Celaya - 10:25 AM - miércoles, abril 9, 2025

Category

Local

Local

Impulsan a empresas de Celaya para exportar

El municipio de Celaya y la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior del Estado de Guanajuato (COFOCE)realizarán un evento para impulsar a las empresas de Celaya a iniciar exportaciones y mostrar, a las que ya exportan, las oportunidades que existen en el mercado. Así lo anunció el director de Desarrollo Económico, Eduardo Knapp Hernández.

“Una de las estrategias para el 2023 es fomentar el comercio exterior donde buscamos fortalecer a las empresas que ya exportan o aquellas que quieren incursionar en el proceso de la exportación, en donde podemos hacer estrategias en conjunto con COFOCE para facilitar ese proceso. Esto forma parte de nuestro Plan de Gobierno, es una estrategia muy puntual que queremos fortalecer” dijo el funcionario municipal.

El primer evento – reunión de acercamiento “Oportunidades de Exportación”, se tiene previsto para el 18 de enero del 2023; en el mismo hay cupo para 50 empresas y COFOCE presentará las estadísticas de comercio exterior del país, el estado y Celaya, así como las oportunidades que se proyectan para México en materia de exportación. También se presentarán los programas de competitividad, capacitación y digital, entre otros.

Tanto el municipio de Celaya como COFOCE, darán acompañamiento a los interesados para llevarlos paso a paso a tomar esas oportunidades y conquistar los mercados internacionales.

Eduardo Knapp dijo que Desarrollo Económico tiene signado un convenio de colaboración con COFOCE, con vigencia al año 2024, por lo cual continuarán realizando este tipo de eventos y estrategias, para apoyar a las empresas celayenses.

Las inscripciones de las empresas interesadas para este evento, sin costo, se estarán realizando en Desarrollo Económico mediante el enlace web https://bit.ly/3P40Aet, que se publicará en las redes sociales de la dependencia municipal.

Local

Incorporan sistema de agua y drenaje de Rincón de Tamayo a la Jumapa

El Ayuntamiento, encabezado por el presidente municipal, Javier Mendoza Márquez, aprobó la incorporación del sistema de agua y drenaje de Rincón de Tamayo a la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (JUMAPA), decisión que permitirá al organismo operador evitar un colapso y ejecutar un plan de acción para optimizar el servicio que se brinda a la población de esta comunidad, una de las más grandes de Celaya.

En sesión de Ayuntamiento, que se celebró este viernes, la regidora y presidenta de la Comisión de Agua, Ma. Isabel Herrejón Arredondo, presentó los dictámenes para poner a consideración del pleno la disolución del comité de agua y la incorporación del servicio de Rincón de Tamayo a la JUMAPA. La propuesta quedó aprobada por mayoría.

“Tenemos que reconocer que la situación actual de la distribución del agua en Rincón de Tamayo es crítica, el abasto es muy escaso y no supera la hora y media al día, incluso tomando en cuenta el trabajo de sus 4 pozos a su máxima capacidad; sin dejar atrás el colapso que presenta su red de drenaje y los riesgos sanitarios que ello implica”, explicó Herrejón Arredondo, en el desarrollo de la sesión.

Agregó que como Ayuntamiento “no podemos permitir que una de las comunidades más grandes y más bellas de nuestro municipio tenga ese rezago en un tema tan importante. No olvidemos que es nuestra responsabilidad velar por el bienestar de los celayenses”.

En posterior rueda de prensa, el director de la JUMAPA, Roberto Castañeda Tejeda, precisó los beneficios de esta decisión del Ayuntamiento, al señalar que con la aprobación se realizarán acciones inmediatas para ir mejorando el servicio en la comunidad de Rincón de Tamayo y, sobre todo, evitar un colapso de los servicios.

Detalló que la JUMAPA invertirá de manera inmediata más de 6 millones de pesos para garantizar la operación de los pozos, a partir del pago de energía eléctrica, contratación de personal, pagos de derechos de extracción y de descargas, entre otras.  

A corto, mediano y largo plazo se estima una inversión millonaria de más de 200 millones de pesos que requiere la comunidad para contar con las condiciones óptimas en su red, que actualmente es deficiente.  

Asimismo, la capacidad de JUMAPA permitirá accionar inmediatamente en reparación de fugas en tomas, en red, tuberías, disponer el equipo especializado para detección de fugas y para desazolve de redes de alcantarillado.

“Si bien es un proceso esta incorporación, se cuenta con personal técnico especializado para elaboración de proyectos de rehabilitación de redes de agua potable y drenaje sanitario, cámaras de video inspección para redes de agua potable y para drenaje, personal operativo para mantenimiento de redes de agua y drenaje, para atender los servicios de manera inmediata”, explicó el ingeniero Castañeda Tejeda.

“Basta recordar que actualmente la comunidad de Rincón de Tamayo, tiene un servicio deficiente de solo 1.5 horas al día, una eficiencia física del 40 %, calandestinaje, fugas en redes de agua y drenaje y un riesgo sanitario, por las condiciones de la red, así como la falta de un sistema de tratamiento”, agregó.

Con esta determinación del Ayuntamiento, se estima que en un periodo de tres a cinco años, los servicios de dotación de agua y drenaje en Rincón de Tamayo sean de la calidad que sus habitantes requieren.

Local

Se han decomisado 300 kilos de pirotecnia

En dispositivos coordinados entre las direcciones de Fiscalización, Policía Turística y Protección Civil y Bomberos, en esta temporada decembrina se han decomisado un aproximado de 300 kilogramos de pirotecnia.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC)informa que a partir del 5 de diciembre iniciaron los dispositivos coordinados en los cuales también participan elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Será hasta el mes de enero cuando continúen los dispositivos en tianguis, mercados, cruceros, locales comerciales y en la vía pública, con los cuales se busca inhibir la compra-venta, almacenamiento, quema y distribución de pirotecnia, la cual se encuentra prohibida en el municipio.

Hasta el momento, se ha logrado decomisar un aproximado de 300 kilogramos de distintos tipos de pirotecnia en puestos ubicados sobre la calle Antonio Plaza, en el mercado de abastos, en tienditas de diversas colonias, en los cruceros y en las comunidades San Juan de la Vega y Rincón de Tamayo.

Recuerda que estos operativos se realizan por seguridad de toda la población a fin de evitar accidente como quemaduras y amputaciones de extermidades, por ello, cualquier denuncia de manera anónima se puede realizar al número de emergencias 9-1-1.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC) y sus dependencias trabajan de forma coordinada para beneficio de toda la población.

Local

Adquiere municipio 4 vehículos blindados YAGU para reforzar operatividad

En Celaya, el gobierno municipal, adquirió otros cuatro vehículos blindados YAGU, camionetas que son todo terreno los cuales estarán asignados a la policía municipal, con ello la Secretaria de Seguridad Ciudadana, cuenta ya con más de 15 vehículos blindados, así lo indicó, Jesús Rivera Peralta, Secretario de Seguridad Ciudadana.

La unidad YAGU es un vehiculo descrito como ultra ligero y “ultra protegido”, su blindaje es a prueba de rifles de asalto de alta potencia y son fabricados en Israel.

“Estamos adquiriendo equipamiento ese es un proceso normal, es un proceso inacabable en las instituciones de seguridad, siempre es el fortalecimiento institucional siempre vamos a estar buscando la manera de fortalecer la seguridad de las y los celayenses”.

Sin precisar la inversión que se generó por la adquisición de estas cuatro unidades, se estima que de acuerdo a los costos establecidos en internet puede alcanzar una inversión de 18 millones de pesos la compra de estos 4 vehículos.

“La mamba opera todos los vehículos que tenemos son de operación, en este caso se puede ver en el plan se Seguridad 2021-2024 esta el fortalecimiento institucional de personal y equipamiento, esta la adquisición de equipo que vamos necesitando”.

Local

Baja respuesta para incorporarse al Infopol

En Celaya, el tema de la inseguridad es uno de los principales factores por los que se ha tenido baja respuesta por parte de los ciudadanos para formar parte de Instituto de Formación Policial (INFOPOL), así lo afirmó, José Arturo Yañez Romero, director de INFOPOL.

Precisó que este año egresaron 42 cadetes del Instituto de Formación Policial, sin embargo, aseguro que se tiene el interés de incrementar esta cifra para proporcional mas elementos a la policía municipal.

“Sin duda uno de los grandes factores es la inseguridad que hay en Celaya y que particularmente venimos arrastrando la cifra del año pasado donde hubo bastante problema con ataques a policías de Celaya, eso ha repercutido en la percepción y opinión de las familias de los celayenses que expresan a sus familias el deseo de ingresar a Infopol, les piden que no vayan o en algunos casos que no sigan en la formación policial”.

El directo comentó que actualmente hay 18 cadetes que se encuentran en curso de educación especial de técnicas y tácticas policiales para la aplicación del bando de policía y buen gobierno.

Precisó que se trabaja en la estrategia para incrementar el interese de los ciudadanos para sumarse al INFOPOL.

“Una de las acciones que vamos a realizar es una promoción activa en medios de comunicación, reactivar la promoción a través de las redes sociales, mejorar la imagen del Instituto que no ha sido muy promovida en los últimos dos o tres años pero que se necesita reposicionar a Infopol ante los jóvenes , también incidir en las preparatorias y en las Universidades para generar esta expectativa”.

Local

Alerta PC sobre bajas temperaturas

Debido a la entrada del frente frío número 18 y con descenso de las temperaturas de hasta 2 grados Celsius, se recomienda a la población tomar medidas preventivas.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC)informa que hoy inicia el solsticio de invierno, hasta el momento con 18 frentes fríos, seis de los ocho pronosticados para el mes de diciembre.

Con la entrada formal de la temporada invernal, la dirección de Protección Civil y Bomberos indicó que se tienen pronosticadas temperaturas mínimas de entre cuatro a dos grados Celsius en el municipio de Celaya; las comunidades más afectadas serán Los Huesos y Capulines.

Es por ello que se encuentra habilitado el albergue Casa Día, el cual opera las 24 horas y está contemplado para personas en situación de calle o que necesiten refugiarse de las bajas temperaturas.

Las recomendaciones para la población es que se tomen medidas para evitar estar expuestos a los cambios de temperaturas, como el uso de chamarras abrigadoras, gorros y bufandas, sobre todo en adultos mayores y niños evitar exponerlos al aire libre.

Asimismo, se recomienda mantenerse bien hidratados con bebidas calientes, tomar frutas ricas en vitaminas C y en caso de padecer algún malestar acudir con su médico de confianza y evitar automedicarse.

Además, no es recomendable utilizar anafres en lugares no ventilados y en caso de ubicar a alguna persona en situación de calle que se encuentre en posible riesgo, reportar al número de emergencia 9-1-1 para su traslado al albergue.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC) está comprometida en brindar seguridad a la población más vulnerable.

Local

Multan al Club Celaya con casi 10 mil pesos por quema de pirotecnia

En Celaya, el Club Celaya FC pago el pasado 9 de Diciembre cerca de 10 mil pesos de multa por la quema de pirotecnia en el

Estadio miguel Alemán Valdes, en el partido de la final de fútbol de la Liga de Expansión MX, el pasado 12 de noviembre, informó, Marco Antonio Villa Corral, director de Protección Civil.

“El tema abarco el análisis de que fue lo que se quemo fueron chisperos detonados control remoto, chisperos a nivel de piso, fueron menos de kilos de pirotecnia la cual se detonó, la sanción fue en base a eso a sabiendas de que en Celaya esta prohibida la quema de pirotecnia”.

“La sanción fueron 100 UMA, puede considerarse poco sin embargo, por los elementos que tuvimos acceso fue lo que nos arrojó nuestro reglamento vigente”.

El pasado 9 de diciembre el Club Celaya, pago un monto de  9 mil 622 pesos, bajo la razón social Desarrolladora de Futbol quién fue multada con la infracción 014-AF emitida por la dirección de Protección Civil, en fecha 30 de noviembre.

La multa fue por violar la disposición de no quemar pirotecnia en el partido de la final de fútbol de la Liga de Expansión MX, el pasado 12 de noviembre donde Los Toros perdieron por marcador de 3-1 frente al Atlante.

Local

Aprueban Presupuesto de Egresos 2023

El Ayuntamiento en pleno, encabezado por el presidente municipal, Javier Mendoza Márquez, aprobó este jueves el Presupuesto de Ingresos y Egresos 2023, que contempla el ejercicio de 2 mil 446.5 millones de pesos, en los que se priorizaron las necesidades en materia de seguridad.

La síndica del Ayuntamiento, Salud García Rodríguez, fue la encargada de presentar el dictamen, en calidad de presidenta de la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública.

Explicó que del Presupuesto de Egresos, 692.7 millones de pesos, equivalentes al 28.31 por ciento del total, serán destinados a los trabajos de las diferentes áreas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, mientras que más de 80 millones de pesos son para los trabajos de las áreas que comprende la Dirección General de Desarrollo Social, con el objetivo de impactar positivamente a la ciudadanía celayense.

Se contempla también el refuerzo de diferentes programas como en el de becas que crecerá 1.5 millones a diferencia de este 2022; el de emprendedores, al que se le inyectó 1 millón adicional, así como otro millón extra para Ayudas Sociales a Instituciones de Enseñanza; 1.8 millones para mejoramiento de espacios públicos; 2.4 millones para Mi Colonia a Color, y se incorpora el programa Trabajemos Juntos por 1.5 millones de pesos.

De igual manera fueron aprobados los Lineamientos Generales en Materia de Racionalidad, Austeridad y Disciplina Presupuestal para el Ejercicio Fiscal 2023 de la Administración Pública Municipal de Celaya.

Local

Proyectan 2 mil 446 mdp para el Presupuesto de Egresos 2023

En Celaya, el presupuesto de egresos para el Ejercicio Fiscal 2023 del Gobierno Municipal se proyecta sea de 2 mil 446 millones 497 mil 485 pesos, será el jueves en sesión de ayuntamiento que sea sometido a votación.

De acuerdo al documento, el rubro de servicios personales de mil 005 millones 722 mil 010 pesos, materiales y suministros por 169 millones 324 mil 533 pesos, servicios generales 390 millones 511 mil pesos 038 pesos, transferencias, subsidios y ptras ayudas 312 millones 627 mil 513 pesos, bienes muebles, inmuebles e intangibles 35 millones 126 mil 688 pesos, inversión pública 487 millones 946 mil 565 pesos y deuda pública 45 millones 239 mil 138 pesos.

Puede destacarse que el presupuesto para gastos de oficina para sindicos y regidores incremento a 500 mil pesos por cada edil, el cual se tenia de 450 mil durate el 2022, para sueldos base 3.6 millones de pesos y sueldos de confianza 2.7 millones de pesos.

Local

Se reordena comercio al exterior del mercado Hidalgo

Con el objetivo de privilegiar la seguridad de los peatones y tras una serie de mesas de trabajo, comerciantes al exterior del Mercado Hidalgo son reordenados y liberada la banqueta sobre el Bulevar Adolfo López Mateos.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC) informa que, en el marco del programa “Celaya ponte bonita”, se iniciaron los trabajos de reacomodo incentivados por el presidente Municipal, Javier Mendoza Márquez.

A lo largo de varios meses y tras cuatro mesas de trabajo encabezadas por la dirección de Fiscalización, junto con las direcciones de Tránsito y Policía Vial, Policía Municipal, Protección Civil y Bomberos, así como Servicios Municipales, Movilidad y Obras Públicas, con líderes de comercio de diferentes uniones y la mesa directiva del mercado, se logró llegar a un acuerdo que beneficia a todos.

“Se han llevado mesas de trabajo entre los líderes de las diferentes uniones, como con la mesa directiva del Mercado Hidalgo, a fin de socializar el tema y llegar a solucionar un conflicto que durante tantos años se ha presentado, que es el mercado en vía pública”, señaló Salvador Martínez Abud, director de Fiscalización.

Anteriormente, el comercio en vía pública ocupaba gran parte de la banqueta, lo que ocasionaba que la gente no pudiera transitar de forma segura, ya que incluso tenían que bajar al arroyo vehicular en la parada de camiones.

En esta primera etapa, comprendida sobre el Bulevar Adolfo López Mateos al exterior del Mercado Hidalgo, se realiza el reordenamiento de 37 comercios, con la delimitación de los puestos, algunos de ellos reubicados al interior y otros en la misma explanada.

Este ordenamiento permitirá un mejor flujo y mayor seguridad para las personas que transitan y que se encuentran a la espera del transporte público, asimismo se acordó que no se podrá colocar ningún comerciante nuevo, solo los que ya cuenten con su permiso previo.

“La mesa directiva del mercado acató que no saldrán más, se quedarán y permanecerán en el mercado y en la explanada que está ahí mismo, al exterior, el tema de comercio en vía pública en su espacio designado conforme a su permiso, no hay ningún comerciante nuevo, no hay nadie más allá de los que deben de estar” concluyó Martínez Abud.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC) trabaja de manera conjunta con todas las dependencias municipales para lograr un mejor municipio.


X
error: Content is protected !!