al que muchos aspiramos; y no sólo por el hecho de ser mujer, sino por su capacidad política”, expresó María de los Ángeles Márquez.

Otras de las expertas que se dieron cita fue Cecilia Ovalle Ríos, Presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, quien consideró importante desarrollar políticas públicas para erradicar todo tipo de violencia contra la mujer y priorizar la salud mental; y María Esther Vázquez Salazar, Presidenta de la Asociación Mujeres en Acción por Guanajuato, quien destacó el tema de migración de mujeres y el respeto a sus derechos humanos como uno de los puntos prioritarios para abordar.

A esta mesa de expertas asistió María Cristina Rodríguez García, investigadora y consultora en materia de derechos humanos y derechos de las mujeres, quien expresó que es un momento esencial para convocar las voces de la sociedad civil para construir soluciones a problemas multifactoriales.

“Necesitamos respuestas que integren diferentes visiones y este ejercicio contó con una pluralidad para enfocar acciones.

Esta época nos demanda integrar la visión, experiencia y perspectiva de las mujeres y responder a sus necesidades, y a la deuda de reconocer el valor y la dignidad de todas las mujeres”, agregó Rodríguez García.

Es importante destacar que este ejercicio, busca que se tomen en cuenta todas estas perspectivas que se necesitan para formular las propuestas de la campaña de Libia Dennise, en temas relacionados con los derechos de las mujeres.

Estado

Anuncia Gobernador gira de atracción de inversiones por Asia

Guanajuato, Gto., 09 de febrero 2024.- El Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, anunció hoy, una nueva gira de atracción de inversiones, está vez al continente asiático en concreto a China y Japón.

     “Ya estamos listos, será una muy intensa gira de trabajo en la que pretendemos traernos varias inversiones que una vez que podamos las vamos a anunciar, vamos a trabajar hasta el último minuto de este Gobierno para traer más empleo a Guanajuato”, dijo el Gobernador de Guanajuato.

     Al arrancar la actual Administración la cifra a la que se pretendía llegar en inversión era de 5 mil millones de dólares, al finalizar el cuarto año de gobierno la cifra ya se había superado y actualmente existen grandes posibilidades de llegar hasta los 8 mil millones de dólares.

    La inversión se logró gracias al trabajo que se ha venido desarrollando a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable de manera transversal con otras dependencias y a la confianza que hay en estado.

    Todo este crecimiento se dio en medio de condiciones globales desfavorables como lo fue la llegada de la pandemia. Incluso Guanajuato pasó de ser la sexta economía del país al número cinco. La gira durará aproximadamente 15 días y arrancará el lunes 4 de marzo.

  “Esperamos muy pronto poder darles muy buenas noticias para Guanajuato, seguimos trabajando por traer más y mejores empleos”, dijo el Gobernador.

   La gira de atracción de inversiones por Asia, contempla no solo giros automotrices, sino de otras ramas de la industria que ya se desarrolla en Guanajuato y algunos nuevos proyectos, posibles nuevas inversiones y crecimiento de empresas ya instaladas.

    Entre los países que han confiado en el estado se encuentran Austria, Alemania, Canadá,  China, Colombia, España, Reino Unido, Suiza, Taiwán, Estados Unidos, Corea del Sur, Francia, India, Italia, Japón, Países Bajos y Portugal.

Estado

Especialistas en movilidad y transporte aportan su experiencia para construir propuestas de Libia

• Expertos y liderazgos en materia de movilidad, logística, y transporte de carga, urbano y foráneo, participaron en la mesa de consulta.

León, Gto., a 06 de febrero de 2024.- Las voces de expertos en materia de movilidad, logística y transporte, fueron escuchadas en las mesas de consulta que realiza el equipo de campaña de Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien ha manifestado que este ejercicio permite fortalecer la visión para las propuestas que se estarán presentando.

Las mejoras en logística y conexión, aspiraciones del sector en materia de carga multimodal (mercancías con la articulación de diferentes medios de transporte) y la evolución de la industria, fueron las inquietudes compartidas por liderazgos de la industria del autotransporte que participaron en este ejercicio.

Héctor Ángel Salcedo Serrano, Especialista y Coordinador de la mesa de consulta en materia de movilidad, Doctor en Ingeniería Industrial por la Universidad Anáhuac, cuenta con estudios de especialidad en procesos, MIT Cambridge, MBA, Webster University, Saint Louis, MO. expresó que debe existir una alianza regional y aprovechar la ubicación geográfica del estado de Guanajuato.

“Este ejercicio es el insumo, aquí se está escuchando a quién tienen una necesidad real en el estado en el sector logístico y de movilidad, posteriormente vendrá la configuración y creación de propuestas de campaña estratégicas, que realmente incidan en la mejora”.

Enrique González Muñoz, Presidente del Clúster de Logística y Movilidad del estado de Guanajuato y con experiencia de más de 30 años en el sector del autotransporte de carga, reconoció el ejercicio de escuchar a los expertos en la materia y agregó que es necesaria la participación de sociedad y gobierno, señaló que Guanajuato puede ser un referente en materia logística y aduanal.

“Es muy importante que en Guanajuato desarrollemos la carga de mercancías. Nuestro estado es uno de los más importantes en logística y movilidad a nivel nacional; es uno de los estados donde la atracción del nearshoring se va a deber mucho en la profesionalización de la carga multimodal”.

Los expertos participantes en esta consulta agradecieron el interés de Libia y su equipo por conocer sus necesidades de viva voz y contemplarlas como parte de este proyecto.

Daniel Adolfo Villaseñor Moreno, Presidente de los Transportistas Coordinados de León, participó en esta mesa de consulta y mencionó que es importante mantener el tema de la seguridad en el transporte público y generar oportunidades para que el gobierno sea un facilitador de este sector económico.

“Me parece que estas mesas de consulta es algo inédito, no habíamos tenido este tipo de acercamiento tan personal y profundo para compartir las soluciones que tenemos todos los empresarios y ciudadanos. Se nota que Libia tiene la sensibilidad necesaria para escucharnos”.

Por su parte, Francisco Estrada, representante de la iniciativa privada y experto en logística, explicó que formar parte de los planes y estrategias en el proyecto que encabeza Libia, les permite brindar sus conocimientos y experiencia.

“Son muchos los retos en temas de mejora, tenemos que apostarle a que Guanajuato sea ejemplo en la región y en el país de cómo se deben de hacer las cosas; además, hay confianza en el trabajo de Libia, tanto así que por eso estamos aquí y levantamos la mano para seguir participando”.

Las ideas compartidas en esta mesa de consulta serán traducidas en propuestas de campaña y serán presentadas públicamente por Libia a partir del arranque de la campaña en el mes de marzo.

error: Content is protected !!