
En la ocasión pasada platicamos sobre la importancia del turismo de negocios en Celaya, pero que pasaría si por alguna razón este turismo dejara de venir a nuestro Municipio.
Esto en realidad sucede con relativa frecuencia, el turismo se basa en temporadas, estas no son iguales para todos los destinos, en el caso particular del municipio las temporadas bajas son:
1. Fines de semana
2. Semana Santa
3. Épocas decembrinas
4. Puentes
Básicamente cualquier fecha donde te imagines de descaso con tu familia, Celaya se vacía.
¿Qué es lo que debemos de hacer para cambiar esto?.
Diversificar, encontrando nuevas razones para que el turista visite el destino y en esos días donde los hoteles se encuentran vacíos, podemos aprovechar y generar derrama económica.
Y como les decía en la columna anterior, la forma más sencilla de lograr esto es aprovechando a los turistas que ya nos visitan, los de negocios, y mostrarles un pedacito más del municipio que los logre enamorar y así consideren una noche mas de estancia, o planear un nuevo viaje.
Celaya actualmente tiene un promedio de estadía de 1.6 noches, si logramos incrementar en este año a 2, haremos un gran cambio económico en el municipio, beneficiando a cientos de familias.
Es por ello por lo que nos tenemos que preguntar, ¿Qué hay que hacer en Celaya?, ¿Qué productos turísticos podemos armar?. De eso platicaremos la próxima semana.
Columna escrita por
Miguel Cano
