LLEGAN 300 ELEMENTOS DEL EJÉRCITO A CELAYA   RINCÓN DE TAMAYO INCONRFORME CON MORENA   LO MISERABLE DE LOS PSEUDO LÍDERES   MÁS DE 13 MDP PARA EL CAMPO   DISPOSITIVOS DE FISCALIZACIÓN Y POLICÍA TURISTICA   TALLER DE MANEJO PARA PERSONAS EN SILLA DE RUEDAS   COMERCIANTES EN CALZADA POR 14 DE FEBRERO   LA GRADUALIDAD DE LAS ACCIONES ES CLAVE   ABREN CONVOCATORIA TECNO CAMPO   JUNTA DE ENLACE EN MATERIA FINANCIERA 20 DE FEBRERO   GOBERNADOR NO VA PARA SINGAPUR   ENTREGA DE UNIDADES PARA MEJORAR SERVICIO DE JUMAPA   PGO INICIA 2023 CON 445 MDP   DICTAMEN PARA FORTALECER ATENCIÓN DE VÍCTIMAS   GUANAJUATO EXPLORA ELECTROMOVILIDAD

Estado

Con Inteligencia, Investigación y Coordinación, Guanajuato avanza en Seguridad

 

Silao, Gto. 31 de marzo de 2025.- El estado de Guanajuato avanza en materia de seguridad, con coordinación, información e inteligencia, este Gobierno trabaja sin descanso y redobla sus esfuerzos para recuperar la paz, dijo la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo durante la transmisión del programa Conectando con la Gente. 

 

Teniendo como invitado a Juan Mauro González Martínez, Secretario de Seguridad y Paz de Guanajuato, la titular del Ejecutivo Estatal dijo que los resultados positivos conseguidos en la entidad, son posibles gracias a la coordinación con autoridades federales y la estrategia estatal CONFIA. 

 

“Hay temas que no admiten colores de partido ni división de pensamiento político, aquí hay trabajo coordinado para darle resultados a nuestra gente y sin echar campanas al vuelo, estamos en la ruta correcta, estamos dando resultados”, expresó la Mandataria Estatal.

 

Guanajuato avanza con pasos firmes en la disminución de homicidios, desde hace muchos años no se veía una disminución de delitos de alto impacto como la que estamos presentando en el Estado, y aunque aún nos falta mucho trabajo por delante, eso noscompromete a redoblar esfuerzos para seguir generando resultados positivos, dijo la Gobernadora. 

 

Entre los resultados de septiembre de 2024 a marzo de 2025, se han asegurado 487 mil litros de hidrocarburo, 65 mil litros de derivados y cinco tomas clandestinas, todo ello con un valor estimado de 13.2 millones de pesos. 

 

Desde las instalaciones del C5i, ubicado en Guanajuato Puerto Interior, la Gobernadora destacó la tecnología con la que cuenta el Estado y que permite el monitoreo para temas de seguridad y emergencia, aunado a la puesta en marcha de acciones y programas derivados de la estrategia CONFIA.

 

Esta estrategia comprende, entre otros ejes, la división del Estado en diez regiones para su mejor atención; la creación de una Subsecretaría de Inteligencia Operacional, para el procesamiento de la información; y la creación del Escuadrón Anti- Extorsión, que atiende a las víctimas de este delito sin la necesidad de una denuncia.

 

“Hemos atendido 173 casos, lo que hacemos es evitar que la gente llegue a pagar cantidades importantes de dinero y en un aproximado que tenemos, se ha evitado el pago de 8 millones 115 mil pesos”, explicó la Gobernadora. 

 

En materia de coordinación, Libia Dennise mencionó que se trabaja de manera cercana con autoridades federales, muestra de ello, son las recientes reuniones con los titulares de la Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y Secretaría de Defensa(Defensa).

 

Se acordó integrar dos nuevos grupos especiales para combatir a la delincuencia en Guanajuato, ambos en coordinación y con cruce de información con la Secretaría de Seguridad y Paz del Gobierno de la Gente.

 

Un grupo estará a cargo de la Secretaría de Defensa, para coordinar operaciones especiales, muy particularmente en los municipios de atención prioritaria; el otro grupo estará comandado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para trabajar en la ministerialización de las causas penales de los delitos, con más órdenes de aprehensión y más sentencias condenatorias.

 

“De los acuerdos que tuvimos en el Gabinete de Seguridad Federal a donde acudí con la Presidenta Claudia Sheinbaum, francamente hay un reconocimiento al trabajo que se hace en Guanajuato y hay confianza en lo que estamos haciendo”, dijo la Gobernadora de la Gente. 

 

Como muestra de la coordinación efectiva entre el Gobierno de Guanajuato y la Federación, la Gobernadora explicó que se han realizado operativos que se llevan a cabo por las fuerzas federales, pero que derivan de información de inteligencia que se desarrollóen Guanajuato. 

 

“Muchas veces por el ámbito de competencia estatal, no nos permite hacer un operativo en otra entidad, sin embargo, esa información que nosotros hemos proporcionado, ha ayudado a detener a generadores de violencia con operaciones en Guanajuato”, dijo.

 

La Gobernadora agregó que a esta coordinación se suma una reunión interestatal llevada a cabo en Zapopan, con las y los titulares y representantes de Jalisco, Colima, Michoacán y Guanajuato, con la intención de alinear esfuerzos en la región. 

 

En esta emisión de Conectando de la Gente se habló del programaFortaleza Guanajuato, de la Secretaría de Seguridad y Paz en coordinación con autoridades federales, y que consiste en la instalación de siete puestos permanentes de control para blindar las fronteras del Estado.

 

En los puntos de control se revisan los vehículos con características similares a los que son usados para delinquir, con el fin de detectar y reducir el robo de automóviles y transporte, tanto en las carreteras federales como en las estatales. 

 

Asimismo, se inhibe el tráfico de armas y se detecta a personas con armas de fuego que pretenden delinquir en los tramos carreteros.

 

Los puntos permanentes están instalados en los municipios de Ocampo, San Diego de la Unión, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Moroleón, Pénjamo, Purísima del Rincón, así como en Cerro Gordo y cuentan con la participación de personal de los tres niveles de gobierno.

 

“Hay muchos retos todavía, pero sepan que hay miles de mujeres y hombres que salen a la calle a entregarlo todo, inclusive su vida, con la convicción que caracteriza a las y los policías”, dijo Mauro González Martínez.

 

“Estamos empeñando todo nuestro esfuerzo en trabajar por la paz en Guanajuato, porque somos más los buenos y la gente de bien, que quede claro que no nos van a ganar la batalla, vamos a seguir trabajando con fuerza y determinación”, concluyó Libia Dennise.

 

En esta transmisión se compartieron los números disponibles para la población guanajuatense las 24 horas del día: 089 de denuncia anónima para compartir información, el 911 en caso de emergencias, 075 para denunciar violencia de género y el 800 TECUIDO (832 84 36) para recibir la atención del Escuadrón Anti–Extorsión. 

 

Local

Realizarán la develación de mural y una misa en memoria de Gisela Gaytán en su primero aniversario luctuoso

En Celaya el martes 1 de abril se cumple el primer año luctuoso de Gisela Gaytán Gutiérrez, por lo que se tiene considerado la develación de un mural y una misa en memoria de la ex candidata a la presidencia municipal por Morena, así lo dio a conocer la regidora, Laura Benitez.


Es de mencionar que el 1 de abril del 2024 Gisela Gaytán fue asesinada a balazos en San
Miguel Octopan mientras realizaba un evento en el primer día de campaña.

“La inauguración del mural como ya saben aquí en el parque morelos a las 11 de la mañana estaremos haciendo la inauguración del mural que se plasma en este mural la lucha social que hemos tenido en nuestro municipio y tuvimos la fortuna de que quede plasmada ahí la imagen de nuestra compañera Gisela Gaytán a las 12 del día tendremos una misa en el barrio de Tierras Negras que es para ella la misa en dónde pues estamos haciendo la invitación abierta a compañeros pues de esta lucha de este movimiento que representamos a todo el municipio familiares de ella amigos cercanos y a la 1:00 de la tarde tendremos un evento que será un foro que se llamará mujeres transformando historias”.


La regidora de Morena, Laura Benitez, indicó que el foro Mujeres Transformado Historias e realizará en el teatro de la ciudad en el que se abordará el tema para erradicar la violencia contra las mujeres.

“Pues la recuerdo pues siempre todos estamos aquí por ella no principalmente porque somos la la planilla que que ella puso pues al menos yo te hablo de manera personal pues la recuerdo todos los días porque no solo trabajaba con ella desde hace muchos años sino que teníamos un tema personal de hace más años y este pues estoy aquí precisamente por eso porque quiero justamente un plasmar mucho eh mucho ella defendía mucho a las mujeres ella siempre estaba del lado de las mujeres su lucha social siempre fue enfocada a las mujeres y pues su legado pues está su ausencia pero su ausencia quiero que siga”.

Local

“Sí al desarme, Sí a la Paz”realizarán campaña de canje de armas de fuego en Celaya

Del 2 al 11 de abril se llevará a cabo la campaña de canje de armas de fuego por dinero en efectivo, en coordinación con la Secretaría de Gobernación, de la Defensa Nacional y de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, misma que se llevará a cabo en el atrio de la Catedral de Celaya. 

El secretario de seguridad ciudadana, Pablo Muñoz Huitrón, mencionó que está actividad se lleva a cabo con el objetivo de prevenir lesiones y muertes accidentales, así como homicidios causados por las armas en los domicilios, además de impactar en la prevención del delito, y promoción de la cultura de paz.

“Se llevará a cabo en el atrio de nuestra catedral del sagrado corazón de jesús este este centro de canje vaya se va a llevar a cabo a partir de las 10 de la mañana y hasta las 15 horas esto también esto tiene la finalidad de contribuir a la prevención y disminución de lesiones y muertes accidentales homicidios feminicidios y cualquier otra expresión de violencia que tenga que ver con la manipulación o con el uso de de armamento además también de de impactar positivamente en la prevención social del delito en los valores”.

El Secretario de Seguridad Ciudadana, dijo que al entregar un arma, deberán verificar que no esté cargada, posteriormente se registran las características de esta, se destruye y se recibe una retribución en efectivo que puede ser entre los mil a los 26 mil pesos, según el calibre y tipo de armamento

“el cual lo importante y que tenga conocimiento de las poblaciones que es totalmente anónimo no se va a hacer ningún tipo de preguntas únicamente se registran las características del asma se destruye y se recibe una retribución en efectivo entonces cómo ven son una es una propuesta eh e interesante precisamente para dar cumplimiento a este esta acción institucional que viene desde el gobierno del estado del gobierno de la república y coordinado por la secretaría también en coordinación con la secretaría de de la defensa nacional y secretaría de seguridad pública y protección ciudadana sí al desarme sí a la paz”

Municipios

Cuerpos de emergencia logran controlar incendio el relleno sanitario en Cortazar

Cortazar, Gto.- Gracias a la rápida intervención de los cuerpos de emergencia, el incendio registrado el pasado 27 de marzo en el relleno sanitario ha sido controlado en su totalidad. El siniestro afectó aproximadamente el 90% de la superficie del sitio, equivalente a 2 hectáreas.

Desde el primer momento, se recibió apoyo del cuerpo de Bomberos de Cortazar, Celaya y Villagrán, Secretaria del Agua y Medio Ambiente, JUMAPAC, Servicios Municipales, Ecología, Desarrollo Social, Compras, Seguridad Pública, Tránsito Municipal y Protección Civil, se desplegaron en la zona para sofocar las llamas y mitigar los efectos del incendio. Durante las maniobras, se emplearon 630 metros cúbicos de tierra, pipas de agua y maquinaria especializada, incluyendo un tractor DH7, para contener y extinguir el fuego. Afortunadamente, no se reportaron personas heridas.

El presidente municipal, Mauricio Estefanía, supervisó personalmente las labores, coordinando esfuerzos con los diferentes niveles de gobierno para garantizar una respuesta efectiva ante la emergencia.

Las autoridades municipales continúan trabajando en la evaluación de los daños y en la implementación de medidas preventivas para evitar futuros incidentes de esta naturaleza. Se hace un llamado a la ciudadanía a seguir las recomendaciones de Protección Civil y a mantenerse informados a través de los canales oficiales.

Sucesos

Agentes de Investigación Criminal detuvieron a dos presuntos plagiarios y liberaron a las víctimas en Salvatierra

La Fiscalía General del Estado informa que, como resultado de una acción diligente y oportuna de los agentes de Investigación Criminal, se logró la liberación de dos víctimas y la detención de MIGUEL “N” e ISRAEL “N”, quienes fueron vinculados a proceso penal por su probable responsabilidad en los delitos de privación de la libertad, robo y delitos contra la salud.

Los hechos ocurrieron cuando los agentes circulaban por la carretera Salvatierra- Celaya y en determinado punto observaron una camioneta que realizó movimientos sospechosos para ingresar a un camino de terracería, por lo que decidieron interceptar a los tripulantes.

Al realizar una inspección, los agentes les encontraron y aseguraron un arma de fuego, dos bolsas con una sustancia granulada conocida como cristal y fue en ese momento que descubren que abordo iban dos personas privadas de la libertad.

En el seguimiento de las indagatorias se pudo establecer que los ofendidos habían sido despojados de su camioneta de carga sobre la carretera Celaya-Salvatierra.

Tras su detención, los inculpados fueron puestos a disposición del Ministerio Público y presentados ante el Juez de Control, quien valoró las pruebas aportadas por la Fiscalía y determinó que fueran vinculados a proceso penal por los delitos de privación de la libertad, robo y delitos contra la salud, imponiéndoles la medida cautelar de prisión preventiva justificada

Estado

Guanajuato relanza campaña “Dale color a tu vida” para prevenir actos de suicidio

Guanajuato, Guanajuato, 30 de marzo de 2025.- La Secretaría de Salud de Guanajuato adoptó la campaña nacional Campaña «Dale color a tu vida» que busca generar conciencia sobrel suicidio como un problema de salud pública prevenible.


El secretario de salud Gabriel Cortés Alcalá señaló que el propósito es reducir el estigma en torno a la salud mental y fomentar la búsqueda de ayuda; además de fortalecer redes de apoyo comunitarias para la prevención del suicidio.


La Campaña «Dale color a tu vida» busca generar conciencia sobre el suicidio como un problema de salud pública prevenible.
Además que este es un problema prevenible cuando se identifica a una persona en riesgo suicida que comienza a apartarse de sus lazos afectivos, cierran sus redes sociales, pierde interés por la vida misma y constantemente está en depresión y ansiedad.
Dijo que para los estudiantes y población en general existe el sitio dinamicamente.mx<http://dinamicamente.mx> un espacio para recibir orientación asertiva sobre la prevención del suicidio.
Participaron en este lanzamiento representantes de la alcaldía del Municipio de León, Consejeros Titulares y Permanentes del Consejo Estatal de Salud Mental y Adicciones (CESAMA).
E integrantes de las 46 Redes Municipales de Prevención del suicidio,Promotores de la Salud, población estudiantil y docentes del Centro de Investigación y Promoción Educativa y Cultural A.C.  conocido como el CIP.


El evento se realizó en las instalaciones del Centro de Investigación y Promoción Educativa y Cultural conocido como CIPEC.


El secretario de salud dijo que la población tiene oportunidad de acercarse a una red de prestación de servicios, que está conformada por el primer nivel de atención por medio de Centros de Salud.

Además tres unidades integrales brindan atención ambulatoria para los principales trastornos mentales en los municipios de Celaya, Guanajuato e Irapuato.
Existen nueve Centros Nueva Vida de atención a las adicciones en Dolores Hidalgo, Guanajuato, Irapuato, Salamanca, San Miguel de Allende, Silao, Celaya, León II y León Las Joyas.


Y Centros de Atención a la Violencia Intrafamiliar en Dolores Hidalgo, Guanajuato, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Acámbaro, Uriangato, Pénjamo, Irapuato y León.


Además de atención psiquiátrica en cinco hospitales generales: Celaya, San Miguel de Allende, Valle de Santiago, Irapuato y León.


Para la población existe un Centro de Atención Telefónica en Crisis Psicológica 01 800 290 00 24, que se encuentra en servicio las 24 horas del día los 365 días del año con atención profesional.

Estado

Logra INAEBA que 393 personas se incorporen para aprender a leer y escribir

León, Guanajuato, a 29 de marzo de 2025.- Resultados positivos durante la primera Jornada Nacional de Incorporación para la Alfabetización del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) donde se logró que 393 personas se incorporaran para aprender a leer y escribir.

Dicha jornada se realizó del 21 al 23 de marzo, se sumaron los aliados estratégicos por medio de su servicio social 200 estudiantes de los Institutos Tecnológicos Nacionales de México en los planteles Irapuato, León, Celaya, Guanajuato, Abasolo, Purísima del Rincón y Moroleón, para trabajar juntos para reducir el índice de analfabetismo en Guanajuato. El banderazo de arranque se llevó a cabo en el Instituto Tecnológico Superior de Irapuato (ITESI).

El objetivo es que el estado de Guanajuato logre la bandera blanca en alfabetización, es un distintivo internacional que otorga la UNESCO a los países o regiones que logran reducir su tasa de analfabetismo por debajo del 4% de la población de 15 años y más. El cual refleja el trabajo para dar acceso a la educación y que fortalece las políticas públicas que garantizan el derecho a la alfabetización.

Por su parte los colaboradores del instituto trabajaron en campo, como lo ha pedido la gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, de tocar puertas para identificar e incorporar a personas de 15 años y más que se encuentran en esta situación de analfabetismo parabrindarles la oportunidad de cambiar su vida mediante la educación.

El Gobierno de la Gente hace un llamado a la ciudadanía a sumarse a esta causa, identificando y motivando a familiares, amigos y conocidos que necesiten aprender a leer y escribir. Para más información, los interesados pueden acercarse a los módulos de atención del INAEBA o visitar nuestras redes sociales en Facebook, X (Twitter), Instagram y TikTok como @soyINAEBA.

EL DATO

Según datos del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), en Guanajuato hay 4 millones 860 mil 43 personas de 15 años y más, de las cuales 226 mil 552 son analfabetas, lo que representa un 4.7% de esta población. Estas personas son aquellas que no saben leer, ni escribir, ni realizar operaciones matemáticas básicas, lo que limita su desarrollo personal, laboral y social.

Local

ISSEG quiere demoler estacionamiento subterráneo del Parque Morelos, alcalde aseguró que revisará el tema

En Celaya, será el próximo 30 de marzo cuando se determine que procederá con el tema de  la explanada y los locales del Parque Morelos ya que el Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG) envió un documento a los arrendatarios de los locales de la explanada del Parque Morelos, pidiéndoles que desalojen los inmuebles, razón por la cual el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez,  dijo que se deberá revisar a detalle el documento 

El alcalde, dijo que algunos comerciantes ya se acercaron con el, razón por la cual se deberá atender el tema. Aseguró que personal de obras públicas y desarrollo urbano ha determinado que no esta en peligro la estructura razón por la cual no deberá se demolida. 

“Es normal que se muevan cuando suben los carros, porque son planchas de acero no son planchas de concreto entonces qué es normal eso, que se puede subsanar muchas de las fallas que hay, que no determinan que se destruyan y entonces por un lado y por otro lado hasta donde yo sé y por eso les pedí el equipo que revisaran nosotros el municipio es dueño de la plancha es dueño de la plancha y estamos viendo si también somos dueños de los locales y hasta hasta cuándo iban a pasar a ser dueños de nosotros entonces están pidiendo a los locatarios y nos piden a nosotros que los que les ayudemos”.

 

El Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG) envió un documento a los arrendatarios de los locales de la explanada del Parque Morelos el pasado miércoles.

“No nos han dicho si ellos van a reconstruir y van a dejar igual está bien verdad y si van a salvaguardar los derechos de la plancha que tenemos nosotros está bien, pero si van a destruir cuando hay una duda razonable de que no se debe destruir o sea mi gente me dice que se puede reconstruir puede seguir funcionando bien el estacionamiento, hay un montón de convenios para beneficiar a la ciudadanía celayense y resulta que no se cumplen y nadie los hizo cumplir por eso nosotros lo estamos peleando con ellos y puede que teníamos con el ISSEG que nos den propuestas que van a hacer lo van a dejar ahí abandonado lo van a van a destruirlo y van a dejarnos un hoyo ahí, por cuánto tiempo esa calle es una calle bien transitable”.

Hace tres años y medio, el ISSEG adquirió la concesión del uso y explotación del estacionamiento subterráneo del Parque Morelos por 85 millones de pesos, lo que incluyó los locales situados en la parte superior, en la explanada ubicada frente al Parque Morelos.

El estacionamiento fue cerrado de manera definitiva el pasado 15 de noviembre, debido a las fallas que tiene el edificio y para realizar reparaciones supuestamente.

Municipios

Incendio en el tiradero municipal de Cortazar: autoridades y cuerpos de emergencia trabajan en su control

Cortazar, Gto., a 28 de marzo de 2025.-El Gobierno Municipal de Cortazar informa a la ciudadanía sobre el incendio registrado en el tiradero municipal, el cual ha movilizado a los cuerpos de emergencia para su pronta atención y control.

Desde el primer momento, elementos de Protección Civil, Cuerpo de Bomberos de Cortazar, Celaya y Villagrán, así como a las diversas dependencias estatales y municipales que se han sumado a esta labor, entre ellas la Secretaría del Agua y Medio Ambiente, JUMAPAC, Servicios Municipales, Ecología, Seguridad Pública, Tránsito Municipal se han desplegado en la zona para sofocar las llamas y mitigar los efectos del siniestro, en cuanto a Desarrollo Social y Compras entregaron suministros de apoyo a los voluntarios. Asimismo, el presidente municipal, Mauricio Estefanía, se encuentra en el lugar supervisando personalmente las labores y coordinando esfuerzos con los diferentes niveles de gobierno.

Se estima que el incendio ha afectado aproximadamente el 90% del tiradero municipal, por lo que los trabajos de control y extinción podrían prolongarse entre cinco y seis días.

Se recomienda a la población cercana mantener las precauciones necesarias, como evitar la exposición prolongada al humo y atender las indicaciones de las autoridades.

El Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad, trabajando de manera coordinada para controlar la situación en el menor tiempo posible.

Se continuará informando a la ciudadanía sobre la evolución de los trabajos y se solicita a la población mantenerse atenta a los canales oficiales de comunicación.

Local

Alcalde no recuerda cuántos contratos se firmaron con un consultor español

En Celaya, el presidente municipal Juan Miguel Ramírez Sánchez, reconoció que no recuerda cuántos contratos que se firmaron con el consultor César Castresana González además del programa de gobierno del cual el alcalde declaró en su momento no haber estado satisfecho del todo con los resultados.

En total por el trabajo realizado por el consultor español, se pagó 1.4 millones de pesos. 

“No me acuerdo pero él ha estado trabajando con nosotros desde hace desde un inicio de la trabajo de la administración estuvo trabajando hay muchísimas cosas que se hacen no recuerdo de el contrato del programa, le contratamos con una cantidad para el programa, los otros no recuerdo bien ahorita pero los investigo o si lo seguimos contratando y le di el programa que sí estaba bien”.

El alcalde precisó que ya no están trabajando con el consultor. 

Al ser cuestionado sobre el proyecto denominado “Distrito Esperanza”, el alcalde comento no recordar ya que a los programas se les llega a cambiar el nombre.

“A veces a un programa le ponemos un nombre por ejemplo si ustedes me dicen este oye la beca este esperanza no sé qué triunfo cuál es… lo que pasa es que acaban de cambiar los nombres a los programas en educación y poder o sea sí ya me me explican digo ah sí es esto es el otro y por eso a veces no me acuerdo porque se le cambian a los programas a veces se les cambia de nombre y se me van a olvidando, pues no debe debe de ser algún algún proyecto que le cambiamos nombre, pero nosotros no esté a él a él como a nadie le vamos a dar dinero de más”.

error: Content is protected !!