LLEGAN 300 ELEMENTOS DEL EJÉRCITO A CELAYA   RINCÓN DE TAMAYO INCONRFORME CON MORENA   LO MISERABLE DE LOS PSEUDO LÍDERES   MÁS DE 13 MDP PARA EL CAMPO   DISPOSITIVOS DE FISCALIZACIÓN Y POLICÍA TURISTICA   TALLER DE MANEJO PARA PERSONAS EN SILLA DE RUEDAS   COMERCIANTES EN CALZADA POR 14 DE FEBRERO   LA GRADUALIDAD DE LAS ACCIONES ES CLAVE   ABREN CONVOCATORIA TECNO CAMPO   JUNTA DE ENLACE EN MATERIA FINANCIERA 20 DE FEBRERO   GOBERNADOR NO VA PARA SINGAPUR   ENTREGA DE UNIDADES PARA MEJORAR SERVICIO DE JUMAPA   PGO INICIA 2023 CON 445 MDP   DICTAMEN PARA FORTALECER ATENCIÓN DE VÍCTIMAS   GUANAJUATO EXPLORA ELECTROMOVILIDAD

Category

Estado

Estado

Guanajuato hará historia con el primer Programa de Gobierno realizado con IA

Guanajuato, Gto. 13 de febrero de 2025.- La consulta y escuchaciudadana, marcarán la ruta para el Programa de Gobierno 2024-2030, el cual hará historia al ser el primero en realizarse con ayuda de la Inteligencia Artificial (IA), dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, en el Consejo de Planeación para el Desarrollo del Estado de Guanajuato(COPLADEG).

“Haremos historia juntos con el primer Programa de Gobierno de Guanajuato que tiene Inteligencia Artificial, esto marca un hito”, dijo la Gobernadora de la Gente.

Será a través de la IA como se medirán las acciones en políticas públicas, así como la consulta, de forma fácil e inmediata, sobre temas puntuales en respuesta a las diferentes inquietudes de la sociedad; además, será una herramienta condensada con estrategias focalizadas para la oportuna toma de decisiones de las y los servidores públicos.

“La toma de decisiones será más asertiva, porque no será la de una sola persona, sino va a ser el conjunto de acciones, visiones, de la escucha que nos arroja claridad de hacia donde debe ir el estado.

“Cuando empezamos el Programa de Gobierno, tenía muy claro que no quería un archivo que se quedará en el cajón y que nadie loconsultara. Hemos entendido que la Inteligencia Artificial aprende, entre más información le facilitemos, más nos ayudará en el futuro. Es un regalo para Guanajuato este instrumento, que será alimentado los próximos seis años para darle rumbo, visión y decisión al Estado”, mencionó la Gobernadora.

Una vez listo, el Programa de Gobierno 2024-2030, por indicaciones de la Mandataria Estatal, estará disponible para la consulta ciudadana.

Alineado con el Plan 2050, este Plan de Desarrollo se enfocará en6 ejes rectores: tranquilidad (seguridad y justicia); Igualdad (equidad de oportunidades); Confianza (transparencia); Vocación (educación y cultura); Prosperidad (economía) y Armonía (sustentabilidad).

Además, considera 3 ejes transversales: impulso a las mujeres, atención a las juventudes, e innovación tecnológica y digitalización.

“La toma de decisiones será más asertiva, porque no será la de una sola persona, sino de un conjunto de acciones, visiones, de la escucha que nos arroja claridad de hacia donde debe ir el Estado”, agregó.

En la Primera Sesión Ordinaria del COPLADEG la Gobernadora tomó protesta a las y los integrantes del Consejo. Integrado por 36 personas (17 del servicio público y 19 de la sociedad civil), presidido por la Gobernadora de Guanajuato y como Secretaría Técnica, la titular del Instituto de Planeación del Estado de Guanajuato, Graciela Amaro Hernández.

En sus funciones está el diseñar, actualizar y dar seguimiento al Plan Estatal de Desarrollo y a los programas sectorial, regionales y especiales, resultado del ejercicio de consulta con la sociedad.

El COPLADEG es un órgano de planeación y consulta del Gobierno de la Gente, responsable de coordinar, articular y monitorear las políticas públicas y estrategias de desarrollo en el Estado de Guanajuato.

Estado

Inicia Gobernadora entrega de la Tarjeta Rosa, arranca en la ciudad de Guanajuato.

Guanajuato, Gto.- “Las mujeres somos el motor del desarrollo en Guanajuato”, dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al encabezar la ceremonia de la 1ra. Entrega de la Tarjeta Rosa.

Con este programa se estarán apoyando a 580 mil mujeres de todo el estado. Las beneficiarias recibirán un apoyo bimestral de 1 mil pesos, sumando un total de 6 mil pesos al año.

Tan solo aquí en Guanajuato capital, estaremos apoyando a casi 16 mil mujeres, en este día se entregará la Tarjeta Rosa a las primeras 600 mujeres, explicó la Gobernadora.

Comentó que a partir de mañana, comenzará la entrega de manera simultánea en los 46 municipios del estado. La Secretaría del Nuevo Comienzo dará a conocer horario y lugar para estas entregas.

Con estos apoyos se amplían sus capacidades económicas, para que puedan mejorar su calidad de vida. Por eso, quiero decirles que ¡NO están solas!; ustedes cuentan con su Gobernadora, porque soy una aliada incondicional de las mujeres, expresó.

Libia Dennise resaltó que la Tarjeta Rosa viene acompañada con un Programa de Asistencias para las Mujeres que son:

• Asistencia Dental: limpieza y evaluación dental hasta dos veces al año de manera gratuita.

• Asistencia Médica, con una serie de servicios como asistencia nutricional, envío de un médico a domicilio a precio preferencial, orientación médica y psicológica por teléfono, análisis de química sanguínea (1 evento al año gratuito), y ambulancia por emergencia (1 evento gratuito al año).

• Asistencia Funeraria: que incluye asesoría legal, sala de velación básica, servicios funerarios en el domicilio, cremación y traslado de restos, entre otras. (1 evento al año a miembros de la familia directa, con un monto máximo de 25 mil pesos).

• Asistencia Legal: Familiar, Civil, Penal. Asesorías sobre los requisitos para contraer matrimonio; en casos de divorcio, Patria Potestad, Custodia de los Menores y Pensión Alimenticia, entre otros. Consultoría y asesoría ilimitada, y la representación legal a un costo preferencial.

• Asistencia en el Hogar: Servicios de plomería, electricista, cerrajería, vidriería e instalación de muebles, dos eventos al año a elegir, cubierto hasta un máximo de 600 pesos.

• Asistencia Vial: Servicio de grúa (1 evento al año); Auxilio Vial, pase de corriente, cambio de llantas y suministro de gasolina (1 evento a elegir, cubierto hasta un máximo de 500 pesos).

Esta Programa de Asistencias, estará vigente a partir del primero de abril, e incluye otras cosas más, que la Secretaría del Nuevo Comienzo les dará a conocer en detalle a cada una. “Y vamos a seguir sumándole más beneficios, consulten la página  www.somosaliadas.com para que vean todos los apoyos que se están ofreciendo a ustedes”, agregó.

Cuentan con el Gobierno de la Gente, no están solas. “Y siempre juntas, porque juntas somos invencibles, que vivan las mujeres de Guanajuato”, apuntó la Gobernadora.

La Secretaria del Nuevo Comienzo, Rosario Corona Amador, dijo que la entrega de la Tarjeta Rosa, se realizará a través de los 60 Centros Nuevo Comienzo, antes Impulso, y en 12 puntos alternos en municipios como: Atarjea, Santa Catarina, Tierra Blanca, Xichú, Dr. Mora, Ocampo, Guanajuato, Jerécuaro, Santiago Maravatío, Comonfort, Tarimoro y León, en un horario de 9 de la mañana a 6 de la tarde.  

La Tarjeta Rosa es un apoyo económico directo del Gobierno del Estado, dirigido a madres guanajuatenses de entre 25 a 45 años, madres de familia y residentes de Guanajuato, y forma parte fundamental de la estrategia Aliadas

Para recoger la Tarjeta Rosa es importante acudir con los siguientes requisitos completos: INE, Número de folio o QR, Número telefónico con que se realizó el registro, y correo electrónico con que se realizó el registro.

Se puedes consultar la ubicación de tu Centro Nuevo Comienzo (antes Impulso) más cercano en la página https://desarrollosocial.guanajuato.gob.mx/centros-nvo-comienzo/

En las redes sociales de la Secretaría del Nuevo Comienzo, o al teléfono 473-735-36-26.

Los puntos alternos en donde se entregarán las Tarjetas Rosas son:

• Centro Gerontológico de La Localidad De Mangas Cuatas

• Auditorio Municipal

• Casa De La Cultura

• Salón Miguel Hidalgo (Salón Minero)

• Centro Gerontológico

• Casa De La Cultura

• Unidad Deportiva Juan José Torres Landa

• IECA Jerécuaro

• Casa De La Cultura

• Cecyte Comonfort

• Secundaria Profra. María Fuentes Sandoval

• Ex Plaza Del Mariachi

En los municipios de Atarjea, Santa Catarina, Tierra Blanca, Xichú, Dr. Mora, Ocampo, Guanajuato, Jerécuaro, Santiago Maravatío, Comonfort, Tarimoro y León, respectivamente.

Para finalizar la titular de la Secretaria dijo que: “se trata de un programa que beneficia a nuestra sociedad; sabemos que cuando apoyamos a una mujer, transformamos una familia y fortalecemos a Guanajuato”,  y recordó que para dudas sobre la activación de la tarjeta pueden escribir al correo aclaracionestarjetarosa@guanajuato.gob.mx o comunicarse a los teléfonos 473-735-36-82 EXT. 3270, 3272, 3718 y 33711

En este evento que se realizó en el Auditorio Yerbabuena, también tuvo la participación de la Presidenta Municipal de Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez.

Estado

No se debe politizar la seguridad, yo no he repartido culpas, ni señalado a nadie: Gobernadora

La Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, señaló que el tema de seguridad no debe politizarse, pues dijo, es un tema que le corresponde a todos y aseguró que está trabajando en ello.

Esto, tras las declaraciones de la Presidenta, Claudia Sheinbaum, quien esta mañana, indicó que Guanajuato, lleva más de un año teniendo un aumento en homicidios e indicó que, el modelo de desarrollo que ha implementado el PAN en todos los años que ha gobernado el estado, es factor de eso.

Libia Dennise, dijo que, “no podemos señalar porque el dedo con el que señalamos, es con el que se nos acusa a nosotros mismos”. Y agregó que, el Estado está trabajando en dos delitos que están fuertes en Guanajuato, el narco menudeo y el robo de combustible.

Del último delito, pidió ver “las desviaciones volumétricas” que hay en PEMEX, empresa de carácter federal.

“También creo que el tema de la politización de la seguridad, es un tema que no tenemos que generar, aquí la seguridad nos corresponde a todos y estamos trabajando todos los días, hemos estado buscando incidir en los dos temas que más violencia generan en Guanajuato, que es el narco menudeo y el robo de combustible, basta ver las desviaciones volumétricas que tiene PEMEX para darse cuenta que aquí no podemos señalar, porque el dedo con el que señalamos, es con el que se nos acusa a nosotros mismos”, resaltó.

“Hay que trabajar en equipo, en mí, se lo digo a la gente de Guanajuato, tienen una Gobernadora que ustedes han visto, yo no he repartido culpas, no he señalado a nadie, nos hemos dedicado a trabajar y hemos dado resultados”.

Sobre el modelo de desarrollo, la Gobernadora destacó que Guanajuato es un estado con economía diversificada. Aseguró que, el estado es líder en innivación y tecnología.

También, resaltó que el Gobierno del Estado, sí apoya al campo y a los jóvenes. Incluso, recordó el proyecto financiero que hay para los guanajuatenses, que es “Tú Puedes”.

“En Guanajuato, hemos tenido un modelo de desarrollo que ha sido exitoso, yo lo decía hace un momento, somos la quinta economía, somos una potencia agroindustrial, tenemos una economía diversificada, somos líderes en innovación y tecnología, en Guanajuato se apoya al campo, se apoya también a la innovación, a los jóvenes, al emprendimiento, acabamos de presentar la financiera “Tú Puedes”, es decir, hemos trabajado fuerte”.

Estado

Firman Convenio de Colaboración para el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar en el Estado de Guanajuato

 

Finalmente, el ingeniero Octavio Romero subrayó que, con la aprobación de la reforma a la Ley del INFONAVIT, otros 107 mil 315 acreditados podrán sumarse a este programa, recibiendo apoyos clave para mejorar la calidad de vida de sus familias.

En esta firma se contó con la participación del Secretario de Gobierno del Estado, Jorge Daniel Jiménez Lona; el Sub secretario de Ordenamiento Territorial, Urbano y de Vivienda de la SEDATU, Víctor Hugo Hofman Aguirre; y el Presidente Municipal de Apaseo El Grande, José Luis Oliveros Usabiaga, en representación de las alcaldesas y alcaldes que también estuvieron presentes en el evento. 

Estado

Dan seguimiento al análisis de cinco iniciativas en materia de inclusión a personas con discapacidad

Guanajuato, Gto..- La Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables del Congreso local, en la que participan la diputada Ana María Esquivel Arrona y los diputados Jesús Hernández Hernández y Salvador Tovar Vargas, dieron seguimiento al análisis de cinco iniciativas en materia de inclusión a personas con discapacidad.

Dentro de dichas propuestas legales se encuentran dos que fueron suscritas por el GPPAN, mismas que buscan fortalecer los mecanismos de consulta a las personas con discapacidad.

Al respecto, se acordó una ruta de seguimiento que incluye la revisión de las cinco iniciativas basándose en un cuadro comparativo; posteriormente, se elaborará un dictamen con las coincidencias. Dicho documento será compartido a las y los integrantes de la Comisión, a las personas con discapacidad y a quienes las representan, y se publicitará a través del micrositio de la consulta.

Finalmente, se convocará a una reunión de Comisión en la cual podrá participar quien lo desee, con previo registro.

En la reunión también estuvo presente el diputado Roberto Carlos Terán Ramos.

Estado

Coordinación y Confianza en la Policía, claves para resultados de la estrategia CONFIA

León, Gto. 06 de febrero de 2025. La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó una reunión con integrantes de Unidos por Guanajuato (UNIGUA), a quienes se les presentaron resultados de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia (CONFIA).

UNIGUA es una asociación civil apartidista formada por empresarios guanajuatenses que buscan inspirar y crear sinergia entre la iniciativa privada y las instituciones de gobierno en sus tres niveles.

“Para que juntas y juntos recuperemos la paz y la tranquilidad de las familias guanajuatenses, hoy existe una coordinación con el Gobierno Federal en el tema de seguridad. Estamos participando todos los días en las mesas de seguridad para la construcción de la paz, así como en la reunión semanal del Grupo de Inteligencia Operativa”.

“Eso nos ha permitido, asumir el liderazgo de la seguridad en nuestro estado en un trabajo de equipo. No tengo dudas, que la estrategia CONFIA es una nueva etapa, un Nuevo Comienzo en materia de Seguridad”, expresó la Mandataria Estatal a quienes integran UNIGUA.

Durante esta sesión, Mauro González Martínez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Paz, presentó la estrategiaCONFIA, como frente común entre los tres Poderes del Estado, los tres niveles de Gobierno, las 46 alcaldesas y alcaldes, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Nuestras Fuerzas Armadas del Gobierno Federal, las Fiscalías y la ciudadanía.

“La Gobernadora nos ha instruido a generar las condiciones para que se dé la presencia operativa e inteligente con coordinación efectiva entre Estado, SEDENA y Guardia Nacional en cada región de nuestro estado”, destacó el Mauro González Martínez.  

Los puntos clave de CONFIA son: 1. Regionalización; 2. Centro Estatal de Inteligencia; 3. Subsecretaría de InteligenciaOperacional; 4. Comisaría de Atención a la Violencia de

Género; 5. Escuadrón Antiextorsión; 6. Programa Fénix para la Prevención; 7. Fortalecimiento de la Policía Estatal de Caminos (PEC); 8. Fortaleza Guanajuato, blindar fronteras; 9. Unidad de Apoyo al Colectivo de Búsqueda de Personas; 10. Unidad de Protección a Periodistas y Defensoras de Derechos Humanos.

Gracias a las intervenciones policiales basadas en evidencias en puntos estratégicos y a un trabajo de investigación e inteligencia, como parte de los resultados derivados de esta estrategia, se han realizado 983 puestas a disposición del 26 de septiembre del 2024 al 04 de febrero del 2025, lo que representa un aumento del 1.97 por ciento, en comparación con el mismo periodo de un año anterior.

Además, en este periodo comparativo se lograron asegurar 50 armas cortas, un incremento del 11.11 por ciento y 34 armas largas, equivalente al 78.94 por ciento más de hace un año.

Se logró el aseguramiento de 146 mil 485 litros de hidrocarburo, un incrementó en un 92.36 por ciento en comparación con el mismo periodo.

En materia de operativos especiales, la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato ha realizado 15 operativos coordinados entre SEDENA-GN-FSPE, del 26 de septiembre de 2024 al 04 de febrero de 2025.

Las acciones realizadas se llevan a cabo mediante el despliegue de células mixtas, contando con la participación de un promedio de 250 elementos de las fuerzas de seguridad federales y estatales.

Como parte de estos resultados, derivado de un ataque directo a personal de las FSPE en Yuriria, el pasado 6 de enero se aseguraron 12 armas largas, chalecos balísticos, un vehículo con reporte de robo, una motocicleta con reporte de robo, unacamioneta con reporte de robo y 10 delincuentes abatidos.

En otro hecho, realizó un patrullaje de prevención de FSPE en coordinación con SEDENA y GN en la comunidad de Loma de Zempoala, del municipio de Yuriria, el pasado 8 de enero. Se aseguraron 2 vehículos (uno de ellos con reporte de robo) 16 ponchallantas y 4 cajas de cartuchos vacías.

Aunado a ello, en la comunidad de Las Jícamas, Valle de Santiago, se realizó un patrullaje de prevención entre FSPE,Defensa y GN, el pasado 28 de enero. Ahí se aseguraron: tresarmas largas, una réplica de arma larga, un vehículo, dos teléfonoscelulares, 20 Dosis de cristal y cartuchos.

En materia de homicidios, durante el periodo del 1º de enero al 4 de febrero de 2025, se muestra una disminución del 17.39% en el municipio de León, comparado con el mismo periodo del año anterior.

La Secretaría de Seguridad y Paz también logró la desarticulaciónde una célula generadora de violencia que operaba en los municipios de Cortazar, Valle de Santiago, Salvatierra y Yuriria.

Esta célula está relacionada directamente con uno de los objetivos prioritarios de la estrategia CONFIA y se dedicaba a la distribución y venta de droga, robo de vehículos, robo a autotransporte de carga, robo y venta de hidrocarburos extraídos ilícitamente, homicidios y extorsiones.

La célula delictiva además de ser la presunta responsable de la agresión a integrantes de las FSPE en diciembre pasado, también tuvo participación en el enfrentamiento en la comunidad El Borrego, contra integrantes de las FSPE, SEDENA y GN. Durante esta acción se liberó a un menor de edad, quien se encontraba retenido

El Escuadrón Antiextorsión ha atendido 76 casos, cuatro por secuestro virtual, en los que se logró ubicar el lugar en donde se encontraban las víctimas.

En enero de 2025, se han atendido 23 casos de extorsión a diversos negocios, mismos que han recibido el mismo mensaje de intimidación y han sufrido agresiones a sus negocios por disparos de arma de fuego.

Entre los objetivos de UNIGUA se encuentra coadyuvar con la administración pública mediante propuestas que atiendan necesidades sociales en Guanajuato, además, es un órgano consultivo del Gobierno e impulsa la participación ciudadana y la transición democrática con propuestas viables y consensos.

“Hoy Guanajuato tiene estrategia, rumbo y decisión. Queremos que la seguridad sea fruto de un esfuerzo verdaderamente colectivo, entre el gobierno y la sociedad. No hay otra forma de lograr la paz, que entendiendo que somos más fuertes cuando estamos unidos combatiendo a aquellos que nos dañan como sociedad, trabajando en las causas, sin impunidad y con todo el peso de la ley”, concluyó la Gobernadora.

Estado

Fiscalía de Guanajuato localiza a una mujer y sus 6 hijos reportados como desparecidos en Penjámo

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato logró ubicar a una mujer y sus seis hijos, quienes habían sido reportados como desaparecidos en el municipio de Pénjamo. La búsqueda se inició tras la denuncia presentada el pasado 31 de enero.

Dado que se trataba de menores de edad, la Fiscalía activó de inmediato los protocolos de búsqueda, desplegó acciones ministeriales para ubicar y constatar que las víctimas se encuentran sanas y salvas.

La Fiscalía de Guanajuato reafirma su firme compromiso de continuar trabajando en la búsqueda y localización de personas desaparecidas.

Seguiremos haciendo uso de las herramientas disponibles, y actuando con determinación para lograr la localización de las personas desaparecidas

Estado

El Gobierno de la Gente realiza gira de trabajo en Los Ángeles, California

Los Ángeles, California; a 5 de febrero de 2025. Por instrucciones de la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, y la Secretaria de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza Frausto, realizaron una gira de trabajo en Los Ángeles, en beneficio de la comunidad guanajuatense de California, que siempre lleva a nuestro estado en la memoria y en el corazón.

 

Durante el encuentro, el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, y la Secretaria de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza Frausto, conocieron de primera mano las problemáticas de los migrantes, y ofrecieron los  diversos servicios y apoyos que les brinda el Gobierno de Guanajuato.

 

En su mensaje, el Secretario de Gobierno, destacó que las y los migrantes guanajuatenses no están solos, sino que cuentan con el Gobierno de la Gente, y con el cariño de sus familias en nuestro estado, a lo que agregó “Desde Guanajuato venimos a decirles, a nombre de la gobernadora Libia Dennise, que cuentan con todo nuestro respaldo para proteger sus derechos, salvaguardar su dignidad y promover el pleno desarrollo de todas las y los guanajuatenses en México y en el mundo”.

 

Por su parte, la Secretaria de Derechos Humanos destacó que el Gobierno de la Gente trabaja en el Programa de Retorno Asistido para Migrantes Guanajuatenses, que anunció la gobernadora, en el cual se contemplan tres tipos de atención: la primera, en Estados Unidos, a través de las cuatro Oficinas Enlace del Gobierno del Estado, ubicadas en Atlanta, Chicago, Los Ángeles y San Antonio; la segunda, en la frontera norte de nuestro país, mediante acciones coordinadas con el gobierno federal y los gobiernos estatales fronterizos; y la tercera, en Guanajuato, por medio de programas que cuentan con un presupuesto inicial de veinticinco millones de pesos y que se podrán ampliar dependiendo de la demanda. 

 

Entre las actividades de la agenda, ambos funcionarios se reunieron con líderes migrantes para estrechar lazos de cooperación y emprender acciones conjuntas en beneficio de las personas guanajuatenses que radican en esa zona, así como de sus familias que viven en Guanajuato.

 

De igual forma, participaron en la inauguración del Consulado Sobre Ruedas de Los Ángeles, programa que tiene como objetivo acercar trámites de pasaportes, matrícula y credenciales del INE a la comunidad mexicana que radica en Estados Unidos. 

 

En dicho evento, el Cónsul General de México en Los Ángeles, Carlos González Gutiérrez resaltó la visita de los funcionarios del Gobierno de la Gente, enfatizando que las “Oficinas de enlace de Guanajuato son nuestras principales sedes para este servicio y uno de nuestros socios más importantes. De hecho, prácticamente cuatro meses al año ofrecemos servicios en la Oficina de enlace de Guanajuato, y estamos muy agradecidos porque nuestros usuarios lo aprecian y se mantienen cerca, no solo de nosotros, sino también de su estado”. 

 

Agregó que a través de este Consulado Sobre Ruedas se estarán ofreciendo alrededor de 4 mil citas en las próximas cuatro semanas a fin de atender a las y los connacionales que viven alrededor de esta ciudad.

 

Posteriormente, Jiménez Lona y Esparza Frausto sostuvieron una reunión con el Cónsul General de México en Los Ángeles, Carlos González Gutiérrez, con la finalidad de coordinar acciones entre el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de su Oficina Enlace en Los Ángeles, y el Gobierno Federal para dar atención integral ante posibles deportaciones de personas migrantes a nuestro país.  

 

Entre los acuerdos que se llegaron a esta gira de trabajo con el Consulado, destaca que se unificará las constancias de identidad para que en los 46 municipios sean todos iguales. 

 

Cabe resaltar que en la ciudad de Los Ángeles, California, viven más de 1 millón de personas mexicanas; de ellas, se estima que 150 mil son guanajuatenses.

Estado

Garantiza Gobernadora apoyo a migrantes guanajuatenses en EU

Guanajuato, Gto. 03 de febrero de 2025. El Gobierno de la Gente presentó un Plan de Retorno Asistido para Personas Migrantes Guanajuatenses, como un esfuerzo transversal para asistir a quienes requieran apoyo en caso de deportación de los Estados Unidos.

“Amigas y amigos migrantes, me dirijo a ustedes con todo mi corazón. Estamos atentos de sus necesidades, no los vamos a dejar solos. Sabemos que son momentos de mucha incertidumbre, pero sepan que aquí tienen a un Gobierno en Guanajuato que los quiere, que está atento a lo que necesiten, que los va a estar acompañando y asesorando”, así lo dijo la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, durante la transmisión del programa Conectando con la Gente.

Este plan cuenta con un protocolo dividido en tres tipos de atención: La asesoría y acompañamiento desde los Estados Unidos; la atención en los puntos fronterizos en donde podrían ser deportados a México; y la atención en Guanajuato, en donde el Gobierno de la Gente está listo con la aplicación de programas transversales para que éste sea un retorno con oportunidades y desarrollo.

En esta ocasión la Gobernadora Libia Dennise estuvo acompañada de Liz Esparza, Secretaria de Derechos Humanos y Susana Guerra, Subsecretaria de Atención a Personas Migrantes, quienes pusieron a disposición de la población migrante guanajuatense, los servicios que se brindan en las casas de enlace ubicadas en San Antonio, Texas; Atlanta, Georgia; Los Ángeles, California; y Chicago, Illinois.

A través de estas oficinas el Gobierno de la Gente puede brindar asesoría e información en materia migratoria y vincular a las personas guanajuatenses en el exterior con la estructura jurídica de los consulados mexicanos, encargados de asesorar legalmente a quienes se encuentren en situación de una posible deportación.

La atención en la frontera del Gobierno de la Gente, consta de un monitoreo del movimiento migratorio para detectar la deportación de personas guanajuatenses, esta acción se realiza a través del Observatorio de Migración Internacional.

De igual forma, la Subsecretaría de Atención a Personas Migrantes del Estado de Guanajuato se coordina con el Gobierno Federal para el retorno terrestre de las personas migrantes que requieran el apoyo desde la frontera con Estados Unidos hasta su comunidad de origen.

La Secretaría de Derechos Humanos del Estado de Guanajuatopone a disposición los números telefónicos Lada Sin Costo para el Interior de la República: 800 215 4441; Lada Sin Costo desde E.U.A.: 1 888 597 2811; y el celular con atención las 24 horas: 473 459 9794.

El tercer punto de la estrategia comprende el trabajo que se hace desde Guanajuato para la atención de los migrantes, con la regionalización de los municipios con cuatro alberges temporales (norte, sur, centro y este del Estado), aunado a la atención de laoficina de representación de Guanajuato en la Ciudad de México.

Además, en la página de internet migrantequiero.guanajuato.gob.mx se detallan las acciones de este plan de retorno asistido, que comprende la expedición de documentos de identidad, la inclusión laboral, servicios de salud y apoyos para la familia.

“Estamos generando programas transversales para que este retorno a Guanajuato sea un retorno con oportunidades y con desarrollo. Para que puedan volver a casa, a sus comunidades y tener oportunidades de empleo, de educación, de desarrollo y de salud”, expresó la Gobernadora de la Gente.

Estado

Guanajuato refuerza la lucha contra el Virus de Papiloma Humano en niñas y mujeres guanajuatenses

Guanajuato, Guanajuato, 3 de febrero de 2025.-  Guanajuato reforzó la lucha contra el Virus de Papiloma Humano en niñas y mujeres guanajuatenses.

La campaña inició el día lunes 2 de septiembre y se extendió para poder concluir las metas.

 La vacunación es gratuita es importante llevar la Cartilla Nacional de Salud, si no se cuenta con ella, puede solicitarla en la unidad de salud más cercana

En el transcurso de la campaña el ISAPEG ha aplicado 35 mil 53 dosis en las niñas de quinto grado de primaria y 11 años no escolarizadas y en total se ha aplicado 51  mil 626 dosis en los diferentes grupos poblacionales.

El secretario de salud de Guanajuato, el Dr. Gabriel Cortés Alcalá informó que la infección por el Virus del Papiloma Humano (VPH) es considerada la infección de transmisión sexual más frecuente.

Esta infección es una de las principales causas del cáncer cervicouterino. La mejor manera de prevenir la infección por VPH, así como las complicaciones y los cánceres que causa, es la vacunación.

    El cáncer cérvico uterino puede prevenirse en gran medida a través de dos estrategias preventivas:

• La vacunación contra el VPH

• Tamizaje oportuno

La vacuna que se aplica es una sola dosis, contiene los 4 serotipos causantes de la mayoría de las neoplasias de cáncer de cuello uterino: VPH-6, VPH-11, VPH 16, VPH 18.

En el estado de Guanajuato, la vacuna contra el VPH está disponible en las unidades de salud y en coordinación con la Secretaría de Educación se está vacunando en las escuelas primarias de los 46 municipios; los grupos a vacunar son:

• Niñas de quinto grado de primaria y de 11 años no escolarizadas.

• Mujeres adolescentes de 12 a 16 años sin antecedente vacunal

• Mujeres de 11 a 49 años que viven con VIH

 

error: Content is protected !!