LLEGAN 300 ELEMENTOS DEL EJÉRCITO A CELAYA   RINCÓN DE TAMAYO INCONRFORME CON MORENA   LO MISERABLE DE LOS PSEUDO LÍDERES   MÁS DE 13 MDP PARA EL CAMPO   DISPOSITIVOS DE FISCALIZACIÓN Y POLICÍA TURISTICA   TALLER DE MANEJO PARA PERSONAS EN SILLA DE RUEDAS   COMERCIANTES EN CALZADA POR 14 DE FEBRERO   LA GRADUALIDAD DE LAS ACCIONES ES CLAVE   ABREN CONVOCATORIA TECNO CAMPO   JUNTA DE ENLACE EN MATERIA FINANCIERA 20 DE FEBRERO   GOBERNADOR NO VA PARA SINGAPUR   ENTREGA DE UNIDADES PARA MEJORAR SERVICIO DE JUMAPA   PGO INICIA 2023 CON 445 MDP   DICTAMEN PARA FORTALECER ATENCIÓN DE VÍCTIMAS   GUANAJUATO EXPLORA ELECTROMOVILIDAD

Uncategorized

No hay amenazas específicas hacia los servicios fijos de policía

En Celaya, la presidenta municipal provisional, Salud García, dijo que se realizarán visitas a los servicios fijos con ello valorar las condiciones de los policías auxiliares, esto como parte de los acuerdos a los que se llegaron con los activos. Aseguro que no se tienen amenazas hacia los servicios fijos.

Es de recordar que el pasado miércoles, un grupo de cerca de 20 elementos se reunieron en la comandancia norte con el secretario de seguridad ciudadana, Jesús Rivera, para atender las inquietudes de los elementos, derivado de los ataques que se han registrado contra los elementos en días anteriores mientras realizan un servicio fijo, como resultado una mujer policía perdió la vida y en otro hecho un policía resulto lesionado de la pierna.

“Es una cuestión de seguimiento que por ahi van a estarle dando la secretaría de seguridad, van estar haciendo visitas a los servicios fijos para valorar las condiciones de los compañeros y atendiendo a las visitas estarán tomando medidas, el secretario de seguridad le estará dando puntual seguimiento a la atención de las observaciones que en su caso resultan visitas físicas que se hagan a estos espacios”.

Dijo que se tendrán que valorar las condiciones generales y puntuales en donde se va realizar el servicio fijo. Precisó que los servicios fijos no serán suspendidos.

La presidenta municipal provisional, dijo que no se tienen amenazas a los servicios fijos.

“No tenemos amenazas a servicios fijos, desafortunadamente también consecuencia  de las actividades de la policía municipal están en riesgo no, sin embargo, no tenemos una amenaza puntual con respecto al tema de servicios fijos”.

Estado

Marco Gaxiola propone desarrollar competencias a entrenadores de campos llaneros en colonias y comunidades

Celaya, Gto. 18 de abril de 2024.- Al realizar actividades de volanteo en el crucero de las avenidas Tecnológico e Irrigación, el candidato de la colación PAN, PRI y PRD a la diputación local por el distrito XVI, Marco Gaxiola dijo continuará trabajando por el deporte, la cultura y la educación en el estado, promoviendo “empoderamiento de nodos” desarrollando competencias a entrenadores de campos llaneros en colonias y comunidades.

Y es que dijo, quienes conviven con menores de edad en situación vulnerable, deben tener la capacitación adecuada para saber como tratarlos, como atender su problemática y ayudar a que desarrollen habilidades físicas y mentales para salir adelante aún en condiciones adversas.

Destacó que, continuará además, involucrando a empresarios para que a través de estímulos fiscales otorguen apoyos para el mejoramiento y creación de espacios deportivos, pero también patrocinios en uniformes, equipo e incluso viáticos para que los deportistas puedan desarrollarse en competencias fuera de Celaya.

Gaxiola Romo abundó que del mismo modo trabajará para fortalecer la fiscalización y la participación ciudadana, pues actualmente los esquemas que se utilizan solo sirven para socializar acciones, pero no realmente para involucrar a la ciudadanía en la toma de decisiones.

Estado

Propone diputada Lucy Hernández iniciativa en materia de muerte gestacional, perinatal o neonatal

Guanajuato, Gto., a 18 de abril de 2024.- La muerte gestacional, perinatal o neonatal de una hija o hijo, representa sin lugar a duda, una afectación a la salud mental, psicoemocional y una experiencia que marca a las madres y padres para toda su vida, por lo que el proceso de duelo debe atenderse de manera adecuada, expresó la diputada local Lucy Hernández.

Lo anterior al presentar una iniciativa de reforma a la Ley de Salud del Estado de Guanajuato, a la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos al Servicio del Estado y de los Municipios, y a la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Guanajuato, en materia de muerte gestacional, perinatal o neonatal.

Al hacer uso de la voz, la legisladora expuso que la iniciativa busca garantizar los derechos de las madres, padres e incluso familiares directos para que cuenten con las herramientas necesarias que les permita transitar el proceso de duelo ante la pérdida de su bebé.

Indicó que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que anualmente ocurren aproximadamente 2.6 millones de muertes fetales y 2.5 millones de muertes neonatales en todo el mundo.

En este sentido, comentó que las mujeres y sus parejas que sufren la mortalidad fetal tienen índices superiores de depresión, ansiedad y otros síntomas psicológicos que pueden durar un tiempo prolongado, por lo que dijo, es necesario construir un andamiaje normativo que garantice de manera integral y multidisciplinaria su atención.

“Con esta propuesta queremos establecer acciones concretas para contrarrestar tan devastadora experiencia por la que madres y padres soportan la muerte de una hija o hijo en la etapa gestacional, perinatal o neonatal, con la finalidad de que este tipo de circunstancias dejen de ser minimizadas y que, por el contrario, reciban ayuda, orientación, consejería y acompañamiento en la toma de decisiones, recibiendo en todo momento la atención obstétrica respetada”, dijo.

La iniciativa se turnó a las comisiones de Salud Pública, Gobernación y Puntos Constitucionales y para la Igualdad de Género en la parte correspondiente a cada uno de los ordenamientos, para su estudio y dictamen.

Deportes

Isabel Huitrón es nuevamente campeona mundial de Judo

La judoca celayense, María Isabel Huitrón Ángeles ganó medalla de oro en el Campeonato Mundial de Judo para Sordos 2024, realizado del 10 al 15 de abril, en Turkestan, Kazajistán.

Me siento muy orgullosa de mí, ya que, como sabemos que lo difícil no es llegar, lo difícil es mantenerse. Me eriza la piel al ver nuestra bandera en lo más alto y ver como todos están de pie para mirar nuestra hermosa bandera de México”, dijo Isabel Huitrón.

Aym Zhetpisbayeva (Kazajistán), Yelizaveta Didorenko(Ucrania) y Natalia Nenko (Ucrania) fueron las rivales de la judoca celayense, quien logró vencerlas por ippon, es una técnica con la que el rival cae de espaldas completamente o una inmovilización de 20 segundos o también cuando el oponente abandona tras una luxación o estrangulación.  

“Me siento increíble por este resultado. Estoy muy agradecida por todo el apoyo brindado por el estado de Guanajuato. Y esta medalla lo ganamos juntos”, agregó la judoca.

Huitrón Ángeles seguirán con su preparación, ya que, en noviembre estará compitiendo en los Juegos Panamericanos, en Brasil y los Juegos Sordolímpicos 2025, esto en Japón.

Resultados:
Oro. Juegos Sordolímpicos 2017. Samsum, Turquía.
Oro. Campeonato Mundial de Judo para Sordos 2021. Versalles, Francia.
Oro. Juegos Sordolímpicos 2022. Caxias Do Sul, Brasil.
Oro. Campeonato Mundial de Judo para Sordos 2024. Turkestan, Kazajistán.

Local

Memo Ortiz se comprometió a generar programas para fomentar el emprendimiento y la generación de empleo para jóvenes

Guillermo Ortiz, Candidato a la Alcaldía de Celaya, Propone Iniciativas para Retener el Talento Joven en la Ciudad

En una reciente entrevista con medios de comunicación locales, Guillermo Ortiz, candidato a la alcaldía de Celaya por el partido Movimiento Ciudadano, expresó su preocupación por la situación actual que enfrentan los jóvenes de la ciudad, quienes se ven obligados a emprender fuera de la localidad debido a la falta de oportunidades.

Ortiz destacó la importancia de retener el talento joven en Celaya, ya que son un pilar fundamental para el desarrollo y el futuro del municipio. «Es preocupante ver cómo nuestros jóvenes, llenos de energía y talento, se ven en la necesidad de buscar oportunidades fuera de nuestra ciudad. Debemos crear las condiciones necesarias para que puedan desarrollarse y contribuir al crecimiento de Celaya», comentó el candidato.

Como parte de su propuesta de campaña, Guillermo Ortiz se comprometió a impulsar políticas y programas que fomenten el emprendimiento y la generación de empleo para los jóvenes celayenses. Además, se comprometió a trabajar en colaboración con el sector empresarial y educativo para crear un entorno propicio para el desarrollo integral de los jóvenes.

«Es hora de que Celaya se convierta en un lugar donde nuestros jóvenes puedan alcanzar sus sueños y contribuir al progreso de nuestra comunidad. Con trabajo duro y un enfoque claro, podemos lograrlo», afirmó Guillermo Ortiz.

El candidato invitó a la ciudadanía a conocer más sobre su propuesta y a unirse a este proyecto que busca transformar positivamente la vida de los habitantes de Celaya.
#Celaya #CandidatosGto
#Elecciones2024
#CelayaPropuestas
#MovimientoCiudadano

Local

Se compromete Javier Mendoza a seguir llevando infraestructura urbana en las colonias para mejorar la calidad de vida

Celaya, Guanajuato.- En la colonia Santa Rita tras reunirse con presidentes y líderes sociales de colonias ubicadas en la zona norte y oriente del municipio, Javier Mendoza Márquez candidato de la coalición con “Fuerza y Corazón por Guanajuato” se comprometió a seguir llevando infraestructura urbana como pavimentaciones de calles, drenajes, redes de agua potable, alumbrado entre otras, que permita mejorar la calidad de vida de los habitantes de estos asentamientos humanos.

Javier Mendoza, hizo referencia que hace 35 años cuando fue presidente municipal por primera vez, impulsó un fuerte programa de regularización de viviendas con CORETT en Santa Rita, que incluso vino al presidente de la República en aquel entonces a entregar las escrituras y dar certeza jurídica a sus beneficiarios.

Por eso reiteró su compromiso, de atender el problema de la regularización de la tenencia de la tierra llevando mesas permanentes de trabajo en las colonias del municipio que aún enfrentan este fenómeno y que no son sujetas para acceder a servicios básicos.

El candidato de la coalición con “Fuerza y Corazón por Guanajuato”, arribó a la colonia Santa Rita acompañado por su esposa Rosita Suárez, quienes fueron recibidos con gritos y porras ondeando banderas con las siglas del Partido Acción Nacional.

La bienvenida estuvo a cargo de la señora HortenciaBreña Hernández dirigente de Santa Rita Sur, quien dijo que conoce al candidato Javier Mendoza Márquez desde hace 35 años, porque gracias a la gestión fue posible llevar el servicio de agua potable  a la colonia, por ello no dudó en ofrecer el apoyo de los vecinos para respaldar su candidatura y alcance la reelección este 2 de junio como presidente municipal.

En este sentido también se expresó la maestra Marcela Parra, presidenta de la colonia Los Olivos quien agradeció el apoyo que han recibido de parte de la administración municipal, porque dijo que estuvo muy abandonada, y hoy  se han impulsado acciones para el mejoramiento de espacios públicos y otros beneficios sociales para los vecinos. “Estamos comprometidos con usted, organizándonos para que siga lo bueno en Celaya”.

La señora Rosita Suárez al hacer uso de la voz, también recordó él trabajo que inició ella junto con otras mujeres celayenses hace 35 años en lo que fue la Casa de la Mujer Campesina, donde se brindaba capacitación a las mujeres, se entregaban desayunos a niños, por ello dijo que ya conocen su trabajo y el de Javier Mendoza, por eso pidió el apoyo para ganar la elección y dar continuidad a los proyectos que viene impulsando la administración municipal.

Les hizo un exhorto a retomar los valores de la familia porque dijo, es la única forma de hacer frente a la problemática social que vive el municipio, y les pidió que inviten a los jóvenes a que salgan a votar este 2 de junio porque aquí se juega el destino de nuestro país.

Javier Mendoza Márquez en el cierre de su mensaje a los vecinos de las colonias Santa Rita Sur, Santa Rita Norte, La Esperanza, Rinconada San Miguel, Misión de los Santos, Natha-hí, Arboledas de Camargo, Misión de la Esperanza entre otras, señaló que este 2 de junio tenemos un compromiso con la democracia, “somos un ejército que vamos a defender la libertad de México, hay que convencer a familiares amigos, tenemos que ir a votar, no podemos permitir que nos roben México, que nos roben la democracia.”

Sucesos

Policía Municipal evita suicidio de una mujer

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC) informa que el hecho se registró la tarde de este miércoles cuando mediante un alertamiento al número de emergencias 9-1-1, se informó sobre una mujer que al parecer pretendía suicidarse arrojándose de un puente en las calles que comprenden el cruce de Tecnológico e Irrigación.

Enseguida, personal de Policía Municipal acudió al lugar, corroborando que la mujer estaba sobre una orilla del puente a varios metros de altura del desnivel de la calle Irrigación.

Al arribar, visualizaron a varios civiles intentando persuadir a la mujer de descender, sin lograrlo.

Finalmente, en una acción coordinada con un distractor de forma certera un elemento de Policía logró asegurar a la mujer para ponerla a salvo, siendo atendida en el lugar por paramédicos de la institución.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana y sus direcciones estan comprometidos con las y los celayenses.

Estado

Analizan proyecto de dictamen de 20 iniciativas en materia de protección de niñas, niños y adolescentes

Guanajuato, Gto., a 17 de abril de 2024.- Las y el diputado del PAN Katya Soto Escamilla, Esther Hernández Contreras y Alfonso Borja Pimentel, integrantes de la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, coincidieron en señalar que una de las prioridades del Grupo Parlamentario de Acción Nacional es garantizar la protección de las niñas, niños y adolescentes de Guanajuato.

Lo anterior, al participar en la mesa de trabajo convocada por esta instancia legislativa, en la cual se analizó el proyecto de dictamen relativo a 20 iniciativas de reforma a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, y contó con la asistencia de representantes de organizaciones de la sociedad civil de diferentes municipios.

Al hacer uso de la voz, la legisladora Katya Soto reconoció que el proceso de estudio y dictaminación ya esté avanzado, después de que se realizó la consulta a las infancias y adolescencias de diferentes edades y zonas de la entidad.

“Hemos escuchado ya los resultados de la consulta que hoy nos lleva a desarrollar esta mesa, queremos contar también con la visión de ustedes que son los que trabajan día a día con niños y adolescentes. Creo que, en este sentido, los resultados abonan a la infancia en cualquier tipo de circunstancia”, indicó.

Soto Escamilla aseguró que las propuestas fortalecerán la prevención y protección de este sector de la población, y explicó que fueron agrupadas en 4 temas, como son familia, educación, salud y seguridad, “queremos dejar un instrumento jurídico que verdaderamente esté actualizado”.

Por su parte, el congresista Alfonso Borja celebró la sesión de trabajo, ya que permitirá escuchar y complementar los avances que se tienen, sumando ahora las opiniones e inquietudes de las asociaciones convocadas.

“Creo que el gran tema es, que no transitemos a tomar decisiones unilaterales desde nuestra perspectiva exclusivamente y faltándonos algunas piezas, comentarios palabras, lo que sea, de parte de quienes operan en la realidad y en el día a día la atención, la restitución de derechos o la procuración hacia las niñas niños adolescentes”, refirió.

Local

No serán suspendidos los servicios fijos: Secretario de Seguridad

En Celaya, no se trato de una manifestación sino de una reunión con policías auxiliares que realizan servicio fijo, así lo aseguró el secretario de seguridad ciudadana, Jesús Rivera, luego de que esta mañana en la comandancia norte, se reunieron para atender algunas inquietudes que tenían los elementos como mejoras en la operación, aseguró que los servicios fijos no serán suspendidos. 

“No fueron manifestaciones eso fue completamente falso, en esas reuniones permanentes que se hacen con toda la secretaría para ver acciones de mejora, en este caso los compañeros de servicio fijo tenían algunas inquietudes que fueron atendidas con puntualidad antes de iniciar su servicio, normalmente el servicio lo inician a las 9 de la mañana”.

“Las inquietudes que tienen ellos, en el sentido de fortalecer la seguridad del servicio dijo, cosa que emos venido haciendo recurrente derivado del evento de antier donde un compañero fue lesionado en la pierna, apoyar con la operación diaria los servicios fijos para fortalecer la seguridad”.

El secretario de seguridad, reiteró que se fortalecerán los servicios fijos apoyados con la operación diaria, menciono que los servicios fijos son variables, ya que depende lo necesidades de los contratantes, tramite que realizan ante el municipio. 

Es de mencionar que en días anteriores dos elementos de la policía auxiliar que realizaban servicio fijo fueron atacados a balazos al exterior de distintos negocios, como resultado una mujer elemento perdió la vida mientras que el masculino resultó  lesionado.

“En ningún momento se va suspender la operación y la seguridad de Celaya, ningún servicio se suspende, se despliega la operación con base a las necesidades de los servicios que nos solicitan, todos los policías que despliegan algún servicio operativo cuentan con el armamento necesario, que nos dice la licencia arma corta o arma larga según las necesidades del servicio”.

Estado

Marco Gaxiola se compromete ser el diputado del deporte, la cultura y la educación

Al arrancar actividades de campaña como representante de la coalición PAN-PRI-PRD para la diputación local por el distrito XVI en este municipio, Marco Gaxiola dijo será el diputado del deporte, la cultura y la educación, aunque también consideró, podrá participar en la comisión de desarrollo económico pues cuenta con el conocimiento en el tema.

En sus visitas a las comunidades de Yustis y Roque, así como a las colonias El Campanario y Tah Hi, el aspirante a la diputación local destacó que también pretende llamar a quienes serán diputados por la región Laja-Bajío para conformar un grupo que pueda gestionar ante Gobierno del Estado, una mayor atención y presupuesto para la zona, ya que históricamente se ha privilegiado la zona metropolitana de León.

Gaxiola Romo abundó que no pretende enfrentar o presionar, sino conciliar y buscar el apoyo que la zona necesita con un presupuesto justo, independientemente de las representaciones partidistas que formarían parte de la nueva legislatura.

Recordó además que en su experiencia como titular del CODE (Comisión Estatal del Deporte) se pudieron gestionar más de 40 mdp extras al presupuesto contemplado por el gobierno, para la construcción y mejoramiento de áreas deportivas, por lo que también buscará seguir trabajando en este esquema, donde el sector empresarial pueda aportar a cambio de beneficios fiscales, algunos recursos para promover deporte y cultura, lo que también ayudará a otros temas como la cohesión social, evitar conductas delictivas y posibles adicciones en los jóvenes.

Dijo tener respeto y admiración para todos los candidatos que han decidido participar en la búsqueda de un espacio de representación popular y añadió que en su campaña destacará que cuenta con las herramientas, los métodos y la experiencia en la administración pública para hacer un buen papel como diputado, por lo que pidió la confianza a su persona el próximo 2 de junio en la jornada electoral.

error: Content is protected !!