LLEGAN 300 ELEMENTOS DEL EJÉRCITO A CELAYA   RINCÓN DE TAMAYO INCONRFORME CON MORENA   LO MISERABLE DE LOS PSEUDO LÍDERES   MÁS DE 13 MDP PARA EL CAMPO   DISPOSITIVOS DE FISCALIZACIÓN Y POLICÍA TURISTICA   TALLER DE MANEJO PARA PERSONAS EN SILLA DE RUEDAS   COMERCIANTES EN CALZADA POR 14 DE FEBRERO   LA GRADUALIDAD DE LAS ACCIONES ES CLAVE   ABREN CONVOCATORIA TECNO CAMPO   JUNTA DE ENLACE EN MATERIA FINANCIERA 20 DE FEBRERO   GOBERNADOR NO VA PARA SINGAPUR   ENTREGA DE UNIDADES PARA MEJORAR SERVICIO DE JUMAPA   PGO INICIA 2023 CON 445 MDP   DICTAMEN PARA FORTALECER ATENCIÓN DE VÍCTIMAS   GUANAJUATO EXPLORA ELECTROMOVILIDAD

Category

Estado

Estado

Se registra Libia Dennise como precandidata del PAN a la gubernatura de Guanajuato

GUANAJUATO SE PINTARÁ DE ESPERANZA, GUANAJUATO SEGUIRÁ SIENDO EL ORGULLO DEL PAN

León, Guanajuato.- «¡Hoy es un gran día para el panismo de Guanajuato! ¡Hoy es un gran día para las mujeres y la igualdad! Hoy es un gran día porque juntas y juntos arrancamos este gran proyecto con unidad y esperanza!», dijo Libia Dennise García Muñoz Ledo al registrarse como precandidata del Partido Acción Nacional a la gubernatura de Guanajuato.

Atestiguaron este registro el Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN Marko Cortés; el Presidente Estatal Lalo López Mares; la Secretaria General Ana María Esquivel.

El Líder Nacional del PAN, Marko Cortés, reconoció lo que se hace en Guanajuato y mencionó a la entidad como un ejemplo a nivel nacional, por sus gobiernos y por su gente. “Hoy es un día tan importante por esta construcción de unidad, aquí están nuestros liderazgos, mujeres y hombres. Hoy estamos diciéndole a todo Guanajuato que para nosotros es muy importante no perder todo lo que ustedes han logrado, que vamos a defender a Guanajuato, que vamos a cuidar este estado, su grandeza.

“¿Qué es lo que hace diferente a Guanajuato?”, dijo el dirigente nacional y enfatizó que es su gente y su Gobierno, “por eso yo vengo a hacer un llamado a las y los guanajuatenses a que cuiden el estado que son, a que defiendan lo que juntos han logrado”, expresó Marko Cortés.
Por su parte, Eduardo López Mares, dirigente Estatal del PAN, hizo un llamado a la militancia a generar conciencia ciudadana para mantener la continuidad de logros en Guanajuato.

“Nos declaramos listos para hacer pesar la marca PAN y mantener esta continuidad de logros y éxitos. Amigas y amigos panistas, hoy más que nunca necesitamos mujeres y hombres valientes. Llegó la hora de luchar por esa patria ordenada y generosa. Llegó la hora de generar esa conciencia ciudadana. Hoy es el momento de mover almas, de conquistar corazones y de devolver esa esperanza a millones de mexicanas y mexicanos. En 2024 vamos a ganar Guanajuato de la mano de las y los guanajuatenses. ¡Hoy es el tiempo de las mujeres! ¡Hoy es el momento de Acción!”, dijo Lalo López Mares.

En medio de porras, batucada, cánticos y el arropo de la militancia panista, Libia formalizó sus aspiraciones para ser la próxima Gobernadora de Guanajuato, encabezando un proyecto donde todas las voces y liderazgos tienen cabida, abriendo una nueva etapa en la historia del Estado.

“Siempre he creído que el PAN es la familia que elegimos con el corazón, y aquí estoy con mi familia panista. Este es mi segundo hogar. En mi casa mis padres me enseñaron valores y principios, pero aquí en el PAN es donde aprendí a ponerlos al servicio de la gente.
Estoy profundamente emocionada, porque cada camino andado, cada paso que dieron las mujeres del PAN, nos ha traído hoy hasta aquí.

Sin saberlo, pero deseándolo con todas sus fuerzas, fueron camino, luz e inspiración, y del andar de cada una tomo su inteligencia, su empuje, su tenacidad para ir contracorriente, su convicción de ser fieles a sus valores», dijo.
La precandidata Libia llegó acompañada de su esposo Juan Carlos y sus hijos Mateo y Elisa, a quienes agradeció por su respaldo constante, “ustedes son mi fuerza y mi inspiración”, dijo a su familia.

También estuvieron presentes la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos; la Senadora, Alejandra la “Wera” Reynoso; los ex gobernadores Vicente Fox Quesada, Juan Carlos Romero Hicks, Juan Manuel Oliva Ramírez y Miguel Márquez Márquez; también acompañaron a Libia, liderazgos, ex alcaldes, alcaldes y alcaldesas; legisladoras, legisladores y la militancia de Acción Nacional.

“El camino que hoy empieza, quiero recorrerlo acompañada de todo el panismo fuerte y vivo de Guanajuato. Soy una mujer que sabe lo que es trabajar, que empezó desde abajo, que no se dobla ante las adversidades, soy una mujer honesta, que tiene las manos limpias y el corazón puesto en un nuevo comienzo para nuestro estado.

¡Aquí nace la fuerza que nos llevará a seguir haciendo de Guanajuato el mejor estado de México! Guanajuato es el corazón del PAN, y por eso este panismo late con fuerza, listo para salir a dar la batalla porque tenemos todo para ganar, tenemos el mejor partido, tenemos el mejor proyecto, tenemos el mejor equipo y refrendaremos una vez más la alianza con la gente, que son nuestra razón de ser”, exclamó la precandidata.

Libia habló del orgullo que representa ser panista, en este estado que siempre ha sido el bastión del panismo nacional, aquí, nunca le hemos quedado a deber a México, por el contrario, hemos asumido nuestra responsabilidad con los destinos de la Patria y lo hemos hecho con generosidad y tocando corazones, apuntó.

Libia Dennise hizo un llamado a la juventud panista a hacer suya esta precampaña. «Las causas siempre son jóvenes y la justicia es siempre una fuerza que nos motiva a seguir adelante», expresó.

“Somos uno cuando decimos, es nuestro tiempo, somos uno cuando decimos sí podemos, somos uno cuando alzamos la misma voz, diciendo con fuerza Guanajuato se pintará de esperanza, Guanajuato seguirá siendo el orgullo del PAN”, dijo Libia.

De manera formal, Libia presentó a la Comisión Estatal de Procesos Electorales de Guanajuato sus documentos y formatos conforme lo establece la invitación a participar en el proceso interno de designación de la candidata a la gubernatura del estado de Guanajuato, del proceso electoral ordinario concurrente 2023-2024.

La documentación será analizada por dicha Comisión y se emitirá la declaratoria de procedencia del registro, a más tardar 24 horas posteriores a la recepción de los documentos y se procederá a publicar de forma inmediata su resolución en los estrados físicos y electrónicos del Comité Directivo Estatal.

Esta Comisión la preside la Comisionada Andrea Leticia Chávez Muñoz, así como los comisionados José de Jesús Maciel Quiroz y Francisco Antonio Chagoya Méndez; funge como Secretario Ejecutivo de la Comisión Juan Pablo Fernando Galván Aguilar.

Estado

SSG implementa taller de Platillos Saludables en Celaya

El Sistema de Salud de Guanajuato por conducto de la Jurisdicción Sanitaria III de Celaya desarrolló un taller de platillos saludables en el Centro de Atención Múltiple (CAM) dirigido a 18 menores de edad.

    El Secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez dio a conocer que el propósito es conocer los alimentos, los nutrientes que nos aportan, la pirámide nutricional adaptada, como evitar los malos hábitos a la hora de comer mediante ciertas normas y siempre promoviendo los beneficios de los alimentos saludables.

     Con especial atención a grupos vulnerables y personas con alguna discapacidad; para promover mejores condiciones de salud y contribuir a mejorar su calidad de vida y a las personas cuidadores de menores de edad.

    La Jurisdicción Sanitaria lll hizo posible esta capacitación gracias al personal de promoción de salud del CAISES Emiliano Zapata.

     Así mismo el taller de platillos saludables fue realizado con dinamismo en las actividades, juegos y contenido informativo, para el proceso de aprendizaje a este sector escolar.

     Y está destinado tanto a alumnado como a sus profesores para una correcta dieta alimenticia para garantizar una buena salud.

     Ya que la alimentación es uno de los factores más importantes para alcanzar y mantener una buena salud y sentirnos bien con nosotros mismos, siendo esto esencial para poder desempeñar nuestras tareas de un modo más eficiente al igual que el resto de las actividades de nuestra esfera personal.

    En esta capacitación se recalcó que la nutrición saludable  tiene un efecto directo en el funcionamiento del cerebro y del cuerpo, de ahí que el estado de salud de toda persona dependa, en gran medida, de que la alimentación aporte todos y cada uno de los nutrientes que el organismo necesita para construir y reparar los tejidos y regular los procesos metabólicos. 

Estado

Pide Bañuelos a Federación ampliar apoyo a productores de maíz

Celaya, Gto.- Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado, hizo un enérgico llamado al Gobierno de México para mejorar el apoyo a las y los productores de maíz que requieren de un mejor precio de venta por su cosecha en este ciclo Primavera – Verano 2023.

El funcionario estatal precisó que hizo esta solicitud desde octubre pasado, durante su participación en el Foro Regional de Maíz Zona Bajío, que se llevó a cabo en el Módulo de Riego Valle con motivo de su aniversario, al que asistieron diversos representantes de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo y de Segalmex.

“Lo que yo pedí ahí en la mesa de trabajo con las personalidades del gobierno federal, fue que se amplíe el apoyo para los productores que tienen hasta 20 hectáreas, porque van a apoyar con precios de garantía sólo a los pequeños productores con hasta cinco hectáreas, pero en Guanajuato ya hicimos un análisis y esos productores son los temporaleros que no van a cosechar en este ciclo agrícola, por lo cual el apoyo sería nulo para los guanajuatenses”, explicó.

Bajo el programa Precio de Garantía de Maíz, Segalmexcomprará directamente maíz blanco a partir del 1 de octubre del 2023, a $6 mil 805 pesos por tonelada, a productores con hasta cinco hectáreas y un volumen máximo de 35 toneladas, con un apoyo a flete de $160 pesos por tonelada.

Sin embargo, Paulo Bañuelos expuso que los pequeños productores de Guanajuato a los que estaría dirigido este apoyo, no tendrán cosecha bajo la modalidad de temporal, por lo que es muy necesario que Segalmex apoye a los medianos productores y no solo hasta cinco hectáreas.

“Ya vimos que de temporal se va a cosechar muy poco en este ciclo y habrá una merma importante en la producción de riego, como de un 20% del rendimiento normal esperado,por eso urge que se amplíe el apoyo para que más productores tengan chance de entrarle”, puntualizó el Secretario.

Estado

Se reúne Comisión con representantes estatales de la Asociación Nacional de Estancia Infantiles

Guanajuato, Gto.- La Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables del Congreso local, en la que participan las diputadas Melanie Murillo y Katya Soto, y el diputado Alfonso Borja, sostuvo una reunión con representantes estatales de la Asociación Nacional de Estancia Infantiles.  

Durante la reunión, las representantes de dicha Asociación expusieron la situación que se vive por el cierre de estancias infantiles por parte del gobierno federal, así como las necesidades que tienen para operar y los retos a los que se han enfrentado las madres y los padres de familia ante tal situación.  

Asimismo, comentaron los retrocesos que tuvieron las niñas y los niños en cuestión de desarrollo y alimentación por la falta de estancias infantiles. También, hablaron sobre la iniciativa que han trabajado para crear un Sistema de Educación Inicial en Guanajuato. 

Al hacer uso de la voz, la diputada Katya Soto reconoció la labor realizada por parte de la Asociación para brindar la atención a las niñas y los niños a pesar de los retos a los que se enfrentaron. Asimismo, recordó el trabajo legislativo que ha impulsado el GPPAN para apoyar a las estancias infantiles en el estado.  

“Estaremos dándole seguimiento al tema y a que se realicen más mesas de trabajo, sobre todo porque otro grupo afectado son las niñas y los niños con discapacidad”, añadió.  

Por su parte, la legisladora Melanie Murillo lamentó la situación que atraviesan las estancias infantiles a nivel nacional, ya que se han perjudicado a madres de familia que trabajan y requieren de un lugar seguro donde dejar a sus hijas e hijos. De igual manera, hizo énfasis en el derecho que tienen las niñas y los niños a la educación, a la alimentación y al cuidado, y que ha sido vulnerado por falta de espacios como las estancias infantiles.  

“Cuenten con las diputadas y los diputados de Acción Nacional para apoyarles y darle seguimiento a la iniciativa que presentarán, vamos a seguir avanzando en este tema y dando pasos más certeros para que todo pueda mejorar”, dijo.  

El diputado Alfonso Borja agradeció el esfuerzo realizado por las encargadas de las estancias infantiles, pues el beneficio ha sido para miles de niñas, niños y adolescentes del estado y el país. Además, expuso la urgencia de cambiar la manera en cómo se han hecho las cosas y conocer de primera mano la operación de las estancias infantiles, por lo que propuso integrar una agenda para visitarlas.  

Finalmente, la Comisión acordó continuar con mesas de trabajo para revisar la propuesta de las representantes de las estancias infantiles, gestionar recursos y armar una agenda para visitar las estancias.  

Estado

SSG dirige más de 79 mil dosis contra la influenza estacional en Celaya y municipios de la región

Celaya, Guanajuato.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) dio a conocer que se aplican 79 mil 85 dosis de vacuna antiinfluenza para Celaya.

     Incluyendo estas dosis para los municipios de Apaseo el Grande, Apaseo el Alto, Cortázar, Villagrán y Juventino Rosas, informó el titular del Sistema de Salud, Daniel Díaz Martínez.

    Hasta el 15 de marzo del 2024 se contempla el desarrollo la vacunación contra el virus de la influenza

    La vacuna estará dirigida a grupos blancos y de riesgo, como son: Menores de 6 a 59 meses, adultos mayores de 60 años, mujeres embarazadas, personal de salud, y población de 9 a 59 con comorbilidades como, cardiopatías, diabetes mellitus, insuficiencia renal, cáncer y VIH/SIDA.

   Asimismo, señaló que durante esta campaña se estará con la participación de las tres instituciones del sector salud, con asignación de áreas con el objetivo de garantizar la vacunación de todos los niños y realizar una revisión del seguimiento del esquema de los menores.

     Además de tener disponibles las unidades de salud para la aplicación del biológico, invitando a la población a ejercer su derechohabiencia.

     Dio a conocer que se prevé la atención de todas las vacunas que el menor requiera durante sus visitas a las unidades de salud, como: BCG, antihepatitis B, Hexavalente, DPT, antineumocócica y Antirotavirus.

Además de brindar vacunación a la población adulta, embarazadas susceptibles a tomar  vacunas como: Neumococo, contra  tétanos, antihepatitis “B” y tdpa.

      De manera simultánea se realizarán acciones básicas de orientación sobre el autocuidado a la salud durante la temporada invernal; como el no automedicarse, incrementar ingesta de líquidos, evitar cambios bruscos de temperatura, lavado constante de manos, entre otros.

Estado

SSG releva a brigada de auxilio que se encuentra en Guerrero

Guanajuato, Guanajuato.- El Sistema de Salud Gto envió una brigada de personal del Sistema de Urgencias a Guerrero para relevar a los 22 profesionales de la salud que permanecen allá desde hace 8 días.

    La mañana de este viernes desde las instalaciones del SUEG en la capital del estado salió un nuevo contingente para apoyar en las labores de atención a damnificados por el Huracán Otis.

   El Secretario de Salud Daniel Díaz Martínez informó que en esta ocasión salieron 8 paramédicos y 3 médicos del SUEG.

     Quienes estarán trabajando en 2 ambulancias, 2 Hummers y una camioneta de primera respuesta.

    Mientras que el grupo de 22 elementos que salieron camino a Guerrero la última semana de octubre, emprenderán su regreso durante las primeras horas de este sábado.

    Díaz Martínez agradeció a los brigadistas que han apoyado esta semana en Guerrero la disponibilidad para apoyar y brindar sus servicios a la población en tanto que garantiza un profesionalismo de parte del personal que ya va en camino para relevar.

 La Brigada de apoyo médico de Guanajuato para Guerrero en una semana sumó la atención de 1059 servicios individuales a afectados por el paso del Huracán Otis.

   Entre las que destacan curaciones, entrega de desparasitantes, aplicación de medicamento, entrega de suero oral, entrega de ácido fólico, vitaminas, entre otros.

      Las acciones de apoyo brindado están enfocadas en fortalecer y restablecer los servicios de salud, tales como: Vigilancia epidemiológica y acciones de salud pública: esenciales para monitorear y controlar la propagación de enfermedades; tales como: vigilancia de enfermedades, recopilación y análisis de datos sobre enfermedades para detectar brotes o tendencias inusuales, notificación de casos obligatorios, investigación de brotes y monitoreo de enfermedades transmitidas por vectores.

    Guanajuato apoya además en acciones de promoción y prevención a la salud, que desempeñan un papel crucial y mitigación los riesgos de las enfermedades tales como educación en salud, participación ciudadana en la identificación de riesgos para la salud.

     Fomento Sanitario enfocado a las acciones y estrategias destinadas a promover la salud y prevenir enfermedades, tales como lavado de manos, cloración del agua, manejo adecuado de excretas, orientación en la preparación de alimentos en refugios y albergues.

    Y atención médica, atención pre hospitalaria y primera respuesta enfocada al restablecimiento de los servicios de salud, tratamiento de enfermedades crónicas, atención prenatal, control de infecciones de vías respiratorias y enfermedades diarreicas en grupos vulnerables.

 

Estado

Convocan a los Guanajuatenses a participar en la Colecta de Víveres en Apoyo a las Familias de Guerrero

guanajuatense y empresarios a sumarse a la Colecta de Víveres ¡Va por Guerrero!, y GTO Sí Late Unido, en apoyo a las familias de Guerrero afectadas por el huracán Otis.

Como parte de las acciones implementadas para atender a las personas damnificadas de Acapulco y otros municipios del estado de Guerrero, el Sistema DIF Estatal Guanajuato puso en marcha la colecta de víveres como son artículos de higiene y alimentos no perecederos.

El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Gerardo Trujillo Flores invitó a los guanajuatenses a sumarse para llevar alimentos no perecederos y artículos de higiene al centro de acopio, ubicado en las oficinas centrales en Paseo de la Presa 89 A en zona centro de Guanajuato capital.

Es momento de apoyar con un granito de arena en beneficio de las familias del Estado de Guerrero que requieren de nuestro apoyo, por las dificultades que están pasando en estos momentos y requieren nuestra solidaridad”, señaló.

Productos a donar

Artículos de Higiene: Gel antibacterial, jabón corporal líquido o en barra, jabón líquido para manos, papel higiénico, pasta dental, shampoo, blanqueador multiusos (cloro), guantes para uso doméstico, lavatrastes líquido o en polvo, productos desinfectantes, toallas sanitarias y pañales.

Alimentos:  Aceite vegetal comestible, agua embotellada, alubias, arroz, atún, avena, frijol, garbanzos, habas, leche en polvo, lentejas, pastas para sopas, sardinas, verduras enlatadas.

“Continuamos con este esfuerzo para que las familias de Guanajuato se acerquen a apoyar con víveres paralos damnificados de Acapulco y sus alrededores, para que todos los productos lleguen en las mejores condiciones para el uso de las familias que están en contingencia”, expresó.

Cabe mencionar que la campaña “GTO Sí Late Unidos”, una estrategia de recaudación de víveres que nació en el 2020 durante la contingencia sanitaria, derivado de la inquietud ciudadana y empresarial de ayudar a quienes lo necesitan, y en la cual el DIF Estatal fue el cargado de recibir, clasificar y enviar las donaciones a las comunidades más afectadas tanto en Guanajuato y otros estados derivado de otras contingencias.

Estado

Guanajuato manda brigada al Estado de Guerrero para apoyar posterior al Huracán Otis

Guanajuato, Guanajuato 27 de octubre de 2023.- El Gobierno del Estado de Guanajuato por conducto de la Secretaría de Salud envió una brigada de 22 elementos del Sistema de Urgencias del Estado (SUEG) en apoyo médico a la zona de desastre en Acapulco.
    El Dr. Daniel Díaz Martínez, titular del Sistema de Salud informó que la permanencia de los 22 elementos entre paramédicos y médicos será de por lo menos diez días hasta dos semanas.
    La mañana de este viernes 27 de octubre encabezó la salida del equipo médico desde el Hospital Materno Infantil de Irapuato, con el objetivo de apoyar a la población de Guerrero y turistas varados en aquella ciudad costera posterior al paso de Otis Huracán categoría 5.
    Destacó que ha sido difícil contactar a las autoridades de Guerrero por la incomunicación que hay; por eso el Gobernador Diego Sinhué Rodríguez Vallejo giró la autorización para que el SUEG intervenga con todo el apoyo.
   El personal de SUEG lleva consigo material de curación, medicamentos, pero lo más importante un equipo de talento humano compuesto por 5 médicos,2 enfermeros, 2 epidemiólogos, 2 verificadores sanitarios, 9 paramédicos, y 2 promotores de salud.
   Una unidad médica móvil con un consultorio portátil, 2 ambulancias y tres vehículos de primera respuesta, entre ellas las unidades de Extensión de Cobertura.
    “Guerrero solicitó apoyo a las entidades federativas, por eso se dio esta instrucción como lo hemos hecho siempre que algún estado, incluso otros países tienen alguna necesidad por algún desastre y están viviendo un momento difícil”.
    El apoyo que dará Guanajuato es en atención médica, traslados, vigilancia epidemiológica y saneamiento básico por medio de 22 elementos altamente capacitados; nada improvisados en lo que realizan y sobre todo con espíritu de servicio y solidaridad con el prójimo.
    Díaz Martínez señaló que, aunque el paso del Huracán Otis ha sido álgido, una vez que bajan los niveles de agua es cuando se notan las verdaderas necesidades médicas.
  Y Guanajuato como siempre estará apoyando en estas próximas semanas respondiendo a una solicitud expresa del estado de Guerrero.
   En su mensaje a los paramédicos el Dr. Daniel Díaz les comentó que ante todo está la vida y les agradeció aceptar que ayuden a la población afectada porque hay un daño muy importante en varias aristas y una de ellas es la relacionada con los servicios médicos y de emergencias.
  “El Gobernador sabe que van antes de esta solicitud de apoyo el gobernador se solidarizó, apoyemos en lo que podamos, ustedes nos dicen que podemos hacer son expertos y estamos orgullosos que siempre aceptan apoyar a la gente que más lo necesita”, concluyó.
   La Dirección de Servicios de Salud estatal y la de Protección Contra Riesgos Sanitarios coordinan estos trabajos bajo la supervisión y mando del Sistema de Salud Gto.

Estado

Aplicación de Abdala en Gto cuando esté aprobada por la OMS: SSG

Guanajuato, Gto.- La vacuna Abdala y su aplicación en Guanajuato no está avalada por la Organización Mundial de la Salud y no se aplicará en Guanajuato; reiteró el Sistema de Salud Gto en voz del Director de Salud Pública, Pablo Sánchez Gastelum.

      Es una vacuna que caducó en el mes de agosto y aunque a través del Comité de Moléculas Nuevas se otorgó una extensión para aplicarse, sigue siendo una vacuna caducada.    

     Además que debe ser una dosis eficaz de calidad y sobre todo segura y prevenir Eventos Secundarios Asociados a la Vacunación en el sexto estado más poblado de México de tal manera que en las más recientes jornadas de vacunación anti covid, se aplicaron más de 11 millones de dosis.

     Aparte que no cumple con los criterios idóneos para aplicarse a la población abierta de Guanajuato, esta parte es importante porque al ser una vacunada pasada de tiempo pierde características para ser una dosis que ofrezca garantía,

    El Director de Salud Pública en el Sistema de Salud Gto informó que a partir del mes de octubre se marca una temporada invernal y con ello el comienzo de más casos de las infecciones respiratorias mismas que empiezan incrementarse como la primera causa de atención.

     Tal es el caso de la vacunación influenza y COVID-19 como otros tipos de virus que empiezan a manifestarse en la población con infecciones severas.

      En cuanto a la cantidad de dosis el Dr. informó que por el momento no se tiene contemplado la adquisición de vacunas como Pfizer y /o moderna porque no hay manera de obtenerla por políticas federales.

       Es decir, aunque Guanajuato tiene presupuesto pero el estado no puede adquirir estos biológicos.

     «La compra del biológico corresponde a la Federación y por ende los estados estamos a expensas de sus políticas”, reiteró el Dr. Gastelum.

     “Tenemos un cambio muy importante en el clima con mañanas muy frescas, mediodías muy calientes y tardes noches frescas o frías, estos cambios condicionan que si la gente no se abriga o se usa cubrebocas pueda enfermarse más pronto”.

   Agregó que la campaña de vacunación contra la influenza está dirigida en un primer momento a los grupos vulnerables y grupos de riesgo que se refieren a las personas de 60 años y más, la población con alguna comorbilidad y a mujeres embarazadas.

     El Sistema de Salud de Guanajuato aplica tanto para COVID-19 o de otras vacunas únicamente biológicos de calidad que aseguren la salud de las y los guanajuatenses. 

Estado

S&P Global mejoró la calificación crediticia en escala nacional del Estado de Guanajuato a ‘AAA’, siendo la más alta a la que puede aspirar cualquier entidad federativa

Guanajuato, Gto. En la evaluación anual realizada por la agencia S&P Global Ratings, el
Estado de Guanajuato logró mejorar la calificación crediticia obteniendo ‘AAA’ desde ‘AA+’ en escala nacional.
Esta valoración representa el grado más alto e indica la capacidad que tiene el Estado para cumplir con sus
compromisos financieros. En su comunicado publicado hoy, la agencia fundamenta la evaluación de Guanajuato con
base en diversas fortalezas financieras, destacando lo siguiente:
✓ Cuenta con una eficiente administración financiera y una sólida posición de liquidez
✓ Ha mantenido su desempeño presupuestal, aún bajo escenarios complicados, manteniendo todas sus fortalezas
✓ Su estrategia de economía y de gestión financiera están bien posicionadas para aprovechar los beneficios de las
oportunidades de nearshoring
✓ Demuestra su competitividad con una consistente estrategia de desarrollo económico de largo plazo, combina
la educación con las habilidades que necesita la industria
✓ Su administración tiene un sólido historial de continuidad de políticas, incluidos procesos transparentes y
auditorías externas que subrayan las fortalezas institucionales
✓ Persiste la gestión financiera prudente y cuenta con políticas de liquidez eficientes, que permanecerán
dentro de la administración
✓ Ha financiado proyectos clave que facilitan el desarrollo social sin afectar el desempeño presupuestal, como
respuesta ante menores transferencias federales extraordinarias
✓ Se han fortalecido sus ingresos propios, los cuales son más altos que el promedio de los subnacionales
✓ Cuenta con medidas fiscales prudentes, que han derivado en reservas de efectivo que podrían servir como
protección para cubrir necesidades de gasto
✓ Tiene uno de los mejores sistemas de pensiones de México, el cual está financiado en el largo plazo
Con esta evaluación, las tres principales agencias crediticias internacionales ya otorgan a Guanajuato la
calificación “AAA”. Así, la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración ratifica su compromiso de
administrar la hacienda pública de manera responsable, técnica y eficiente, en favor de un desarrollo continuo,
inclusivo y sostenible de la entidad.
Contigo Siempre, Guanajuato con Finanzas Sanas, Grandeza de México

error: Content is protected !!