LLEGAN 300 ELEMENTOS DEL EJÉRCITO A CELAYA   RINCÓN DE TAMAYO INCONRFORME CON MORENA   LO MISERABLE DE LOS PSEUDO LÍDERES   MÁS DE 13 MDP PARA EL CAMPO   DISPOSITIVOS DE FISCALIZACIÓN Y POLICÍA TURISTICA   TALLER DE MANEJO PARA PERSONAS EN SILLA DE RUEDAS   COMERCIANTES EN CALZADA POR 14 DE FEBRERO   LA GRADUALIDAD DE LAS ACCIONES ES CLAVE   ABREN CONVOCATORIA TECNO CAMPO   JUNTA DE ENLACE EN MATERIA FINANCIERA 20 DE FEBRERO   GOBERNADOR NO VA PARA SINGAPUR   ENTREGA DE UNIDADES PARA MEJORAR SERVICIO DE JUMAPA   PGO INICIA 2023 CON 445 MDP   DICTAMEN PARA FORTALECER ATENCIÓN DE VÍCTIMAS   GUANAJUATO EXPLORA ELECTROMOVILIDAD

Category

Local

Local

Entrega Javier Mendoza tercer y último informe de la administración 2021-2024

En Sesión Solemne de Ayuntamiento, celebrada la mañana de este miércoles, el presidente municipal, Javier Mendoza Márquez, entregó el tercer y último informe del estado que guarda la administración municipal 2021-2024, destacando los avances obtenidos en el último año de gestión.

En el Salón de Cabildos se realizó la sesión solemne que establece la Ley Orgánica Municipal para dar cumplimiento a la entrega del informe, misma que inició con los honores a la bandera para dar paso a la presentación y mensaje por parte del presidente municipal, quien hizo la entrega del documento digitalizado al secretario de Ayuntamiento, Jorge Gámez, así como a los síndicos y regidores.

En su mensaje, el alcalde Mendoza Márquez agradeció a todos los miembros del Ayuntamiento, a los servidores públicos que lo han acompañado durante estos tres años de gobierno y especialmente a la sociedad civil que ha contribuido para hacer de Celaya una mejor ciudad.

“Mi reconocimiento siempre a ustedes, los ediles que trabajaron en unidad, con altura de miras, destacando su disposición por sumar en favor de Celaya y por el bien de todos los ciudadanos, pero sin duda nuestro agradecimiento y reconocimiento más sentido para cada uno de los celayenses que brindaron su tiempo, su talento y sus conocimientos al trabajo desde los consejos municipales, voluntariados, organismos empresariales, colegios de profesionistas o aquellos que incluso de manera individual abonaron a la consecución de los logros”, expresó el presidente municipal.

Mendoza Márquez puntualizó que en el documento del tercer informe, que la ciudadanía podrá consultar a través de la página del municipio (www.celaya.gob.mx) contiene la información detallada y segmentada de acuerdo a los cinco nodos del Programa de Gobierno en el que se precisan los objetivos, las metas y las líneas de acción que han marcado la ruta para el quehacer de cada una de las dependencias y que se lograron consolidar en la medida de las posibilidades.

Dichos nodos son: “Celaya en Paz”, “Celaya en Grande”, “Celaya con Futuro”, “Celaya Saludable” y “Gobierno Efectivo con Enfoque Humano y Social”.

Afirmó que desde el inicio tuvo la claridad de que todos los esfuerzos de la administración tendrían que encaminarse a coadyuvar en la construcción de la paz en Celaya por qué es la necesidad más sentida de ciudadanía, de cada una de las familias.

“…y por supuesto que así lo hicimos, tenemos muchos pendientes todavía en ese rubro, el reto no ha sido fácil pero les aseguro que en estos tres años no ha existido un solo día en el que no hayamos trabajado para alcanzar ese objetivo; el objetivo que teníamos era rescatar la paz y la tranquilidad de nuestro municipio, trabajar por la seguridad y créanme que hemos puesto el alma la vida y el corazón en esta labor”, mencionó el presidente municipal para posteriormente enviar un mensaje de solidaridad a quienes perdieron a un ser querido, a las familias de los oficiales caídos a quienes reconoció como hombres y mujeres valientes dieron su vida defendiendo a Celaya.

Antes de concluir la sesión solemne, el presidente Mendoza Márquez hizo la invitación a los celayenses para que lo acompañen, a través de los medios de comunicación y las redes sociales del municipio, a escuchar el mensaje que transmitirá, a las 12:00 del día, con motivo de este tercer informe de resultados de la administración 2021-2024.

Local

Alcalde Javier Mendoza asegura que su gobierno fue cercano a la gente

En Celaya, el alcalde, Javier Mendoza, dio a conocer que la mística de la administración que encabeza es contar con un gobierno humano, es decir, cercano a la gente, mencionó que el tema de seguridad fue algo en lo que trabajó inalcanzablemente. 

Precisó que siempre busco estar cerca de los celayenses, dijo que el reto en lo particular es coadyuvar para que Celaya cada vez vaya mejor. 

“Me voy contento porque pusimos un gran esfuerzo, no me voy completamente satisfecho porque dejamos muchas cosas por hacer, el tiempo y los recursos son limitados, no hay producto terminado y siempre hay algo que mejorar, para mi en lo particular estar cerca de la gente y poder haber satisfecho necesidades “. 

Comentó que el ayuntamiento se sumó a ser solidarios con el proyecto Celaya, además de trabajar en unidad en los 5 nodos que se establecieron como parte del programa de gobierno que es, Celaya en paz, celaya con futuro, celaya en grande, celaya saludable y el gobierno humano. 

Indicó que se realizó una inversión histórica en la obra social en comunidades, sin embargo, dijo existen acciones importantes que no se lograron concluir, que fue la construcción del hospital del IMSS ya que solo se logro la donación del terreno de 5.2 hectáreas y el sistema integrado del transporte publico, donde se logró el proyecto ejecutivo y el recurso para la comprar de dos reservas territoriales para las dos bases de transferencia. 

“El ayuntamiento siempre fueron solidarios con el proximidad Celaya, desde un principio nos comprometimos todos a despojarnos de colores partidistas, de ideologías, ponernos la camiseta de Celaya para de unidad trabajar todos en favor de este gran proyecto”. 

Local

Director de Fiscalización en Celaya ahora será oficial nivel 1

En Celaya, la oficial mayor, recibió el pasado 23 de agosto un oficio que emitió el secretario de seguridad ciudadana, en el que solicitaba la baja a Salvador Martínez Abud, como director de Fiscalización, así lo informó, Samantha Cruz, oficial mayor. 

Explicó que posteriormente recibió un oficio en el que se solicitaba que Salvador Martínez Abud, fuera considerado como oficial nivel 1.

“Donde hacia la solicitud para que fuera considerado el termino de la dirección a Abud y se pusiera a disposición de la secretaria de seguridad ciudadana, posteriormente se recibió un oficio, yo soy secretaria técnica de lo que es el servicio de carrera policial, donde me hacen la solicitud de que Abud sea considerado para ser oficial nivel 1 por la trayectoria que el tiene la carrera policial que tiene, el día de ayer tuvimos la comisión, de sometió a votación y se expuso el tema, en este momento Abud hace el cambio de director, el entregó el 30 de agosto y el día de ayer en la sesión se esta esperando el acta formalizada pero va proceder el cambio a lo que es oficial nivel 1”. 

La oficial mayor, Samantha Cruz,  dijo que de acuerdo a la justificación que realizó el Secretario de Seguridad Ciudadana, Jesús Rivera fue porque que de acuerdo a la carrera que tiene,  Salvador Martínez Abud, cuenta con el perfil para apoyar en el área operativa. 

Mencionó que no se dio un finiquito como director, ya que se realizo únicamente el cambio de adscripción, por lo que se realizará nuevo contrato ya que habrá cambio en el salario. 

“El tiene base, si va haber un ajuste salarial, el como director de área ganaba 41 mil pesos; estará ganando 35 mil pesos”.

“Los efectos van a surtir, hoy empezamos el trámite para que empiecen a partir de esta catorcena”. 

Finalmente, la oficial mayor, Samantha Cruz, dijo que el abogado, Pedro Emmanuel Molina Martínez, toma el cargo como encargado de Despacho de la Dirección de Fiscalización, quien es colaborador desde el 2013.

Local

Actual ayuntamiento ya no alcanzará atender solicitud de aumento a la tarifa del transporte público

En Celaya, el presidente municipal, Javier Mendoza, dio a conocer que ya es complicado atender la solicitud del aumento a la tarifa del transporte público, toda vez que ya esta por concluir la administración y además que no se tiene las condiciones para que se de el incremento.

Es de mencionar que el pasado 1 de agosto los transportistas entregaron un oficio al alcalde, para solicitar el aumento, en el documento los concesionarios del transporte público manifiestan que el año pasado su solicitud se basó en un estudio técnico económico-financiero que, considerando índices inflacionarios y el incremento real en costos de operación del servicio, mostraba la necesidad de ajustar la tarifa del transporte público en un 20%, es decir, esta incremente a 12 pesos

“Hay que tener toda la información completa, la comisión todavía no lo resuelve porque le falta información para complementar el expediente, ya es muy complicado porque los tiempos se vinieron encima, yo les había comentado que no estaban las condiciones, soy uno de los más 15 ediles que forman el ayuntamiento, yo estaría con lo que la mayoría decidiera”.

El alcalde, comentó que los transportistas únicamente han tenido acercamiento con el secretario del ayuntamiento, Jorge Gámez, sin embargo, todo esta en la misma narrativa.

Respecto a los 40 millones de pesos que se asignaron para compra de terrenos para la construcción de las primeras dos estaciones de transferencia que requiere el Sistema Integrado de Transporte Público, el alcalde, dijo que ese recurso ya está etiquetado no se perderia. Dijo que el alcalde electo, Juan Miguel Ramirez, esta consciente de todo.

“Hay una carta compromiso con ellos, el compromiso de ellos es capacitación, dignificar el transporte, si habido compromisos no de las 13, solo de algunas, no quiero dar nombres, hay mucho que deberles a los usuarios”.

Local

Inicia el mes del testamento y jornada de asesoría notarial gratuita en Celaya

Inició la campaña “Mes del Testamento” y la Octava Jornada de Información y Asesoría Notarial en Celaya, que permanecerá durante todo septiembre para beneficio de los celayenses.

En el patio de Presidencia Municipal se realizó la inauguración de la campaña, mismo lugar donde los notarios de Celaya estarán otorgando asesorías gratuitas sobre trámites notariales, de lunes a viernes, de las 9:30 a las 11:30 de la mañana, en lo correspondiente a las asesorías gratuitas, durante todo septiembre.

Para la campaña Mes del Testamento, durante septiembre y octubre los notarios cobrarán únicamente tres mil 200 pesos (IVA incluido) por el trámite del testamento general y dos mil 500 pesos (IVA incluido) el cobro a mujeres que realicen su testamento. Los derechos de registro estarán exentos. 

“Gracias a los notarios públicos por su generosidad. Generalmente no nos damos cuenta de la importancia de tener el testamento, si no tenemos el testamento y además muy bien asesorado por los notarios, créanme que hay familias que se han destruido, se han acabado porque no hay un testamento muy bien elaborado y se causan muchos problemas, de tal manera que es muy importante que la ciudadanía en general lo tome en cuenta”, dijo el presidente municipal, Javier Mendoza Márquez, en la inauguración de la campaña.

El presidente del Colegio de Notarios de Celaya, Carlos Hurtado Castellanos, platicó sobre los antecedentes de estas campañas que iniciaron con el Mes del Testamento y al darse cuenta que muchas personas acudían a solicitar información de otros tramites notariales, decidieron extender los servicios con la Jornada de Información y Asesoría Gratuita que estará todo septiembre, en el patio de la Presidencia Municipal.

En el inicio de la campaña estuvieron presentes integrantes del Ayuntamiento, directores de dependencias, así como notarios del municipio que participarán durante los próximos días, en la jornada de información.

Local

Esta por concluir revista de armamento, confirma alcalde

En Celaya, ya esta por concluir la revista de armamento que realiza la sedena a la corporación policiaca, sin embargo, no se tiene una fecha establecida, informó, Javier Mendoza, presidente municipal. 

Es de mencionar que desde el pasado 21 de agosto inicio la revista de armamento a la corporación policiaca, razón por la cual desde el día jueves 22 de agosto la seguridad en la ciudad esta a cargo de la Guardia Nacional en coordinación con la policía turística de Celaya. 

“Yo creo que ya esta por terminarse, ayer estuve platicando con el general Francisco Javier Zubia y yo creo ya pronto termina”.

Respecto a la operatividad en materia de seguridad que se implementa durante el dia 15 de septiembre para la noche del grito de independencia y la verbena popular que se realiza, el alcalde dijo que la operatividad estará a cargo de la Guardia Nacional en coordinación con la policía turística.

“Va haber la verbena la vendimia, vamos a tener algunos grupos culturales, artísticos, ellos de se van encargar de la coordinación de la logística de seguridad, particularmente la Guardia Nacional y nosotros con el apoyo de la turística particularmente”. 

Local

Comienzan festejos patrios en Celaya

Con la develación y lectura del Bando Solemne, la mañana de este domingo, iniciaron los festejos patrios con motivo de la Independencia de México, en el municipio de Celaya.

El presidente municipal, Javier Mendoza Márquez, encabezó la ceremonia que se realizó en el patio de Presidencia Municipal, acompañado por integrantes del Ayuntamiento, secretarios y directores de las dependencias, así como de la Banda de Guerra de Bomberos y la escolta del Instituto de Formación Policial.

El cronista del municipio, Fernando Amate Zúñiga, fue el encargado de ofrecer la reseña sobre el significado del Bando Solemne y la importancia de preservar esta tradición histórica y transmitirlo a las presentes y futuras generaciones.

Este es un acto de develación del Bando Solemne porque lo ejecuta la máxima autoridad municipal, por eso es solemne y es motivo de fiesta porque hablar de un pueblo que tiene 214 años de independencia no es cualquier cosa, es menester que para realzar este Bando Solemne en las casas y en las aulas enseñemos a nuestros niños el ABC de la independencia nacional, quién fue Hidalgo, qué gritó, quién era Ignacio Allende, quiénes eran los hermanos Aldama, quién era Jiménez y todo el grupo de independentistas que en 1810 dijeron ‘queremos ser un país libre y soberano”, afirmó el cronista, en su intervención, posterior a los honores a la bandera. 

Acto seguido, el presidente municipal, ingeniero Javier Mendoza Márquez, acompañado de su esposa, la señora Rosita Suárez de Mendoza, así como el secretario de Ayuntamiento, Jorge Gámez,procedió develar y dar lectura al Bando Solemne que enmarca todas las fechas históricas y actividades para conmemorar la Independencia de México, que se realizarán en septiembre.

“Este Bando Solemne es el calendario en el que se inscriben cada una de las fechas que vamos a conmemorar, a propósito de la independencia nacional, que celebramos con mucho orgullo los mexicanos en el mes de septiembre y arrancamos precisamente este día con la develación del Bando y seguimos con todas las actividades que tendremos en este mes de septiembre para toda la ciudadanía celayense”, expresó el presidente Mendoza Márquez, para luego dar paso a la lectura.

 

Calendario de Fiestas Patrias

 

• Domingo 1 de septiembre:

10:00 horas.

Fijación del Bando Solemne.

Patio de la Presidencia Municipal.

 

• Viernes 13 de septiembre.

09:00 horas. 

Acto cívico por el Día de los Niños Héroes. 177 aniversario de la defensa del Castillo de Chapultepec.

Calzada Independencia.

 

• Domingo 15 de septiembre.

18:00 horas.

Acto cívico por la llegada del Fuego Simbólico. 

Parroquia del Barrio de San Antonio.

 

• Domingo 15 de septiembre.

22:30 horas.

Ceremonia por el 214 aniversario del Grito de Independencia.

Jardín principal.

 

• Lunes 16 de septiembre.

09:00 horas.

Desfile conmemorativo al 215 aniversario de la Guerra de Independencia 

Bulevar Adolfo López Mateos.

 

• Sábado 21 de septiembre.

12:00 horas.

Acto cívico y cabalgata conmemorativo a la entrada del Ejército Insurgente a Celaya y la entrega de los Símbolos Patrios.

 

• Domingo 22 de septiembre.

09:00 horas.

Acto cívico por el 214 aniversario del nacimiento del Heroico Ejército Insurgente y nombramiento de Don Miguel Hidalgo y costilla como capitán general.

Jardín principal.

 

• Sábado 28 de septiembre.

09:00 horas.

Acto cívico por el 214 aniversario de la Toma de la Alhóndiga de Granaditas.

Calzada Independencia.

 

• Lunes 30 de septiembre.

09:00 horas.

Acto cívico por el 259 aniversario del natalicio de Don José María Morelos y Pavón.

Calzada Independencia.

Local

Bajan niveles de agua en mínimo de horas a pesar de la cantidad de lluvia 

 

A pesar de la intensa lluvia caída la noche de ayer, los niveles de agua presentados en los puntos de encharcamientos más severos bajaron en un máximo de 4 horas y en los menos afectados en 1 o 2 horas al concluir la intensidad de esta.

 

Las acciones preventivas de mantenimiento y equipamiento, que ha realizado la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Celaya (JUMAPA), han permitido que el sistema de drenaje sanitario y pluvial, desfogue más rápido el agua acumulada. 

 

De acuerdo con la Dirección de Protección Civil, la precipitación pluvial del día de ayer fue de 55. 6 mm en la zona urbana y hasta 63 en la zona rural hasta 63 mm. 

 

Sin embargo y a pesar de la gran cantidad que cayó, y que significa una cantidad de 213 mil 805 metros cúbicos, en la zona poniente principalmente, se desfogó en un máximo de 4 a 5 horas, a partir de que inició y cesó la lluvia. 

 

Mientas que en las zonas con niveles de encharcamientos con menor precipitación pluvial se desfogó entre 1 y 2 horas máximo. 

 

Los encharcamientos con mayor tiempo de desfogue, fue en la zona del Cantar y Álamos, que a pesar de que funcionó correctamente la infraestructura de alcantarillado ahí instalada, la cantidad de agua y las condiciones que se tienen propició que el nivel tardará más en esfogar, ya que el nivel del canal alterno a Villagrán que es en donde desfoga la zona de Álamos se saturó por la cantidad de agua. 

 

Además, es importante señalar que JUMAPA realizó acciones de apoyo, con personal y equipo de desazolve para fortalecer la atención en los puntos mencionados principalmente, en donde se identificó que la basura y las hojas de árbol continúa siendo un factor importante para los encharcamientos.

Local

Actualizan catálogo de inmuebles protegidos en Celaya

En Celaya, la regidora, Fátima González, presidenta de la comisión de desarrollo urbano, dio a conocer que fue aprobado la segunda parte del catálogo de inmueble protegidos los cuales son seleccionados en base a su valor artísticos, cultural o histórico. 

La regidora comento la importancia de contar con los catálogos de inmuebles protegidos y el manual de buenas practicas para el cuidado de los mismos. 

“En la segunda etapa se suben 374 inmuebles de los 9 barrios y 143 inmuebles de las colonias antiguas, estamos hablando de la colonia Alameda, Las Fuentes, Renacimiento y el Vergel”.

En una primera etapa del catálogo de inmuebles protegidos se aprobaron 410 inmuebles y  1285 que aportan valor al archivo histórico de la ciudad. 

La regidora explicó que en reglamento de ordenamiento territorial en el articulo 528 habla que se debe contar con el catálogo inmuebles de 1910 al 2000. Añadió que se tendrá una tercera parte del catalogo de inmueble protegidos. 

 

 

 

Local

Comienza séptimo festival de la cajeta en Celaya

Con la ceremonia de inauguración y la develación del cajete monumental comenzó el Séptimo Festival de la Cajeta que se realiza en el jardín principal del 29 de agosto al 1 de septiembre, con la exposición y venta de cajeta, dulces típicos, artesanías, eventos artísticos y muchos atractivos más.

En representación del presidente municipal, Javier Mendoza Márquez, acudió el director de Desarrollo Económico, Eduardo Knapp Hernández, para encabezar la inauguración de lo que será el “Fin de Semana más Dulce”, acompañado por integrantes del Ayuntamiento, productores de cajeta, artesanos y familias que acudieron para disfrutar del evento, desde el primer día.

“La cajeta no solo es un sabor distintivo, es parte de nuestra identidad, un legado que hemos sabido preservar y que estoy convenido que vamos a seguir haciéndolo todos los ciudadanos de Celaya porque es nuestro distintivo. Invito a todos los celayenses a participar activamente en este evento, a compartirlo con orgullo y a invitar a muchos más a que conozcan lo que realmente es Celaya;demostremos de lo que está hecho Celaya y de lo que estamos hechos nosotros”, dijo el representante del presidente municipal, en su mensaje.

El Séptimo Festival de la Cajeta reúne a 23 casas productoras de cajeta, 10 cocineras tradicionales, más de 50 artesanos locales yalgunos provenientes de los municipios de la región, así como artistas locales y regionales que amenizarán el evento durante los cuatro días de permanencia en el jardín principal.

La expectativa es de 21 mil visitantes de Celaya, municipios la región y algunos estados vecinos, con una derrama económica estimada en 7 millones 425 mil pesos.

Luego de la ceremonia de inauguración, se entregaron reconocimientos a los cajeteros y participantes que contribuyeron en la elaboración del “Dulce de Leche más Grande del Mundo”, con el que el año pasado se estableció el Récord Guinness, además de develar la nueva imagen del cajete monumental que fue decorado específicamente para esta celebración.

En la ceremonia inaugural también estuvo presente la regidora Claudia Salazar, presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento; Yunuen Jiménez, directora de Relaciones Públicas de la Secretaría de Turismo del estado; el presidente del Consejo de Turismo, Ricardo Sánchez; la directora de Turismo, Aracely Torres, así como Silvia Narváez, presidenta de la Asociación de Cajeteros de Celaya.

error: Content is protected !!