LLEGAN 300 ELEMENTOS DEL EJÉRCITO A CELAYA   RINCÓN DE TAMAYO INCONRFORME CON MORENA   LO MISERABLE DE LOS PSEUDO LÍDERES   MÁS DE 13 MDP PARA EL CAMPO   DISPOSITIVOS DE FISCALIZACIÓN Y POLICÍA TURISTICA   TALLER DE MANEJO PARA PERSONAS EN SILLA DE RUEDAS   COMERCIANTES EN CALZADA POR 14 DE FEBRERO   LA GRADUALIDAD DE LAS ACCIONES ES CLAVE   ABREN CONVOCATORIA TECNO CAMPO   JUNTA DE ENLACE EN MATERIA FINANCIERA 20 DE FEBRERO   GOBERNADOR NO VA PARA SINGAPUR   ENTREGA DE UNIDADES PARA MEJORAR SERVICIO DE JUMAPA   PGO INICIA 2023 CON 445 MDP   DICTAMEN PARA FORTALECER ATENCIÓN DE VÍCTIMAS   GUANAJUATO EXPLORA ELECTROMOVILIDAD

Local

Gobierno municipal adeuda 1.4 mdp por gastos médicos de 4 policías

En Celaya, actualmente el gobierno municipal adeuda 1 millón 461 mil 225 pesos a un hospital particular tras brindar atención médica a 4 policías que resultaron lesionados por accidentes o bala en el cumplimiento de su deber, indicó,  Erika Cruz Soria, oficial mayor.

Comentó que ya fue presentada la solicitud a la comisión de hacienda para contar con suficiencia presupuestal para la partida de ayudas y apoyos extraordinarios y asi poder efectuar el pago a este hospital.

Para este 2024 se tiene una partida de 3 millones de pesos para los gastos y atenciones médicas de los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

La instrucción cuando un policía resulta lesionado, es trasladarlo de urgencia a la clínica más cercana, ello implica que de forma regular sean ingresados a un hospital particular y de ahí, cuando la cobertura de la póliza se agota, se utilizan recursos municipales.

Deportes

Todos a Irapuato! Hoy debuta la Selección Mexicana en el Premundial Sub 20 de la Concacaf

A las 19:06 hrs. la Selección Mexicana Sub 20 estará debutando en el Premundial de la Concacaf ante Haití en duelo que se jugará en el estadio ‘Sergio León Chávez’ de Irapuato. El equipo mexicano llega con la confianza y esperanza de dar un gran partido que los marque, desde ahora, como uno de los claros favoritos a levantar la copa de este torneo. 

Los dirigidos por Eduardo Arce han llevado una fuerte preparación para este Campeonato en la búsqueda de ganar uno de los 4 boletos que otorga el torneo para la Copa del Mundo Sub 20 que se realizará en Chile en el 2025. Además, la Federación Mexicana de Futbol ha informado sobre la importancia que le están dando a estos torneos, ya que el objetivo es formar una gran Selección pensando en un proyecto para el Mundial del 2030. 

El timonel mexicano resaltó que aunque las distancias entre el ‘Tri’ y los rivales de la Concacaf se han acortado, su equipo sigue teniendo la obligación de ganar estos torneos y buscarán escribir una gran historia en el Bajío desde este domingo. 

Sobre su rival, Haití, destacó la potencia física y velocidad que tienen por lo que tendrán que ser muy inteligentes para llevar el partido al terreno que mejor le viene a los mexicanos y salir vencedores en su debut.

Los jugadores mexicanos a seguir en este primer partido y, prácticamente durante todo el torneo son los ofensivos son Yael Padilla de Chivas, quien a sus apenas 18 años ya sabe lo que es convertir gol en la Liga Mx y ser el revulsivo, ahora, de la Selección Sub 20. También destacan Mateo Levy, quien constantemente tuvo participaciones con Cruz Azul en la anterior temporada y Stephano Carrillo, quien hasta titular fue con Santos Laguna el torneo pasado.   

Los convocados de la Selección Mexicana para este torneo son: 

 

Porteros:

Javier Orantes (Necaxa)

Emmanuel Ochoa (San José Earthquakes)

Pablo Lara (Pumas)

 

Defensas:

Ricardo Juárez (FC Juárez)

Francisco Méndez (Chivas)

Diego Ochoa (Chivas)

Efraín Contreras (Pachuca)

José Pachuca (Puebla)

César Bustos (Rayados)

 

Mediocampistas:

Amaury Morales (Cruz Azul)

Xavier Biscayzacú (Defensor Sporting)

Brandon Téllez (CD Tapatío)

Elías Montiel (Pachuca)

César Garza (Rayados)

Diego Sánchez (Tigres)

Jonathan Padilla (Chivas)

Obed Vargas (Seattle Sounders)

 

Delanteros: 

Alexei Domínguez (Pachuca)

Stephano Carrillo (Santos Laguna)

Jonathan Villal (Atlético de San Luis)

Mateo Levy (Cruz Azul)

Deportes

Arrancó el Premundial Sub 20 de la Concacaf en Celaya: Estados Unidos goleó y se apunta como uno de los favoritos al título

Día de goles en la primera fecha del Campeonato de la Concacaf Sub 20 en el estadio ‘Miguel Alemán Valdés’. El tricampeón de la zona, Estados Unidos, ha comenzado su participación en el Premundial con una goleada de 9 a cero sobre Jamaica, demostrando ser uno de los claros favoritos a volver a levantar la Copa. Por su parte, en el duelo inaugural Costa Rica y Cuba repartieron puntos al empatar a un gol. 

EMPATE EN EL PARTIDO INAUGURAL

En el duelo que abrió el Premundial Sub 20, las emociones estuvieron a la orden con un arranque prometedor con muchas llegadas de cubanos y ticos. Apenas al minuto 8 la pelota tocó por primera vez la red de este torneo, tras un penal muy bien cobrado por el jugador de Cuba, Samuel Rodríguez. Esto provocaría la reacción de los costarricenses que se fueron con todo en busca del empate. Fue así como al minuto 30 tuvieron la gran oportunidad a través de un penalti, sin embargo, el portero Yurdy Hodelin se alzaría como la gran figura al atajar la pena máxima y mantener, en ese momento, la ventaja para su selección. 

Sería en el segundo tiempo cuando los ‘Ticos’ empatarían el partido tras una anotación de Esteban Cruz a los apenas 7 minutos del complemento. Tras el gol, el duelo se convirtió en un partido atractivo con algunas llegadas que robaron suspiros. Las emociones se mantuvieron, pero las anotaciones ya no llegaron y ambas escuadras se quedan con un punto luego de su primer cotejo. 

ESTADOS UNIDOS GANÓ 9 A CERO

Desde que el árbitro pitó el comienzo del partido y hasta que lo finalizó, Estados Unidos fue amo y señor del encuentro al dominar todo el partido a su rival,Jamaica. En una goleada de «escándalo» que pinta para ser la más amplia del certamen, el cuadro de las ‘Barras y las Estrellas’ se apunta desde ahora para llegar muy lejos en el torneo. 

Más tardaron en el calentamiento que en hacer goles, apenas a los 2 minutos del partido los norteamericanos ya ganaban gracias a la anotación de David Vázquez. Solo 60 segundos después, el mismo futbolista pondría el 2 a cero que apuntaba a una goleada, que a la postre se daría. Pedro Soma también haría doblete al minuto 16 y al 20. No llegaba el partido ni a su media hora de juego, cuando ya eran 4 para los americanos. El quinto llegó al 39 por conducto de Cruz Medina. 

La segunda parte no desentonaría en lo absoluto. Al 54 de tiempo corrido Marcos Zambrano haría el sexto. El séptimo, que ya hacía pensar en los récords de goleadas históricas, vendría al 67 gracias a Rubén Ramos. A falta de 13 minutos Nimfasha Berchimas haría el 8 a cero que parecía ser el marcador definitivo. Al llegar al 90, el silbante decidió agregar un minuto más, mismo que aprovecharían los norteamericanos para tener otra clara de gol y a través de Nikolas Tsakiris concluir con el 9-0 definitivo. 

Estos resultados dejan a Estados Unidos con 3 puntos, Costa Rica y Cuba con 1 y a Jamaica en el fondo sin unidades y con una diferencia de goles de -9.

ESTE SÁBADO COMIENZAN LOS PARTIDOS EN IRAPUATO

El ‘Sergio León Chávez’ estará de gala para abrir los partidos de este fin de semana. A las 5:06 p.m. se enfrentarán la República Dominicana y El Salvador. En el duelo estelar de la jornada, Honduras y Canadá se verán las caras a las 8:06 p.m. Para ser parte de estos partidos los aficionados podrán asegurar su lugar en www.boletomovil.com

Local

Capacitan a más de 2 Mil 632 Guanajuatenses como Facilitadores de Crianza Positiva

Guanajuato, Gto.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), brindó herramientas para promover los buenos tratos a más de 2 Mil 632 como facilitadores del programa Crianza Positiva, que impulsa la Estrategia Alianza GUIA: “Guanajuato Unido por la Infancia y la Adolescencia”.

El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Ernesto Daniel Gallegos Hernández, explicó que los facilitadores brindarán las herramientas a las familias que buscan contribuir al desarrollo de competencias y habilidades parentales óptimas, que permitan mejorar las interacciones entre madres, padres e hijas, hijos y con ello promover la salud mental infantil. 

Bajo la visión de la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Adriana Ramírez Lozano en la presente administración trabajó fuertemente con la sociedad civil, los SMDIF y con otras dependencias de gobierno del Estado, para garantizar una política pública, donde se cuente con una agenda de manera transversal, donde la prioridad sea el interés superior de la niñez. 

 “Este esfuerzo tiene como objetivo sumar acciones de manera conjunta para asegurar que las niñas, niños y adolescentes vivan felices en familia, de una forma segura y con respeto a cada uno de sus derechos”, expresó.

Asimismo, dijo que se logró formar grupos de servidores públicos, como facilitadores, tanto del gobierno del Estado, como los Municipios que recibieron el taller en dos sesiones de ocho horas, en el que se les brindó en una primera parte, los conocimientos basados en el manual de Crianza Positiva a través de la Teoría del Apego, Teoría de la Mente, Teoría del Desarrollo Humano y Fundamentos.  

Gallegos Hernández, explicó que el equipo de especialistas brinda las herramientas con base al manual de Crianza Positiva, que tiene el propósito de que las familias guanajuatenses cuenten las habilidades parentales fortalecidas, para un mejor vínculo entre cada uno de los integrantes.

Finalmente, celebró que el tema de Crianza Positiva sea parte de la agenda transversal de Gobierno del Estado, por lo que la suma de voluntades se tiene la convicción de que las familias son la clave del presente y futuro. “Por eso la importancia de que nuestros servidores públicos y los diferentes grupos de la sociedad civil cuenten con las herramientas que este importante programa, que ayudará con el futuro de las nuevas generaciones”.

Estado

Equipan a Grupos de Red Móvil de Atarjea a través de los Nodos Mentefactura Comunitario

Atarjea, Gto.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), entregó equipamiento para la producción de esencias naturales con los Nodos Mentefactura Comunitario y kit de Brigada en Atención a Población en Condiciones de Emergencia (APCE), en localidades del municipio de Atarjea.

El Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano en compañía de autoridades estatales y municipales entregaron el equipamiento con una inversión de más de 190 mil pesos.

Adriana Ramírez Lozano, dijo que cada una de las acciones buscan una oportunidad de desarrollo de diferentes productos que beneficien a las familias que integran los grupos de desarrollo de Red Móvil: Salud y Bienestar Comunitario.

“Todas estas son actividades que hemos venido sumando para darle un plus, porque nosotros nos adaptamos a ustedes, y esa es la esencia de Red Móvil, enaltecer sus tradiciones y acercarles nuevas oportunidades”, agregó. 

“En colaboración con Idea GTO, estamos logrando transformar a los habitantes de las localidades, acercando las herramientas tecnológicas, lo más importante es fortalecer a las familias y lo estamos logrando; quisimos dar este paso, de la manufactura a la mentefactura desde lo social; con Red Móvil nos damos cuenta de sus necesidades básicas para su desarrollo”, expresó. 

Entregan 2 Equipamientos.

El primer equipamiento es un destilador aceites esenciales con volumen de 50 litros, con capacidad para trabajar hasta 5kg en plantas y hasta 15 kg de cáscaras, con un rendimiento entre 8 ml a 12 ml de aceite esencial por kg de producto.  Incluye: 1 condensador (intercambiador de tubos y coraza), 1 tina decantadora con mirilla de borosilicato, 1 válvula de aguja para su fácil control, 1 doble fondo de 1mm de apertura cada poro con empaque lateral, 1 válvula con tubo de llenado con mirilla circular, tapa con termómetro.

También, se entregó un enfriador de agua para choque térmico que consta de: chiller enfriador capacidad del tanque mínimo 9 litros, altura de bombeo máxima 10 m, flujo máximo 10l/min, capacidad de enfriamiento 50w / grado centígrado.De igual forma, se entregaron 7 kits de Brigada Comunitaria APCE, que incluye un botiquín de primeros auxilios.

“Llevamos apoyos, capacitaciones y nuevos conocimientos, justo en este punto es donde IDEA llega para aportar su innovación, ambos buscamos que las personas desarrollen sus fortalezas y que se atrevan a querer más, que no tengan miedo a lo nuevo”, agregó. 

Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Ernesto Daniel Gallegos Hernández explicó que actualmente suman más de 194 localidades del Estado de Guanajuato que integran los grupos de desarrollo de Red Móvil, en el que se identificaron sus principales  existentes y se ejecutan actividades tendientes a satisfacer en la medida de lo posible sus necesidades más básicas.

Finalmente, recordó que el Sistema DIF Estatal en coordinación con Idea Gto desarrollan diferentes productos como son: quesos, leche, chilcuague, producción de hongos, maderas plásticas a través del reciclado.

“Siempre se creía que el concepto que la mentefactura era para grandes empresas o empresarios, para gente con licenciatura o maestría; no, la mentefactura puedes ser para cualquier entorno, en cualquier lugar y personas que de ese plus de innovación”, concluyó.

Local

Aviso vial conforme avance de obras en sector San Agustín

La Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Celaya (JUMAPA) informa el avance de obras correspondientes a la rehabilitación de agua potable y tomas domiciliarias del Sector San Agustín 2da y 3ra Etapa al 19 de Julio

Actualmente la ejecución de obra se encuentra en dos frentes:

1. Calle 16 de septiembre. Tramo: de calle Madero a calle Tampico

Con circulación abierta, ya que se ejecuta con técnica de perforación direccional, la cual permite introducir la nueva red sin abrir zanjas completas

Considere tráfico lento y/o tomar vías alternas

2. Calle José María Morelos. Tramo: de calle 16 de septiembre a Palmas  

Circulación solo para el tráfico local

Considere vías alternas para librar esta cuadra con obra.  

Tramos para iniciar en el transcurso de la próxima semana (22 al 27 de Julio del 2024).  

1. Calle Rio Bravo Tramo: de calle Madero a calle Tampico

Con circulación abierta, ya que se ejecutará con técnica de perforación direccional, la cual permite introducir la nueva red sin abrir zanjas completas

Considere tráfico lento y/o tomar vías alternas

2. Calle Acapulco, tramo: 16 de septiembre a calle Chapala.

Los trabajos iniciarán por el lado de 16 de septiembre, y se permitirá solo tráfico local.

3. Calle Palmas. Tramo: de bulevar Adolfo López Mateos a Morelos (por la concesionaria Ford)

Actualmente se realiza traza y corte.    

Municipios

Continúan los trabajos de limpieza y desazolve en colonias afectadas por lluvia atípica

Cortazar, Guanajuato, a 19 de julio de 2024.- El Gobierno Municipal, informa que personal de diversas dependencias continúa con los trabajos de limpieza y restablecimiento de servicios, a fin de garantizar la seguridad de los habitantes de colonias que resultaron afectadas luego de que se presentara una lluvia atípica la madrugada del miércoles pasado.

La noche del jueves y madrugada de este viernes, se registró una precipitación moderada que alcanzó un total de 40.5 milímetros, misma que provocó encharcamientos en diversos puntos del municipio, como las colonias Jacinto López, Fray Daniel, Agua Caliente, Padre Nieves, Alameda, San Francisco, San Vicente, Andalucía, Nueva Rosales, Camino Viejo a la Estación y La Calzada.

Actualmente estas zonas ya se encuentran en su mayoría libres de negaciones y cabe mencionar que el volumen de agua acumulada en estos lugares, no representó un riesgo a la población.

Durante la precipitación se realizaron acciones de limpieza de las rejillas torrenteras, pozos de visita y alcantarillas, además de que se brindó atención especial al Dren Merino. Asimismo, se
limpiaron cinco camiones de 7m³ de azolve y basura de los puntos mencionados y el Dren Merino.

Por instrucción del alcalde Ariel Corona, la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Cortazar realiza de forma permanente trabajos de desazolve en alcantarillas ubicadas en zonas donde se registraron encharcamientos. Hasta el momento únicamente se presentan afectaciones de menor magnitud en colonias ubicadas en la zona Sur del municipio; en colonias del Oriente y Poniente, a pesar de que se tienen algunos encharcamientos menores, se cuenta con mayor desfogue del líquido.

También, en puntos afectados se proporcionaron pastillas de cloro a las personas que tuvieron afectaciones en sus cisternas, donde también se filtró agua de lluvia.

A lo largo de 48 horas, personal de la Guardia Nacional, Cuerpo de Bomberos, Protección Civil Municipal, y del Sistema de Seguridad Pública Municipal, han realizado trabajos para desfogue de líquido en puntos afectados y atención a la población. Parte del estado de fuerza con el que se cuenta, se avoca al refuerzo de bordos a fin de prevenir desbordamientos, fracturas mayores o escurrimientos.

Se espera que en próximas horas se presenten nuevas precipitaciones en el municipio, por lo que se recomienda a la población que radica en puntos catalogados como zonas bajas o de encharcamiento, tomar las debidas precauciones para evitar filtración de líquido acumulado en sus negocios o viviendas, y estar atentos a comunicados oficiales.

Personal de Obras Públicas y servicios Municipales, en conjunto con otros departamentos, continúan con las acciones de recolección de lodo y basura en puntos afectados. Hasta esta hora, no ha sido necesario habilitar el albergue, ya que personas que resultaron afectadas no han solicitado alojamiento, por lo que en conjunto con el Sistema DIF Municipal se continúa brindando apoyo en materia alimenticia a población en condición vulnerable.

La evaluación de daños y necesidades concluirá el día de mañana, ya que ciudadanos continúan solicitando apoyo en colonias afectadas.

Local

Rehabilitación del puente de Constituyentes presenta atraso de 3 semanas

En Celaya,  el presidente municipal, Javier Mendoza, comentó que la obra de rehabilitación del puente de avenida Constituyentes no será concluida a tiempo se tiene un desfase en los tiempos de tres semanas, por tal motivo no será terminada a principios de septiembre como se tenia considerado.

La reconstrucción del puente vehicular de avenida Constituyentes inicio el pasado 14 de noviembre, se tieneuna inversión de 156 millones 554 mil 840 pesos con recursos del Gobierno del Estado.

Es de recordar que el tiempo de duración de dicha obra es de 300 días, es decir, se tiene programado terminar a principios de septiembre.

“Se ha atrasado un poco la verdad, lo teníamos contemplado terminarlo en octubre, creo vamos  atrasados tres semanas aproximadamente, las trabes ya están listas el problema son las contratrabes creo traen un problema de desfasamiento en las contratrabes que hay que ponerlas, es donde se sientan las trabes, las ballenas”.

El alcalde, Javier Mendoza, comento que no pasara nada si no se concluye en tiempo ya que siempre se tiene el riesgo de que pueda surgir alguna situación durante la ejecución de la obra.

Confía que la obra quedará en condiciones optimas para ser utilizado por la ciudadanía.

“No nos da  los tiempos pero tampoco pasa nada, es lo que pasa siempre una cosa es hacer el proyecto ejecutivo y en base a ese empezar a rehabilitar, otra cosa es que siempre hay cosas que ir ajustando”.

Deportes

El tricampeón de la Concacaf jugará en Celaya el Premundial Sub 20; vendrán con jugadores que ya están en Europa

Estados Unidos ha ganado las últimas tres ediciones del Campeonato Sub 20 de la Concacaf y estará jugando en Celaya en la fase de grupos buscando seguir siendo una de las potencias de la zona y uno de los favoritos en lograr el campeonato en el Miguel Alemán Valdés. 

Los norteamericanos lograron el título en el 2017 en Costa Rica, donde vencieron en penales a los locales. Un año después fueron locales y refrendaron el campeonato, venciendo a México 2 a cero. La última edición que se realizó fue en el 2022 en Honduras, ahí serían los mejores goleando, incluso, en la gran final a República Dominicana con un marcador de 6 a cero. . 

Campeón 2017 en Costa Rica venciendo 5-3 a la representación en tiros desde el machón de penalti, en 2018 ganó su segunda corona al hilo en su territorio venciendo a México 2-0 y el tricampeonato lo construyó en 2022 goleando 6-0 a República Dominicana 6-0 en el premundial celebrado en territorio hondureño.

Curiosamente, antes del 2017 el equipo de las ‘Barras y las Estrellas’ nunca había sido campeón y desde que lo fueron no han dejado de levantar el título demostrando la estructura sólida que han logrado construir en los últimos tiempos. 

Muchos de los jugadores norteamericanos que han sido llamados en los últimos años a este Campeonato Sub 20 de la Concacaf ya cuentan con experiencia, a pesar de su edad, hasta en Europa por el programa que tienen el cual consiste en concluir su proceso formativo. 

Entre los jugadores destacados están el portero Julian Eyestone, con sus cerca de 2 metros de estatura que recién firmó contrato con el Brentford del fútbol inglés; Aiden Harangi,  con más de una veintena de partidos en la Bundesliga Sub 19 jugando para el Frankfurt de Alemania; además de Ethan Kohler, fino mediocampista a quien el Werder Bremen alemán lo tiene en sus filas; a ellos se suma el mediocampista Pedro Soma jugando con el Cornellade la primera federación en el fútbol español.


También cuentan con Keyrol Figueroa, hondureño nacionalizado estadounidense que a sus 17 años tiene un olfato goleador contundente y por ello el Liverpool de la Liga Premier de Inglaterra ya lo tiene en sus filas y el delantero Marcos Zambrano que juega para el Vítoria de Portugal

Los norteamericanos jugarán en el Miguel Alemán Valdés tres partidos de la fase de grupos que serán: el 19 de julio ante Jamaica, el 22 contra Cuba y cerrarán el 25 frente a Costa Rica. Todos sus partidos serán en el horario estelar de la jornada, a las 20:00 hrs. 

Los convocados de Estados Unidos para este campeonato son: 

PORTEROS:

Adam Beaudry (Colorado Rapids)

Julian Eyestone (Brentford FC/ENG)

Duran Ferree (Orange County SC)


DEFENSAS:

Luca Bambino (Los Angeles FC)

Noah Cobb (Atlanta United FC)

Aiden Harangi (Eintracht Frankfurt/GER)

Stuart Hawkins (Seattle Sounders FC)

Ethan Kohler (Werder Bremen/GER)

Nolan Norris (FC Dallas)

CENTROCAMPISTAS:
Taha Habroune (Columbus Crew)

Cruz Medina (San Jose Earthquakes)

Sergio Oregel Jr. (Chicago Fire FC)

Brooklyn Raines (Houston Dynamo FC)

Pedro Soma (UE Cornella/ESP)

Niko Tsakiris (San Jose Earthquakes)

DELANTEROS:

Nimfasha Berchimas (Charlotte FC)


Keyrol Figueroa (Liverpool/ENG)


Zavier Gozo (Real Salt Lake)


Rubén Ramos Jr. (LA Galaxy)


David Vázquez (Philadelphia Union)

Marcos Zambrano (Vitoria Guimaraes/POR)

Municipios

Restablecen servicios en puntos críticos del municipio luego de lluvia atípica que causó afectaciones

 

Cortazar, Guanajuato, a 18 de julio de 2024.- El Gobierno Municipal informa que los puntos de afectación catalogados como críticos luego de que se registra una precipitación atípica durante las primeras horas del miércoles pasado, ya se encuentran libres de anegaciones y se comenzó con los trabajos de limpieza en la zona.
Hasta el momento personal de los tres órdenes de gobierno continúa con los trabajos pertinentes en otros puntos de la ciudad, a fin de que se restablezcan los servicios al 100 por ciento este día. Durante este periodo de contingencia, ciudadanos afectados no solicitaron apoyo para alojamiento, y en próximas horas se concluirá con la evaluación de daños y necesidades para establecer la cifra total de damnificados.
Entre las acciones que se realizaron en horas posteriores a la precipitación, y tras la reunión que encabezó el presidente municipal Ariel Corona con autoridades de los tres órdenes de gobierno, personal del Sistema DIF Municipal, del Sistema de Emergencias 9-1-1, así como de la Coordinación Municipal de Protección Civil, hizo entrega de 750 apoyos alimenticios en colonias que presentaron afectaciones por anegación. Hasta el momento, se continúa con esta clase de apoyos en las instalaciones del comedor ubicado en DIF Cortazar.
De la misma forma, en los puntos catalogados como de afectación crítica, mismos que se ubicaron en las colonias Jacinto López, Alameda, Padre Nieves, Fray Daniel y Aguacaliente, concluyó el trabajo con motobombas y se liberó el 100 por ciento de encharcamientos en la vía pública, por lo que con apoyo de maquinaria ya se iniciaron las acciones de limpieza y recolección de basura, así como retiro de lodo apoyados con personal de Servicios Municipales y Obras Públicas.
También, concluyeron los trabajos de desfogue sobre el Boulevard Insurgentes y la colonia Nuevo Rosales. Trascendió que el albergue temporal no fue habilitado a pesar de que se emitieron recomendaciones a la población que resultó afectada.
Hasta este momento, continúan los trabajos pertinentes de manera coordinada entre los tres órdenes de gobierno a través de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Cortazar, Dirección de Obras Públicas, H. Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja Delegación Cortazar, Sistema de Seguridad Pública Municipal, y Coordinación de Protección Civil Cortazar.
Se estableció que la precipitación que se registró la noche del miércoles, se trató de una lluvia ligera y no se tuvo alguna situación que comprometiera al sistema hidráulico del municipio. A pesar de que aún no se concluye con la evaluación de daños y necesidades para conocer la cifra total de damnificados, se tiene conocimiento de 200 viviendas afectadas.
Actualmente, se cuenta con encharcamientos mínimos en algunos puntos, mismos que no comprometen la seguridad y salud de la población. La Comisión Federal de Electricidad, trabaja ininterrumpidamente y ya se restableció el servicio aproximadamente en el 95 por ciento del municipio.
Por último, se invitó a la ciudadanía a sumarse a las siguientes acciones para evitar inundaciones:
• No tirar basura, grasa o aceite en las alcantarillas.
• Barrer el frente de sus casas y mantener limpias las banquetas.
• Disponer de residuos de manera adecuada y responsable.
• Reportar cualquier obstrucción o daño en la infraestructura de drenaje.

error: Content is protected !!