LLEGAN 300 ELEMENTOS DEL EJÉRCITO A CELAYA   RINCÓN DE TAMAYO INCONRFORME CON MORENA   LO MISERABLE DE LOS PSEUDO LÍDERES   MÁS DE 13 MDP PARA EL CAMPO   DISPOSITIVOS DE FISCALIZACIÓN Y POLICÍA TURISTICA   TALLER DE MANEJO PARA PERSONAS EN SILLA DE RUEDAS   COMERCIANTES EN CALZADA POR 14 DE FEBRERO   LA GRADUALIDAD DE LAS ACCIONES ES CLAVE   ABREN CONVOCATORIA TECNO CAMPO   JUNTA DE ENLACE EN MATERIA FINANCIERA 20 DE FEBRERO   GOBERNADOR NO VA PARA SINGAPUR   ENTREGA DE UNIDADES PARA MEJORAR SERVICIO DE JUMAPA   PGO INICIA 2023 CON 445 MDP   DICTAMEN PARA FORTALECER ATENCIÓN DE VÍCTIMAS   GUANAJUATO EXPLORA ELECTROMOVILIDAD

Author

staff

Local

Baja respuesta para incorporarse al Infopol

En Celaya, el tema de la inseguridad es uno de los principales factores por los que se ha tenido baja respuesta por parte de los ciudadanos para formar parte de Instituto de Formación Policial (INFOPOL), así lo afirmó, José Arturo Yañez Romero, director de INFOPOL.

Precisó que este año egresaron 42 cadetes del Instituto de Formación Policial, sin embargo, aseguro que se tiene el interés de incrementar esta cifra para proporcional mas elementos a la policía municipal.

“Sin duda uno de los grandes factores es la inseguridad que hay en Celaya y que particularmente venimos arrastrando la cifra del año pasado donde hubo bastante problema con ataques a policías de Celaya, eso ha repercutido en la percepción y opinión de las familias de los celayenses que expresan a sus familias el deseo de ingresar a Infopol, les piden que no vayan o en algunos casos que no sigan en la formación policial”.

El directo comentó que actualmente hay 18 cadetes que se encuentran en curso de educación especial de técnicas y tácticas policiales para la aplicación del bando de policía y buen gobierno.

Precisó que se trabaja en la estrategia para incrementar el interese de los ciudadanos para sumarse al INFOPOL.

“Una de las acciones que vamos a realizar es una promoción activa en medios de comunicación, reactivar la promoción a través de las redes sociales, mejorar la imagen del Instituto que no ha sido muy promovida en los últimos dos o tres años pero que se necesita reposicionar a Infopol ante los jóvenes , también incidir en las preparatorias y en las Universidades para generar esta expectativa”.

Estado

La Junta de Gobierno del Instituto de Salud Pública del Estado apuesta en mejorar la calidad en la prestación de los servicios médicos

Guanajuato, Guanajuato.- El Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato realizó la CVIV reunión ordinaria y la última del año.

El Doctor Daniel Alberto Díaz Martínez titular del Sistema de Salud Gto subrayó que para el año 2023 se garantiza la calidad en la atención médica, además de seguir apostando en la acreditación y certificación de establecimientos de atención médica.

Hoy 568 unidades médicas en Guanajuato se encuentran acreditadas ante instancias federales lo que representa el 98.5 % del total de unidades al servicio de la población que son 586.

 Ello representa garantía en la atención del usuario que no cuenta con alguna derechohabiencia como IMSS e ISSSTE.

Además de que se cuentan con 71 carteras acreditadas de gastos catastróficos y de 586 establecimientos de atención en el ISAPEG, 585 cuentan con la figura de Aval Ciudadano, sumando el Sistema de Salud con 812 avales en todo el territorio.

Díaz Martínez reconoció el extraordinario clima laboral que permea entre los trabajadores de la salud bajo el liderazgo del Sindicato de la sección 37, ejemplo de una organización en donde sí dan ganas de venir a trabajar.

Esta felicitación la hizo al Secretario General del Sindicato, José Martín Cano para que transmitan ese agradecimiento a más de 20 mil trabajadores de la salud.

“Uno puede visitar todas y cada una de nuestras unidades médicas nuestras Jurisdicciones Sanitarias al personal de los programas y absolutamente se respira un tratado de respeto y de cordialidad”

Destacó la cultura laboral extraordinaria, además que los vocales ciudadanos de la Junta de Gobierno son reconocidos médicos que nunca han ocupado un cargo en el servicio médico público, no obstante, retroalimentan al sistema de salud con sus conocimientos.

Cabe mencionar que Guanajuato tiene 12 unidades certificadas y son: el Hospital de Especialidades Pediátrico de León, el Materno Infantil Irapuato, Materno de Celaya, Hospital General de Pénjamo

La UMAPS Pueblo Nuevo, la de Corralejo, UMAPS Gavilanes, UMAPS Santa Rosa Temascatío, CESSA Cuerámaro, CAISES Galaxia el Naranjal, CAISES 10 de Mayo y UMAPS Santiago de Cuenda.

Local

Alerta PC sobre bajas temperaturas

Debido a la entrada del frente frío número 18 y con descenso de las temperaturas de hasta 2 grados Celsius, se recomienda a la población tomar medidas preventivas.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC)informa que hoy inicia el solsticio de invierno, hasta el momento con 18 frentes fríos, seis de los ocho pronosticados para el mes de diciembre.

Con la entrada formal de la temporada invernal, la dirección de Protección Civil y Bomberos indicó que se tienen pronosticadas temperaturas mínimas de entre cuatro a dos grados Celsius en el municipio de Celaya; las comunidades más afectadas serán Los Huesos y Capulines.

Es por ello que se encuentra habilitado el albergue Casa Día, el cual opera las 24 horas y está contemplado para personas en situación de calle o que necesiten refugiarse de las bajas temperaturas.

Las recomendaciones para la población es que se tomen medidas para evitar estar expuestos a los cambios de temperaturas, como el uso de chamarras abrigadoras, gorros y bufandas, sobre todo en adultos mayores y niños evitar exponerlos al aire libre.

Asimismo, se recomienda mantenerse bien hidratados con bebidas calientes, tomar frutas ricas en vitaminas C y en caso de padecer algún malestar acudir con su médico de confianza y evitar automedicarse.

Además, no es recomendable utilizar anafres en lugares no ventilados y en caso de ubicar a alguna persona en situación de calle que se encuentre en posible riesgo, reportar al número de emergencia 9-1-1 para su traslado al albergue.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC) está comprometida en brindar seguridad a la población más vulnerable.

Estado

Aprueba en Comisión propuestas de reformas a la Ley de Búsqueda de Personas Desaparecidas

Guanajuato, Gto.- Al reanudar los trabajos, la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables aprobó el documento con formato de iniciativa de las reformas a la Ley de Búsqueda de Personas Desaparecidas, esto en el marco de la agenda común acordada por la y los integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local. 

Al someterse a votación en lo general, la diputada del PAN, Katya Soto Escamilla, dijo que a la propuesta se incorporaron las consideraciones que realizaron los familiares y grupos colectivos, como son: el lenguaje inclusivo, la perspectiva de género, el protocolo de Búsqueda de Niños, Niñas y Adolescentes. 

Además, de que se homologó este ordenamiento con las modificaciones que recientemente se realizaron a la Ley General, se fortalecen las instituciones públicas responsables, se aumentan las obligaciones de las unidades administrativas para brindar capacitación, entre otras. 

“Este Congreso y, en específico, la Comisión de Derechos Humanos incorporamos el eje de análisis propio de las propuestas específicas que, sin duda, fue un trabajo arduo al estar escuchando a los diferentes colectivos, a la sociedad que vive y demanda que este tema sea una realidad”, expresó. 

Soto Escamilla indicó que tiene la certeza de que este producto legislativo que será enviado a la Junta de Gobierno es lo que se está buscando y que asimismo se cumplió con el mandato que se les dio a las y los integrantes de esta instancia legislativa. 

Ya en lo particular, la legisladora de Acción Nacional, Melanie Murillo Chávez, se sumó al reconocimiento al trabajo que realizó la Comisión y en especial a las y los integrantes de los colectivos, a las autoridades, académicos y demás personas que dieron su punto de vista respecto al tema. 

“Ha sido muy enriquecedor para nosotros poder realizar estos trabajos y que también, por supuesto, no solamente nos permitieron tener un conocimiento más amplio del tema, sino también un compromiso mayor y me parece que el día de ayer que estuvimos aprobando el presupuesto se vio reflejado este asunto”, afirmó. 

La representante del PAN propuso algunas consideraciones para que fueran incluidas en la exposición de motivos en materia presupuestal, mecanismos de apoyo exterior y el acceso de familiares al Registro Estatal de Fosas por medio de una solicitud a la Comisión de Búsqueda, mismas que fueron votadas a favor. 

 Como parte de la metodología, las y los integrantes de la comisión acordaron enviar el documento a la Junta de Gobierno para el seguimiento correspondiente.

Municipios

Se benefician con credencial 147 personas discapacidades en Cortazar

Cortazar, Guanajuato, a 20 de diciembre de 2022.-Con el objetivo de que las personas con discapacidad en el municipio cuenten con más apoyo que les contribuya a mejorar su calidad de vida, se entregaron 29 credenciales para personas con capacidades diferentes, cerrando el años con un total de 147 personas beneficiadas.

El presidente municipal Ariel Corona, siempre se ha mostrado preocupado porque la gente con discapacidad viva mejor, prueba de ello es que se busca que todas las personas que lo requiera cuente con una silla de ruedas.

Con estas credenciales los beneficiados tienendescuentos en trámites, según se aplique, como: pasaporte, transporte, servicios médicos, por mencionar algunos e identificación de su condición, a nivel nacional.

El trámite de la credencial queda abierto para toda la población que lo requiera, por lo que a partir del 09 de enero pueden acercase al área de Inclusión a la Vida para conocer el proceso.

Estado

El deporte: un factor de protección para prevenir las adicciones: experto

Guanajuato, Guanajuato.- En el marco del Segundo Congreso Internacional para la Prevención de Adicciones Planet Youth, se llevó a cabo la conferencia con Hafthor B. Birgisson, quien es el representante del deporte y ocio del municipio de Reykjanesbaer en Islandia, el cual habló sobre: “Reykjanesbaer un municipio en el camino correcto”.

El enfoque del tema fue hacia las acciones que se han implementado alrededor de las actividades deportivas en conjunto con la comunidad, haciendo estrategias de prevención que beneficien a las niñas, niños y adolescentes.

Comenzando con un cambio desde el hogar, haciendo énfasis en el impacto positivo que tiene el involucramiento de las madres y padres de familia, promoviendo el establecimiento de reglas en casa, para dar paso al cumplimiento de las normas, que el gobierno estableció, enfocadas en las niñas, niños y adolescentes.

Por ejemplo, Hafthor B. Birgisson explicó que, en los horarios de llegada, los padres de familia deben ser conscientes del tiempo que se tiene permitido que un menor de edad esté fuera de su hogar sin la compañía de un adulto, por lo que la comunidad respeta y se adapta a los horarios establecidos por las autoridades para tener un mayor control preventivo enfocado a las y los menores.

Agregó que el involucramiento en estas acciones proviene de diversas empresas y clubes deportivos privados, quienes abren sus puertas a las niñas, niños y adolescentes los días viernes y sábados, con entrada gratuita, para que se realicen actividades de convivencia con ejercicio físico.

El experto afirmó que el Centro de la Juventud en Reykjanesbaer se dedicó a hablar con las y los jóvenes a fin de que asistan a estas instalaciones y realicen actividades productivas y evitar que únicamente estén en las calles sin ninguna productividad y con factores de riesgo que pueden generar el consumo de alguna sustancia psicoactiva.

Creando convenios con las autoridades policiales para dar un seguimiento a los     clubes nocturnos, con el fin de controlar el ingreso de quienes llegan al lugar y tener una vigilancia con los horarios estrictos de cierre y la prohibición del consumo de alcohol, tabaco u otras sustancias en el lugar.

Hafthor B. Birgisson agregó que esto se ha logrado con un trabajo en equipo, involucrando a las autoridades municipales, las instituciones educativas, a los padres de familia, entre otros, creando actores de cambio, e incluyendo a adolescentes a estos grupos de acción para conocer sus propuestas, opiniones e inquietudes.

Los grupos preventivos alientan a las niñas, niños y adolescentes a generar buenos hábitos, apoyándose con publicidad y artículos reflexivos.

 En las instituciones educativas se motiva a tener costumbres sanas, comprometiendo a las unidades médicas a promover la salud mental, física y emocional, en conjunto con el bienestar de las y los estudiantes, a la par con acciones de bienestar en casa y con la comunidad. Incluso el gobierno municipal práctica las rutinas saludables, creando políticas de salud para garantizar una seguridad a todas las personas, ejerciendo programas de calidad de ejercicio físico y conocimiento nutricional.

Para lograr un impacto de cambio, es necesario que todo el mundo participe, estableciendo convenios con aquellos espacios deportivos, las empresas privadas, incluyendo a entrenadores, padres de familia, maestros etc.

 En Reykjanesbaer se realizó un tratado para que los clubes deportivos permitan el acceso a las niñas, niños y adolescentes a sus instalaciones para practicar algún tipo de actividad física, además funciona como un espacio sano para la convivencia que permite a las niñas, niños y adolescentes coexistir con sus pares mientras esperan que su madre o padre de familia lleguen a los establecimientos para tener un tiempo de convivencia familiar.

Estado

Impulsa GPPAN presupuesto estatal con perspectiva de género

Guanajuato, Gto., a 19 de diciembre de 2022.- A propuesta del GPPAN, el Pleno del Congreso local aprobó una modificación al presupuesto estatal para el ejercicio fiscal de 2023, a fin de que se integre la perspectiva de género y así lograr una igualdad sustantiva entre hombres y mujeres.  

Al hacer uso de la voz, la diputada Briseida Magdaleno se reservó los artículos 32 y 33 de la iniciativa de Ley del Presupuesto General de Egresos del Estado de Guanajuato para el Ejercicio Fiscal de 2023, a fin de identificar acciones en materia de mujeres e igualdad de oportunidades, así como establecer la obligación a dependencias estatales para entregar informes aplicables a acciones en materia de mujeres e igualdad de oportunidades.  

Asimismo, solicitó incorporar un artículo transitorio para que la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración publique el anexo que identifique dichas acciones.  

Por su parte, al razonar su voto, el diputado Víctor Zanella afirmó que durante el análisis de la iniciativa del presupuesto de egresos detectó la necesidad de realizar ajustes para continuar con la progresividad de los derechos de las mujeres de Guanajuato que ya tienen en el actual presupuesto estatal.  

“Estas modificaciones son una acción afirmativa en favor de las mujeres y fue una preocupación que externé con otras compañeras legisladoras, teníamos que hacer ajustes y plasmar reformas que incluyan estas necesidades”, acentuó.  

Local

Multan al Club Celaya con casi 10 mil pesos por quema de pirotecnia

En Celaya, el Club Celaya FC pago el pasado 9 de Diciembre cerca de 10 mil pesos de multa por la quema de pirotecnia en el

Estadio miguel Alemán Valdes, en el partido de la final de fútbol de la Liga de Expansión MX, el pasado 12 de noviembre, informó, Marco Antonio Villa Corral, director de Protección Civil.

“El tema abarco el análisis de que fue lo que se quemo fueron chisperos detonados control remoto, chisperos a nivel de piso, fueron menos de kilos de pirotecnia la cual se detonó, la sanción fue en base a eso a sabiendas de que en Celaya esta prohibida la quema de pirotecnia”.

“La sanción fueron 100 UMA, puede considerarse poco sin embargo, por los elementos que tuvimos acceso fue lo que nos arrojó nuestro reglamento vigente”.

El pasado 9 de diciembre el Club Celaya, pago un monto de  9 mil 622 pesos, bajo la razón social Desarrolladora de Futbol quién fue multada con la infracción 014-AF emitida por la dirección de Protección Civil, en fecha 30 de noviembre.

La multa fue por violar la disposición de no quemar pirotecnia en el partido de la final de fútbol de la Liga de Expansión MX, el pasado 12 de noviembre donde Los Toros perdieron por marcador de 3-1 frente al Atlante.

Estado

Garantiza Congreso local asistencia social a las niñas, niños y adolescentes víctimas indirectas de homicidio o feminicidio

Guanajuato, Gto.- El Congreso del Estado aprobó el dictamen de la iniciativa que establece la obligación a las autoridades el brindar atención integral necesaria y oportuna a las niñas, niños y adolescentes, cuando la madre sea víctima de homicidio o feminicidio. 

La diputada Katya Soto Escamilla, al hablar a favor del dictamen de la Comisión de Justicia, dijo que el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional presentó estas modificaciones, debido a que es de la mayor importancia el que la niñez guanajuatense reciba asistencia social cuando se encuentren en uno de estos casos.   

“La niñez es una pieza fundamental para la sociedad, y por ello es de gran importancia garantizar sus derechos humanos, especialmente cuando se vuelven víctimas indirectas por haber perdido a quienes deberían velar por su cuidado e integridad física, biológica, social y psicoemocional, dejándolos en un estado de vulnerabilidad aún mayor”, apuntó.   

La integrante de la bancada panista recordó que el dictamen reforma la Ley sobre el Sistema Estatal de Asistencia Social del Estado de Guanajuato, con el objetivo de que las niñas, niños y adolescentes que se encuentren en estos supuestos sean sujetos de derecho a recibir asistencia social. 

“Para las diputadas y diputados de Acción Nacional es una prioridad el combate a la violencia, la protección a las víctimas, así como el fortalecimiento de las instituciones para hacer vigente el interés superior de la niñez en el Estado de Guanajuato”, concluyó Soto Escamilla. 

Estado

Aprueba el Pleno del Congreso local la nueva Ley de Turismo, propuesta por el GPPAN

Guanajuato, Gto.- Guanajuato cuenta con una gran oferta turística y con prestadores de servicios que brindan calidez para recibir a turistas y visitantes, aseguró la diputada Melanie Murillo al aprobarse la nueva Ley de Turismo para el Estado de Guanajuato.  

Al hacer uso de la tribuna, a nombre del GPPAN, la legisladora subrayó que la nueva ley otorga atribuciones a las diferentes autoridades en materia turística; y eleva a nivel de ley el Fondo de Promoción Turística que constituye y opera el otorgamiento de apoyos que contribuyan a la promoción y difusión de los destinos turísticos, lo cual le da seguridad y certeza jurídica para el fin que fue creado. 

Además, crea el Observatorio Turístico como un mecanismo de trabajo intersectorial y multidisciplinario, dedicado a la investigación, análisis, medición, monitoreo y evaluación de la actividad turística en sus diversas modalidades y las variables que le afectan. 

Respecto al tema de seguridad, indicó que se brindará apoyo y tranquilidad para salvaguardar la integridad de las personas visitantes en el estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública.  

Asimismo, destacó el trabajo que se realizó durante el análisis de la nueva ley en mención, ya que se realizaron foros de consulta y mesas de trabajo con prestadores de servicios, especialistas en la materia y personas interesadas en el tema de turismo.  

Melanie Murillo señaló que en el 2021 Guanajuato registro durante todo el año la llegada de más de 18 millones 700 mil visitantes y más de 3 millones 600 mil turistas en hotel.  

“La razón de estos resultados es que nuestro estado cuenta con: 2 ciudades patrimonio, 6 pueblos mágicos, 9 segmentos, 5 zonas arqueológicas (4 pirámidales y 1 de pinturas rupestres) y 21 municipios con operadores turísticos, sin duda, Guanajuato tienen una amplia oferta turística que debe ser aprovechada y reconocida”, agregó.  

error: Content is protected !!