LLEGAN 300 ELEMENTOS DEL EJÉRCITO A CELAYA   RINCÓN DE TAMAYO INCONRFORME CON MORENA   LO MISERABLE DE LOS PSEUDO LÍDERES   MÁS DE 13 MDP PARA EL CAMPO   DISPOSITIVOS DE FISCALIZACIÓN Y POLICÍA TURISTICA   TALLER DE MANEJO PARA PERSONAS EN SILLA DE RUEDAS   COMERCIANTES EN CALZADA POR 14 DE FEBRERO   LA GRADUALIDAD DE LAS ACCIONES ES CLAVE   ABREN CONVOCATORIA TECNO CAMPO   JUNTA DE ENLACE EN MATERIA FINANCIERA 20 DE FEBRERO   GOBERNADOR NO VA PARA SINGAPUR   ENTREGA DE UNIDADES PARA MEJORAR SERVICIO DE JUMAPA   PGO INICIA 2023 CON 445 MDP   DICTAMEN PARA FORTALECER ATENCIÓN DE VÍCTIMAS   GUANAJUATO EXPLORA ELECTROMOVILIDAD

Category

Local

Local

Reabren puente peatonal del Boulevard Adolfo López Mateos

En Celaya, el presidente municipal, Juan Miguel Ramirez, dio a conocer que hasta no tener un estudio y el proyecto ejecutivo el puente peatonal del Boulevard Adolfo López Mateos no podrá ser ser retirado. 

El alcalde dijo que el proyecto tiene que integrar los dos mercados tanto el Hidalgo como el a Morelos así como el Bulevard Adolfo López Mateos. 

“Tirarlo implicaba que nosotros no educáramos a la gente para usarlo. ¿Qué quiere decir esto? Que nosotros al ampliar las hebras de los dos lados estamos educando a la gente de que hay otra opción. En la medida en que ellos ocupen esa opción se va a ocupar menos ese puente. Y en la medida en que se ocupe menos nosotros tenemos posibilidades de ir haciendo el proyecto”. 

Este lunes fue reabierto el puente peatonal toda vez que desde el pasado 1 de enero fue cerrado ante los daños estructurales que presentaba, ya que en septiembre del año pasado un tráiler de una empresa refresquera se quedó atorado y afectó las trabes del lado Norte,  la empresa le entregó al municipio 227 mil pesos para los trabajos de reparación. 

El director de obras públicas, Juan Refugio Rojas, informó que en la parte central del puente se colocaron tres capas de fibra de carbono, en la lateral 2 y en las orillas una fibra. 

“Después de esto, procedimos a pintar. Sí quisiera aclarar que no solamente se pintó el puente, como se ha venido manejando, sí se hizo la reparación y está en condiciones para operar como anteriormente. Solamente que los trabajos se iniciaron el martes 7 de enero porque trabajábamos de 10:00 de la noche a 6:00 de la mañana. Entonces, por eso la mayoría no ubica los los trabajos que se vinieron realizando. Pero se hacen en la madrugada para no interferir con la con la afluencia de vehículos”. 

Local

Alcalde pide a Gobernadora 120 mdp para obras

En Celaya, el presidente municipal, informó que se propuso a la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, apoyar con 120 millones de pesos para obras sociales, con ello el gobierno municipal aportar una cantidad similar. 

El alcalde dijo que con 240 millones de pesos, la ciudadanía podrá ver el cambio en obras social ya que son diversas la necesidades que se tienen tanto en colonias como en comunidades. 

“Por ejemplo en el PGO, en el Programa General de Obra, nosotros ellos están hablando de 60, 70 millones de pesos que pongan ellos y otros 60, 70 que pongamos nosotros. Yo les dije que nosotros poníamos 120 y que ella pusiera 120 para el Programa General de Obra de este 25. Entonces ellos los están viendo, de principio nos están proponiendo 60, 70, 60 y tantos. Nosotros les proponemos sacar 120 y 120”.

Ente otras acciones el alcalde, Juan Miguel Ramirez, precisó que pidió a la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, continuar con el proyecto del Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales CETAC, por lo que se dispondrá de 17 millones de pesos para esto. 

“Le pedimos que el Buen Tono continuara porque sabemos que hay muchos recursos económicos en el Buen Tono y ayer, hace ocho días nos dijo que no había la posibilidad, que iban a bajar como 4.7 millones de pesos para continuar con la obra del Buen Tono y que poco a poco iban a seguir bajando entonces en concreto nos venimos con veintitantos millones de pesos para que para obra”. 

Local

IMJUV se sumará al programa “Distintivo de buenas prácticas ambientales”

Durante este viernes directores de las diferentes dependencias de la administración se dieron cita en las instalaciones del IMIPE, para conocer los lineamientos de esta convocatoria, evento promovido por la Dirección de Ecología del municipio de Celaya y realizado por la procuraduría ambiental y de ordenamiento territorial.

En donde se tiene como objetivo que cada dependencia mejore sus prácticas ambientales dentro de las instalaciones y sus colaboradores, con el fin de generar ahorros de agua, energía, otorgando a los directores la implementación de buenas prácticas para evitar contaminación del medio ambiente, siendo acreedores a un distintivo de buenas prácticas.

Ante esta convocatoria, el Instituto Municipal de la Juventud (IMJUV) participará con los lineamientos que se soliciten. Cabe mencionar que el IMJUV anteriormente comenzó con varios cambios en las oficinas, como el cambio de lámparas a led, la mejora de áreas verdes, la reutilización de materiales además de cuidado animal, adoptando a dos perritos en las instalaciones.

Será a finales del mes de febrero, cuando las dependencias comiencen a inscribirse, y enviar las evidencias de esta convocatoria

Local

Se integrarán 500 elementos de la Guardia Nacional a la Policía Municipal de Celaya

En Celaya, 500 elementos de la Guardia Nacional se integrarán a las actividades operativas de policía municipal, por lo tanto, ya dependerán del gobierno municipal, sin embargo, el sueldo de los elementos seguirá dependiendo del gobierno federal así como el seguro de vida, informó, Juan Miguel Ramírez, presidente municipal.

El alcalde, precisó que los elementos ocuparán distintos espacios para instalarse, razón por la cual se tendrán que realizar las adaptaciones necesarias.

“Nosotros vamos a depender de que los 500 Guardias Nacionales van a estar dependiendo ya al 100% de nosotros y ya no van a andar en campamentos o en otros lugares, ahora los vamos a tener en Pipila y en la Comandancia Norte les estamos consiguiendo los colchones, camas, etc estamos hablando de 500 personas, son 250 literas y 500 colchones porque ya van a depender completamente, entre comillas todo, de nosotros ya no se van a ir a los campamentos donde estaban entonces esto permite reestructurar de otra forma a esta guardia nacional estamos ciertos que en unos cuantos días se va a volver a ver un fortalecimiento de la seguridad pública en Celaya”.

El alcalde, mencionó que los elementos de la Guardia Nacional no portarán uniforme de la policía municipal, agregó que en las patrullas ya podrán estar a bordo tanto policías como elementos de la Guardia Nacional.

“Son gastos, son gastos, y pueden ser los gastos más extraorbitantes que puedan ser, pero para la seguridad de los ciudadanos eso no va a ser difícil, aunque son gastos pequeños. Son gastos, no recuerdo cuántos gastos son, pero son mucho menos de los gastos que tendríamos que pagarles a los policías que cubrimos. O sea, 360 policías están siendo entre comidas reemplazados por ellos ahora”.

Local

Darán prioridad a micro empresarios y emprendedores locales, en el padrón de proveedores

Con el objetivo de incentivar la participación de los micro empresarios y emprendedores locales para que puedan convertirse en proveedores del Gobierno Municipal, se están ajustando los requerimientos que anteriormente limitaban esta posibilidad. Próximamente se realizará una campaña para que todos cuenten con esta información y puedan acercarse al municipio.

Así lo informó el tesorero municipal, Juan Almaraz Vilchis, durante la rueda de prensa que se realizó este jueves sobre el eje “Gobierno para Todos”, en el que también participaron el secretario de Ayuntamiento, Daniel Nieto; el secretario particular del alcalde Juan Miguel Ramírez, Jesús Paz, y el cronista municipal, Fernando Amate.

El tesorero municipal comentó que anteriormente los requisitos para ser proveedor eran amplios y la mayoría de los pequeños empresarios o emprendedores de Celaya se veían limitados, pero ahora se busca que todos ellos tengan la posibilidad de ofrecer y vender sus productos y serviciosal municipio, como una instrucción y una política instruida por el presidente Juan Miguel Ramírez.

Disminuyen deuda histórica, en solo 3 meses

En otro tema de la rueda de prensa, el tesorero Juan Almaraz expuso que gracias al pago de los 23 millones de pesos anuales y 10 millones adicionales que se tuvieron de ahorros durante los primeros tres meses de la administración 2024-2027, se logró realizar un pago por 33 millones de pesos a la deuda histórica que proviene de gobiernos anteriores, con lo que se alcanzó un 60 por ciento de cobertura.

Informó que la deuda proviene de anteriores administraciones, con un monto original de 341 millones de pesos, y anualmente se estaban pagando 23 millones, pero en los tres meses de la administración que encabeza el alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez, adicionalmente realizó una aportación de 10 millones que se tuvieron de ahorros.

Actualmente la deuda es de 136 millones de pesos y se ha cubierto el 60 por ciento. La estimación es que estecompromiso heredado al municipio se termine de pagar en el año 2030.

Más de 10 mil atenciones ciudadanas, en tres meses

El secretario particular del presidente municipal, Jesús Paz, informó que una de las áreas más dinámicas de la administración es la de Atención Ciudadana, donde se han brindado, en los tres meses de la administración 2024-2027, un total de 10 mil 760 atenciones a ciudadanos, además que se han cumplido 178 solicitudes de apoyo en temas de salud, educación, entre otros, destinando un monto superior a los 1.42 millones de pesos, en estos apoyos.

Abierta convocatoria para elegir Jueces Cívicos

El secretario de Ayuntamiento informó que actualmente se tienen abierta la convocatoria para elegir jueces y secretarios de los Juzgados Cívicos, dirigida a los abogados celayenses titulados que deseen postularse.

Los interesados pueden consultar la convocatoria en la página web del municipio: www.celaya.gob.mx, y presentar su documentación en la Secretaría de Ayuntamiento.

De igual manera informó que está abierto el registro para los interesados en obtener su cartilla militar que también pueden acudir a la Secretaría de Ayuntamiento para solicitar informes y cumplir este requisito.

Honores a la bandera, todos los lunes

El cronista municipal, Fernando Amate, dio a conocer que cada lunes se realizarán honores a la bandera por parte del alcalde Juan Miguel Ramírez y los funcionarios municipales, con el propósito de promover los valores cívicos y la identidad nacional.

Estos actos cívicos serás a las 7:30 de la mañana de cada lunes, en el Asta Bandera del jardín principal, y posteriormente se buscará que sea en las instituciones educativas del municipio.

Local

En los últimos tres meses hubo ahorro de 1.2 mdp en el gasto de gasolina de vehículos oficiales

En Celaya, el tesorero municipal, Juan Almaraz Vilchis, dio a conocer que de octubre a diciembre del 2024 se obtuvieron 1.2 millones de pesos de ahorro por el gasto de combustible de los vehículos oficiales.


Destacó que el gasto de combustible de enero a septiembre fue de 62 millones 538 mil pesos, en promedio mensual de 7 millones de pesos, mientras que de octubre a diciembre fue de 17 millones 043 mil pesos en promedio mensual de 5.7 millones de pesos.


Para tener mayor control del gasto del combustible se realizará una licitación pública nacional para que a través del uso de tarjetas puedan realizarse las recargas en los mil vehículos oficiales que se tienen tanto administrativos como operativos.


“Ya inició, se lanzó a nivel nacional. No quería mencionar marcas, pero algunas son tipo Akron, donde tienen una tarjeta o una calcomanía que se pega al vehículo y solamente el vehículo se puede cargar con el vehículo que esté asignado a esa tarjeta porque se liga incluso con las placas. Esto nos va a permitir determinar cuánto es el gasto que está teniendo cada una de las unidades cuánto es el ahorro que puede tener dicha unidad, en dónde está cargando los días que carga y se puede tener un reporte más preciso del uso del combustible. El lunes pasado se dio la primera sesión de la licitación, el próximo lunes sería la segunda y el jueves de la semana que entra sería la última sesión. Pensamos hacerla ahorita en las centralizadas, con la mira de hacerlo extensivo a las descentralizadas para tener un mejor control de combustible”.

Local

Inspectores de servicios municipales invitan a la población a evitar el abandono de residuos en la vía pública

En Celaya, a través de los inspectores de servicios municipales se realiza la recomendación a los ciudadanos a para evitar el abandono de residuos en la vía pública, por ahora no se aplicarán multas a quienes realicen estas acciones ya que se trabaja en el tema de la concientización, informó, Ma. de San Juan Espinoza, directora de Servicios Municipales.      

Los inspectores acuden a los lugares donde se reportó el abandono de basura en calles y avenidas. 

“Nosotros ahorita estamos concientizando ya la ciudadanía, que también tenemos muy pocos inspectores, que son los que andan ahorita tocando en donde están. Ustedes mismos en los medios los han publicado en cierta esquina, vaya por favor, toquen puerta por puerta y díganles que los invitamos a que se esperen a que pase el camión recolector y de todas maneras estén o no estén, dejan su bolsa de residuos afuera de su casa o en su banqueta y el camión de recolector con el personal va recogiendo las bolsas. Eso es lo que estamos haciendo, la concientización de que no lo dejen en las esquinas porque causa problemas, además, si los dejan desde un día antes, llegan los perritos o las personas que luego andan en bicicletas por ahí recogiendo o recolectando lo que son el PET o el cartón y dejan un desorden. Entonces, eso es lo que estamos haciendo, concientizándolos, no estamos obligando ni amenazando a nadie, concientizando e invitándolos a que no dejen sus residuos en el punto donde lo tienen entre paréntesis de acopio”. 

La directora de Servicios Municipales, Ma. de San Juan Espinoza, informó que muchas unidades de recolección de basura se encuentran obsoletos y esto genera que periódicamente estén en el taller mecánico, se esta trabajando con el personal realiza horas extras mismas que les son pagadas para atender las necesidades de la población. 

Dijo que de acuerdo al análisis que realice el taller mecánico se determinará cuantas unidades ya quedaran fuera de servicio, además de realizar gestiones con gobierno federal para contar con unidades nuevas. 

Local

En próximos días abrían el puente peatonal del Boulevard Adolfo López Mateos

En Celaya, ya concluyeron los trabajos de rehabilitación del puente peatonal de Boulevard Adolfo López Mateos, sin embargo, no se tiene establecida una fecha para su apertura, así lo dio a conocer, Juan Refugio Rojas, director de Obras Públicas.  

Fue el pasado 1 de enero que el puente peatonal fue cerrado toda vez que se inició con los trabajos de reparación, a través de la colocación de fibra de carbono, los trabajos que se realizaron con los 227 mil pesos que entregó la empresa refresquera responsable del incidente registrado el año pasado cuando un camión de dicha empresa se atoró y daño la infraestructura. 

“En el puente peatonal, hicimos reparaciones mediante fibra de carbono, estas reparaciones se terminaron la semana pasada, y esta semana estamos pintando, de hecho ya no es pintar por pintar, ya requería también la pintura  puente, entonces terminar de pintar terminamos el día de hoy en la noche y ya lo valoraremos con el profe y con tránsito de cuándo se estaría abriendo el puente, pero ya quedó reparado desde la semana pasada y estos días ya solo es pintura.  ¿Pero técnicamente ya puede ser abierto? No, reparado ya quedó, reparado ya quedó, pero estamos aprovechando de una vez el permiso de tránsito para pintarlo, pero ya quedó reparado”.

El alcalde, Juan Miguel Ramírez, dijo que el puente se pintó de acuerdo al color conforme la paleta de  colores que se tiene para el centro histórico, mencionó que con el cambio de color se demuestra que se han realizado los trabajos de reparación de la infraestructura. 

Por parte del IMIPE, se informó que el puente peatonal ya no cumple con la normativa de inclusión ya que no tiene la altura ni otros rubros que debe cubrir, razón por la cual dijo se analiza la mejor opción para el peatón.  

“No como una cuestión institucional, sino lo hacemos primero para que la ciudadanía vea las intervenciones que estamos haciendo, y segundo, queremos homologar porque queremos buscar los colores que sean mejores para nuestro municipio y aparte lo hacemos en función de la paleta de colores que otros gobiernos nos dejaron de patrimonio, o sea, nosotros no lo estamos viendo, sino lo que nos dejaron son estos colores que se pueden ocupar, pues en función de eso los estamos ocupando, porque esa fue la propuesta de un inicio que se hizo, no, Entonces, no queremos hacer cosas malas, estamos viéndolo, pero nos dieron unos días para que lo que le pusieron se fortaleciera”.

Local

Realizarán restauración al Museo de Momias, los celayenses ya no pagarán el acceso

En Celaya, el museo de momias será rehabilitado para ello se aplicarán 150 mil pesos razón por la cual a finales del mes de enero se realizará el proyecto del relanzamiento, informó, Carlos Olvera, director del Consejo de Turismo.

El director precisó que desde el 2014 no se habían realizado trabajos de rehabilitación en el museo de momias.

“Los detalles y características de este relanzamiento y restauración del museo de las momias, queremos hacer de estos iconos de estos los referentes y princioios turísticos un potencial dentro de la ciudad, además de poder tener dentro de nuestro plan estratégico otros museos y restaurarlos también. Requiere este relanzamiento, la constitución de una nueva imagen, atendiendo también el respeto a los cadáveres que ahí se guardan, que se tratan finalmente en personas, cuyas familias son oriundas de celaya y hay que darte el cuidado y el respeto a estos cadáveres, pero también una restauración y una revidiario en general, remodelación de la imagen, va a quedar la verdad muy bonita y les invitamos a ustedes para que cuando ya sea el banderazo del que se hará en este mes”.


Los trabajos de restauración serán con pintura, la nueva imagen, mejora del espectaculares interactivos por lo que a través de un QR se podrá acceder a material del museo.

El costo de acceso al museo de momias cuenta con 23 cuerpos momificados naturalmente y se encuentra abierto de martes a domingo 10 de la mañana a 6 de la tarde , el costo de acceso es de 25 pesos, sin embargo, para los celayenses se considerará que sea gratuito, indicó el alcalde, Juan Miguel Ramírez.

“No les cobraremos, será a gratuita para todos los heladienses. Así es. A todos los celayenses, si viene gente de… de Cortazar de San Miguel de Allende le cobramos los 25 pesos, pero lo estamos viendo como en en otras… actividades que tenemos quitar los precios y hacer más eficientes administrativas, de todo para que podamos no cobrar. Y eso permite que la gente asista. Asista, ¿no? Pero al principio queremos no cobrar los heladienses. ¿Y sería a partir de la reinamoración? Sí. Ya ahora los miércoles son gratuitos. Todos los miércoles el Museo de las Momias es gratuito, ya en estos momentos, pero con el relajamiento que será en forma oficial. El día 28 de este mes estaríamos dando detalles de esto”.

Local

Pide Alcalde a Gobernadora 70 mdp para feria de verano y de diciembre

En Celaya, el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, dio a conocer que solicitó a la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, 70 millones de pesos para realizar el evento de la feria de diciembre y la de verano, toda vez que dijo el alcalde a Irapuato le llegan a dar hasta 140 millones de pesos. 

El alcalde dijo que la feria de verano se realizaría en el Ecoforum, sin precisar detalles sobre el evento, aseguró que sería un evento para el disfrute de los celayenses. 

“Quiero decirles que ayer estuvimos con la gobernadora, y entre otras cosas le pedimos apoyo para la feria de verano y la feria de diciembre, en términos generales nos dijeron que sí, no hemos visto montos, nosotros les pedimos muchísimo dinero, que creemos que es justo, es menos de lo que le dan a Irapuato, y a Irapuato le dan para dos ferias como 130, 140 millones de pesos, nosotros les pedimos para dos ferias, entonces pedimos 70 millones de pesos  y estamos negociando, estamos platicando, pero ya empezamos nosotros a ver lo de la feria”.

El alcalde, Juan Miguel Ramírez, dijo que es importante realizar los trabajos de rehabilitación en el Ecoforum, razón por la cual se aplicaran los 2.5 millones de pesos que se obtuvieron en el festiva regalos de esperanza asi como otro tanto recurso que se tiene. 

Para realizar los trabajos de rehabilitación se tendrá un proyecto especifico para artender las necesidades primarias ya que las acciones  será por áreas. 

“Dos y medio millones de pesos y otro poquito de más que ahí traemos de patrocinios, etcétera, todo se mentiría a arreglar el Ecoforum y se han tenido como tres millones de pesos para arreglarlo, pero hoy nosotros vamos a ver que esos tres millones de pesos alcanza para muchas cosas, vamos a platicar con empresarios, con constructores, etcétera para que en conjunto dejemos muy bien el Ecoforum”.

error: Content is protected !!