LLEGAN 300 ELEMENTOS DEL EJÉRCITO A CELAYA   RINCÓN DE TAMAYO INCONRFORME CON MORENA   LO MISERABLE DE LOS PSEUDO LÍDERES   MÁS DE 13 MDP PARA EL CAMPO   DISPOSITIVOS DE FISCALIZACIÓN Y POLICÍA TURISTICA   TALLER DE MANEJO PARA PERSONAS EN SILLA DE RUEDAS   COMERCIANTES EN CALZADA POR 14 DE FEBRERO   LA GRADUALIDAD DE LAS ACCIONES ES CLAVE   ABREN CONVOCATORIA TECNO CAMPO   JUNTA DE ENLACE EN MATERIA FINANCIERA 20 DE FEBRERO   GOBERNADOR NO VA PARA SINGAPUR   ENTREGA DE UNIDADES PARA MEJORAR SERVICIO DE JUMAPA   PGO INICIA 2023 CON 445 MDP   DICTAMEN PARA FORTALECER ATENCIÓN DE VÍCTIMAS   GUANAJUATO EXPLORA ELECTROMOVILIDAD

Local

Asesinato de Gisela no fue por conflictos internos en Morena: Alcalde

En Celaya, el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, negó que el asesinato de Gisela Gaytán derivara de pugna en Morena. 

El alcalde aseguró que las críticas que tuvo la ex candidata dentro de Morena fue porque la Comisión Nacional de Elecciones no respetó las reglas ya que de había indicado informado que un hombre sería el candidato y finalmente fue una mujer y no se respetaron las reglas.

“Algunos dicen que dentro de nosotros hubo gente pero obviamente, los que nos conocen, somos críticos y somos varios grupos dentro de Morena pero nunca alguien le ha dado una cachetada o un puntapié a otro compañero, somos críticos por ideales, a veces coincidimos y a veces no, pero por fuera deben estar los asesinos”.

Precisó que Gisela era una mujer que luchaba por servir a la sociedad. Añadió que a 5 meses del gobierno que encabeza se han realizado diversas acciones ya que apenas se esta recibiendo los recursos estatales y federales.  

“Yo creo que es un homenaje bien bien merecido de gisela gisela le dije era necia sabíamos que era difícil la campaña y ella a pesar de eso estuvo ahí peleando luchando y ella tenía proyecto tenía propuestas yo le había dado a conocer mi propuesta la hizo suya la que la que nosotros habíamos hecho por 6 años eh entonces ella era una gente que merece que le homenajeamos”.

Estado

IECA y Gobierno de Cataluña firman convenio para fortalecer la capacitación y empleabilidad

León, Gto., a 1 de abril de 2025.- En el marco del evento «Más gente, más talento: competencias clave, retos y oportunidades», el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) y el Gobierno de Cataluña a través de su Servicio Público de Empleo (SOC), formalizaron un convenio de colaboración con el objetivo de mejorar la capacitación y la empleabilidad, así como fortalecer estrategias en la formación para el trabajo en sectores clave como la industria automotriz, aeronáutica y digitalización en ambos territorios.

 

El acuerdo firmado reafirma la cooperación entre ambas instituciones, permitiendo la implementación de programas de movilidad, certificación de competencias y la generación de oportunidades de formación profesional continua.

 

Durante el evento, el director general del IECA, Salomón Ceballos Ochoa dijo que “A través de este acuerdo, estableceremos oportunidades de movilidad para estudiantes y docentes, impulsando el intercambio de conocimientos y experiencias. Gracias al respaldo del programa Erasmus, facilitaremos estancias de prácticas en empresas tanto en Guanajuato como en Cataluña, permitiendo a nuestros estudiantes adquirir experiencia internacional y fortalecer sus habilidades en entornos laborales altamente competitivos”.

 

Por su parte, Lleir Daban, Delegado del Gobierno de Cataluña en México y Centroamérica, dijo que a su gobierno y al Gobierno de Guanajuato, a través del IECA, los une una convicción de progreso “Tenemos que tener visión de futuro, estratégica, no podemos permitir que la transformación deje a nadie atrás, por eso trabajamos desde la acción pública, desde los gobiernos para que esto no ocurra, necestamos formación, capacitación para ser más productivos con políticas activas de empleo, con formación profesional dual y con orientación al empleo de calidad y a la resiliencia, por eso no lo podemos trabajar solos, tenemos que hacer alianzas y qué mejor que hacerlo con Guanajuato.  Alianzas como la de hoy, crean un precedente para ir avanzando conjuntamente hacia el futuro”.

 

El Servicio Público de Empleo de Cataluña, organismo autónomo del Gobierno de Cataluña, desempeña un papel clave en la gestión de servicios ocupacionales para el fomento del empleo estable y de calidad, promoviendo también el autoempleo y la prevención de la desocupación mediante la capacitación profesional. Uno de sus principales objetivos es la certificación de competencias personales y profesionales, facilitando la participación de estudiantes en prácticas en el extranjero e intercambios de formación profesional.

 

En los últimos cuatro años, el Gobierno de Cataluña y el Gobierno de Guanajuato han trabajado en conjunto a través de conferencias, webinars y foros sobre temas como ciencia, innovación, tecnología, inteligencia artificial y mentefactura. En este periodo, se han impartido 19 conferencias tanto virtuales como presenciales con la participación de expertos de ambas regiones, dirigidas a profesionistas y otros sectores clave.

 

Gracias a este convenio, el IECA y el Gobierno de Cataluña exploran nuevas oportunidades de cooperación y consolidan acuerdos estratégicos para potenciar el desarrollo de habilidades y competencias en la población.

 

El Servicio Público de Empleo de Cataluña ofrece oportunidades de formación en su región a estudiantes de certificados de profesionalidad, así como a personal docente y no docente, con financiamiento del programa Erasmus y otras fuentes de apoyo.

 

A través de este programa, tanto el IECA como Cataluña están en capacidad de recibir a estudiantes para prácticas en empresas locales, así como a personal docente y administrativo para periodos de observación profesional. Las personas beneficiarias de este acuerdo incluyen estudiantes en formación, personal de centros de formación profesional, ocupacional y continua, quienes podrán realizar estancias de aprendizaje en centros homólogos en el extranjero.

 

Con este convenio, el Gobierno de la Gente a través del IECA y el Gobierno de Cataluña fortalecen su compromiso con la educación y la formación profesional de las y los guanajuatenses, impulsando el talento y la preparación de los trabajadores para responder a las necesidades del mercado laboral global.

 

Columna

¿Qué tipo de turismo llega a Celaya?

¿Qué tipo de turismo llega a Celaya?, ¿Qué tenemos y en que podemos mejorar?

¿Qué es el turismo de negocios?, significa viajar fuera de tu lugar de origen con la finalidad de hacer algún negocio o actividades relacionadas con tu profesión. 

Este tipo de turismo es el principal mercado con el que cuenta el municipio, tenemos que ser conscientes de ello para poder mejorar y aumentar la derrama económica, conocer sus necesidades y atenderlas de manera oportuna. 

Es claro que el viajero de negocios necesita los espacios oportunos para descansar, pero también para divertirse, comer, beber, salir por la tarde y disfrutar la ciudad. 

Tomemos en cuenta que tenemos ya un turista de negocios en Celaya y  debemos de enamorarlo de Celaya, pero para eso tenemos que sacarlo de su habitación; que salga a disfrutar de la ciudad y sus atractivos, generarle la confianza de salir por las tardes y las noches, a través de eventos dirigidos a ese mercado, que no solo hagan que se la pasen bien ese día, sino enamorarlos del destino, que quieran regresar pronto, solos o acompañados, y así poder generar dos grandes cambios en la derrama económica en Celaya:

1. Derrama inmediata en centro de consumo, incentivando así mayor apertura de negocios  

2. Generación de confianza en el turista, logrando una mayor pernocta promedio y mayor ocupación hotelera. 

En Celaya se debe convertir en una ciudad de servicios, que atienda las necesidades de su mercado si es que deseamos crecer y dejando ir esta derrama económica que tanta falta nos hace.  

Por Miguel Cano 

 

 

Local

Omar García Harfuch podría venir a Celaya

Todavía no se tiene confirmada la presencia a Celaya de Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, para este miércoles, así lo dio a conocer, el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez. 

Del 2 al 11 de abril se llevará a cabo la campaña de canje de armas de fuego por dinero en efectivo, en coordinación con la Secretaría de Gobernación, de la Defensa Nacional y de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, misma que se llevará a cabo en el atrio de la Catedral de Celaya. 

“Todavía no sabemos si viene hasta hoy en la tarde que que les empiecen a avisar para que salga todo el operativo eh todo alrededor de donde vamos a estar todas esas cosas todavía no lo vamos a hacer abierto es aún es a un lado de la catedral estar en el desarme y si bien estamos viendo que él venga a inaugurar eh las cuatro comandancias de la presidenta pero lo estamos viendo hoy hoy precisamos todo el rato hoy nos confirma la gobernadora se está confirmado también vendrías estaba pendiente de lo que nosotros le digamos está pendiente”.

El alcalde dijo que si Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, visite a Celaya le pediría que sigan apoyando a este municipio con la presencia de la Guardia Nacional.

“Primero que nos sigan apoyando porque luego la gente dice cómo ustedes tienen 500 policías y nosotros 500 guardias nacionales y nosotros no tenemos ni 20 verdad y nosotros tenemos 500 trabajando con la policía municipal porque ese fue el convenio que teníamos y entonces que decirle que vamos también nosotros eh formando cadetes y que nosotros queremos o pretendemos que sea un promedio de 120 cadetes que salgan por año a los 10 meses eh por año más o menos y que en 3 años nosotros tendríamos ya eh el personal suficiente para que se pudieran llevar ya la guardia porque a veces nos han pedido que que ya nos quieren quitar la guardia o sea no crean que ha sido así todo el mundo ve que es bien fácil pero no nosotros tenemos 500 guardia nacionalhaciendo actividades con la policía municipal y que no hacen recorrido sino que están con nosotros actuando”.

Estado

León cuenta con el Gobierno de la Gente 

  • Libia Dennise anunció que seinvertirá en obras y programas, más de 1mil 481 MDP en beneficio de las familias leonesas.
     
  • La Gobernadora se refirió al Acueducto Solís-León, obra que beneficiará no sólo al suministro de agua para León, sino también al de Celaya, Salamanca, Irapuato y Silao.
     
     
    León, Gto. 01 de abril de 2025.- «En el Gobierno de la Gente, queremos seguir desarrollando la infraestructura básica y de movilidad a través de las obras, pero también queremos avanzar en una sociedad más incluyente, con programas que ofrezcan igualdad de oportunidades, para que logremos mayor justicia y equidad», dijo la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, durante la presentación del Programa de Obra «Avanza León».
     
    En este evento, la Mandataria Estatal refrendó su respaldo a las y los leoneses, al acompañar a la Presidenta Municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos, quien dio a conocer las obras y acciones que se llevarán a cabo este 2025 en materia de infraestructura, en rubros de inversión como Seguridad, Social y Económico, Agua e Infraestructura.
     
    La Gobernadora se refirió al Acueducto Solís-León, que será la obra de mayor beneficio no sólo para León, sino también para Celaya, Salamanca, Irapuato y Silao; este Acueducto tendrá 200 kilómetros de extensión y resolverá el tema de suministro de agua potable.
     
    Esta obra hidráulica tendrá una inversión de 15 mil millones de pesos, de los cuales el 50 por ciento será aportado por la Federación, y el resto por el Gobierno del Estado y los municipios.
     
    “Aquí quiero agradecer todo el respaldo que nos ha dado la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum para hacer realidad este proyecto, que forma parte del Plan Nacional Hídrico 2024-2030”, dijo Libia Dennise.
     
    La Gobernadora agregó, “también quiero agradecer toda la disposición de las y los productores del Distrito de Riego 011, encabezados por Don Agustín Robles, quienes, gracias al programa de Tecnificación de Riego, que tendrá una inversión de 6 mil 400 millones de pesos, podrán tener un ahorro de hasta 120 millones de metros cúbicos de agua al año”.
     
    La Gobernadora de la Gente también anunció que este año, se estará llevando a cabo la construcción del bulevar Cañaveral, en su tramo de bulevar Vicente Valtierra al Eje Metropolitano, con una inversión de 156.9 millones de pesos.
     
    Además, se construirá el edificio de la nueva Delegación de Seguridad del Distrito León MX, con una inversión de 90 millones de pesos, que vendrá a beneficiar a miles de familias que asisten a la Feria Estatal, el Estadio León, Poliforum, FórumCultural, la Biblioteca Estatal y el Museo de Arte e Historia de Guanajuato.
     
    Todas estas obras y programas, representan una inversión de más de 1 mil 481 millones de pesos. “Son obras y programas que van a tocar vidas, y que van a continuar con la evolución y el desarrollo de este gran municipio de León”, destacó la titular del Ejecutivo Estatal.
     
    La Gobernadora explicó que, el Gobierno de la Gente estará invirtiendo este año, más de 159 millones de pesos en el tema del desarrollo social.
     
    Para estas obras y programas en León, se destinarán en obras de infraestructura básica como agua potable, drenaje y electrificación, 45 millones de pesos; y en obras de infraestructura comunitaria como pavimentación de calles, parques y espacios públicos, 90 millones de pesos.
     
    Con el programa Mi Colonia a Color, para dar una mejor imagen urbana con pintura en fachadas, se invertirán 3.5 millones de pesos; y en el tema de mejoramiento de vivienda (cuartos rosas, pisos, techos y baños), se estarán invirtiendo 20.7 millones depesos.
     
    A través de la Secretaría del Nuevo Comienzo, el Gobierno de la Gente invertirá en León 824 millones 568 mil pesos, para 137 mil 428 mujeres que se beneficiarán con la Tarjeta Rosa.
     
    El Gobierno Estatal también construirá techados escolares, con una inversión 6.9 millones de pesos. Para mantenimiento de obra pública, se tienen contemplados 20.6 millones de pesos.
     
    Al campo leonés se destinan 10 millones 093 mil pesos, para desarrollar bordería, caminos rurales, el programa “Mi Ganado Productivo”, proyectos pecuarios, etc.
     
    Otros proyectos son el Centro Comunitario de Atención a la Primera Infancia, colonia Morelos; la sustitución del CAISES de la calle Miguel Alemán y programas Vive Sin Adicciones, Mi Hospital Cercano, Cuidando Mi Trasplante, y Detección de Cáncer, entre otros, se invertirán 176 millones 710 mil pesos.
     
    El Gobierno de la Gente apoyará en la construcción de hornos tecnificados para productores de Ladrillo por 1 millón 170 mil pesos.
     
    En materia de economía se invertirán 33 millones en programas como Bécate, programas de capacitación para el trabajo, proyectos productivos de Mi Negocio Pa´delante, capacitaciones y certificaciones para el trabajo, entre otros.
     
    A través de Juventudes, se apoyará a las y los jóvenes con las Becas Nuevo Comienzo, Exportación de Talentos y Semillero de Juventudes, con un monto de 1.7 millones de pesos.
     
    En este evento también estuvo presente Miriam Reyes Carmona, Presidenta del Congreso del Estado de Guanajuato; Héctor Tinajero Muñoz, Presidente del Supremo Poder Judicial del Estado de Guanajuato; representantes de las Fuerzas Armadas; integrantes del Gabinete Estatal y sociedad en general.
Local

Develan placa y mural en honor a Gisela Gaytán

Como un homenaje a Bertha Gisela Gaytán y todas las mujeres que han luchado y han dado la vida por la democracia, por la transparencia y por tener un Celaya distinto, este martes se develó el mural y placa conmemorativa, a un año del fallecimiento de quien fue candidata a la presidencia municipal.

El alcalde Juan Miguel Ramírez y su esposa, Laura Casillas, participaron en la develación y homenaje del mural que se realizó en el Parque Morelos, autoría del artista Gerardo Rivera “Fósil”.

“Es un homenaje bien merecido de Gisela, sabíamos que era difícil la campaña y a pesar de eso estuvo ahí peleando, luchando por un proyecto; era una persona que merece que la homenajeamos, pero quiero decir que este homenaje a Gisela es un medio para homenajear a todas las mujeres que han luchado y han perdido la vida, no solo es un mural de Gisela, es un mural por los ideales, por la transparencia, por los que lucharon por la democracia, por los que lucharon por un Celaya distinto”, dijo el presidente municipal, posterior a la develación.

La regidora y amiga de Gisela Gaytán, Ana Laura Benitez, también ofreció un mensaje en el que afirmó que su legado se mantendrá, a través del equipo que logró conformar.

“Aunque está su ausencia, su esencia sigue presente para todas y todos. Las que la amamos y la llevamos en la profundo del corazón saben quién era Gisela, saben lo que significaba para nosotros, hoy sigue viviendo a través de nosotros, estaremos trabajando su legado y no lo vamos a dejar de lado”.

Posterior a la develación de la placa conmemorativa y el mural, el artista Gerardo Rivera “Fósil” ofreció una explicación de lo que representa su obra, detallando elementos distintivos de México como la Bandera, los ídolos prehispánicos; elementos que distinguen a Celaya como la bola del agua, el ferrocarril, así como la imagen central de Gisela y las manos empuñadas de mujeres en la lucha por el reconocimiento de sus derechos.

Si Al evento conmemorativo también asistieron familiares y amigos de Bertha Gisela Gaytán, integrantes del Ayuntamiento, titulares de las direcciones municipales, invitados y algunos celayenses que asistieron al Parque Morelos a ser testigos de este emotivo momento.

Municipios

Décima carrera por el agua JUMAPAC 2025

Cortazar, Gto., 31 de marzo de 2025.- Con gran entusiasmo y una destacada participación ciudadana, este domingo se llevó a cabo la esperada Décima Carrera por el Agua JUMAPAC 2025, consolidándose como un evento emblemático para el municipio.

En esta edición, alrededor de 200 corredores se dieron cita para formar parte de esta importante iniciativa, no solo de la cabecera municipal de Cortazar, sino también de municipios vecinos como Villagrán, Irapuato, Celaya y del Estado de Querétaro. La presencia de participantes de diversas localidades reafirma el impacto positivo de este evento, que contribuye al posicionamiento de nuestro municipio como un referente en la región.

La competencia se desarrolló en distintas categorías, permitiendo la inclusión de deportistas de diversas edades y capacidades:

• Libre Femenil y Varonil: 18 a 29 años – 5 y 10 km

• Máster Femenil y Varonil: 30 a 49 años – 5 y 10 km

• Veterano Femenil y Varonil: 50 años y más – 5 y 10 km

• Discapacidad: 5 km

Los ganadores de las distintas categorías fueron premiados con incentivos económicos, reconociendo su esfuerzo y dedicación:

🏅 Premios en efectivo:

• 5 km

o 1er lugar: $500

o 2º lugar: $400

o 3er lugar: $300

• 10 km

o 1er lugar: $1,000

o 2º lugar: $750

o 3er lugar: $500

Además, se realizó una esperada rifa con premios atractivos para los participantes:

• 🏖️ 1er lugar: Viaje a la playa

• 🚲 2º lugar: Bicicleta

• 📺 3er lugar: Pantalla de 60”

 

La carrera se realizó en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Agua, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de este recurso vital y al mismo tiempo, fomentar el deporte y la convivencia familiar en un ambiente sano y de esparcimiento.

En dicho evento se contó con la presencia deL alcalde Marco Mauricio Estefanía Torres, el director de Jumapac David Vázquez Aguilera, miembros del consejo y demás autoridades municipales, diferentes dependencias y áreas del ayuntamiento, la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, Cruz Roja y Seguridad Pública, que hicieron posible la realización de este exitoso evento.

¡Nos vemos en la próxima edición de la Carrera por el Agua JUMAPAC!

¡Sigamos trabajando juntos por un Cortazar más fuerte, saludable y comprometido con el cuidado del agua!

Local

Inaugura IMJUV cuarto violeta

 

Con el objetivo de darle atención primaria a las jóvenes en situaciones vulnerables, el Instituto Municipal de la Juventud inauguró el “cuarto violeta” que facilitará la vinculación con otras áreas hasta la atención psicológica, en coordinación con el Instituto Municipal de las Mujeres.

 

El Instituto Municipal de la Juventud fue el punto de reunión de autoridades municipales que acudieron a la inauguración del “cuarto violeta”, proyecto que por primera vez se ha realizado en el Instituto.

 

En la inauguración se tuvo la presencia del director del IMJUV, José Manuel Rentería Gualito; Laura Casillas, presidenta del Patronato del DIF municipal de Celaya; la directora de INSMUJERES, Alma Guadalupe Virgen Salazar; la directora de Servicios Municipales, María de San Juan Espinosa Bolaños; la ganadora del premio municipal de la juventud 2024 en la categoría de compromiso social, Carolina Paz.

 

También asistieron algunas regidoras del Ayuntamiento y la titular de la unidad de orientación y prevención, Janeth Allison Ramírez y la auxiliar de la unidad de prevención en atención a jóvenes en estado de vulnerabilidad, Emilia Saavedra Martínez.

 

El director del IMJUV dio la bienvenida además de hacer la presentación oficial del “cuarto violeta”, mencionando que será un espacio seguro para las jóvenes del municipio, además de que se estará trabajando para dar atención. 

 

Posterior a este mensaje, la titular de la Unidad, Janeth Allison Ramírez, dio detalles en cómo estará operando este espacio, además de hacer un recuento de la iniciativa para ayudar a las jóvenes, además de presentar a 

 Emilia Saavedra Martínez, Auxiliar de la Unidad de Orientación y Prevención en Atención a Jóvenes en Estado de Vulnerabilidad, quien estará trabajando con las jóvenes que así lo requieran. 

 

La directora de INSMUJERES, Alma Guadalupe Virgen Salazar, dijo que, aunque se tiene atención a las mujeres, el abrir este tipo de espacios permite que entre jóvenes puedan trabajar en conjunto y sentirse con mayor confianza, por lo que felicitó al instituto por el “cuarto violeta”. 

 

La embajadora del premio de la juventud 2024, CarolinaPaz, dio un mensaje dando a conocer que será de utilidad el difundir este tipo de apoyo a las jóvenes.

 

Por su parte la maestra Laura Casillas, presidenta del DIF municipal, se mostró contenta de la apertura de este cuarto violeta, que viene a sumar al trabajo que se está haciendo en el municipio. 

 

Luego de su mensaje, las autoridades y encargados de este espacio, realizaron el corte oficial del listón.

 

El cuarto violeta es un espacio adaptado para las jóvenes celayenses, desde emprendedoras hasta atención psicológica,para mujeres jóvenes que viven alguna situación vulnerable. 

 

En este sitio se facilitará la vinculación hacia otras áreas como direcciones y coordinaciones de la administración, entre ellas INSMUJERES.

Local

Elementos de Protección Civil y Bomberos se actualizan en protocolos de extracción vehicular

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC)informa que, la mañana de este lunes comenzó la actualización de personal de bomberos y protección civil para la estandarización de los protocolos para extracción vehicular, que aplica en pacientes que sufran un accidente automovilístico.

 

La actualización es impartida por instructores del grupo de rescate urbano México A.C. Quienes diseñaron la estrategia para brindar el curso que tiene la finalidad primordial de salvar las vidas de las y los celayenses.

 

En presencia del Presidente Juan Miguel Ramírez Sánchez, el Secretario de Seguridad; Pablo Muñoz Huitrón y el Director de Protección Civil y Bomberos; Jorge Santoyo Niño, se dio por inaugurada la semana de capacitación en las instalaciones de UTEC como primera sede y posteriormente en las estaciones de bomberos.

 

La actualización comenzó con teoría que se llevara a la práctica los días miércoles, jueves y viernes.

 

En su participación el Presidente Municipal felicito a los elementos que se están actualizando en dicho protocolo y señaló que siempre es necesaria la capacitación para salvar vidas. “los felicito por fortalecer el trabajo en equipo, agradezco su valentía, profesionalismo y esfuerzo. Créanme que su dedicación no pasa desapercibida, es u gusto saber que siempre se actualizan” 

El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, continuará trabajando por la tranquilidad y confianza de las y los celayenses.

Cultura

Gran respuesta de la población en los centros “EsperanzArte”

El programa “EsperanzArte”, que implementó la administración encabezada por el presidente municipal Juan Miguel Ramírez para la recuperación del tejido social, ha tenido buena respuesta por parte de la población en los primeros lugares donde se ha implementado, por ello este lunes se refrendó el compromiso de inaugurar 35 centros el primer año y 100 centros en el transcurso de la administración. 

En rueda de prensa de este lunes, con el eje Bienestar Integral, la directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura, Aleida Ocampo, informó que en el primer centro “EsperanzArte” que se inauguró en la comunidad de San Juan de la Vega, ya están llenos los registros para los talleres y actividades culturales. En el segundo centro, en Santa Rita, han tenido buena demanda para todas las actividades.

Mañana, martes 1 de abril, será inaugurado el tercer centro “EsperanzArte”, ahora en las instalaciones del polideportivo Galaxias del Parque, para atender a toda la población de la zona norponiente de la ciudad, donde se ofrecerán talleres de narración oral, danza tradicional, rap, así como actividades culturales de teatro circense y pantomima, en un esfuerzo conjunto entre el INSMACC, el IMJUV y el Instituto de Cultura Física y Deporte (SIDEC).

La directora del INSMACC recordó que el compromiso del Gobierno de la Esperanza es abrir 100 centros en la administración, de los cuales 35 serán en el primer año, específicamente en instalaciones municipales como las bibliotecas públicas, centros comunitarios, entre otros.

 

Celebrarán aniversario del museo “Octavio Ocampo”

La directora del Instituto de Arte y Cultural también informó que el jueves 10 de abril será la celebración del séptimo aniversario del museo de arte “Octavio Ocampo”, con un conversatorio con el propio artista celayense, presentación de libros y la develación de una nueva obra del máximo representante del arte “metamórfico”.

El acceso será libre para todas estas actividades de aniversario.

error: Content is protected !!