
Con la presencia de autoridades federales, estatales y municipales, en Celaya se realizó el arranque de la campaña “Sí al desarme, sí a la paz”, que estará vigente, en la ciudad, del 2 al 11 de abril del 2025.
Fue el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez,quien durante el acto protocolario, consideró que con esta campaña se busca unir a los ciudadanos para generar un futuro más seguro y pacífico para las familias.
“Hoy nos unimos para impulsar esta campaña y decir: Sí al desarme, sí a la Paz», dijo.
Añadió que la paz no es solo la ausencia de violencia, es la presencia de justicia, de oportunidades y de esperanza y para lograrla, debemos dar un paso valiente, como es el caso del desarme, mismo que consideró como un acto de fortaleza y de amor por la sociedad.
“Al decir sí al desarme estamos eligiendo la vida, la convivencia y el respeto. Estamos eligiendo construir un entorno donde nuestros niños puedan jugar sin miedo, donde nuestros jóvenes puedan soñar y donde todos podamos vivir en armonía”, expresó.
En el evento, se contó con la presencia de la Subsecretaría de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, Rocío Bárcena Molina; General de Brigada del Estado Mayor, Roberto Bernal Benítez; Secretario de Seguridad y Paz en Guanajuato, Juan Mauro González Martínez; Directora General de Mesas de Paz zona 1, Martha Beatriz López López; Directora General de Vinculación con Organizaciones de la Sociedad Civil, María Carmina Ceballos Martínez; Vicario General de la Diócesis de Celaya, José de Jesús Palacios Torres; Director de Programas de Bienestar en Celaya, Gerardo Sierra Ríos; y el Secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Muñoz Huitrón.
Esta campaña se estará realizando del 01 al 11 de abril, en la explanada de la Catedral de Celaya, en donde la ciudadanía podrá canjear sus armas, municiones y explosivos por dinero, al igual que los niños en compañía de sus papás, podrán intercambiar sus juguetes bélicos. Esto en un horario de 10 de la mañana a 3 de la tarde.