LLEGAN 300 ELEMENTOS DEL EJÉRCITO A CELAYA   RINCÓN DE TAMAYO INCONRFORME CON MORENA   LO MISERABLE DE LOS PSEUDO LÍDERES   MÁS DE 13 MDP PARA EL CAMPO   DISPOSITIVOS DE FISCALIZACIÓN Y POLICÍA TURISTICA   TALLER DE MANEJO PARA PERSONAS EN SILLA DE RUEDAS   COMERCIANTES EN CALZADA POR 14 DE FEBRERO   LA GRADUALIDAD DE LAS ACCIONES ES CLAVE   ABREN CONVOCATORIA TECNO CAMPO   JUNTA DE ENLACE EN MATERIA FINANCIERA 20 DE FEBRERO   GOBERNADOR NO VA PARA SINGAPUR   ENTREGA DE UNIDADES PARA MEJORAR SERVICIO DE JUMAPA   PGO INICIA 2023 CON 445 MDP   DICTAMEN PARA FORTALECER ATENCIÓN DE VÍCTIMAS   GUANAJUATO EXPLORA ELECTROMOVILIDAD

Category

Uncategorized

Uncategorized

Este año inicia la construcción del Distribuido vial en la intersección de Tecnológico y México-Japón

Redacción

El distribuidor vial en la intersección de las avenidas México-Japón y Tecnológico es un proyecto que se realizará en dos etapas, sin embargo, el alcalde Javier Mendoza, esta a la espera que el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodriguez Vallejo asista a Celaya a la presentación oficial del programa de Gobierno 2021 -2024 del próximo 2 de mayo,  para que se defina con que se podrá apoyar.

Mencionó que el proyecto ejectivo de la primera etapa ya esta validado por SICOM, unicamente esperan que el gobernador defina el tema. 

 “En una primera etapa que será lo que resta del año será un paso deprimido que iría de Sur a Norte y de Norte a Sur en la salida a San Miguel de Allende y en la según etapa seria el paso elevado que seria de la Avenida México-Japón al eje”. 

Comentó que el mejoramiento de avenida constituyentes, la compra de cámaras de videovigilancia asi como la mejora del Bulevar Adolfo López Mateos y de los bajo puentes de la ciudad, todo como parte del programa “Celaya ponte Bonito”. 

Uncategorized

Avanza iniciativa que busca contribuir al fortalecimiento de los municipios en materia de seguridad pública y prevención del delito

Redacción

Guanajuato, Gto.- El presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones del Congreso local, Martín López Camacho, solicitó la elaboración del proyecto de dictamen, en sentido positivo, de la iniciativa que establece los elementos mínimos que deberán de contener el informe trimestral que presentan los directores de seguridad pública de los municipios al Ayuntamiento y a la Secretaría de Seguridad Pública estatal. 

Lo anterior, en el marco de la mesa de trabajo convocada por esta instancia legislativa donde se analizó la propuesta que modifica la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, presentada por el Grupo Parlamentario del PAN. 

El legislador López Camacho refirió que es necesario que los municipios cuenten con datos actualizados, que les permita identificar los factores de riesgo que facilitan los fenómenos de violencia y de incidencia delictiva. 

Por su parte, el diputado del PAN, Bricio Balderas Álvarez, señaló que el objetivo de estos informes es conocer el cumplimiento de los planes y proyectos en esta materia, “aunque hoy se rinden informes, estos no tienen una temporalidad, no tienen una periodicidad y por consiguiente no se puede evaluar ni medir lo que están realizando día con día, y estos al ser trimestrales lo que se pretende es que tengan un antecedente con el informe trimestral anterior”. 

Agregó, que derivado de las aportaciones a la iniciativa vertidas en la mesa de trabajo, se cuidará que los datos que contengan el documento, sean solamente de carácter estadístico y se va a cuidar que no se incluyan datos personales de la ciudadanía que sea detenida por la comisión de algún delito o falta administrativa. 

Finalmente, el proyecto de dictamen de la iniciativa será discutido en la siguiente reunión de la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones. 

Uncategorized

Podrán concursar 6 jóvenes cortazarenses para viajar por el mundo

Redacción

Cortazar, Guanajuato.- El presidente municipal Ariel Corona en conjunto con autoridades Estatales y municipales, presentó el programa Juventudes Manos Por El Mundo, con el que se busca que los jóvenes adquieran experiencia en el extranjero por medio de voluntariado de tipo social y que lo repliquen en su entorno. 

Desde el año pasado el municipio realizó una gestiónpara para que los jóvenes cortazarenses tengan la oportunidad de conocer otras culturas, ya que anteriormente se competían los lugares entre todo el estado y pocas veces los cortazarenses tenían esta oportunidad. 

En su mensaje el presidente municipal Ariel Corona mencionó que con estas experiencias los participantes adquieren otra expectativa del mundo y resaltó que es una gran oportunidad ya que pocas veces se tienen los recursos para viajar al extranjero por algunas semanas. 

Por su parte, Daniel García coordinador regional de JUVENTUDES dio a conocer la convocatoria del programa que se logra gracias al trabajo en equipo entre el Estado y Municipio donde los jóvenes pueden viajar a 41 países de América, Asia y Europa de dos a cuatro semanas. 

Después de la experiencia, los jóvenes reciben una certificación internacional que tiene un valor curricular y generaran proyectos sociales que están enfocados a fomentar la participación juvenil. 

En el evento también se contó con la participación de Carolina Rojo coordinadora de Vinculación Internacional de Juventudes, Alejandro Perea secretario del H. Ayuntamiento, Yaitzi Torres coordinadora de Juventud en el municipio. 

Para conocer más detalles de la convocatoria que cierra el 30 de abril pueden acercarse a la coordinación de Juventud en el Centro Cultural o por medio de la página de JUVENTUDES Guanajuato.

Uncategorized

Entregan calentadores solares a familias celayenses

Redacción

Para beneficiar a las familias celayenses que se encuentran en condición de vulnerabilidad, se entregaron calentadores solares,  a través del programa “Vive Mejor con Impulso” de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, y del municipio de Celaya.

El presidente municipal, Javier Mendoza Márquez, participó en la entrega de calentadores solares a pobladores de las comunidades de San Juan  de la Vega, Plancarte y en Rincón de Tamayo, acompañado por el director general de Desarrollo Social, Francisco Arreguín Arreguín, y los delegados de las comunidades beneficiadas.

Con este programa, el gobierno estatal y municipal buscan mejorar la calidad de vida de la población en condición de vulnerabilidad que habita tanto en la zona rural como urbana, al contar con agua caliente en sus viviendas; además se fomenta el uso de tecnologías ecológicas que utilizan energías renovables hacia una sustentabilidad energética, con impacto en el medio ambiente.

En esta acción se ejercieron 5 millones 247 mil pesos para beneficiar a 650 familias tanto en la zona urbana como rural del municipio, a quienes se les estarán haciendo las entregas, y corresponden al ejercicio 2021 del programa “Vive Mejor con Impulso, Mejoramiento de Vivienda”, en la vertiente calentador solar, que maneja la SEDESHU.

Los calentadores solares, además de reducir costos ayudan al medio ambiente, ya que pueden disminuir hasta media tonelada de CO2 al año. Al aprovechar la energía solar, no se generan emisiones contaminantes, así que, si se utilizan sistemas solares con tecnología de punta, se puede ahorrar hasta 100% en el consumo mensual de gas durante los meses más soleados del año. Se estima que el 54% del consumo de gas en el sector residencial corresponde al calentamiento de agua.

Uncategorized

Presupuestan 13 mdp para comprar terreno de 1.3 hectáreas para el Hospital del IMSS

Redacción

Debido a que no se tiene el total de la superficie de las 5 hectáreas que se requieren para el Hospital General de Zona para Celaya del IMSS, se considera comprar 1.3 hectáreas en un terreno aledaño al existente en camino a San Jose de Guanajuato para ello se tiene considerado un presupuesto de 13 millones de pesos, informó, Javier Mendoza, presidente municipal. 

Es de mencionar que el municipio adquirido un predio de 4.7 hectáreas durante la administracion del ex alcalde, Ramón Lemus, sin embargo, la superficie, no es suficiente para el proyecto que se tiene por parte del IMSS. 

“Estamos viendo como una posibilidad comprar ese 1.3 hectáreas aledañas al terreno que ya tenemos para completar las 5 hectáreas que hacen falta para la construcción del edificio del hospital, tenemos que ver con el seguro social, y estamos precisamente la posiblidad de una reunión con el equipo técnico que venga de México para ver si pueden validar el proyecto y abocarnos a la compra del terreno, es la opción que tenemos en este momento, es posiblemente que ande en el orden aproximadamente de 13 millones de pesos,  tendríamos que hacer una modificación presupuestal pero estamos en condiciones de hacerlo”. 

Dijo que ya se ha tenido platicas con el propietario del terreno para poder comprarlo, ya que se tiene considerado que el Hospital cuente con una capacidad de 250 camas, para poder brindar la atención a la región Laja-Bajío.

Comentó que se han revisado otros predios, uno de estos es el que se encuentra en el eje Clouhier frente a una plaza comercial pero el precio al ser elevado no permite la adqusición del mismo ni de otros que no brindó mayores detalles de la ubicación. “Ese si no es viable y hemos visto otros, por el precio, no doy los precios porque no debo darlo, pero estamos hablando de cientos de millones de pesos para el puro terreno”.

Uncategorized

Llevan campaña de limpieza integral a colonia La Suiza

Redacción

Continúan los trabajos de limpieza integral en colonias y comunidades de Celaya.

El presidente municipal, Javier Mendoza Márquez, puso en marcha los trabajos de limpieza integral de la colonia La Suiza que dieron inicio este miércoles, en la avenida Mutualismo.

Ahí se concentraron cuadrillas de trabajo de las diferentes áreas de la Dirección de Servicios Municipales, como Aseo Público y Parques y Jardines, encabezados por Ivone Torres Moreno, directora general de la dependencia, quien además estuvo acompañada por la regidora Raquel Trejo Granados, quien preside la comisión de Obras Públicas y Servicios Municipales en el Ayuntamiento.

Durante el recorrido por la vialidad mencionada, el presidente, Mendoza Márquez, hizo énfasis en su deseo y esfuerzos coordinados por tener una ciudad limpia y bonita.

“Estoy empeñado en hacer de nuestra Celaya un ciudad limpia y bonita que sea el orgullo de Guanajuato”, expuso el Primer Edil.

Durante el trayecto, estuvieron presentes los directores de Parques y Jardines, Guadalupe Medina Medrano y Aseo Público, Gabriel Martínez Gálvez quienes explicaron las labores intensivas que se realizarán en la zona.

Por parte de Parques y Jardines, comentó Medina Medrano, la instrucción es realizar trabajos de poda estética en árboles, desbroce y liberación de guarniciones y banquetas para mejorar la movilidad de los transeúntes.

Mientras que Aseo Público, realizará labores de barrido manual y mecánico en aceras y arroyo vehicular, así como trabajos de hidrolavado en las banquetas, explicó Martínez Gálvez.

Es de mencionarse que en próximos días, las cuadrillas se trasladarán a colonias como el Fovissste y Geovillas Los Sauces.

Uncategorized

Multan a 50 negocios por no actualizar refrendo de venta de bebidas alcohólicas

Redacción

En Celaya, de los 2,274 establecimientos que tienen licencia para vender alcohol, 400 de estos han sido revisados de los cuales 50 fueron multados al no contar con el trámite del refrendo de la licencia vigente por el Servicio de Administración Tributaria del Estado de Guanajuato para la venta de bebidas embriagantes en envase abierto o cerrado, informó, Salvador Martinez Abud, director de Fiscalización. 

“La elaboración del acta conlleva a que los propietarios de los negocios deben obligarse hacer ese trámite de la licencia, es variable la multa desde los 3,500 pesos a los 8 mil pesos”.

El director de Fiscalización, mencionó que esperan que la revisión total de los establecimientos concluya en el mes de junio, con ello estar a la par del tiempo que les da  el Servicio de Administración Tributaria del Estado de Guanajuato para hacer el trámite de la actualización del refrendo.

Precisó que de ser reincidentes en no actualizar el refrendo se puede multar al establecimiento cuantas veces sea necesario.

Uncategorized

Son “rumores” lo que se dice del examen de control y confianza del Secretario de Seguridad: Alcalde

Redacción

Son puros rumores, especulaciones lo que se dice de que el Secretario de Seguridad Ciudadana, Jesus Rivera, no aprobó el examen de control y confianza, informó el alcalde, Javier Mendoza, presidente municipal de Celaya.

El alcalde aseguró que de llegar a reprobarlo una vez que lo presentó ante el estado, no podria continuar en el cargo a pesar de que tenga aprobado el examen de control y confianza de la federación, así mismo dijo que no ha considerado perfiles ya que confía que lo aprobará.

“No está en nuestras manos, está en manos del estado, no es obligatorio es una cortesía, porque el Secretario llegó con sus exámenes de control y confianza de la Federación y es más que suficiente… pero por cortesía estamos accediendo a que se le hiciera el examen de control y confianza pero no esta en nuestras manos la decisión nos lo van a entregar cuando ellos tengan la oportunidad de hacerlo es cuestión de tiempo”.

El alcalde, precisó que el Secretario de Seguridad Ciudadana, Jesús Rivera, está haciendo buen trabajo, consciente de que falta mucho por hacer puntualizó.

Uncategorized

Realizan pruebas antidoping a operadores de transporte público

Redacción

En un trabajo conjunto entre la Dirección de Protección Civil y Bomberos con la Dirección de Movilidad y Transporte, se realizan pruebas aleatorias en las diferentes rutas.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC) informa que ayer por la mañana se realizó un dispositivo de seguridad sobre la calle Río Bravo a la altura de la parada de camiones del Parque Morelos.

El motivo fue realizar diversas pruebas de dopaje de forma aleatoria de los operadores del servicio de transporte público, mismos que fueron seleccionados por los elementos de Movilidad y Transporte.

Uno por uno, los choferes fueron trasladados a una unidad de Protección Civil donde se les tomaron muestras de orina y con tiras de reactivos para detectar el uso de enervantes o drogas químicas.

En total se aplicaron 20 pruebas y se obtuvo el resultado enun tiempo aproximado de cinco minutos, sin que hasta el momento alguno de los operadores haya sido positivo.

Los dispositivos continuarán en días siguientes y en diferentes puntos de la ciudad, a fin de que la ciudadanía y los usuarios del transporte público viajen seguros a su destino.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC) atiende y previene cualquier situación de seguridad entre la población.

Uncategorized

Da cuenta la Comisión de Hacienda de los informes generales de los procesos de entrega recepción de los 46 ayuntamientos

Reelección

Guanajuato, Gto.- Durante la sesión de la Comisión de Hacienda y Fiscalización del Congreso del Estado, que preside el diputado del PAN Víctor Zanella, se recibieron los informes generales de la Auditoría Superior del Estado, relativos a los procesos de entrega recepción correspondientes a las administraciones públicas municipales 2018-2021. 

El legislador Zanella Huerta dijo que los 46 documentos serán analizados de manera objetiva, profesional y sin distingos, “es un tema fundamental, porque es parte de la transparencia, de la rendición de cuentas, de que va concluyendo ya este proceso por parte de las administraciones anteriores y que hoy está en cancha del propio Congreso, en esta parte fiscalizadora que nos corresponde”. 

Agregó, que uno de los objetivos de la Comisión de Hacienda es que el dinero público en Guanajuato sea bien utilizado y, sobre todo, donde más se necesita, “este año se han aprobado 272 actos de revisión, en temas como: cuentas públicas, procesos de obra pública de los municipios, el uso del presupuesto de los organismos autónomos y los tres Poderes del Estado, entre otros”. 

También se radicó el punto de acuerdo formulado por el GPPAN, que busca solicitar al titular de la ASEG incluir en el Programa General de Fiscalización del año 2022, la realización de una auditoría específica al municipio de San Miguel de Allende, respecto a la ejecución y cumplimiento del contrato de arrendamiento número SSP-001-07-2019 del 22 de julio de 2019 y su modificatorio del 5 de agosto del mismo año. 

En la reunión estuvieron los diputados de Acción Nacional Alfonso Borja y Miguel Salim. 
Tu voz. Tu Congreso. En el Congreso del Estado de Guanajuato se practica la igualdad y la no discriminación – Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación.

 
error: Content is protected !!