Author
Luego de haber sido destituido de la coordinación de la fracción PRI en el Congreso del Estado, el diputado Jorge de la Cruz indicó que esto no significa un revés a su carrera política, situación que le permite atender la casa de proyectos en el municipio.
Redacción
Teniendo como objetivo el fomento de las actividades deportivas, las Regidoras de la fracción priista del Ayuntamiento de Celaya, María Eloisa Cholico Torres, quien preside la Comisión de Cultura y deporte, y Montserrat Vázquez Acevedo Coordinadora de la fracción y presidenta de la Comisión de Equidad y Género, este lunes acudieron a despedir y apoyar al equipo de fútbol infantil Jaibos de Tampico, que teniendo su sede en Celaya, representarán al estado de Guanajuato en el Torneo Querétaro que se estará celebrando en esa ciudad, capital del vecino estado durante los días 21, 22, 23 y 24 del mes en curso.
En el torneo Querétaro participarán equipos de distintas partes de la república como Michoacán, Veracruz, Nuevo León, Tamaulipas, Colima e Hidalgo, siendo anfitrión el equipo del estado mencionado.
Las Regidoras, dirigieron mensajes de apoyo a los miembros del equipo, entrenadores y padres de familia, estos últimos acompañaron a sus hijos para manifestarles su apoyo. En comentarios hechos por los entrenadores Cruz Silva y Arturo Rico, relataron la trayectoria que este equipo tiene, por lo que se le escogió para representar a nuestro estado.
En su mensaje la Regidora María Eloisa Cholico Torres, manifestó que, como Presidenta de la Comisión de Cultura y Deporte apoya este tipo de actividades pues está consciente de que el deporte contribuye a alejar a nuestros jóvenes de la delincuencia y la drogadicción además de ser un factor de cohesión familiar; por su parte la Regidora Montserrat Vázquez Acevedo dijo que: es necesario que se apoye a todos aquellos grupos que están haciendo más que por el negocio del futbol, por la reconstrucción social, mencionó, que la comisión de igualdad de género es una Comisión que más que ser una Comisión de mujeres, es una comisión que trabaja para tratar de evitar o de disminuir la enorme brecha existente entre las diferencias sociales y que en su caso su mayor esfuerzo está destinado a fomentar y apoyar el deporte, el deporte organizado principalmente ofreciendo puertas abiertas para atenderlos y encontrar los momentos para reunirse.
Los entrenadores agradecieron a nombre del equipo y de los padres de familia que les acompañarán en esta justa deportiva, el apoyo y el material deportivo otorgado, el cual consistió en balones, comentando que se promueve que los padres de familia acompañen al equipo con la finalidad de lograr una integración de la familia que propicie el erradicar malos hábitos y malas costumbres en los niños, pues están ciertos que la buena educación debe comenzar en el seno familiar, esta escuela de fútbol cuenta con 90 niños de los cuales, los que están en edades de 11 a 14 años son los que participan en equipos como el que hoy salió a competir.
Por Karen Delgado
Se integraron 195 planillas de las cuales181 fueron aceptadas esto como parte de la convocatoria que se realizó para llevar a cabo la consulta ciudadana para elegir a los delegados de las 65 comunidades este próximo 3 de abril.
Lo anterior lo informó el alcalde Ramón Lemus luego de que se haya cerrado la convocatoria el pasado viernes 11 de marzo a las 3 de la tarde.
“si hubo buena respuesta de las comunidades, esto ya sigue su proceso normal, obviamente las campañas que van a realizar cada una de las fórmulas y esperemos que todo se lleve a cabo dentro de lo manifestado en la normativa correspondiente”.
En la mayoría de las comunidades se presentaron más de 2 fórmulas, en Tenería del Santuario fue donde se obtuvo más registro con 9 fórmulas, mientras que en San Juan de la Vega se generaron sólo por mencionar algunas de acuerdo a lo que dijo el primer edil, sin embargo en las comunidades más grandes como Rincón de Tamayo y San Miguel Octopan se registraron más de 2 planillas.
“Ahorita no recuerdo cuantas se dieron en cada comunidad, y las que no se recibieron fue porque no cumplieron los requisitos que se pedían, todo es a consulta ciudadana y ahora sigue las campañas que van a realizar las fórmulas, con recursos propios de los candidatos”.
Por Karen Delgado
El presidente municipal Ramón Lemus Muñoz Ledo comentó que será en el mes de octubre cuando se proponga al ayuntamiento el proyecto de la dirección de salud que se tiene como parte del trabajo programado de la presente administración, sin embargo en la dirección de educación el primer edil no precisó cuándo se concretará dicho propósito.
“Estamos realizando los estudios para conformarlas bien y que no sean parches a la estructura de la dirección de Desarrollo Social sino que nazcan con una estructura con objetivos muy claros y además de su presupuesto y estaremos llevando a cabo estos estudios este año para que en el mes de octubre-noviembre proponer ya al ayuntamiento la instalación como dirección».
El primer edil señalo que son diversos beneficios que se tendrá con la conformación de la dirección de salud.
“Los beneficios para la población lo veo en materia de salud intensificar los trabajos en prevención tenemos problemas serios de enfermedades renales y enfermedades que devienen de la mala alimentación y de un mal cuidado de la salud, el trabajo está enfocado a la prevención”.
Respecto a la dirección de educación el presidente municipal no precisó cuándo podrá quedar establecida y en funcionamiento.
“La dirección de educación que en términos generales es impulsar y articular los diferentes esfuerzos tanto públicos como privados en el entendido que es una sociedad que va creciendo y hacia la conformación de una ciudad hacia el conocimiento”.
Por Karen Delgado
Ante la búsqueda para dar con el paradero de David Baeza López, ex director administrativo del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y presunto responsable del desfalco de 5 millones de pesos en dicha dependencia, el alcalde Ramón Lemus desconoce si se han publicado edictos en medios de comunicación para citar al ex funcionario a rendir declaración.
El presidente municipal comentó que es un tema que atañe a la Procuraduría, por tal motivo indicó que el municipio solamente estará dándole seguimiento al caso.
“Como yo lo he mencionado es un tema de la Procuraduría y la Procuración de Justicia, nosotros solamente estaremos atentos a ver cómo va avanzando el tema”.
Al ser cuestionado Lemus sobre que medios nacionales, estatales o locales aparecen estos edictos o de qué manera es que se busca a David Baeza para rendir declaración y así dar continuidad a la investigación, el primer edil no quiso abundar más en el tema.
“Ya está en su campo, ya no es recomendación, es el trabajo propio de la Procuraduría, desconozco que en que medios se esté publicando, en medios locales ya está y es parte del proceso”.
Por Karen Delgado
Con el objetivo de mejorar durante los próximos años la zona Metropolitana, los alcaldes de los diferentes municipios se reunieron para hacer frente al tema de la conformación de un mejor proyecto en el rastro regional y un relleno sanitario regional, se dará inicio a los estudios correspondientes para determinar la factibilidad de cada proyecto.
Ante ello el presidente municipal, Ramón Lemus Muñoz Ledo comentó que son temas prioritarios para atender la problemática que se vive, con ello se destinarán los 10 millones de pesos que se reciben de la federación para dar inicio con los estudios correspondientes de ambos proyectos.
“Con ello pues primero a partir del fideicomiso que se crea para la zona Metropolitana los recursos que son federales, destinarlos específicamente para el relleno sanitario, todos los municipios estuvimos de acuerdo que esos temas fueran prioritarios, además de los temas que debemos tratar como los temas de movilidad, de seguridad, cultura y educación otros temas que nos son comunes, el impulso al desarrollo económico”.
Se buscaría una zona apta para realizar el relleno sanitario, esto ante la problemática que se tiene en San José del Llano en Apaseo ya es inviable, situación que el primer edil dijo se trabajará para encontrar un mejor lugar y abastecer las necesidades de todos los municipios que conforman la zona Metropolitana.
“Para un mejor manejo y eficientar los recursos que se destinan para el manejo de los residuos sólidos, se trabajará en el tratado de los desechos de manera científica y eficiente para lograr reducir los efectos que sobre el medio ambiente se dan por los tiraderos”.
Actualmente la separación de basura reduce la cantidad de basura que se recoge, el 60 por ciento son reciclables, es decir que el 40 por ciento se estaría confinando, con ello trabajar en la realización de composta para el rehusó y mitigación sobre el medio ambiente.
“Los recursos que sean recibidos serán utilizados para los estudios correspondientes, es toda la zona Metropolitana Federal, no hay que perder de vista Celaya, Comonfort y Villagrán reciben 10 millones de pesos, pero los tres municipios estuvimos de acuerdo de compartirlos con los demás para realizar estos estudios”.
Por Karen Delgado
Son diversos los proyectos que el municipio pretende realizar para hacer frente a la mitigación del cambio climático, el presidente municipal Ramón Lemus Muñoz Ledo dijo que se buscara hacer frente a dicha problemática al menos con 4 proyectos como la modernización del transporte público, cambio de luminarias, separación de los residuos y la instalación de un biodigestor.
“Son varias las acciones que están instruidas que tienen como objetivo mitigar el cambio climático y la conservación del medio ambiente, en ello hablamos del propio proceso de modernización del transporte, cambio de luminarias, separación de la basura y la debida intervención para un proceso mejor y reducir los contaminantes, estamos hablando de un biodigestor dentro de los espacios de confinación de la basura”.
El primer edil dijo que el incrementar los parques a través del rescate de espacios públicos y así lograr hacer frente a la mitigación del cambio climático.
“Reducir el déficit verde, incrementando el número de parques todo ello nos llevaría reducir los gases que vienen de los combustibles fósiles, son acciones que están a lo largo del programa de gobierno”.
Por sus buenas prácticas en el aprovechamiento de la energía eléctrica, el presidente municipal, Ramón Lemus Muñoz Ledo, expuso en el foro ‘Eficiencia Energética en lo Local’ en el Senado de la República, esto el pasado viernes.
Con la presentación denominada ‘Proyecto de Mitigación al Cambio Climático con ahorro en la Red de Alumbrado Público del Municipio de Celaya, Guanajuato, Primera Etapa’, el Alcalde celayense expuso las acciones, programas y estrategias que se han implementado para contrarrestar el cambio climático en esta ciudad, principalmente en materia de alumbrado público, tanto en volver eficientes los circuitos como en el cambio de luminarias.
“Se sorprendieron con este tipo de acciones y obviamente fue bien recibido la propuesta nuestra y terminando estuvimos platicando con algunas asociaciones para que aportarán recursos para el trabajo que estamos realizando, me tocó exponer junto con la ciudad de México y yo pensaría que van muy avanzados, pero la verdad los trabajos que estamos realizando en Celaya en ese sentido van en el sentido correcto, dos asociaciones ya están seguras que van a trabajar con nosotros”.