CRUZ ROJA CELAYA RECIBE VISITA DEL CICR
trabajado en Guanajuato en materia de atención a migrantes, la Coordinación
Estatal y Local de Restablecimiento del Contacto entre Familiares (R.C.F.), brindará
el protocolo de atención al Comité Internacional de Cruz Roja (C.I.C.R.),
organismo máximo del movimiento a nivel mundial.
Delegación de Cruz Roja Celaya recibiera la visita de los delegados del C.I.C.R.
como parte de su gira de trabajo por la zona centro del país.
Consejo Directivo de Cruz Roja Celaya, Eugenio Clark Solter, quien dio la
bienvenida a los presentes resaltando el trabajo que se ha realizado por parte
de la Coordinación Local de R.C.F., a cargo de Antonio Herrera Hernández; con
apoyo de la Coordinación Estatal, encabezada por Carlos Alberto Serrano Ávila.
Oficial de Campo, Marilú Hernández; la delegada Regional de R.C.F., Lucía
Benuzzi; Asistente de Salud, Valentina Rivera; así como el Coordinador Nacional
de R.C.F., Rafael Becerril Díaz.
principal de la misma es conocer la forma de operación de Cruz Roja, así como
de las Casa Migrantes a cargo de la Sociedad Civil, en la zona centro,
considerando al Estado de México, Querétaro y Guanajuato, como puntos
importantes en materia de migración.
explicaron el procedimiento de atención de los diferentes casos que se han
tenido en el estado, cumpliendo con los principios fundamentales del movimiento
de Cruz Roja, que van desde atención médica y prehospitalaria, comunicación con
sus familiares, acompañamiento en hospitales, donación de alimentos y ropa, así
como gestión ante el C.I.C.R. para prótesis, destacando los requisitos para
lograr cada una de estas actividades.
Guanajuato por contar con una buena coordinación para operar, siendo Celaya uno
de los puntos de mayor trabajo que se ha realizado, no solo por elementos de
Cruz Roja, sino también por los albergues a cargo de la Sociedad Civil.
protocolo de acción de R.C.F. en Guanajuato, para implementarlo en la zona
centro.
a fin de conocer un caso que actualmente se está atendiendo, referente a un
migrante amputado de un brazo, conociendo su caso y sobre todo la forma en la
que se le puede apoyar por parte del C.I.C.R.
hacer un recorrido por sus instalaciones y conocer el procedimiento que tienen en
la atención de migrantes.