LLEGAN 300 ELEMENTOS DEL EJÉRCITO A CELAYA   RINCÓN DE TAMAYO INCONRFORME CON MORENA   LO MISERABLE DE LOS PSEUDO LÍDERES   MÁS DE 13 MDP PARA EL CAMPO   DISPOSITIVOS DE FISCALIZACIÓN Y POLICÍA TURISTICA   TALLER DE MANEJO PARA PERSONAS EN SILLA DE RUEDAS   COMERCIANTES EN CALZADA POR 14 DE FEBRERO   LA GRADUALIDAD DE LAS ACCIONES ES CLAVE   ABREN CONVOCATORIA TECNO CAMPO   JUNTA DE ENLACE EN MATERIA FINANCIERA 20 DE FEBRERO   GOBERNADOR NO VA PARA SINGAPUR   ENTREGA DE UNIDADES PARA MEJORAR SERVICIO DE JUMAPA   PGO INICIA 2023 CON 445 MDP   DICTAMEN PARA FORTALECER ATENCIÓN DE VÍCTIMAS   GUANAJUATO EXPLORA ELECTROMOVILIDAD

Category

Estado

Estado

La Red de Voluntarios Concluyó la Entrega de Calzado Escolar para Niñas, Niños y Adolescentes

Guanajuato; 24 de septiembre del 2023.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y la Red de Voluntarios GTO, continúa con la entrega de calzado escolar en comunidades más alejadas del estado, como parte de la Colecta de Calzado 2023.

La Red de Voluntarios GTO, logró reunir más de 5 mil 692 pares de zapatos escolares y deportivos en beneficio de las niñas, niños y adolescentes de las localidades que presentan mayor vulnerabilidad en el Estado.

En apoyo a las familias más vulnerables del estado, las y los integrantes de la Red de Voluntarios GTO encabezado por Adriana Ramírez Lozano, Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, comenzó el pasado 20 de agosto, con la entrega de calzado escolar y deportivo para estudiantes de educación primaria.

De esta manera, los estudiantes de educación básica continúan sus estudios con calzado nuevo, gracias a la “Colecta de Calzado Escolar”, en donde se obtuvo una importante respuesta por parte del sector empresarial, asociaciones civiles, diputados locales, funcionarios estatales y servidores públicos que se sumaron a esta importante causa, donde se logró juntar un total de 5 mil 692 pares de zapatos y deportivos

 

“Estoy muy agradecida con cada una de las personas que se sumaron a esta importante campaña, en donde estamos garantizando un mejor futuro para las niña, niños y adolescentes para que continúen con sus estudios; sabemos lo complicado fue el regreso a clases, los gastos le pegan a nuestro bolsillo y si son más de una hija o hijo es todavía más difícil; por eso, decidimos hacer una colecta de estos zapatos escolares”, agregó.

Adriana Ramírez, integrante de la Red de Voluntarios GTO explicó que, se entregó en calzado en comunidades de 25 municipios del estado entre los que se encuentra: Victoria, Xichú, Doctor Mora, Santa Catarina, San José Iturbide, León, Cortazar, San Felipe, Dolores Hidalgo, Tierra Blanca, San Miguel de Allende, Yuriria entre otros, en donde se realizó la entrega de zapatos escolares y deportivos para los estudiantes de escuelas públicas del estado.

De igual forma, fueron beneficiadas las hijas e hijos de las madres que integran los grupos de desarrollo del programa de Red Móvil: Salud y Bienestar Comunitario.

“Luego de una ardua labor de difusión logramos la suma de muchas buenas voluntades, llegaron donaciones de todo el estado, muchas personas levantaron la mano y nos permitieron llegar a la meta; es por ello que, realizamos esta entrega de zapatos en donde podrán asistir a la escuela de manera cómoda y estrenando cada uno de los beneficiarios”, concluyó.

Estado

SSG intervino con acciones de salud en punto de encuentro de migrantes en Irapuato

Irapuato, Guanajuato, 24 de septiembre de 2023.- El Sistema de Salud Gto intervino en el Puente Siglo XXI de Irapuato para realizar acciones de atención primaria a la salud, rociado y nebulización espacial no dañina para el ser humano.

    Durante el año pasado se ha presentado este fenómeno migratorio, siendo pequeños grupos dispersos, aunque desde hace dos meses se ha acrecentado el volumen, llegando hasta 4600 en espera de un tren que les avance hasta el siguiente punto.

   Todavía hasta ese sábado 23 de septiembre permanecían poco más de 100 personas debajo del puente citado, explicó el Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez, Secretario de Salud.

   En los últimos días se otorgaron hasta 535 consultas médicas relacionadas con las vías respiratorias, deshidratación y diarreas, además de varias necesidades obstétricas.

   Además, personal de salud reforzó la vigilancia epidemiológica en los migrantes para detectar a tiempo padecimientos como COVID-19 ubicando a personas con sintomatología.

    El personal de vectores de las Jurisdicción Sanitaria VI realizó actividades preventivas para proteger de cualquier cuadro infeccioso a la población como a los migrantes, todo bajo un estricto apego del respeto a los Derechos Humanos de los migrantes.

   Las acciones de rociado y nebulización espacial se aplicaron para protegerlos contra el dengue y otras enfermedades transmitidas por vectores, ya que todavía permanecen cerca de 100 personas dispersas en este punto.

    Se supervisaron además las condiciones sanitarias, alimentos, agua, pernocta y sitio de consumo de alimentos.

    El Sistema de Salud Gto a través del personal brigadista, realizó rondines en diferentes horarios de lunes a domingo protegiendo la salud de hombres, mujeres y niños que pernoctan debajo del puente Siglo XXI.

    Aunado a ello, el Hospital General de Irapuato atendió a los migrantes que sufrían accidentes desde leves hasta mutilaciones por el tren.

Estado

Daniel Díaz participó en el Congreso Internacional del Colegio de Ginecología y Obstetricia 2023

León, Guanajuato, 24 de septiembre de 2023.- El Sistema de Salud Gto capacitó a personal de la institución en temas relacionados con la obstetricia para mejorar la atención del binomio madre e hijo.

     Lo anterior durante el Congreso Internacional del Colegio de Ginecología y Obstetricia de León A.C. 2023, que tuvo como objetivo fundamental contribuir con la educación médica continua que todo el personal de salud.

      Este evento se enfocó en abordar temas de suma importancia como la hemorragia obstétrica, urología, ginecológica, biología de la reproducción, patología mamaria.

     El Secretario de Salud Daniel Díaz Martínez durante la apertura de los trabajos de este Congreso, señaló que es conocido que la hemorragia obstétrica continúa siendo una de las primeras causas de muerte materna, que nos sigue aquejando a nivel nacional; por ello el Sistema de Salud está fortalecido con un Centro Estatal de Tamizaje Oportuno y una Red de Hospitales Maternos fortalecida.

      En 10 años se ha logrado disminuir a la mitad los casos de embarazo en adolescentes, informó.

   En 2012 se registraron 22 mil 863 nacimientos y hoy en día se registran casi la mitad de ellos, aunque hay mucho por hacer en esa materia reconoció el Dr. Daniel Díaz.

    El año pasado se registraron casi 13 mil embarazos.431 son en menores de 15 años que lamentablemente están asociados a abusos y /o cierta violencia.

    “Estos embarazos se consideran de alto riesgo pues realmente son niñas teniendo niños”.

    Agregó que el Sistema de Salud de Guanajuato cuenta con un programa de Salud Sexual y Reproductiva para las y los Adolescentes en todas las unidades de la Secretaría de Salud de Guanajuato incluidos los 70 Servicios Amigables se proporcionan servicios de planificación familiar y anticoncepción.

Estado

SSG advierte de falsos verificadores sanitarios

Guanajuato, Guanajuato, 22 septiembre de 2023.- El Sistema de Salud Gto advierte la proliferación de falsos verificadores sanitarios en comercios.

    El Sistema de Salud informa que existen reportes del sector comercio que aseguran personal que se acredita como verificador de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, COFEPRIS solicita cantidades de dinero para avalar la supervisión sanitaria de su establecimiento.

   Se informa que estas personas son ajenas al Sistema de Salud Gto como a alguna otra instancia verificadora, incluso presentan sellos en la documentación que presentan para dar más fiabilidad a las visitas sanitarias.

     Se como trabajadores de la COFEPRIS especialmente en los negocios y con el personal médico y del área de la salud, ya que se han presentado denuncias de inspecciones en comercios y locales.

     El Sistema de Salud reiteró que ningún servidor público puede recibir o solicitar dinero ante las funciones que realiza, ya que estas son totalmente gratuitas para toda la población.

     Cuando los verificadores sanitarios acuden a establecimientos para hacer su labor de vigilancia y fomento sanitario siempre presentan un formato de visita del área correspondiente, con la fotografía del verificador que acude al lugar.

     Mismo que porta el uniforme oficial de la Secretaría de Salud de Guanajuato y gafete.

      Se le presenta al dueño del negocio los datos registrados del mismo, incluyendo un código QR, con el cual se puede verificar al momento la validez de la visita con documentación oficial, además, toda la papelería incluye los datos oficiales de la Jurisdicción Sanitaria correspondiente.

Estado

Realizan reunión plenaria diputadas y diputados locales de Acción Nacional

San Miguel de Allende, Gto.- En la política, la evaluación se debe hacer sobre resultados, no sobre intenciones, y en el Grupo Parlamentario de Acción Nacional estamos cumpliendo, afirmó el diputado Luis Ernesto Ayala Torres. 

Lo anterior durante la reunión plenaria de las diputadas y los diputados locales de Acción Nacional, para integrar la agenda legislativa del Grupo Parlamentario durante el primer periodo ordinario de sesiones del Tercer Año de Ejercicio Constitucional de la LXV Legislatura.  

En su intervención, el legislador Luis Ernesto Ayala Torres, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, subrayó que en el segundo año de la LXV Legislatura se impulsó una agenda que ha empoderado a las mujeres guanajuatenses y se han protegido los derechos y la construcción de instituciones de justicia más sólidas, entre otros aspectos. 

“Gracias a las iniciativas de este Grupo Parlamentario sentamos las bases jurídicas, económicas, sociales, de un mejor Guanajuato. Tenemos la fortuna de ser no sólo testigos sino protagonistas de una historia que marcará un hito en la memoria de nuestro Estado y de nuestro país”, subrayó.  

En este sentido, hizo un llamado a procurar el bienestar de las y los guanajuatenses y que el trabajo que realizan en cada uno de los 21 distritos que representa Acción Nacional confirme la confianza que ha depositado la ciudadanía en sus representantes en el Congreso del Estado.  

Finalmente, señaló que en el periodo ordinario de sesiones que está por comenzar, el GPPAN abordará temas en materia de justicia, economía, salud, apoyo a la niñez, entre otros. 

Como parte de la reunión participó con su ponencia el diputado federal con licencia Santiago Creel, quien habló sobre el panorama político del país. 

Estado

Aprueban dictamen de iniciativa del GPPAN que busca crear entornos escolares libres de violencia

Guanajuato, Gto.- La Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura, presidida por la diputada Lucy Hernández, aprobó el dictamen de la iniciativa suscrita por el GPPAN que busca reformar la Ley para una Convivencia Libre de Violencia en el Entorno Escolar para el Estado de Guanajuato, a fin de crear entornos escolares libres de violencia.

El dictamen será enviado a la mesa directiva del Pleno del Congreso para que sea enlistado en la sesión ordinaria que corresponda.

Por otra parte, el Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso del Estado informó sobre el avance y la metodología de las iniciativas pendientes de consulta.

En la reunión también participaron la diputada Margarita Rionda y el diputado Armando Rangel.

Estado

El Sistema de Salud Gto aplicará 6 mil 460 vacunas contra la Papiloma Humano en localidades de la Sierra Gorda

San Luis de la Paz, Guanajuato.– El Sistema de Salud Gto aplicará 6 mil 460 vacunas en niñas de la zona noreste contra el Virus del Papiloma Humano (VPH).

   La jornada srealizará el próximo lunes 11 de septiembreal 6 de octubre, como parte de las acciones de inmunización que realiza la Jurisdicción Sanitaria 2.

   En Atarjea se aplicarán 100 vacunasen Doctor Mora 525, San José Iturbide 1670 vacunas, San Luis de la Paz 2 mil 660 dosisSanta Catarina 110 vacunaspara Tierra Blancaotras 450en Victoria 671 y para Xic 274 unidades.

   La vacuna estará disponible en diversas unidades médicas de la región, con el objetivo de prevenir esta infección de transmisión sexual que puede tener graves consecuencias para la salud.

   Los grupos de edad que deben acudir a recibir la vacuna son los siguientes:

 

– Niñas de 5to y 6to grado de primaria, así como niñas de 11 y 12 años que no están escolarizadas.
– Niñas de 1er grado de secundaria y niñas de 13 años que no están escolarizadas.
– Niñas rezagadas de 2do y 3er grado de secundaria, que tienen 14 y 15 años y no están escolarizadas.
– Mujeres cisgénero y transgénero de 11 a 49 años que viven con VIH.

El Secretario de Salud, Dr. Daniel Díaz Martínez comentó que es importante que quienes deseen vacunarse lleven consigo los siguientes requisitos:

– Cartilla Nacional de Salud

– CURP.

– Firma del consentimiento informado firmado por el padre o tutor en caso de ser menor de edad. Este documento se solicita en las unidades médicas.

 

Díaz Martínez agregó que para las niñas que están escolarizadas, el personal de salud se desplazará a las escuelas primarias y secundarias para administrar la vacuna,en donde será vital la participación de todo el personal educativo, madres y padres de familia.

Estado

Avanzas mesas de unidad y acuerdos en Guanajuato

Tras la determinación histórica del Comité Ejecutivo Nacional de reservar para el género femenino la candidatura a la gobernatura en Guanajuato, este día se llevó a cabo una sesión de los diálogos de la Mesa de Unidad y Acuerdos para Guanajuato.
De cara al inicio del proceso de 2024 se acordó definir durante el mes de septiembre el método de selección de candidaturas que asegure la continuidad de los gobiernos de Acción Nacional y la participación de las aspirantes a la gobernatura y a los distintos cargos de elección popular en 2024.
Como parte del equipo 2024 estuvieron presentes Marco Adame, delegado del Comité Ejecutivo Nacional del PAN; Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, gobernador constitucional de Guanajuato; Eduardo López Mares, presidente del Comité Directivo Estatal PAN GTO; Libia Dennise García Muñoz Ledo, secretaria de desarrollo social y humano; Alejandra Gutiérrez Campos, presidenta municipal de León y Alejandra Reynoso, senadora por Guanajuato.
Las aspirantes y los liderazgos reiteran su compromiso y disposición para alcanzar el mejor método para Guanajuato con apertura a la participación de la sociedad, a la posibilidad de alianzas con las fuerzas democráticas y con respeto a los procedimientos de Acción Nacional.
Se acordó llamar a las y los aspirantes a velar por la unidad, a dejar de lado divisiones y confrontaciones y a impulsar las mejores propuestas pensadas en beneficio de los guanajuatenses.
En los siguientes días continuarán las reuniones con liderazgos y aspirantes para desarrollar la fórmula más propicia que garantice el refrendo de la confianza de la ciudadanía.

Estado

El Sistema de Salud Gto informa 80 casos de dengue

Guanajuato, Guanajuato.- Este 2023 Guanajuato reporta 80 casos confirmados de dengue tipo uno, todos los pacientes se han restablecido de manera satisfactoria.

     53 de estos casos se encuentran en Acámbaro, 7 Celaya, 7 Irapuato, 1 Abasolo, 1 San Francisco del Rincón,1 San Luis de la Paz, 1 en Silao, 8 en el municipio de Victoria que son importados de San Luis Potosí y 1 en Salamanca.

     De los 80 casos sólo 21 están activos sin presentar complicaciones, detalló el Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez.

       El brote en Acámbaro se debió a que la población presentó un problema de desabasto de agua y los pobladores comenzaron a almacenar agua en recipientes sin ninguna medida preventiva, señaló el Dr. Daniel Díaz.

    “Recordemos que el mosquito Aedes Aegypti se cría en recipientes con agua acumulada en los alrededores del hogar. Pone sus huevos en las paredes de envases con agua, donde pueden sobrevivir por meses”.

       El alta de casos en el estado además se debe a que geográficamente Guanajuato se encuentra rodeado de estados que registran altos números de casos.

     En todo el país hay una proliferación de casos, incluyendo Guanajuato, pero a pesar de ello Guanajuato se mantiene a la baja a nivel nacional.

     El dengue, así como el Zika y Chikungunya son enfermedades virales transmitidas por el piquete de un mosco que previamente picó a una persona enferma.

   Díaz Martínez indicó que estas enfermedades son prevenibles si evitamos la reproducción del mosco con las siguientes estrategias: Lava, Tapa, Voltea y Tira.

     Se refiere a lavar contenedores que almacenan agua como tinacos, piletas, cisternas o bebederos. Tapar todo recipiente que almacene agua, voltear tambos o macetas que acumulen agua y tirar botellas, llantas y latas que ya no se utilizan.

Estado

SSG supera la meta de vasectomías realizadas en el estado

Guanajuato, Guanajuato.- El Sistema de Salud de Guanajuato superó la meta de vasectomías realizadas en el estado, así lo dio a conocer el Dr. Daniel Díaz Martínez, titular del Sistema de Salud de Guanajuato.

   La meta para este 2023 fue de 4 mil 298 superándose con 4 mil 870 vasectomías realizadas hasta el mes de agosto.

    La vasectomía sin bisturí es un método de planificación familiar definitivo para el varón que resulta ser un procedimiento rápido y sencillo, donde solo se utiliza anestesia local.

    Añadió que requiere mínimos cuidados post-operatorios y resulta una rápida recuperación.

    La vasectomía se realiza de manera gratuita, sin bisturí en tan sólo 20 minutos y consiste en un procedimiento sencillo, ambulatorio en el cual, se cortan los conductos deferentes para impedir el paso de los espermatozoides y así evitar un embarazo.

   Díaz Martínez comentó que está dirigido a la población masculina que no desea tener hijos o que ya tuvieron los hijos planificados, en la vasectomía no existe riesgo para la salud del hombre, no afecta en lo absoluto la masculinidad, el deseo sexual, ni las erecciones.

    Agregó que este procedimiento no requiere hospitalización y se puede realizar trabajo físico a las 48 horas de la intervención.

     Díaz Martínez agregó que en el Sistema de Salud cuenta con un amplio programa de planificación familiar para el cuidado de la salud reproductiva de la pareja, por lo que Díaz Martínez exhortó a los guanajuatenses a acudir a la unidad más cercana a su domicilio.

error: Content is protected !!