LLEGAN 300 ELEMENTOS DEL EJÉRCITO A CELAYA   RINCÓN DE TAMAYO INCONRFORME CON MORENA   LO MISERABLE DE LOS PSEUDO LÍDERES   MÁS DE 13 MDP PARA EL CAMPO   DISPOSITIVOS DE FISCALIZACIÓN Y POLICÍA TURISTICA   TALLER DE MANEJO PARA PERSONAS EN SILLA DE RUEDAS   COMERCIANTES EN CALZADA POR 14 DE FEBRERO   LA GRADUALIDAD DE LAS ACCIONES ES CLAVE   ABREN CONVOCATORIA TECNO CAMPO   JUNTA DE ENLACE EN MATERIA FINANCIERA 20 DE FEBRERO   GOBERNADOR NO VA PARA SINGAPUR   ENTREGA DE UNIDADES PARA MEJORAR SERVICIO DE JUMAPA   PGO INICIA 2023 CON 445 MDP   DICTAMEN PARA FORTALECER ATENCIÓN DE VÍCTIMAS   GUANAJUATO EXPLORA ELECTROMOVILIDAD

Category

Local

Local

Realizan destrucción de armas decomisadas por la Sedena

En representación del Presidente Juan Miguel Ramírez Sánchez, el Secretario de Seguridad Ciudadana de Celaya Pablo Muñoz Huitrón, participó en la ceremonia de destrucción de armas de fuego decomisadas y a disposición de la Defensa para su destrucción; se destruyeron 281 armas cortas, 62 armas largas, 375 cargadores,7,483 cartuchos de diferentes calibres y 16 ojivas.

La ceremonia se llevó a cabo en la XVI Zona Militar ubicada en Sarabia, la cual estuvo encabezada por el General Brigadier Diplomado del Estado Mayor Rogelio García Pérez Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Guanajuato, la Mtra. María Fernanda Martínez Velázquez Subsecretaria de Inteligencia de Guanajuato, El coronel Pablo Muñoz Huitrón Secretario de Seguridad de Celaya, el Lic. Juan Pablo Ramírez Talavera Director de Seguridad Pública de Salamanca.

Así como el Mtro. Faustino Parra Rivera, Jefe Fiscal de le FGR en Irapuato y el Coronel de Infanteria Diplomado de Estado Mayor Cesar Alfonso Bellizia Aboaf, Jefe de Estado Mayor de la 16/a. Zona Militar.

En el evento se destruyó las armas decomisadas a través de diferentes operativos, en los municipios de Villagrán, Celaya, Salamanca e Irapuato. #CelayaEsLaEsperanza #Seguridad #SeguridadCelaya #Celaya

Local

En una semana se registraron 23 homicidios en Celaya

En Celaya, del 29 de noviembre al 6 de diciembre se ha registrado 23 homicidios de acuerdo a las estadísticas que presentó el secretario de seguridad ciudadana, Pablo Muñoz Huitrón este viernes en rueda de prensa. Dijo que como parte de los planes preventivos se establecido un correo electrónico denunciadelitocelayassc@gmail.com

Mencionó que la fiscalía general de estado realiza las investigaciones correspondientes de cada hecho. 

“Son las cifras, son los números crudos, sin embargo lo que compete a nosotros ya tomamos acciones, ya con las autoridades municipales, estatales y generales, y se reforzó el dispositivo de seguridad, y se activaron también planes de prevención del delito, y en este sentido voy a hacer público uno de esos planes de prevención, que es el que se encuentra en el correo que está arriba de los logotipo, denunciadelitoscelayassc@gmail, sin embargo puntualizando para que sirve este correo que recién estamos implementando, y que a partir del día de ayer ya se encuentra activo, para recibir información, de generadores de violencia, sus características para publicarlos, localizarlos, y detenerlos y ponernos en manos de las útiles”.

De acuerdo a las estadísticas se han realizado 16 detenciones de los cuales 8 fueron por faltas administrativas y 8 por diferentes delitos , robo comercio, delitos contra la salud y robo equiparado, se pusieron 6 vehículos a disposición. 

Local

Se integran 120 elementos a la Secretaría de Seguridad de Celaya

El Gobierno Municipal de Celaya, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCC), llevó a cabo la ceremonia de Incorporación de 120 nuevos policías municipales y toma de juramento.

 

El presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez,encabezó este evento con el que se cumple uno de loscompromisos de trabajar por la seguridad de todos los celayenses, incrementando el número de policías.

 

El presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, señaló que en Celaya se viven momentos complicados en materia de seguridad, pero en este Gobierno de la Esperanza, se están haciendo cosas diferentes para recobrar la tranquilidad.

 

“En Celaya estamos viviendo momentos complicados en términos de seguridad; muchos de nosotros hemos vivido de cerca situaciones complicadas que nos han arrebatado la tranquilidad. Hoy estamos haciendo las cosas diferentes; estamos generando acciones para mejorar la seguridad y para atender el problema desde el origen”, afirmó.

 

Agregó que desde el primer día de gobierno se han realizado un gran trabajo de prevención a través de caravanas en colonias y comunidades, acompañados por las dependencias del Gobierno Federal, algunas del Gobierno del Estado y las del municipio, donde se ofrecen médicos, psicólogos, actividades deportivas, programas del Bienestar y otros servicios a las familias que más lo necesitan.

 

“También le estamos apostando a la cultura, al deporte y al rescate de los espacios públicos como pilares fundamentales para que los niños, las niñas y jóvenes, tengan muchas opciones para crecer en un ambiente sano y no sean atrapados por los vicios o por la delincuencia”, añadió.

 

En su mensaje, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Muñoz Huitrón, se mostró contento por este día significativo, en que los elementos terminan una etapa de actualización y se preparan para enfrentar los retos de la vida policial.

 

Refrendó su confianza hacía los nuevos elementos, a quienes pidió asumir con compromiso el proteger y servir a la ciudadanía con el corazón.

 

“Ustedes son los guardianes de la tranquilidad, de la seguridad, de la paz; en sus manos está el bienestar de las familias celayenses” dijo.

 

Acto seguido, realizó la toma de protesta y juramento de los policías que se incorporan, quiénes están mejor preparados y comprometidos.

 

Atestiguaron la ceremonia el regidor y presidente de la Comisión de Seguridad, Tránsito, Vialidad y Protección Civil en el Ayuntamiento, Raúl Alejandro Cuevas Molina; El secretario del Ayuntamiento, Daniel Nieto Martínez; el director de Policía Municipal, Bernardo Rafael Cajero Reyes, así como los directores de Fiscalización, Eduardo Griss Kauffman y Tránsito y Policía Vial, Martín Filiberto García Medina.

 

El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana refrenda el compromiso de continuar trabajando para preservar la tranquilidad y confianza de las y los celayenses.

Local

Celaya se llenará de luces y ambiente navideño con el Festival “Regalos de Esperanza”

Celaya contará con un festival navideño que reunirá a la población del municipio y la región, a través de las diversas actividades que ofrecerá el Festival “Regalos de Esperanza”, que se realizará del 25 de diciembre al 6 de enero, en el Parque Fundadores 450.

Este jueves, el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, acompañado por el subsecretario de economía del estado, Froylán Salas; Hugo Ramírez Duarte, director de Competitividad Turística del estado; el presidente del Patronato de la Feria Puerta de Oro del Bajío, Jorge Yúdico, y la directora de Ecoforum, Sandra Lira, presentaron los detalles del evento, en rueda de prensa.

Informaron que, de los principales atractivos, se contará con Pista de hielo, juegos mecánicos, paseos en tren, un cuarto inmersivo, obras navideñas y espectáculos de circo.

Todos los eventos se realizarán de las 14:00 a las 23:00 horas, de lunes a viernes, y los fines de semana, a partir de las 12:00 del día, hasta las 11:00 de la noche.

Entre los espectáculos musicales se encuentran: el 25 de diciembre estará presente Alex Syntek; el día 26, Aranza; el 27 habrá una noche bohemia con Raúl Ornelas y José Joel, y el día 28 estará presente el grupo Moenia.

Durante los 13 días de duración, el costo de entrada será de $25 pesos por persona, acceso con el que podrán disfrutar de todas las actividades dentro del parque, sin ningún costo extra.

El evento pretende impulsar la economía de los negocios celayenses, pues se podrán encontrar stands de artesanías, comida típica de la región, dulces tradicionales y más. 

El día 6 de enero, en la clausura, se celebrará el día de los reyes magos repartiendo rosca de reyes a los asistentes y los más pequeños podrán tomarse fotos con Melchor, Gaspar y Baltasar.

Local

Regidor del PAN asegura que no conocían el plan de los 100 días, tampoco el avance del plan de Gobierno 2024-2027

En Celaya, el regidor, Carlos Ruiz, mencionó que no conocían el plan de los 100 días que presentó el alcalde, Juan Miguel Ramírez, dijo que como ediles debieron conocerlo previamente a la presentación oficial.

Es de mencionar que el día martes se llevó a cabo la presentación de “Celaya es nuestra casa: cien días”, contempla 307 acciones, de las cuales 58 son de paz y justicia, 145 bienestar integral, 13 economía y prosperidad, 65 de servicios públicos y 26 de gobierno popular.

“Porque ya como se comentó, ya van más de 50 días y necesitamos evaluar y diagnosticar entonces pero tenemos que partir de algo, las acciones no se veían claras, pues es importante yo voy a solicitar de manera oficial esta información para poder revisarla, analizarla y hacer mis comentarios pertinentes”.

Respecto al programa de gobierno 2024-2027 dijo que no se les ha presentado avances del documento, el regidor indicó como fracción del PAN se ha tenido participación para aportar y apoyar.

Dijo que el programa de gobierno es importante razón por la cual dijo es importante conocerlo como ediles para aprobarlo o no.

“Con tristeza dl alcalde hace mención que solo una parte del ayuntamiento lo conoce quiero pensar que la fracción de Morena, pero es un mal que no lo comparta para las demás fracciones. El ayuntamiento está conformado por 15 personas, y cada una de las personas tiene el mismo voto y la misma voz, porque es un programa que debe tener objetivos generales específicos acciones, y de eso tiene que ir encaminado los 3 años de gobierno. entonces es muy importante y tenemos que conocerlo para saber cuál es el rumbo o qué visión van a tener en estos 3 años”.

Local

Conmemoran el Día Internacional del voluntariado con una expo asociaciones civiles

Para conmemorar el Día Internacional del Voluntariado, este 5 de diciembre, integrantes de distintas asociaciones de la sociedad civil realizarán una Expo Feria en el jardín principal con el propósito de que los celayenses conozcan el objeto social de los diferentes tipos de AC´S con que se cuentan en Celaya, así como las funciones que realizan cada una de ellas.

 

El 05 de diciembre se conmemora el Dia Internacional de los Voluntarios, por lo que es una gran oportunidad para agradecer a las personas voluntarias e invitar a la ciudadanía y miembros de las comunidades a que se involucren y contribuyan al trabajo y actividades de las AC´S por medio del voluntariado, señaló Claudia Gaytán de la Asociación LAONCE México Digital.

 

Claudia Gaytán agregó que con esta actividad la intención es que se agreguen más ciudadanos y se concienticen de que ésta es una labor social y cómo se puede cambiar la vida de cada ser humano en este municipio. La expo será de 10 de la mañana a 2 de la tarde.

 

Romeo Guillén, director de la Fundación Nutrición y Vida,manifestó que la organización a su cargo ya tiene 22 años trabajando en Celaya y cuya función es contribuir a combatir el hambre y la desnutrición en la región. Indicó que actualmente apoyan a 17 mil familias en Guanajuato y dos municipios del vecino estado de Querétaro, 

 

Destacó que las asociaciones civiles son un sector importante dentro de la sociedad y hay muchas causas,aunque el gobierno esté trabajando, no alcanzan los recursos y es ahí donde de manera conjunta se suman esfuerzos para lograr más beneficios.

 

María de Lourdes Colín Castillo, del Centro Humanitario Caminemos Juntos, dijo que la principal labor que realizan en esta asociación es atender una casa de migrantes ubicada en la colonia Santa Teresita donde brindan alojamiento por 24 horas a los migrantes que vienen de fuera, brindándoles alimento, ropa, agua, atención médica, psicológica si la requieren.

 

La doctora María Francisco Rentería Serrano, de Viviendo Mi Gran Sueño, señaló que su labor la realizan sin fines de lucro cumpliendo el sueño de niños y adolescentes con problemas de cáncer. Hizo una invitación a los celayenses a que conozcan a estos organismos.

 

Patricia Mendoza, de Salud y Rescate, dijo que la causa que define a cada una las asociaciones es trabajar para brindar apoyo y bienestar a la sociedad celayense.

 

Emelia Quevedo, responsable del área de Vinculación e Inclusión Social de la Dirección General de Desarrollo Social, informó que las asociaciones que participarán en esta Expo son: Down Celaya, Viviendo Mi Gran Sueño, Mamá Jovita Una A.C., Centro de Educación Inclusiva y Neurodesarrollo Thomas Edison, Salud y Rescate, Centro Humanitario Caminemos Juntos, Amesse Apoyo, a las Mujeres en Salud del Seno, Grupo Reto Celaya, Impacto Celaya, Fundación Adis, Apoyando la Discapacidad, Fundación Nutrición y Vida, Centro de Estudios Speaks, Ammje Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas, Observatorio Ciudadano Integral de Celaya, SERCA,Asociación de Damas Voluntarias del Hospital Civil Regional de Celaya. 

Local

Presenta Juan Miguel Ramírez plan de 100 días “Celaya es nuestra casa”

El presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, acompañado por integrantes del Ayuntamiento y del Gabinete Municipal, presentó el Plan de 100 Días de la Administración 2024-2027 “Celaya es Nuestra Casa”, que contempla una serie de 307 acciones para el bienestar de los celayenses.

 

En rueda de prensa realizada en el patio de la Presidencia Municipal, el alcalde Juan Miguel Ramírez informó el objetivo y las acciones de este plan, de las cuales algunas ya están en marcha y otras por iniciar.

 

“Celaya es nuestra casa y como tal la tenemos que cuidar, la tenemos que ordenar y que mejorarla. En estos cien días, y esperemos también lo que resta del tiempo de este gobierno, trabajamos bajo los principios de justicia social, de bienestar, de austeridad republicana y un gobierno cercano a la gente.

 

La propuesta que les hacemos es un programa busca crear entornos limpios, iluminados y ordenados, fomentando los espacios saludables para la convivencia, promoviendo el arte y el deporte a través de la colaboración entre los vecinos, el gobierno y principalmente, no únicamente, para los adolescentes y jóvenes”, dijo el presidente municipal, en su mensaje.

 

Añadió que en este plan se abordan las necesidades inmediatas, se establecen mecanismos de participación comunitaria para la reducción de la desigualdad, mejorar la prestación de servicios, mejorar la calidad de las personas y la sustentabilidad. 

 

“Estamos fortaleciendo la prevención como pilar de la seguridad pública y la atención a las causas. Para lograrlo, nos enfocaremos principalmente en mejorar la seguridad en los espacios públicos, fomentar la confianza entre la comunidad y el gobierno, a través del diálogo constante y la colaboración, promoveremos la cohesión social y el sentido de responsabilidad compartida, implementaremos acciones de prevención del delito trabajando en conjunto con la comunidad”, añadió.

 

Ramírez Sánchez enmarcó cada una de las 307 acciones de los 100 días en cinco temas, de las cuales 58 van dirigidas a la Paz y Justicia, 145 al Bienestar Integral, 13 en Economía y Prosperidad, 65 en Servicios Públicos y 26 en Gobierno Popular.

 

El presidente municipal añadió que de las acciones integradas en el Plan de 100 Días “Celaya es Nuestra Casa”, algunas ya se han iniciado y están en proceso, mientras que otras comenzarán en los próximos días. 

 

Cada una de las 307 acciones, así como las áreas del Gobierno Municipal que estarán a cargo, se pueden consultar en la página oficial del municipio: www.celaya.gob.mx

Local

Habrá pista de hielo y artistas como Río Roma y Nicho Hinojosa en la pre-feria, se realizará del 25 de diciembre al 6 de enero

En Celaya del 25 de diciembre al 6 de enero, se llevará a cabo la pre-feria en el parque fundadores 450, para la realización del evento se tienen asegurados 23.1 millones de pesos, sin embargo, algo de esto será en especie, así lo informó, el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez.

El alcalde, dijo que entre las atracciones habrá pista de hielo, grupos musicales entre otras actividades que dijo serán atractivos para las familias celayenses, el costo de acceso será accesible. 

“Pero siguiendo insistiendo con la gobernadora y con ellos mismos, nos van a dar… Hasta ayer, en la plática, en la noche, tarde noche, cinco millones de pesos, pero en especie. Nos van a dar, por ejemplo, artistas, artistas como unos seis, siete artistas más o menos buenos. De los que me acuerdo, porque ya estoy viejito, es Nicho, ¿cómo se llama este? Nicho Hinojosa, canta canciones como de trova, históricas. Quizás vayan, la idea es que venga él. ¿No se acuerdan? ¿A los otros quién se acuerda? Río Roma entre otros, etc. Entonces, si estamos viendo la feria, va a tener un precio muy pequeño, y con ese precio tienen derecho a la pista de hielo, a las atracciones de una feria, tienen derecho a participar, tenemos una rosca para cinco mil personas, tenemos una serie de actividades que cuando les hagamos la preferencia de prensa, se las especificamos más”.

El alcalde, Juan Miguel Ramírez, indicó como es que se ha recibido el apoyo económico para la realización del evento, aunque insistió si el apoyo se da en especie es bien recibido.

“Nosotros yo les decía que les pedimos 10 millones, 10 millones y 10 millones y más los 7 millones 400 que se dieron de la presidencia. Ahorita realmente llevamos 10 millones que entre comillas nos ha dado todo lo que nos da pero ya esta todo firmado Desarrollo Económico, y 5 millones 700 mil pesos más o menos que nos puede dar turismo, pero nos dará una parte con propaganda, publicidad de ellos y la otra parte con, por ejemplo, con grupos, yo les decía, si nos va a dar 5 millones entonces nos dicen que ellos ponen todo, etc. entonces hoy tenemos 5, 6, 8 grupos y más o menos regulares bienvenidos sean. Va estar muy bonita y para el otro año va a ser una de las grandes ferias de Guanajuato”. 

Local

Subsana contratista de JUMAPA observaciones en obra

La empresa contratada por la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (JUMAPA), que rehabilitó la red de drenaje sanitaria el año pasado en un tramo de la calle Albino García subsanará observaciones encontradas en el pavimento. 

 

Dicha acción se deriva de una de las auditorias que de manera constante se realizan a la JUMAPA por parte de diferentes instancias municipales, estatales y federales, para la mejor función pública. 

 

En este sentido, será esta semana que permanecerá cerrada durante 5 días, el tramo que comprende de Leandro Valle a Insurgentes, ya que los trabajos son al centro del arroyó vehicular. 

 

Para la JUMAPA, es importante que las molestias por procesos constructivos sean las menores posibles, sin embargo, también está obligada a atender las observaciones dentro de tiempos obligados por las propias auditorias, siendo en este caso el próximo 06 de diciembre cuando se cumpla la fecha límite para ser atendidas o de lo contrario se aplicarán sanciones económicas y/o administrativas. 

 

Es importante destacar, que actualmente la JUMAPA solo tiene 3 vialidades afectadas con cierre total en alguno de sus tramosdentro de la zona centro de la ciudad: en la calle Tampico, de la calle 16 de septiembre a 2 de abril por la obra de rehabilitación de redes de agua; en la Guillermo Prieto de Nuevo León  a San Luis Potosí, por rehabilitación de drenaje sanitario y está de Albino García para subsanar grietas en el pavimento.

Local

Tras ataque a balazos, el director del Infopol trabaja a través de videollamadas

En Celaya, desde el lunes 25 de noviembre el director del Instituto de Formación Policial  (Infopol) realiza actividades en línea, toda vez que así fue la recomendación que realizó un grupo interdisciplinario conformado por diversas fuerzas de seguridad  federal, estatal y municipal, asi lo informó, el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez. 

El alcalde, no precisó una fecha de cuando el director del Infopol retomaría sus actividades presenciales. 

 Es de recordar que el pasado 22 de noviembre la vivienda del director del Infopol, Jorge Acuña fue atacada a balazos mientras el se encontraba al interior del inmueble. 

“Está trabajando, está trabajando y ahorita por una propuesta de seguridad, etcétera, lo está haciendo vía virtual, lo está haciendo vía virtual, se le va, no se va a presentar varias semanas. ¿Hasta cuándo? No sé, tienen que hacer otra evaluación, hay gente que hace todo ese tipo de evaluaciones, entonces ellos determinaron que le diera días”.

El presidente municipal, indicó, que el director esta recibiendo su sueldo de manera normal, aseguró que el director del Infopol, Jorge Acuña, decidirá la posibilidad de una reubicación.  

“Ahora se le dio el permiso. ¿Es con sueldo, presidente? Sí, pero él sigue trabajando. Él está trabajando por medio de Zoom. Por medio de… Principalmente de Zoom. Con las autoridades. Está viendo cómo van todos los procesos. ¿Está en Celaya? Está pensando. No sé decirles. No sé decirles si está en Celaya, o está en una playa, o está en otro lugar. ¿Usted no ha valorado su reubicación? ¿Mandé? No ha valorado su reubicación. Él tiene qué decirnos. Son una gente que ya tuvo mucha experiencia en esto y él tiene qué decirnos en su momento cuándo él se puede reubicar. Cuando regresa lo están haciendo la gente de seguridad. Hay un grupo de seguridad que se dedica a eso y ellos fueron los que me pidieron”. 

error: Content is protected !!