Author
Por Mako Sierra
Celaya, Gto.- Un grupo de 50 personas denunciaron que el proceso de elección de delegados en la comunidad de la Concepción fue un robo debido a que el módulo de votación no cerró a la hora pactada y además de que la delegada Irene Gutiérrez compró votos al regalar despensas y apoyos que les da la presidencia municipal.
Ante ello, los habitantes de la comunidad decidieron salir a pie de la carretera Celaya-Comonfort a realizar una protesta pacífica para después decidir que será durante la mañana de este lunes cuando acudan a Presidencia municipal para trata de hablar con el alcalde Ramón Lemus y les resuelva este caso de corrupción que hay con la actual delegada.
Señalaron que Irene Gutiérrez no ha hecho nada por la comunidad más que beneficiara todos sus parientes y familia, ya que los apoyos que destinan para los más necesitados se los da a su parentela o simplemente los vende a otras personas que no son ni siquiera de la comunidad.
Hartos, los habitantes salieron a la calle a expresar su descontento ante estas elecciones, ya que aseguran que el proceso fue amañado, porque después de cerrar las casilla dejaron entrar a gente que es conocida por seguirla a ella y las dejaron votar, además de que observaron y denunciaron que ella misma votó dos veces.
“Esa señora es una rata, ganó por dos votos los mismos que fueron los que metieron después de que cerró el proceso, no se vale porque ella solo vela por sus intereses y por el de su familia, dejándonos a todos fuera de los apoyos que le dan para los que más necesitamos”.
Por ello planearán ir a visitar al alcalde Ramón Lemus para que les resuelva este caso, ya que a decir de los mismos habitantes, el edil panista prometió cambios y esperan que muestre esos cambios quitando a la delegada que ganó robando votos.
Por Staff Sala de Prensa
Irapuato, Gto.- En lo que va del año, las empresas armadoras automotrices instaladas y por instalarse en Guanajuato han logrado la apertura de 17 mil 600 oportunidades laborales para los guanajuatenses.
Es para destacar que el estado de Guanajuato es la única entidad a nivel nacional que cuenta con 5 armadoras automotrices: General Motors en Silao, Honda en Celaya, Mazda en Salamanca, Toyota por instalarse en Apaseo el Grande e Hino Motors en Silao.
La industria Automotriz-Autopartes comenzó a llegar al estado en la década de los 90 y creció a una tasa del 60% entre en 2009 y en 2013, de acuerdo con la última información disponible del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Desde la entonces la política de atracción de inversiones implementada por la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), se ha fortalecido hasta lograr concretar importantes proyectos de inversión como son las armadoras automotrices.
Además de las armadoras, se han instalado en el territorio guanajuatense inversiones complementarias al sector y se perfila a consolidarse como una de las cadenas productivas más sólidas, integradas y con mayor proyección del estado.
Gracias a esto el corredor industrial del estado se consolida como uno de los principales productores de automóviles del país.
La importancia de impulsar y fortalecer la presencia del sector Automotriz-Autopartes en Guanajuato, recae en el impulso que da a más de 40 ramas económicas que generan oportunidades de empleo para las familias del estado.