El pleno del Ayuntamiento aprobó el Programa de Paz y Seguridad para el Municipio de Celaya 2024-2027, documento que contiene las estrategias y acciones implementadas por las direcciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana para recuperar la confianza y tranquilidad de las familias celayenses.

En sesión de Ayuntamiento de este viernes, la número 15, el regidor y presidente de la Comisión de Seguridad, Tránsito, Vialidad y Protección Civil, Raúl Alejandro Cuevas, presentó el dictamen que contiene el Programa de Paz y Seguridad que regirá las acciones en materia de seguridad, durante la presente administración. El dictamen quedó aprobado por unanimidad.

El programa está clasificado en cuatro sectores prioritarios que reflejan una estrategia basada en el mejoramiento de la estructura de seguridad, la prevención y la proximidad social como principal línea de acción, así la coordinación absoluta con los tres niveles de gobierno, alineado con el objetivo del proyecto nacional de alcanzar la paz social.

Dichos sectores prioritarios son: fortalecimiento institucional, prevención para la paz, coordinación absoluta y nueva visión policial, cada uno de ellos con sus propios objetivos y acciones específicas.

El programa se construyó escuchando las necesidades de la ciudadanía, a través de un ejercicio de escucha organizado por el Instituto Municipal de Investigación, Planeación y Estadística, en la que los celayenses consideran como los principales problemas de seguridad en el municipio los siguientes:

Falta de rondines en las colonias, regular el comercio informal, mejores instalaciones para la policía, transporte público eficiente, mejorar los espacios públicos para el sano esparcimiento, mejorar el alumbrado público, capacitación a la policía con temas de anticorrupción, mejor equipamiento para los policías, más cámaras de vigilancia, programa “Vecino Vigilante” y talleres en colonias y comunidades.