Guanajuato, Guanajuato.– El Gobierno del Estado de Guanajuato informa que fue notificado por el Juzgado Décimo Segundo de Distrito sobre la concesión de una suspensión provisional respecto a los efectos del Decreto Gubernativo número 22, publicado el 1 de abril de 2025, mediante el cual se modificó la integración del Comité Técnico del FIDESSEG, atendiendo a las observaciones advertidas en la resolución interlocutoria del Juzgado Noveno de Distrito. 

Esta suspensión provisional también detiene la convocatoria a la Primera Sesión Ordinaria del Comité Técnico, todo ello derivado de la ampliación de demanda promovida por el Consejo Coordinador Empresarial de León y un ciudadano que se ostenta como representante del Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato. 

Desde el Gobierno de la Gente, reafirmamos nuestro respeto absoluto a las resoluciones del Poder Judicial Federal, incluso cuando dos juzgados distintos que conocen de los amparos interpuestos, acuerdan de manera contrapuesta entre sí. Nuestro mayor compromiso ha sido y seguirá siendo aprobar, lo antes posible, la convocatoria para que las Organizaciones de la Sociedad Civil puedan acceder a recursos públicos que les permitan continuar su labor solidaria y transformadora en comunidades, barrios y zonas de alta marginación, bajo un esquema que garantice eficiencia y total transparencia en el ejercicio de los recursos que son de todas y todos los guanajuatenses. 

Hoy, una vez más, la posibilidad de que esos recursos lleguen a donde más se necesitan ha sido suspendida de manera provisional a costa del bienestar colectivo. Lamentamos profundamente que por segunda ocasión se suspenda la sesión del Comité Técnico, frenando el avance de una nueva etapa del FIDESSEG basada en reglas claras, participación equitativa y absoluta transparencia. 

 Desde el Gobierno del Estado reiteramos nuestra voluntad de diálogo, pero también nuestra determinación de no claudicar en la defensa del interés público por encima de cualquier interés individual. Seguiremos promoviendo reformas que fortalezcan la institucionalidad e impulsen la labor de las OSCs, garantizando que cada peso público llegue a donde más se necesita.