Author
Por Mako Sierra
Celaya, Gto.- Se espera que para el Concurso Regional de Cartonería que celebrará su XXXVII edición, puedan participar más de 70 artesanos de Celaya y la región.
Los premios de este concurso van de los 600 a los cuatro mil pesos, divididos en varias categorías: Judas grandes, Judas chicos, Alebrijes grandes, Alebrijes chicos, Mojigangas, Figura tradicional, Diseño libre, Muñecas e Infantil.
Para inscribirse es necesario acudir de las 10:30 de la mañana a las 6:00 de la tarde en la Casa de la Cultura de Celaya, el proceso es completamente gratuito y solamente será los días sábado 2 y domingo 3 de abril.
La premiación de este evento, organizado por el Instituto Estatal de Cultura, tendrá lugar en ese mismo sitio el día 5 de abril a las 5:00 de la tarde, y ahí mismo se pueden consultar los carteles con las especificaciones sobre el concurso.
El año pasado se contó con la participación exitosa de 68 artesanos de Salamanca, Comonfort, San José Iturbide, Valle de Santiago, Cortazar y Celaya entre otros.
Por Mako Sierra
Santiago de Chile.- Luego de un par de días de trabajo y a punto de finalizar su primer mural dentro del Encuentro Internacional de Muralismo 2016, el artista celayense Gerardo Rivera Suaste, mejor conocido como “Fósil”, dijo estar orgulloso de representar a su país y pondrá todo su esfuerzo para plasmar su mejor trabajo en los muros sudamericanos.
Dentro de este encuentro, participan artistas de diversos países como lo son Italia, Brasil, Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú, Paraguay, Chile y por supuesto México.
El representante de México, señaló que este encuentro ha llamado la atención de artistas reconocidos, los cuales están por integrarse en los próximos días.
“Me siento muy motivado y me siento muy seguro de que dejare lo mejor de mi obra Mural para el acervo cultural y patrimonio de Chile, daré todo mi corazón y esfuerzo en los muros este gran país”.
El Fosil, muralista celayense estará realizando tres obras en murales de diferentes sitios de la República de Chile, uno en la Recoleta, otro en San Pedro Aguirre y el último en Santiago de Chile.