
Category
Montserrat Vázquez Acevedo manifestó que Contraloría Municipal ya tenía conocimiento desde Febrero del 2014 de las anomalías que se presentaban en el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) por tal motivo hizo un posicionamiento durante la Comisión de Contraloría la necesidad de que los demás miembros de la Comisión analizarán el expediente para conocer si existen más responsables.
Luego de que Contraloría haya encontrado elementos que no fueron justificados se hizo de conocimiento a la presidenta del DIF es decir Gabriela Orozco Gallego, a la Comisión de Contraloría presidida por el regidor del partido VERDE, Francisco Eduardo Briseño Dominguez y posterior por Francisco Javier Aguayo Magaña además del Secretario de Ayuntamiento, David Orozco Pérez, sin embargo ningún funcionario hizo nada.
“El viernes acudí a Contraloría para revisar el expediente encontramos de manera muy detallada cuales eran las inconsistencias y todos aquellos datos que quedó sin solventarse de parte de la dirección del DIF como de la dirección administrativa y Financiera, desde el 2014 se inicia el expediente de Contraloría revisando esas cuentas y encuentran una serie de elementos que no tenían solvencia, que no tenían sustento con respecto del destino de esos dineros”.
La regidora priista señaló que la ley obliga estar sumamente observadores y realizar los señalamientos correspondientes además de solicitar la rendición de cuentas a los funcionarios y servidores públicos para evitar el desvío de recursos.
“Debemos hacerle llegar al órgano superior de Fiscalización estos elementos para que ellos tomen las acciones correspondientes, sino están dentro de nuestras atribuciones si esta el de hacer de conocimiento a las autoridades competentes para que ellos realicen las indagatorias respectivas”.
Cabe destacar que la regidora solicitó el expediente desde hace una semana el cual le facilitó el presidente de la Comisión de Contraloría, José Trinidad Martínez Soto para posteriormente recibir el expediente completo.
Finalmente se inició el proceso administrativo de los presuntos responsables del desfalco que se tiene en el DIF por 4 millones 700 mil pesos, esto fue aprobado durante la Comisión de Contraloría donde se analizaron 2 de los 6 puntos que forman parte de la investigación donde presuntamente se tienen responsables.
Lo anterior los dio a conocer el presidente de la Comisión de Contraloría, José Trinidad Martínez Soto.
“El punto del objetivo especifico relacionado con el presunto desvío de fondos de la cuenta titulada como Banorte y relacionado con la contratación del outsourcing se resolvió ya iniciar el proceso administrativo de sanciones, se giraron ya las indicaciones a la Contraloría y se facultó al síndico se de seguimiento y se den las acciones jurisdiccionales faltantes con la finalidad de recuperar esos faltantes ante las autoridades correspondientes, hablamos de civiles y penales”.
En esta primera resolución están involucrados los tres funcionarios públicos que ya se había mencionado, los cuales son ex director administrativo, José david Baeza López, Luz María Gómez Grajales, ex directora del DIF y la encargada de la unidad de planeación financiera.
Se acordó también con relación a los otros puntos mantener abierta la investigación para identificar algunas otras responsabilidades y algunos otros sujetos probables responsables porque nos hacen falta algunas ampliaciones de investigación, algunas otras diligencias que haya que realizar, se va a continuar trabajando para identificar otras responsabilidades y otros sujetos probables sujetos que se podrán dar a conocer una vez que ya se cuente definida la responsabilidad.
“Dentro del acuerdo fue específico que el Contralor se apegue estrictamente a los tiempos para no darle largas al procedimiento, nos vamos a marcar lo que establece la Ley de R
esponsabilidades Administrativas del Estado para que esto termine en cuestión de los tres meses prácticamente”.
Se debe otorgar el derecho a la defensa a los presuntos responsables y luego remitir a las autoridades que por competencia correspondan y así interponer las sanciones finales, de acuerdo a lo que marca el artículo 8 de la Ley de a Responsabilidades Administrativas establece que el ayuntamiento debe sancionar a la dirección general y el resto corresponde a la titular del DIF.
Hilda Samaniego Leyva, regidora y presidenta de la Comisión de Educación, señaló como falta de comunicación y determinación de los miembros del cabildo no solicitar al alcalde Ramón Lemus Muñoz Ledo y al Secretario de Ayuntamiento no haber emitido un informe de los primeros 100 días de gobierno transcurridos.
La regidora de Nueva Alianza destacó que las diversas incidencias que se han presentado como el desvío de recursos públicos y las deudas generan atraso en el trabajo de la presente administración.
“El asunto del desfalco del DIF y lo que sucede en SIDEC de la deuda que se tiene pues genera atraso en nuestra administración, con los 5 millones de pesos del DIF se pudieron hacer muchas cosas, imagínense cuantas becas no pudimos entregar, la Secretaría de Ayuntamiento debe estar informando todo lo que esta pasando en el municipio, ellos tienen un resumen y un coordinador que informa todo lo que estamos llevando en las comisiones”.
Samaniego Leyva, dijo que no es necesario informar a la ciudadania sobre las acciones que se realizan, señaló que el trabajo habla por sí solo más que informar.
“Poco a poco el trabajo que vamos haciendo habla por sí solo, de que estamos tratando que todo vaya hasta donde podamos desarrollar, hemos tenido contratiempos pero hemos salido adelante, desde mi punto de vista es eso, lo que debemos informar como tal entonces si debemos hacer rendición de cuentas pero tenemos las instancias que son las indicadas, supongo que cada 6 meses debemos rendir cuentas”.
El cabildo no solicitó un informe al Secretario de Ayuntamiento para darlo a conocer a la ciudadanía, así lo informó la regidora, calificó como falta de iniciativa el no atender dicho tema.
Por Mako Sierra
Celaya, Gto.- Este miércoles en el estadio Miguel Alemán Valdés se disputará el primer encuentro del torneo de Copa para el Celaya FC, cuando se enfrente al equipo de los Tuzos del Pachuca en un duelo que promete emociones y goles. El equipo local tiene la misión de iniciar con el pie derecho este nuevo campeonato y buscará ante su gente los tres puntos, sin embargo se espera un cuadro tuzo con jugadores que generalmente participan en el máximo circuito del futbol mexicano.
A opinión de Jaime Ayala, defensa central del Celaya FC, dolió bastante la derrota ante Correcaminos pero llegó el tiempo de darle vuelta a la página “para seguir trabajando e iniciar bien la Copa ante Pachuca y encontrar nuevamente la victoria en la Liga frente a Coras”, dijo.
Dejó en claro que se trabajó fuerte para regresar de Ciudad Victoria con un buen resultado, ya que se hizo el esfuerzo y se tuvo gran entrega durante el partido pero esos goles a balón detenido les costó mucho.
El zaguero indicó que así como las victorias se disfrutan y rápido se meten a trabajo para los partidos siguientes en ésta ocasión, con la derrota, es igual, “de inmediato a trabajar en lo que no se hizo bien para mejorar y sacar buenos resultados sobre todo porque vienen dos partidos en nuestra casa” finalizó.
Por Mako Sierra
Celaya, Gto.- El alcalde Ramón Lemus debe de inhabilitar y seguir un proceso penal a los funcionarios corruptos que aprovechan sus puestos para desviar y disponer del erario público para uso personal, así lo consideró Andrés Espinosa, presidente de la Asociación Ciudadanos Comprometidos por Celaya.
Lo anterior lo señaló luego de darse a conocer que David Orozco, actual director de Desarrollo Económico pagó un motel de lujo con dinero de los celayenses cuando era Secretario del Ayuntamiento en la pasada administración.
Dijo que lo que se está viviendo en Celaya es una vergüenza porque se han dado a conocer muchos escándalos de funcionarios que aprovechan la confianza de los celayenses para hacer lo que quieran sin tener castigo alguno.
Añadió que las actitudes de los funcionarios municipales han dejado mucho que desear al desviar los recursos públicos sin que nadie les diga nada, calificando esto como una ofensa hacía todos los ciudadanos.
Lo que estamos viviendo es un ejercicio indebido de la función pública, ellos tienen un sueldo bastante decoroso y no les basta, ya se han detectado muchos casos y ahora lo de David Orozco es uno más de las corruptelas que se están viendo en la administración pública y ya basta porque esto ya es una ofensa contra todos los ciudadanos celayenses”.
Andrés Espinosa dijo que el alcalde ya debe de tomar cartas en el asunto e inhabilitar a los funcionarios corruptos dejando a un lado las famosas investigaciones que sólo sirven para generar cortinas de humo y no castigar a los responsables, en este caso al entonces secretario del Ayuntamiento, David Orozco y ahora director de Desarrollo Económico.