
Villagrán, Gto. Feb. 13.- Para prevenir enfermedades de tipo sexual y evitar embarazos no deseados, hoy en la conmemoración del Día Internacional del Condón, la dirección General de Mujeres y Grupos Vulnerables, distribuyó preservativos en dependencias municipales.
Pero también se entregarán mañana a la ciudadanía, principalmente para personas sexualmente activas, hombres y mujeres, dijo María de Jesús Muñoz Pérez, directora general del organismo.
La distribución se hará a través de personal de Salud Pública, a fin de que estos protectores sexuales lleguen a quienes lo requieren a fin de evitar muchos problemas de origen sexual, y embarazos no deseados entre jóvenes adolescentes,
Se informó que al mismo tiempo en que se entregan los condones, se les dan algunas recomendaciones para su uso de manera correcta.
De esta manera se explica que para que los condones logren su propósito de manera eficaz, prevenir enfermedades y embarazos no deseados, se deben tomar en cuenta las recomendaciones.
Primero: Guardar los condones en lugar seguro, lejos de objetos que los puedan dañar.
Segundo: Antes de su uso, verificar la fecha de caducidad y que no esté roto.
Tercero: Abrir el empaque de manera cuidadosa para no romper el preservativo.
Cuarto: No reutilizar el condón, sino uno nuevo en cada relación sexual.
Quinto: No utilizar el condón masculino junto con el femenino, pues se pueden romper.
Sexto: Utilizar lubricantes a base de agua o silicona.
Séptimo: Evitar el uso de productos a base de aceites, como aceite para bebés, lociones, vaselina o aceite de cocina, ya que pueden romper el condón.
Octavo: Después de su uso, desechar el condón en la basura, con cuidado de no derramar los fluidos.