LLEGAN 300 ELEMENTOS DEL EJÉRCITO A CELAYA   RINCÓN DE TAMAYO INCONRFORME CON MORENA   LO MISERABLE DE LOS PSEUDO LÍDERES   MÁS DE 13 MDP PARA EL CAMPO   DISPOSITIVOS DE FISCALIZACIÓN Y POLICÍA TURISTICA   TALLER DE MANEJO PARA PERSONAS EN SILLA DE RUEDAS   COMERCIANTES EN CALZADA POR 14 DE FEBRERO   LA GRADUALIDAD DE LAS ACCIONES ES CLAVE   ABREN CONVOCATORIA TECNO CAMPO   JUNTA DE ENLACE EN MATERIA FINANCIERA 20 DE FEBRERO   GOBERNADOR NO VA PARA SINGAPUR   ENTREGA DE UNIDADES PARA MEJORAR SERVICIO DE JUMAPA   PGO INICIA 2023 CON 445 MDP   DICTAMEN PARA FORTALECER ATENCIÓN DE VÍCTIMAS   GUANAJUATO EXPLORA ELECTROMOVILIDAD

Author

staff

Municipios

Jumapac implementa operativo conjunto con autoridades para brindar atención durante temporada de lluvias

Cortazar, Guanajuato.- No se registraron afectaciones en la mancha urbana o comunidades, luego de que se presentara una intensa lluvia durante la noche del jueves. La Junta Municipal de Agua Potable de Cortazar, se mantiene en coordinación permanente con la Dirección de Protección Civil, así como con el Cuerpo de Bomberos, y el Sistema de Seguridad Pública Municipal, para brindar atención a la ciudadanía ante alguna eventualidad que se pudiera registrar por la temporada de lluvias.

Hugo Ernesto Arias Rentería, Regidor del Ayuntamiento y Presidente del Consejo de Administración de la Junta Municipal de Agua Potable de Cortazar, manifestó que “El día de ayer se registró una lluvia de 47 milímetros cúbicos en toda la zona, fue una lluvia que se prolongó a lo largo de una hora y media aproximadamente, a lo largo de 30 minutos se presentó una lluvia fuerte, que es la que más agua dejó en el municipio, aquí en JUMAPAC se desarrollaron varias acciones preventivas, como la limpieza de rejillas torrenteras, el colector de drenaje profundo, limpieza y desazolve de drenajes, además de que todas estas acciones se desarrollan de manera permanente y se intensificaron desde el mes de marzo”.

Destacó que “Se hizo una limpieza del Dren Merino en conjunto con la Dirección de Obras Públicas, esto forma parte del Plan de Contingencia de este año que tiene Protección Civil supervisado por Protección Civil Estatal, es un trabajo que se realiza desde los primeros meses del año, no solamente es para esta temporada de lluvias, sino también para otro tipo de acciones que se desarrollan a lo largo de todo el año”.

De la misma forma, mencionó que “JUMAPAC se suma a estas acciones, y dentro de los trabajos
se recolectaron 192 toneladas de basura, el personal de JUMAPAC se encuentra trabajando de manera permanente, y adicional a esto, desde esta semana se está trabajando con cuadrillas que se quedan de guardia ante cualquier contingencia, es personal que está operando de manera permanente, actualmente las cuadrillas están activas por la temporada de lluvias y estarán revisando y actuando en cualquier momento que la ciudadanía lo requiera”.

Respecto a la intensa lluvia que se presentó durante la noche del jueves, el funcionario detalló que “No se tuvo reporte sobre afectaciones, únicamente anegaciones en los puntos que se marcan como cada año, son encharcamientos muy puntuales, y en estos lugares es donde actúa el personal de JUMAPAC con todo el personal disponible y maquinaria; están trabajando con la planta tratadora y con las bombas para desazolvar toda el agua recolectada, a fin de que se vaya limpia al río como lo marca la ley”.

Por último, dijo que “Es una coordinación permanente que tiene la JUMAPAC con Protección Civil, Bomberos, y el Sistema de Seguridad Pública Municipal para cualquier emergencia; adicionalmente, este día el personal de JUMAPAC está haciendo trabajos de limpieza en coladeras y bocas de tormenta, ya que con la lluvia que se presentó se llenaron de lodo y basura, por lo que es importante solicitarle a la ciudadanía que nos apoye y no tiren basura en las alcantarillas, y que por favor barran el frente de sus casas, ya que esto nos ayuda demasiado a todos para que el agua acumulada pueda salir lo más pronto posible, ya que el día de ayer los niveles de agua tardaron una hora u hora y media en bajar en toda la ciudad”, concluyó.

Local

Festival de la cerveza dejó derrama económica de 8.7 mdp y la asistencia de 7 mil personas

Durante el festival de la cerveza 2024 el cual se llevo a cabo del 28 al 30 de junio en el estadio de beisbol Ciro Soto Lara, se tuvo la asistencia de 7,005 visitantes y una derrama económica de 8 millones 870 mil pesos, asi lo informo, Aracely Torres Correa, directora de turismo en Celaya.

El 28 y 29 de junio el costo de acceso al festival de la cerveza fue de 55 pesos por persona y el domingo 30 de junio fue de 109 pesos ya que se contó con la presentación de Paty Cantú.

De acuerdo a la calificación de los visitantes se obtuvo un resultado de 8.5 razón por la cual la directora de turismo, consideró que fue buena la aceptación de los asistentes,  reconoció que la lluvia fue un factor que provoco no cumplir con la asistencia que se tenia como meta la cual era de de 9 mil personas, sin embargo, considero que se tuvo aceptación por parte de los  ciudadanos en la décima edición del festival de la cerveza

Local

Trabajo en equipo y proyectos estratégicos aborda Libia con alcaldes electos

Celaya, Gto. A 4 de julio de 2024.- Con el compromiso de trabajar en equipo con las y los presidentes municipales, la Gobernadora Electa, Libia Dennise García Muñoz Ledo, continuó los encuentros para priorizar los proyectos en beneficio de las y los guanajuatenses para las administraciones públicas municipales 2024-2027.

“Hablamos con Presidentas y Presidentes electos del trabajo en equipo, los proyectos estratégicos y de lo que viene para nuestro estado. Todas y todos queremos que a Guanajuato le vaya mejor”, expresó la futura Gobernadora.

Las autoridades municipales para el periodo 2024-2027 que participaron en esta jornada de trabajo son los futuros representantes de Irapuato, León, Silao, Romita, San Francisco del Rincón, Manuel Doblado, Guanajuato capital, Salamanca, Juventino Rosas, San Felipe, Purísima del Rincón, Celaya, Comonfort, Apaseo el Alto, Tarimoro, Jerécuaro, Coroneo, Acámbaro, Salvatierra, Villagrán y Tarandacuo.

La Alcaldesa reelecta de Irapuato, Lorena Alfaro García, detalló que las principales acciones planteadas en la reunión con la Gobernadora Electa son temas estratégicos para el municipio como el desarrollo potencial de las mujeres en sus entornos, seguridad pública, obras y acciones sociales.

“Estaremos trabajando en equipo de la mano, de una forma muy cercana, con la comunidad”, expresó Alfaro García.

Para el municipio de León, “ha grandes obras que van a solucionar la vida de la gente”, relató la presidenta reelecta, Alejandra Gutiérrez Campos.

En Silao los retos son muchos, mencionó Melanie Murillo Chávez, alcaldesa electa. Detalló que los primeros resultados serán para mejorar los servicios públicos. “Vamos a caminar de la mano de nuestra Gobernadora Electa, Libia”, dijo Murillo Chávez.

En el municipio de Romita, se fortalecerá el desarrollo de sus comunidades con proyectos cercanos, informó Pedro Tanamachi Reyes, alcalde electo.

Con Samantha Smith al frente de Guanajuato capital, el objetivo es, “hacer la mejor capital de toda la historia en este que es nuestro querido estado de Guanajuato”, enfatizó la presidenta municipal electa.

En Juventino Rosas, el trabajo del próximo trienio será coordinado entre la futura Gobernadora y su alcalde electo, Fidel Armando Ruiz Martínez.

Para San Felipe, con la presidenta electa Saraí Lepe Monjaras el compromiso de Libia es más infraestructura, oportunidades laborales y apoyo a las mujeres.

En el municipio de Celaya, con el alcalde electo Juan Miguel Ramírez Sánchez el trabajo será cercano y en coordinado con el Gobierno Estatal 2024-2030. “Me llevo una muy buena impresión, porque hay un compromiso, no solo para Guanajuato de parte de ella, sino también en lo particular un gran apoyo para Celaya”, enfatizó Ramírez Sánchez.

En Apaseo el Alto, la presidenta reelecta Montserrat Guadalupe Mendoza Cano, se continuarán los proyectos que ya está en desarrollo y se implementarán estrategias en beneficio de sus habitantes. “¿Qué viene para Apaseo el Alto? Cosas maravillosas. Uno de los beneficios de la reelección es que puede haber continuidad para lograr cosas que a veces en tres años no es posible”, informó Mendoza Cano.

Trabajar en unidad para llevar Tarimoro al siguiente nivel del desarrollo, es la estrategia en la que la futura Gobernadora, Libia y el alcalde electo, Saúl Trejo Rojas, colaborarán para fomentar el crecimiento económico del municipio.

En Jerécuaro, la alcaldesa electa, María Isabel Acevedo Mercado, mencionó que el proximo trienio será cercano a sus habitantes. Se priorizarán las necesidades de los ciudadanos dando cumplimiento a lo recabado en los últimos meses en los que la futura presidenta pudo escuchar de cerca el pulso de la ciudad.

A Coroneo le espera un trienio de oportunidades, “con obras importantes y con el turismo que tanto le va a dar auge a Coroneo para que siga adelante”, compartió el alcalde electo, Luis Fernando Velázquez Esquivel.

Para la alcaldesa reelecta de Acámbaro, Claudia Silva Campos, el primer encuentro con la futura Gobernadora fue satisfactorio. “De verdad me da mucho gusto saber que estamos avanzando en el tema de los proyectos y las prioridades para nuestro municipio que vengan siempre en beneficio de la ciudadanía acambarense”, remarcó Silva Campos.

Por último, para los municipios de Salvatierra, Villagrán y Tarandacuao, el compromiso de la Gobernadora Electa es trabajar de cerca con sus presidentas y presidentes electos para construir la paz y generar más y mejores oportunidades para sus habitantes.

Deportes

Guanajuato en la mirada internacional con Premundial Sub 20 de Concacaf

Un gran impacto en lo deportivo, social y económico dejará para Guanajuato el Premundial Sub 20 de la Concacaf que comenzará el próximo 19 de julio con la presencia de 12 países que jugarán en
Celaya e Irapuato durante 21 días.

Alrededor de 60 millones de pesos dejará de derrama económica este torneo para el estado de Guanajuato entre hoteles, alimentos, estadios, transporte, staff, gastos de operación, servicios de salud y salubridad, seguridad privada y de eventos, canchas de entrenamiento, vehículos de carga y apoyos, eventos sociales, de difusión y servicios adicionales.

Además de la importante derrama económica para el estado de Guanajuato, esta competencia promoverá el turismo deportivo para Irapuato y Celaya, sedes del evento. Miles de personas de todo el Estado, de estados vecinos y hasta de otros países visitarán dichos municipios para ser parte de los 25 partidos que contempla este certamen.

Cabe señalar, que las sedes tendrán un gran impacto a nivel mundial al recibir a las 12 selecciones
participantes desde días previos al gran torneo. Los estadios, tanto el Miguel Alemán Valdés como el Sergio León Chávez, han tenido mejoras en toda su estructura, ya que estarán ante la mirada de
toda la Concacaf.

Guanajuato es el estado sede de este Premundial por su infraestructura de primer nivel, la
conectividad aeroportuaria y carretera con la que cuenta, sus estadios y canchas, su capacidad hotelera y su proyección internacional.

El ver a jóvenes talentosos como futuras estrellas del futbol mundial, es un incentivo e inspiración
para los guanajuatenses lo cual provoca un impacto importante para el bienestar social.

Todo está listo para que comience esta fiesta del futbol que arrojará grandes resultados no solo en
la cancha, sino en la sociedad.

Municipios

Gobierno de Cortazar lamenta pérdida de Flor de María que laboraba en el 911

La Administración Municipal 2021-2024, condena enérgicamente y lamenta los hechos donde perdiera la vida nuestra compañera Flor de María Juárez García, quien actualmente se encontraba adscrita a la central de emergencias 9-1-1.   Nos unimos al duelo, indignación, y dolor de sus familiares, además de que les manifestamos nuestro respaldo y solidaridad.

Hacemos un llamado a las autoridades competentes, para que se realice una investigación exhaustiva para esclarecer estos eventos, que, sin duda, trastocan la tranquilidad y enlutan a la población cortazarense.

Esta Administración Municipal se mantendrá atenta al desarrollo de las investigaciones, y reitera su compromiso de colaboración a fin de que se llegue al pleno esclarecimiento del caso, y los autores de sean presentados ante la justicia.

Municipios

Posicionamiento del gobierno de Cortazar ante fallecimiento de trabajadora del 911

La Administración Municipal 2021-2024, condena enérgicamente y lamenta los hechos donde perdiera la vida nuestra compañera Flor de María Juárez García, quien actualmente se encontraba adscrita a la central de emergencias 9-1-1.   Nos unimos al duelo, indignación, y dolor de sus familiares, además de que les manifestamos nuestro respaldo y solidaridad.

 

 

Hacemos un llamado a las autoridades competentes, para que se realice una investigación exhaustiva para esclarecer estos eventos, que, sin duda, trastocan la tranquilidad y enlutan a la población cortazarense.

 

 

Esta Administración Municipal se mantendrá atenta al desarrollo de las investigaciones, y reitera su compromiso de colaboración a fin de que se llegue al pleno esclarecimiento del caso, y los autores de sean presentados ante la justicia.

 

 

 

Local

Secretario de Seguridad no ha presentado propuesta a Juan Miguel, alcalde electo

En Celaya, Jesús Rivera Peralta, secretario de seguridad ciudadana hasta ahora no ha presentado ninguna propuesta para el proyecto de seguridad para la administración 2024-2027, asi lo afirmo, Juan Miguel Ramirez, alcalde electo. 

“Nosotros tenemos todo el mes de julio para ver alguna propuesta y el todavía no nos ha hecho ninguna propuesta”.

 El alcalde electo de Celaya, Juan Miguel Ramirez, dijo que continua analizando el proyecto en materia de seguridad para la administración que encabezara ya que busca llegar y que sea como un segundo periodo y no empezar de cero en el tena que tanto aqueja a la población. 

Es de mencionar que el alcalde electo ha dado a conocer en declaraciones anteriores que en caso de dar de baja a los elementos ex federales de la corporación policiaca se tendria el apoyo de la federación para enviar de manera inmediata a 200 elementos al municipio de Celaya. 

“Estamos platicando con mundo, hay unos impases porque todavía no designan al gabinete de seguridad entonces hemos suspendido unas reuniones que teníamos en la Ciudad de México hasta que lleguen los nuevos responsables de defensa de seguridad etcétera y continuaremos platicando, seguimos teniendo varias opciones no queremos llegar y empezar, queremos llegar y como si fuéramos  nosotros segundo periodo continuar fuertes”.

Cultura, Local

Talleres y campamentos de verano INSMACC 2024

El Instituto de Arte y Cultura de Celaya impartirá una serie de campamentos y talleres artísticos de verano que se llevarán a cabo del del 22 de julio al 17 de agosto en Casa del Diezmo, Casa de la Cultura y Parque Fundadores 450, ubicado en las antiguas instalaciones de la feria. Los campamentos tienen la temática deReinos medievaleselcual se divide en Reino del bosque y Reino de la torre y “Navegando entre el arte y la naturaleza”.

Las inscripciones están abiertas hasta el 27 de julio del 2024de lunes a viernes de 10:00 a 17:30 horas y los sábados de 10:00 a 13:00 horas.

La oferta de talleres artísticos en Casa del Diezmo incluye las siguientes actividades: Artes aplicadas: Arte floral, pedrería y globos, migajón flexible, Artes visuales:Técnicas de dibujo y pintura nivel avanzado, pintura narrativa nivel avanzado, dibujo para cómic infantil y juvenil, fotografía básica, Música: Canto, Danza: Kundalini yoga, yin yoga restaurativo, baile moderno para niños, ritmos latinos infantil, ritmos latinos y danza tradicional mexicana.  

La oferta de talleres artísticos en Casa de la Cultura Incluye las siguientes actividades: juguete tradicional, artes plásticas, historia del arte, técnicas de dibujo y pintura, danza, inglés, música grupal e individual, teatro, entre otras.  

La oferta del campamento de verano: “Campamento A” Reinos Medievales: Reino del Bosque de 6 a 8 años y “Campamento B” Reinos Medievales: Reino de la torre de 9 a 11 años e incluye las siguientes actividades: Artes aplicadas (indumentaria en cartón: escudos, espadas cascos y estandartes) Expresión corporal (circo, acrobacia, maroma y equilibrio).

Los “Campamento C” de 7 a 9 años y “Campamento D” de 10 a13 años llamados “Navegando entre el arte y la naturaleza”, incluyen las siguientes actividades: danza, artes plásticas, teatro, música y la naturaleza y yo.

Las sedes de inscripciones corresponden al lugar en donde se impartirá el taller.

CASA DE LA CULTURA (Democracia #103, Zona Centro. Tel. 461 175 48 45 ext. 110)
CASA DEL DIEZMO (Benito Juárez 204, Zona Centro, Tel. 461 613 2765)

Los interesados pueden hacer contacto con el INSMACC a través del número de

Whatsapp (461 180 85 29) 

Los descuentos, formas de pago y mayor información acerca de la oferta de talleres se puede encontrar en la página de Facebook: Instituto de Arte y Cultura de Celaya.

Deportes

Se aproxima el verano SIDEC 2024

Aprendamos jugando, es la forma en que se estará enseñando a las niñas y niños los fundamentos de las diferentes disciplinas deportivas, las cuales se impartirán en el Verano SIDEC 2024, por parte del Gobierno Municipal de Celaya a través del Sistema de Cultura Física y Deporte, a partir del 22 de julio.

El director del Sistema de Cultura Física y Deporte de Celaya (SIDEC), Andrés Barrientos González, dio los detalles referentes a cada curso de verano, donde se espera atender a 2 mil 500 niños, con el objetivo de que se diviertan y aprendan jugando.

Nuevamente y por indicación de nuestro presidente municipal, Javier Mendoza, estaremos llevando a cabo el Verano SIDEC 2024, esto en diferentes espacios deportivos tanto en colonias como en comunidades, ya que, la intención es que los niños se diviertan y conozcan los fundamentos de los deportes que se brindarán. Esperamos contar una vez más con la confianza de los padres de familia para que traigan a sus hijos a nuestro curso, dijo el titular del SIDEC, Andrés Barrientos.

El Verano SIDEC 2024, se realizará en la Deportiva Miguel Alemán Valdés y la Deportiva Estatal, donde contempla cuatro semanas, es decir, del 22 de julio al 16 de agosto. El costo de inscripción es de $1,144 pesos, incluye una playera y una gorra, además del seguro contra accidentes. Natación, futbol, ajedrez, manualidades, básquetbol, son algunas de las actividades que se darán.

Asimismo, como cada año, SIDEC desarrollará cursos gratuitos, siendo en el Multideportivo Galaxias del Parque y Deportiva Emiliano Zapata, con una duración de cuatro semanas, con deportes como levantamiento de pesas, judo, luchas asociadas, taekwondo, fútbol, básquetbol, entre otros.

Otros cursos que también serán totalmente gratuitos, pero con duración de dos semanas son en Trojes, Rincón de Tamayo, Roque, La Calesa, Patria Nueva, Villa de los Arcos y Las Jacarandas, siendo del 22 de julio al 3 de agosto. Mientras que, en La Cruz, Los Girasoles, Las Flores, así como en el barrio de La Resurrección y el Barrio de San Miguel será del 5 al 16 de agosto.

Para mayor información sobre el Verano SIDEC 2024, pueden llamar al teléfono 461 295 45 02 o acudir a las oficinas del SIDEC, ubicadas al interior de la Deportiva MAV.

Estado

Diego Sinhue se reúne con Libia rumbo a la transición de Gobierno

Guanajuato, Gto. 02 de julio de 2024.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y la Gobernadora Electa, Libia Dennise García Muñoz Ledo, se reunieron previo a la transición de Gobierno, período que iniciará la primera semana de agosto.

“Tuvimos una reunión muy respetuosa con la Gobernadora Electa, Libia Dennise, y acordamos establecer los canales adecuados”, dijo el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

El Mandatario Estatal indicó que se entregará una administración en orden, con buenos números y resultados; para ello pondrá a disposición una mesa de transición en beneficio de las y los guanajuatenses.

La reunión entre el Gobernador y la Gobernadora Electa, se realizó en Palacio de Gobierno del Estado, en donde acordaron trabajar por las prioridades de Guanajuato.

“La reunión de este día fue un primer acercamiento, previo a la instalación del equipo de transición. Platicamos un poco del estado de la Administración Estatal y la total disposición y apertura de la actual administración de entregarnos cuentas claras, con información muy precisa sobre los proyectos. Manifestamos también nuestra total disposición de seguir construyendo por Guanajuato, de seguir trabajando los proyectos estratégicos”, expresó la Gobernadora Electa.

Quien encabezará la próxima Administración Estatal, adelantó que sostendrá reuniones con las autoridades electas de los 46 municipios de Guanajuato y las y los legisladores para el periodo 2024- 2027.

“En estos meses previos estaremos trabajando con la visión que tengan las diferentes fuerzas políticas, escuchando con apertura”, puntualizó Libia.

Libia informó que, actualmente se encuentra trabajando en el proceso de integración del Plan de Gobierno, buscando los mejores perfiles para ocupar las diferentes Secretarías. La Gobernadora Electa enfatizó que por primera vez en la historia del estado se tendrá un gabinete paritario.

Este Nuevo Comienzoya está más cerca que nunca y seguiremos consolidando el mejor proyecto para Guanajuato”, concluyó la Gobernadora Electa.

error: Content is protected !!