LLEGAN 300 ELEMENTOS DEL EJÉRCITO A CELAYA   RINCÓN DE TAMAYO INCONRFORME CON MORENA   LO MISERABLE DE LOS PSEUDO LÍDERES   MÁS DE 13 MDP PARA EL CAMPO   DISPOSITIVOS DE FISCALIZACIÓN Y POLICÍA TURISTICA   TALLER DE MANEJO PARA PERSONAS EN SILLA DE RUEDAS   COMERCIANTES EN CALZADA POR 14 DE FEBRERO   LA GRADUALIDAD DE LAS ACCIONES ES CLAVE   ABREN CONVOCATORIA TECNO CAMPO   JUNTA DE ENLACE EN MATERIA FINANCIERA 20 DE FEBRERO   GOBERNADOR NO VA PARA SINGAPUR   ENTREGA DE UNIDADES PARA MEJORAR SERVICIO DE JUMAPA   PGO INICIA 2023 CON 445 MDP   DICTAMEN PARA FORTALECER ATENCIÓN DE VÍCTIMAS   GUANAJUATO EXPLORA ELECTROMOVILIDAD

Category

Estado

Estado

Croquetón de Visión Líder: ¡Alimenta la esperanza de miles de mascotas en Guanajuato!

 

Con la finalidad de brin dar a apoyo a las mascotas que se encuentran en situación de vulnerabilidad, Visión Líder, red de JuventudEsGTO, lanzó la campaña “Croquetón”, la cual recauda alimento y suministros en todo el estado de Guanajuato.

Día a día, cientos de mascotas son abandonadas a su suerte, sumiéndolas en condiciones de vida precarias. Los refugios, actúan como héroes anónimos, trabajan incansablemente para brindarles un hogar temporal y mejorar su calidad de vida; sin embargo, necesitan del apoyo de la sociedad guanajuatense para continuar con esta noble labor.

En diversos puntos de la entidad, las y los integrantes de la red habilitaron centros de acopio para la recolección de alimento e insumos; el objetivo es que la campaña recorra los 46 municipios del estado.

En Irapuato, Visión Líder conoció a Paco “Coquito” Reyes, quien desde niño ha dedicado su vida al cuidado de perros. Actualmente, se hace cargo de un albergue que da refugio a 200 animalitos y gracias a la campaña recibió 80 kilos de croquetas.

“Croquetón” continuará recorriendo cada rincón de la entidad, invitando a la sociedad a donar al menos 1 kilo de croquetas, para así generar un gran impacto.

 

 

Estado

SSG recorre varias escuelas primarias del estado con acciones preventivas contra el dengue

Salamanca, Guanajuato.- Durante la semana epidemiológica 38, la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca a través del programa de Control y Prevención de Enfermedades Transmitidas por Vector acudirán a las comunidades e instituciones educativas que se encuentran en proceso de acreditación como “Comunidad Promotora de la Salud” y “Escuela Socialmente responsable contra Dengue”.

 

     Se iniciará con un estudio Entomológico, actividades del componente de Control Larvario, cerrando con Termo Nebulización en la comunidad de San Bernardo en Salamanca, continúan el 18 de septiembre en la localidad de Providencia en Jaral del Progreso, 19 de septiembre en San José Cuaracurio en Uriangato y el 20 de septiembre en la comunidad El Salto en Moroleón.

 

    Así mismo, se estarán atendiendo las escuelas que siguen en proceso como libres de dengue, iniciando en el Preescolar Guillermo Prieto, Escuela Primaria José Ma. Morelos y la Telesecundaria No. 282 de la comunidad San Bernardo, así como la Escuela Secundaria Héroes Salmantinos, todas del municipio de Salamanca.

 

   En Jaral del Progreso, se hará un estudió Entomológico en el Preescolar Estefanía Castañeda y en la Escuela Primaria Ignacio M. Altamirano, así como en el Jardín de Niños Juan de la Barrera, la Primaria Jaime Torres Bodet y la Telesecundaria No. 451 de la comunidad de Providencia. 

 

   Así mismo y sin dejar de mencionar, se acudirá a la comunidad de Porullo en Yuriria, para visitar el Preescolar Vasco de Quiroga, Escuela Primaria Revolución, la Telesecundaria No. 303 y el Telebachillerato UVEG, se iniciará con Control Larvario y culminará con el equipo de Termo Nebulización. 

 

    Por su parte, se dará continuidad a las actividades en campo en el municipio de Salamanca. 

 

    El componente de Rociado Intradomiciliario estará visitando la colonia Los Pinos, abarcando un cerco de nueve manzanas para reforzar la prevención, esto de acuerdo a la positividad encontrada por las ovitrampas en las semanas 35 y 36. 

 

     De igual manera, se doblan las acciones con el componente de Control Larvario abarcando 18 manzanas en la colonia Nativitas de Salamanca y Parangarico y zona centro de Valle de Santiago. 

 

 

Por parte de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca a través del programa de Control y Prevención de Enfermedades Transmitidas por Vector se han establecidos estrategias para ejecutar acciones inmediatas ante un caso probable de dengue, esto en colaboración con el personal médico de las instituciones de PEMEX, IMSS, ISSSTE y SSG. 


     De manera diaria se están llevando a cabo reuniones con el equipo jurisdiccional de Epidemiología y los jefes de sector para establecer un análisis, una planeación y una programación de las actividades que se harán en la jornada. Se trabaja dentro de las primeras 24 horas a partir de la notificación del caso sospechoso, iniciando con un estudio entomológico, seguido con el componente de Rociado Intradomiciliario, Control Larvario y Nebulización Espacial.

 

    La Dra. Ligia Arce Padilla, titular de la Secretaría de Salud de Guanajuato hizo un llamado a la población para no bajar la guardia con el mosquito del dengue. 

 

     Las acciones preventivas que debe hacer la población están enfocadas en sus hogares y en la eliminación de agua que sirva como criadero potencial del mosquito.

Estado

Entrega SDAyR apoyos por más de $13 MDP en Valle de Santiago

 

Valle de Santiago, Gto., 18 de septiembre del 2024.- Para impulsar la actividad agrícola y la eocnomía familiar, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, en coordinación con el gobierno municipal, entregó apoyos para más de mil 600 personas y una inversión de más de $13 millones de pesos en Valla de Santiago.

 

Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR y el alcalde Alejandro Alanís presidieron el evento que se llevó a cabo en la deportiva de ese municipio.

 

Ahí, el Secretario destacó el compromiso del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo con el desarrollo del campo, en especial con las y los pequeños productores, así como las familias, a quienes no les ha faltado el apoyo con maquinaria e insumos para que sus actividades no se detengan.

 

“Porque en Guanajuato somos ejemplo para el país por la fortaleza del sector agroalimentario, somos punta de lanza y lo seguiremos siendo por lo valioso de su gente”, dijo el Funcionario estatal.

 

El alcalde Alejandro Alanís destacó que para su administración ha sido una prioridad impulsar las actividades agrícolas y ganaderas, y el apoyo del Gobierno del Estado ha sido clave e imprescindible en esta tarea.

 

Este día se entregaron mil 389 activos del programa Mi Familia Productiva y Sustentable, entre cisternas de 5 mil litros; molinos forrajeros; paquetes de aves, molinos de nixtamal, entre otros artículos. Esto con inversión total de $11 millones 601 mil 718 pesos; de los cuales, tanto la SDAyR como el Municipio aportaron $3 millones 999 mil 993 pesos y los beneficiarios $3 millones 601 mil 730 pesos.

 

También se entregaron 55 órdenes de pago a los productores de maíz que en el ciclo PV 2023, recibieron un bajo precio por la venta de su cosecha. En este caso, la inversión total estatal fue de $786 mil 456 pesos.

 

Y también se entrgó semilla de garbanzo para la siembra de 469 hectáreas, a 217 productores. La inversión total en este caso fue de $1 millón 266 mil 300 pesos; $443 mil 205 pesos por la SDAyR y por el Municipio, y $379 mil 890 pesos por los beneficiarios.

Estado

Presenta Libia gabinete legal y ampliado del “Gobierno de la Gente”

Guanajuato, Gto.-La Gobernadora Electa de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentó a las mujeres y hombres que le acompañarán en la misión de servir a las y los guanajuatenses en la Administración Pública Estatal 2024-2030.

“Esta Administración que estará iniciando el 26 de septiembre será el Gobierno de la Gente; estará encabezada por primera vez por una mujer, y abrirá paso a liderazgos de mujeres para tener por primera vez un Gabinete que reconoce la paridad, la inclusión y la diversidad. Un Gobierno honesto y transparente, cercano y empático”, destacó la Gobernadora Electa.

En el nuevo Gobierno se reconocerá la profesionalización de las y los servidores públicos, donde el trabajo duro y el esfuerzo colectivo, resultará en prácticas y políticas públicas en las que se den los resultados que la gente espera; donde mejorar la vida de todas y todos los guanajuatenses será prioritario.

“Siempre he creído que ningún esfuerzo individual es capaz de igualar lo que podemos alcanzar cuando trabajamos en equipo”, puntualizó

La elección del Gabinete legal y ampliado responde a tres criterios esenciales para la próxima Gobernadora: garantizar la paridad, renovar la Administración Estatal con los mejores perfiles y en algunos casos, promover a quienes ya son parte de la Administración Estatal.

GABINETE LEGAL

  • Secretaría de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona.
  • Secretaría de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez.
  • Secretaría de Finanzas, Héctor Salgado Banda.
  • Secretaría de la Honestidad, Arcelia María González González (Propuesta a ratificación del Congreso).
  • Secretaría del Nuevo Comienzo, María del Rosario corona Amador.
  • Secretaría de Salud, Gabriel Laredo Cortés Alcalá.
  • Secretaría de los Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza Frausto.
    -Subsecretaría de Atención a la Población Indígena y Afrodescendiente, Antonio Guerrero Horta.

-Subsecretaría de Atención a la Personas Migrantes y sus Familias, Susana Guerra Vallejo.

-Subsecretaría para la Atención a las Personas de la Diversidad Sexual y de Género, Ricardo García Frausto.

-Subsecretaría de Atención a las Personas con Discapacidad, Carlos Daigoro Fonce Segura.

  • Secretaría de Educación, Luis Ignacio Sánchez Gómez.
  • Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar.
  • Secretaría de Turismo e Identidad, María Guadalupe Robles de León.
  • Secretaría del Campo, Marisol Suárez Correa.
  • Secretaría de Obra Pública, Juan Pablo Pérez Beltrán.
  • Secretaría del Agua y Medio Ambiente, José Lara Lona.
  • Secretaría de Cultura, Lizeth Galván Cortés.
    GABINETE AMPLIADO
  • Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, Yendy Cortinas López.
  • Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior, Luis Ernesto Rojas Ávila.
  • IDEA, Juan Antonio Reus Montaño.
  • Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato, Judith Juárez Guzmán.
  • Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes, Alma Regina Trujillo Domínguez.
  • Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, Itzel Balderas Hernández.
  • Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel.
  • Unidad de Televisión de Guanajuato, TV4, Rafael Gutiérrez Mercadillo.
  • Guanajuato Puerto Interior, Héctor López Santillana.
  • Instituto Estatal de Capacitación, Salomón Ceballos Ochoa.
  • Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial, Karina Padilla Ávila.
  • Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje, Adriana Tinoco Aviña.
  • Tú Puedes Guanajuato, Ivón del Carmen Padilla Hernández.
  • Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, María Teresa Palomino Ramos.
  • Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas de Guanajuato, Sergio Jaime Rochín del Rincón.
    STAFF DE LA GOBERNADORA
  • Secretaría Particular, Martha Alejandra Rivera Cortés.
  • Unidad de Transparencia, Ma. de Los Ángeles Ducoing Valdepeña.
  • Instituto de Planeación, Estadística y Geografía, Graciela de la Luz Amaro Hernández.
  • Oficina de Representación y Enlace del Gobierno en la CDMX, Juan Carlos Altamirano.
  • Coordinación General de Comunicación Social, Miguel Ángel Mendiola Sánchez.
  • Consejería Jurídica del Ejecutivo, Alejandro Sierra Lugo.
    En esta presentación se compartió la nueva imagen del Gobierno del Estado de Guanajuato Administración 2024-2030 bajo el slogan “El Gobierno del la Gente”.

Los curriculums de cada integrante del Gabinete para su consulta, se encuentran en la página https://soylibia.com/gabinete-gobierno-de-la-gente/

Estado

Sesionó el Consejo Estatal para la Salud Mental y Adicciones -CESAMA-

Guanajuato, Guanajuato, 16 de septiembre de 2024.- El Consejo Estatal para la Salud Mental y Adicciones -CESAMA- informó la atención oportuna de más de 30 mil guanajuatenses atendidos este año dentro de los servicios de salud mental.

 

   24 mil 44 fueron mujeres y 10 mil 783 mil fueron hombres, el primer lugar de demanda de los servicios son los trastornos neuróticos secundarios a situaciones estresantes, seguido de los trastornos del humor y el síndrome del maltrato.

 

   La población puede acceder a estos servicios acercándose a su unidad de salud, no tiene costo y garantiza un servicio de calidad.

 

   El Director de Salud Mental Manuel Aguilar Romo resaltó que la mayor demanda de servicios recae en los hombres debido a trastornos mentales del comportamiento por consumo de sustancias psicotrópicas.

 

   La depresión, ansiedad, violencia y adicciones son los padecimientos mentales más comunes entre las 8 Jurisdicciones Sanitarias que concentran una cobertura en los 46 municipios.

 

 Personas entre 10 y 29 años se atienden; esto habla que los jóvenes están demandando más los servicios.

 

     Se aplican herramientas de detección oportuna a la población con 82 mil 450 tamizajes sobre suicidio 22 mil 439 salieron positivas de las cuales más de la mitad reciben atención individual.

 

    Durante la presentación del panorama estatal de atenciones se dio a conocer una reducción de un 15 % menos de suicidios.

 

   Además, se estableció la formación del Comité Estatal de Supervisión de Establecimientos Residenciales de Atención a las Adicciones con representantes de varias instancias relacionadas con la atención directa de pacientes en adicciones.

 

 Ya que existen más de 350 establecimientos y sólo 8 están certificados por la Federación para recibir personas con el resto se trabaja por de jurisdicciones sanitarias con visitas frecuentes.

 

    Están en puerta 4 centros más para la factibilidad de certificación y solventar las observaciones el objetivo de este grupo es vigilar y promover el estricto apego a la normativa 028 u garantizar el respeto a los derechos humanos de las personas internadas.

 

    El CESAMA busca garantizar una atención a la salud mental de la población centrada de la persona, además de visibilizar la salud mental como un problema de salud pública.

 

    La Dra. Ligia Arce Padilla puntualizó la importancia de redoblar esfuerzos en materia de prevención y atención a personas con ansiedad.

 

    Por eso mismo explicó que en la Secretaría se estarán engrosando actividades para la atención de los y las guanajuatenses que presenten esta condición.

 

    Este tema es un tema de vital importancia en el que se tienen que redoblar esfuerzos y brindar atención en todas las edades, especialmente en menores de edad.

 

   Además, detalló que las encuestas de Planet Youth serán un punto de partida que arrojan datos relevantes que analizados de la forma correcta son un punto de partida importante.

Estado

Entrega Gobernador Prepa Militarizada en la Cuna de la Independencia

Dolores Hidalgo, Gto. 15 de septiembre de 2024.- En la continuidad para posicionar a Guanajuato con el mejor sistema de educación en México, hoy el Gobernador del Estado, Diego  Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó el edificio que alberga el Bachillerato Bivalente Militarizado (BBM) Batallón Primer Ligero, Plantel Dolores Hidalgo.

 

“No hay mejor herencia que le podemos dejar a nuestros hijos e hijas que la educación. 

 

“Hoy estamos cumpliendo el compromiso pactado hace exactamente un año; estas magnas instalaciones son de ustedes y para ustedes; también para las futuras generaciones de jóvenes”, dijo el Gobernador.

 

La construcción del plantel fue coordinada por la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), y se destinaron 79.1 millones de pesos de inversión.

 

Los trabajos consistieron en la construcción de un edificio con 10 aulas, sanitarios y 2 laboratorios, uno de ciencias y otro de cómputo; otro edificio con 10 aulas, servicio sanitario y área administrativa.

 

Un pórtico de acceso, un patio cívico, cafetería, pista de adiestramiento, patio cívico y una asta bandera, una cancha de usos múltiples y otra de futbol uruguayo, además del enmallado perimetral.

 

 

 

Los 277 alumnos inscritos en las tres especialidades estrenarán el edificio el próximo 17 de septiembre y en las siguientes semanas la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) continuará el equipamiento del plantel con una inversión de 10 millones de pesos.

 

El equipamiento será en espacios administrativos, aulas, bodegas, circuito cerrado de televisión en las instalaciones, cocina, enfermería, conectividad, laboratorios de cómputo y ciencias, sala de maestros y seguridad perimetral, entre otros.

 

Este Bachillerato ofrece una innovadora opción de estudios mediante la formación integral con una educación de calidad, basada en principios, valores y disciplina.

 

Ofrece un nuevo enfoque educativo en las carreras técnicas de Ciberseguridad, Protección Civil y Seguridad Ciudadana.

 

Actualmente existen 6 planteles en el Estado: uno en Celaya, uno en Irapuato, uno en Acámbaro, dos en León y uno en Dolores Hidalgo.

Estado

SSG aceleró el Operativo Dengue 2024

Guanajuato, Guanajuato, 12 de septiembre de 2024.- La Secretaría de Salud del Estado aceleró las acciones del Operativo Dengue 2024 en la capital del estado.

     Hasta el momento se han visitado 31 mil 775 viviendas en Guanajuato capital, con la intervención directa en 15 mil 627 patios, informó la Dra. Ligia Arce Padilla, titular de la dependencia estatal.

     Garantizando entornos limpios, seguros y libres del mosquito del dengue; además, se han rociado con insecticida residual 2 mil 710 viviendas y 22 sitios de reunión.

    Los índices de casas positivas en la encuesta entomológica muestran un porcentaje de 3.71% de infestación en 2 mil 640 casas encuestadas.

     La Secretaría de Salud exhortó a la población a prestar atención especial a los síntomas del dengue, que incluyen fiebre alta, dolor detrás de los ojos, dolor en las articulaciones y músculos, y erupciones en la piel.

    Si se presentan estos síntomas, es crucial acudir a la unidad de salud más cercana para recibir el tratamiento adecuado y evitar complicaciones graves.

    La colaboración de todos es vital para detener la propagación del dengue. Permitir el acceso a los brigadistas y tomar medidas preventivas en el hogar son pasos clave para proteger la salud de nuestra comunidad.

   El mosquito del dengue se reproduce en criaderos de agua estancada, por lo que es crucial que los ciudadanos colaboren activamente en la eliminación de estos criaderos en sus hogares y comunidades.

     El personal de brigadistas, fácilmente identificables por sus casacas amarillas o chalecos y gafetes de la Secretaría de Salud de Guanajuato, está recorriendo las calles para ofrecer apoyo en la prevención y eliminación de estos criaderos. 

    Su acceso a los domicilios es fundamental para llevar a cabo la fumigación y el control larvario necesarios para combatir el dengue.

 

Estado

Entrega SDAyR apoyos agrícolas y ganaderos en Purísima

Purísima del Rincón, Gto., 12 de septiembre del 2024.- Con el objetivo de impulsar las actividades agrícolas y ganaderas de Purísima del Rincón, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural en coordinación con el gobierno municipal, entregó implementos ganaderos y apoyos económicos a productores de maíz.

 

Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAYR, acudió en compañía del presidente municipal Roberto García Urbano al Lienzo Charro, donde se realizó el evento.

 

Fue a través del programa Mi Ganado Productivo, de la Secretaría, que se entregaron 60 implementos ganaderos: dos prensas ganaderas; siete molinos; 46 remolques entre hidráulicos, cama baja, ganaderos y con tanque nodriza, así como cinco segadoras.

 

Esto con una inversión total de $6 millones 248mil 230 pesos, de los cuales, tanto la SDAYR como el Municipio aportaron $1 millón 200 mil pesos cada uno, y los beneficiarios $3 millones 848 mil 230 pesos.

 

Adicionalmente, la Secretaría entregó 23 órdenes de pago a productores de maíz que recibieron un bajo precio por la venta de su cosecha en el ciclo Primavera Verano 2023. Fue un total de $446 mil 310 pesos solamente de recurso estatal, para productores de Purísima y San Francisco del Rincón, así como de Manuel Doblado.

 

Paulo Bañuelos indicó que hasta el último día de esta Administración liderada por el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se entregarán los apoyos necesarios para impulsar las actividades ganaderas y agrícolas de los guanajuatenses.

 

El alcalde Roberto García, agradeció el apoyo del Estado pues con ello se multiplicaron las acciones a favor del Campo y de las zonas rurales, y se hizo un gran trabajo para mejorar las condiciones de este sector.

Estado

Guanajuato atiende casos de distrofia muscular con atención especializada

Guanajuato, Guanajuato, 6 de septiembre de 2024.- La Dra. Ligia Arce Padilla, Secretaría de Salud de Guanajuato informó que Guanajuato se une a la conmemoración del Día Mundial de Concienciación con la Distrofia Muscular de Duchenne (DMD) y la Distrofia Muscular de Becker (DMB) este 7 de septiembre.

 

     En Secretaría de Salud Estatal existen 8 pacientes identificados con este padecimiento de entre 1 y 9 años de edad, tratados en el Hospital de Especialidades Pediátrico de León en donde reciben atención multidisciplinaria de especialistas en neuropediatría, traumatología, y ortopedia, así como servicio de rehabilitación.

 

  Además de 12 registros de atenciones en urgencias y dos egresos hospitalarios de pacientes con distrofia muscular.

 

    Arce Padilla explicó que la distrofia muscular es un grupo de más de 30 enfermedades genéticas que causan debilidad y degeneración del tejido muscular.

 

     En el Sistema de Salud de Guanajuato se siguen guías clínicas específicas para el diagnóstico y tratamiento de estas enfermedades, como la Distrofia Muscular de Duchenne (DMD), que es una de las formas más comunes.

 

    El Sistema de salud de Guanajuato proporciona atención integral que incluye diagnóstico clínico, estudios de gabinete, tratamiento y control en consulta ambulatoria. Las opciones de tratamiento incluyen medicamentos, terapia física y ocupacional, y procedimientos quirúrgicos y de otro tipo.

 

    Y aunque no hay cura para ningún tipo de distrofia muscular, el tratamiento de algunas formas de la enfermedad puede ayudar a prolongar el tiempo en que una persona con la enfermedad puede mantenerse móvil y ayudar con la fuerza muscular del corazón y los pulmones.

 

Estado

SSG visita instituciones educativas para la atención oportuna del dengue y evitar su proliferación

La Secretaría de Salud interviene en diferentes instituciones educativas de la región de Salamanca para contener el dengue.

 

     La Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, a través del programa de Control y Prevención de Enfermedades Transmitidas por Vector trabajan en los reportes de casos sospechosos, sin descuidar el barrido programado en  municipios prioritarios como Salamanca y Valle de Santiago. 

 

      En la 2da Semana Nacional de Lucha contra el Dengue, el equipo de Control y Enfermedades Transmitidas por Vector de la Jurisdicción Sanitaria V, acudió a 15 instituciones educativas, previo al regreso a clases, con el fin de eliminar los criaderos de mosquitos que se hubiesen generado en las vacaciones de verano y trabajar las instituciones por el bienestar de las y los estudiantes. 

 

     En Salamanca se atendieron 5 escuelas, en Moroleón una, Jaral del Progreso dos, Uriangato dos, Valle de Santiago tres y Yuriria dos. 

 

      Esto es posible gracias al apoyo de la Secretaría de Educación de Guanajuato y las solicitudes que hacen llegar las instituciones educativas al personal del programa. 

 

      Cabe resaltar que continúan los operativos para eliminar los mosquitos transmisores del dengue, o bien para trabajar aquellas dependencias que están cerca de espacios pluviales, ríos o drenes de agua se realizan con el objetivo de reducir la cantidad de moscos de la zona. 

 

    Durante la semana epidemiológica se desarrollaron actividades en la comunidad de Cerro Gordo con el componente de Nebulización Espacial, así mismo, en las colonias San Javier, San José, Infonavit 1 y Virreyes todas del municipio de Salamanca. 

 

 

error: Content is protected !!