LLEGAN 300 ELEMENTOS DEL EJÉRCITO A CELAYA   RINCÓN DE TAMAYO INCONRFORME CON MORENA   LO MISERABLE DE LOS PSEUDO LÍDERES   MÁS DE 13 MDP PARA EL CAMPO   DISPOSITIVOS DE FISCALIZACIÓN Y POLICÍA TURISTICA   TALLER DE MANEJO PARA PERSONAS EN SILLA DE RUEDAS   COMERCIANTES EN CALZADA POR 14 DE FEBRERO   LA GRADUALIDAD DE LAS ACCIONES ES CLAVE   ABREN CONVOCATORIA TECNO CAMPO   JUNTA DE ENLACE EN MATERIA FINANCIERA 20 DE FEBRERO   GOBERNADOR NO VA PARA SINGAPUR   ENTREGA DE UNIDADES PARA MEJORAR SERVICIO DE JUMAPA   PGO INICIA 2023 CON 445 MDP   DICTAMEN PARA FORTALECER ATENCIÓN DE VÍCTIMAS   GUANAJUATO EXPLORA ELECTROMOVILIDAD

Category

Estado

Estado

Pide diputado César Larrondo estar atentos frente a los golpes de calor

Guanajuato, Gto.- El diputado del PAN, César Larrondo Díaz, pidió a las y los guanajuatenses estar alertas ante las olas o golpes de calor que se han registrado en los recientes días, donde el termómetro ha marcado temperaturas de 37 grados Celsius a la sombra y más de 40 grados en el sol. 

 
“De acuerdo con la información que manifestó recientemente el secretario de Salud del Estado se ha incrementado hasta un 25% las atenciones por enfermedades diarreicas y 39 casos por golpes de calor, por encima de los registrados en otros años”, compartió. 

Explicó que, de acuerdo a los especialistas, este trastorno es ocasionado por el exceso de calor en el cuerpo, generalmente como consecuencia a la exposición prolongada a altas temperaturas, lo que comúnmente conocemos como la clásica insolación sin realizar esfuerzo o del esfuerzo físico en altas temperaturas. 


El legislador advirtió que es importante que la población conozca que un golpe de calor requiere tratamiento urgente, debido a que puede tener consecuencias fatales y dañar rápidamente el cerebro, el corazón, los riñones y los músculos. 

“Debemos tener en cuenta que los signos que son: piel caliente y roja que puede estar seca o húmeda; cambios en la conciencia o confusión leve; dolores de cabeza, vómitos, sensaciones de desmayo o temperatura corporal elevada”, recalcó. 

Larrondo Díaz indicó que ante una situación de esta naturaleza se deben tomar medidas para enfriar al afectado, mientras espera el tratamiento médico, por lo que recomendó: llevar a la persona a la sombra o a un ambiente cerrado, retirarle el exceso de ropa y enfriar a la persona con cualquier medio disponible. 


Ante el pronóstico del tiempo para las siguientes semanas, realizó un llamado especial a los padres de familia para que protejan a sus hijas e hijos, brindándoles hidratación suficiente, alimentos adecuados, que vistan ropa ligera o liviana y evitar que les dé el sol directo en la cabeza. 

“No olviden acercarse a los centros de salud del estado, en caso de presentar algún síntoma de insolación o deshidratación para obtener una adecuada atención y en su caso, recibir sueros orales para mantener hidratado el cuerpo”, señaló el diputado César Larrondo. 

Estado

Llegan más inversiones de Japón a Guanajuato, anuncia Diego Sinhue

Osaka, Japón.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, continúa con su gira de atracción de inversiones por Japón, donde la empresa Okita Iron Works, líder en la producción de rodamientos, ratificó su compromiso de invertir 40 millones de dólares y generar 200 nuevos empleos directos en Guanajuato.

La presencia de Okita dentro de la cadena de suministro y la proveeduría de la industria automotriz en Guanajuato, nos llena de orgullo por la calidad de sus productos y servicios.

“Esta empresa llevará más empleos para las familias guanajuatenses. Agradecemos a los directivos de Okita su confianza en Guanajuato. Estamos seguros de que su presencia en nuestro estado será un gran éxito”, dijo el Gobernador Diego Sinhue.

Okita Iron Works comenzó en 1963 y actualmente tiene presencia en Japón, China y México.

Guanajuato fue el primer destino de ampliación para esta compañía fuera de Oriente, luego de instalar su planta en el municipio de Abasolo, en donde sus directivos decidieron expandir su inversión, ante las ventajas competitivas y el ecosistema de negocios que ofrece el Estado, con una ubicaciónprivilegiada que facilita el mercado global.

Suminoe Textile invertirá 19.5 MDD adicionales en Guanajuato

Durante su Gira de Inversiones 2024 Más Guanajuato en Asia, el Gobernador Diego Sinhue, visitó las oficinas centrales de Suminoe Textile, en donde se anunció la ampliación de inversión de 19.5 millones de dólares adicionales y la generación de 150 nuevos empleos.

Esta gran empresa se dedica a la fabricación de textiles para interiores entre ellos de aeronaves e industria automotriz.

Actualmente tienen una planta en Irapuato, donde ya han invertido 15.5 millones de dólares generando 60 empleos.

Suminoe Textile fue fundada en 1883 y se dedica a la fabricación de textiles de interiores (alfombras, cortinas, papeltapiz, materiales para piso, etc.), materiales funcionales (alfombra eléctrica, productos relacionados con desodorantes, materiales para interiores de aeronaves, etc.) y materiales deinteriorismo de vehículos y automóviles.

El sector automotriz lo atienden desde 1931, entregando alfombra y tapicería de asientos a Ford y General Motorsproducidos en Japón.

De esta manera Guanajuato fortalece su clúster automotriz y destaca como el destino ideal de inversión global.

En esta gira de trabajo por Asia, al Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo le acompañan, Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; Alan Sahir Márquez Becerra, titular de la Coordinación General de Comunicación Social del Gobierno del Estado; Alejandro Hernández, Subsecretario de Atracción de Inversiones de la SDES; y Alfredo Porras, Director General de Inversión Extranjera de la SDES.

 

 

 

Estado

Lesiones por hechos de tránsito son la primera causa de defunción en niños y jóvenes: SSG

Guanajuato, Guanajuato.– En Guanajuato las lesiones por hechos de tránsito son la primera causa de defunción en niños y jóvenes, la primera causa de orfandad y de discapacidad adquirida, informó el Dr. Daniel Díaz Martínez, secretario de salud.

 Desde 2017 los hechos de tránsito han cobrado 4 mil 775 vidas de guanajuatenses y pese a llevar una tendencia a la baja, en 2022 se observó un incremento del 13% respecto al año previo.

 El Sistema de Salud ha puesto en marcha una serie de acciones como la realización de cursos anuales para la formación de auditores en seguridad vial, realizamos además sesiones bimensuales de seguimiento de trabajos.

Díaz Martínez destacó que Guanajuato es el estado de la república con más auditores y con el mayor número de auditorías viales implementadas.

En cuanto a la seguridad vial explicó que esta línea de acción busca generar mediante talleres lúdicos el cambio de conductas en la población y está basado en los resultados obtenidos del observatorio de lesiones y mediciones de factores de riesgo a fin de programar estrategias dirigidas de los principales factores de riesgo obtenidas en estas fuentes de información, priorizando así los temas y población de riesgo.

Se realiza cada año un taller de formación de promotores en educación vial (personal de sector salud, tránsito municipal, movilidad y transporte), los cuales serán encargados de la realización de talleres de prevención de accidentes dirigido a la población en general.

La meta establecida para este programa es lograr la sensibilización del 1.3% de la población total en el estado; en 2022 se sensibilizan 119 mil 250 personas lo que representa el 1.9%.

Además, mediante los Controles de Alcoholimetría se desincentiva la conducción por influjo de alcohol mediante la implementación de puntos de control de alcoholimetría.

De parte del Sistema de Salud Gto se adquieren los equipos de alcoholimetría, se distribuyen a los municipios, se calibran, se entregan insumos para la operatividad, se capacita a personal para la implementación de puntos de control de alcoholimetría se recaban resultados, se analizan y se emiten recomendaciones.

Estado

SSG reporta 39 casos por golpes de calor

Guanajuato, Guanajuato. Por temperaturas de hasta 37º en la sombra y más de 40º en el sol, el Sistema de Salud Gto emitió una serie de recomendaciones para evitar padecimientos como enfermedades diarreicas agudas, golpes de calor, deshidratación y /o insolación que pueden tener complicaciones súbitas.

   El Secretario de Salud informó que se ha presentado un incremento de hasta un 25 % de más atenciones por enfermedades diarreicas y 39 casos por golpes de calor registrados, más casos de los registrados en otros años.

   Los guanajuatenses ante síntomas como dolores de cabeza intenso, vómito, un poco de confusión, sensación de desmayo síntomas que representan cuadro de insolación o de golpe de calor deben acudira la unidad médica más cercana para atención médica oportuna.

   Agregó que es de vital importancia vigilar las enfermedades gastrointestinales que pueden tener desenlaces fatales sobre todo en los grupos vulnerables.

  Además, es importante cuidar lo que se consume ya que por las altas temperaturas la descomposición de los alimentos es mayor. Igualmente es importante la adecuada conservación de estos.

   El Dr. Daniel Díaz hizo un llamado al lavado correcto de manos, a una hidratación correcta se tenga o no se tenga sed.

  Invitó a no realizar actividades bajo el sol en horarios de 10:00 a.m. a 3:00 p:m a usar ropa clara, usar gorra y /o sombrilla.

   Así como evitar pasar demasiado tiempo en los vehículos y usar protector solar.

    Por su parte el Dr. Edgardo Alfredo Rodríguez Barba, Coordinador Estatal de Urgencias Epidemiológicas, Desastres y Cólera indicó que existe un monitoreo permanente y que se aumentan actividades de prevención y promoción durante esta temporada.

    Las 8 Jurisdicciones Sanitarias permanecen en una constante vigilancia de casos por golpes de calor y demás cuadros.

Estado

Se Interesan más Guanajuatenses en Conocer el Programa de Familia Temporal a través de Campaña de Difusión

Guanajuato, Gto; 04 de junio del 2022.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), logró interés de los guanajuatenses para conocer sobre el programa “Familia Temporal”, a través de la campaña de difusión que se realizó para buscar un hogar transitorio a las niñas, niños y adolescentes, mientras pueden regresar con su familia de origen o ser adoptado.

El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato Gerardo Trujillo Flores, destacó las acciones que se están realizando a través de la estrategia Alianza GUIA: “Guanajuato Unido por la Infancia y la Adolescencia”; para ello, que se lanzó una campaña, donde se logró el interés la ciudadanía y más de 168 guanajuatenses tuvieron un acercamiento para conocer más sobre Familia Temporal, mejor conocido Acogimiento Familiar.

“Gracias a la campaña que se intensificó para dar a conocer el programa, es que estamos logrando respuesta de la ciudadanía para sumarse y lograr dar un hogar temporal a las niñas, niños y adolescentes que están bajo resguardo del estado y que requieren un espacio para brindarles cuidado y amor a los infantes y adolescentes”, expresó. 

Asimismo, explicó que en el poco tiempo que se lanzó dicho programa, es que suman más de 66 guanajuatenses que están en proceso de certificación como Familia Temporal; además, después de la campaña de difusión ya se tienen 4 familias más que ya completaron la conformación de su expediente, (están en el proceso de valoración para expedir su certificado de idoneidad) para ser acreedores para el cuidado temporal de niñas, niños y adolescentes.

“De esta manera a través de la Alianza Guía es sobre todo el compromiso que tenemos y que la impulsa nuestra Presidenta, Adriana Ramírez Lozano para lograr que estos niños que están institucionalizados se les restituyan derecho de vivir en familia, y trabajar mucho en la prevención es por eso que impulsamos programas que ayudarán a generar habilidades parentales como es la Crianza Positiva”, agregó.

Cabe mencionar, que el proceso del programa de Familia Temporal, la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes brinda acompañamiento, orientación, seguimiento y apoyo en la conformación de los expedientes a las familias y/o los interesados del programa, en el que se busca brindar un hogar temporal a las niñas, niños y adolescentes que se encuentran institucionalizados dentro de un Centro de Asistencia Social.

“Si eres una persona de 25 años en adelante, que radique dentro del Estado de Guanajuato, soltera o en matrimonio conformados civilmente, pueden ser parte del proyecto y convertirte en una familia temporal para brindar el apoyo y cuidado a alguna niña, niño o adolescente que lo necesite”, invitó. 

Trujillo Flores, explicó que la adopción es permanente por lo que las familias adoptantes adquieren los mismos derechos que una biológica. “En cambio, la familia temporal se le brinda protección y cuidados mientras se encuentra una solución definitiva, como la reintegración con su familia de origen y por último la adopción”, agregó.

Asimismo, invitó a los interesados en seguir el proceso para integrarse al programa como: informarse del tema, integrar su expediente, realizar la evaluación, capacitarse, certificarse e inscribirse en el banco de Familia Temporal; recibir y aceptar una propuesta de acogimiento, prepárate y recibir a la niña, niño y adolescente, colaborar con las autoridades durante el acogimiento. 

Puedes solicitar información en las siguientes direcciones: Contáctanos al: Teléfono: 473 102 1200   Ext. 6091

Dirección: San Luisito 4-C, Zona X Cata, Subida Mellado, San Luisito, 36010 Guanajuato, Gto. correo: familiasdeacogida@guanajuato.gob.mx

Estado

Proponen elevar las penas en los casos de homicidio y lesiones culposos cometidos por conductores en estado de ebriedad

Guanajuato, Gto.- “El consumo de alcohol, las drogas y otras sustancias previo a conducir de motor o no motorizado, es uno de los principales factores de riesgo de los accidentes viales, y su control, es fundamental para prevenir la ocurrencia de tragedias”, manifestó el diputado del PAN, Rolando Alcántar Rojas. 

  

Lo anterior, al presentar, a nombre del Grupo Parlamentario del PAN, una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado, a fin de elevar la pena mínima y máxima, en los casos de que el homicidio y las lesiones culposas se cometa por quien conduzca un vehículo bajo el influjo de bebidas embriagantes, estupefacientes o sustancias psicotrópicas. 

  

El legislador de Acción Nacional refirió que manejar en estado de ebriedad o por consumo de drogas es la segunda causa de los accidentes de tránsito en el país, “por lo que, es tarea de todas y todos, sociedad y gobierno, acabar con esta conducta sumamente peligrosa para las y los ciudadanos”. 

  

Alcántar Rojas explicó que la propuesta busca establecer sanciones de cuatro a once años de prisión; agregó, que en los casos de lesiones la pena de prisión que fije el juez o el tribunal, se le agrega hasta una tercera parte. 

  

Expuso también de que, si el homicidio y las lesiones culposas son cometidos por prestadores de un servicio público o remunerado de transporte de personas o cosas, bajo las mismas circunstancias, la pena para homicidio se eleva de seis a trece años de cárcel y en lesiones aumentará dos tercios de la pena de prisión.  

  

El congresista indicó que adicional a lo anterior, la iniciativa contempla la cancelación definitiva de la licencia para conducir vehículos de motor. 

  

“Desde Acción Nacional sabemos que cada vez que se previene una muerte por conductores ebrios o bajo otra sustancia, significa evitar una enorme cantidad de sufrimiento, en temas como la pérdida de la vida, lesiones o incluso en la afectación al patrimonio de las personas”, mencionó. 

  

Finalmente, y a nombre de las y los legisladores de Acción Nacional, Rolando Alcántar refrendó su solidaridad con las familias de las personas que han perdido la vida y las víctimas de estos lamentables hechos. 

  

La propuesta se turnó a la Comisión de Justicia para su estudio y dictaminación. 

Estado

Guanajuato cuenta con 20 nuevos espacios certificados como Libres de Humo de Tabaco

Guanajuato. Guanajuato.- El Sistema de Salud Gto certificó 20 nuevos espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco y emisiones en el marco del Día Mundial sin Tabaco.

El Coordinador General de Salud Pública, Moisés Andrade Quezada encabezó la entrega de dichos distintivos a los siguientes establecimientos: Hacienda Real Recinto, Mestizal, Blidel. Wing’s Army, Restaurant Cadillac, Grupo Estancia, Los Arbolitos de Cajeme, Caffito, Camino Viejo, Primaria José María Morelos, Centro de Gobierno Irapuato, CAIJ (Centro de Atención Integral a Jóvenes).

Al Albergue Infantil de Irapuato A.C., DIF Salamanca, Centro Estatal de Cuidados Críticos, Biblioteca Municipal Manuel Gómez Morin (San José Iturbide), Biblioteca Municipal Gonzalo Zarazua (El Capulín), Albergue Bill W., Dirección de Área de Salud Pública y el IECA Villagrán.

En el evento de conmemoración estuvo presente además el Presidente Estatal de CANIRAC, Manuel Bribiesca, el Director de Servicios de Salud, Francisco Javier Magos,

Moisés Andrade señaló que el consumo de tabaco y la exposición al humo de tabaco, es un serio problema de salud pública y se considera como la primera causa de muerte en el mundo que es totalmente prevenible y evitable.

Los niños y adolescentes que consumen cigarrillos electrónicos tienen al menos el doble de probabilidades de fumar cigarrillos normales más adelante en su vida.

El uso de cigarrillos electrónicos aumenta el riesgo de padecer cardiopatías y afecciones pulmonares.

La nicotina de los cigarrillos electrónicos es una droga altamente adictiva y puede dañar el cerebro en desarrollo de los niños.  Fumar shisha es tan dañino como otras formas de consumir tabaco.

El Dr. Manuel Aguilar Romo, Director de Salud Mental recordó que en Guanajuato, la prevalencia de consumo actual de tabaco fumado entre la población adulta fue de 19.8% (790 659); 30.3% en los hombres y 10.1% en las mujeres.

Por lo anterior, una de las acciones operativas del Programa de Prevención y Atención de las Adicciones del estado de Guanajuato, es, fortalecer la reducción del consumo de tabaco y los riesgos que causan a la salud, tanto de fumadores como no fumadores, por lo que se reconocen anualmente establecimientos públicos y privados como “Espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco y emisiones”, dando cumplimiento a la Ley General para el Control de Tabaco (LGCT).

Del año 2011 a la fecha suman 3 mil 403 espacios reconocidos como Libres de Humo de Tabaco por la Secretaría de Salud.

Estado

Anuncia Dip. Martín López iniciativa para la regulación de motocicletas

Guanajuato, Gto.- En sesión de la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones del Congreso local, el diputado Martín López, presidente de la misma, anunció que se presentará una iniciativa de reforma para la regulación de motocicletas.  

En su intervención, el legislador explicó que derivado de los trabajos de la Convención Legislativa de Seguridad Pública y Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, se enviará a la Junta de Gobierno y Coordinación Política una propuesta legal para que la venta o enajenación de motocicletas en el estado se realice con el debido trámite tanto para el registro como para emisión de la tarjeta de circulación.  

Por otra parte, la Comisión acordó la metodología para el análisis de la iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios, al Código Territorial para el Estado y los Municipios de Guanajuato, y a la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, suscrita por el GPPAN, en materia de movilidad.  

La mecánica consiste en consultar a la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad; a la Secretaría de Seguridad Pública; al Instituto de Planeación, Estadística y Geografía del Estado de Guanajuato; al Instituto para las Mujeres Guanajuatenses; al Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad; a la Coordinación General Jurídica; y a los 46 ayuntamientos.  

Asimismo, a propuesta del diputado Rolando Alcántar, se convocará a una reunión extraordinaria de la Convención Legislativa de Seguridad Pública y Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, para que los 46 presidentes municipales conozcan los alcances de la iniciativa y emitan sus opiniones correspondientes e intercambiar información en la materia de movilidad y seguridad vial.  

Además, se llevará a cabo un foro de consulta sobre la seguridad vial, a fin de tener un acercamiento directo con la ciudadanía para conocer de viva voz sus necesidades de movilidad y seguridad vial; y se realizarán mesas de trabajo con colegios de abogados y cámaras empresariales, así como con colectivos y asociaciones civiles.  

En la reunión también participó el diputado Bricio Balderas.  

Estado

“Desde el Congreso del Estado blindamos el proceso electoral contra el Plan B y defendemos los derechos electorales de las y los guanajuatenses”: Dip. Susana Bermúdez

León, Gto.- La reforma electoral aprobada por el Congreso local hace unos días dará mayor certidumbre a las y los guanajuatenses durante el próximo proceso electoral, afirmó la diputada panista Susana Bermúdez.  

En rueda de prensa, la legisladora destacó que dichas modificaciones legales generarán ahorros importantes en el proceso electoral, el cual dará inicio del 25 al 30 de noviembre.  

Detalló que dichas reformas abordan temas como: candidaturas independientes para elección consecutiva; la facultad de organizar los conteos rápidos en la elección de Gobernador; la violencia política contra las mujeres en razón de género; la incorporación del registro por medio de un sistema electrónico, entre otras. 

“Se fortalece el sistema electrónico para el registro de candidaturas y así dar mayor transparencia, certidumbre y confianza a la ciudadanía. En todos los espacios estamos caminando hacia lo electrónico”, dijo.  

Asimismo, señaló que el Plan B del gobierno federal debilitaba a las instituciones electorales, sin embargo, con las reformas aprobadas a nivel local se fortalece al Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) con personal capacitado para atender el proceso electoral.  

Susana Bermúdez expuso que las modificaciones a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Guanajuato fueron presentadas por el Grupo Parlamentario del PAN e integrantes del Grupo Parlamentario del PRI; y durante su análisis se recibieron comentarios y observaciones por parte de las autoridades electorales en el estado.  

Por su parte, el dirigente estatal del PAN, Eduardo López Mares reconoció y aplaudió el trabajo realizado por el Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso local, para blindar a Guanajuato de las repercusiones del llamado Plan B.  

En el evento estuvieron presentes la secretaria general del Comité Directivo Estatal del PAN, Ana María Esquivel; y el diputado federal, Éctor Jaime Ramírez Barba.  

Estado

Proponen diputadas y diputados armonización para que deudores alimentarios morosos o agresores sexuales no accedan a cargos públicos

Guanajuato, Gto.- En el Congreso del Estado de Guanajuato se trabaja en la protección de los derechos humanos de la mujer, evitar y prevenir cualquier acto de violencia contra ella, la igualdad de hombres y mujeres, y sobre todo el interés superior de nuestros niños y niñas, afirmó la diputada Briseida Magdaleno.  

Lo anterior al presentar una iniciativa de reforma a la Constitución Política para el Estado de Guanajuato, en materia de armonización sobre suspensión de derechos para ocupar un cargo, empleo o comisión del servicio público.  

Al hacer uso de la tribuna, a nombre de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, la legisladora destacó que dicha iniciativa surgió del consenso de las fuerzas políticas que integran el Congreso del Estado y busca armonizar la legislación local con la federal, toda vez que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión realizó la declaratoria de reformas en la materia, por lo que se convierten de carácter obligatorio en todo el país.  

Señaló que la propuesta consiste en establecer mecanismos preventivos, como requisitos de elegibilidad, para procurar que quienes posean perfil agresivo, violento o irresponsable no accedan a los puestos de decisión públicos ni a los cargos de elección popular, comisiones o empleos.  

“Esta iniciativa basa su estructura dejando de lado la punitividad y vulneración de derechos, ya que sólo limita el acceso a los cargos públicos a quien esté sancionado con sentencia firme, es decir al momento de pretender participar como candidata o candidato a ocupar un cargo, empleo o comisión en el servicio público por actos constitutivos de violencia hacia las mujeres. El mensaje es directo y simple: cero tolerancia a la violencia de género y privilegiamos el interés superior de la niñez”, subrayó.  

Finalmente, Briseida Magdaleno reiteró que la presente iniciativa propone igualdad sustantiva y un avance significativo en los derechos de las mujeres y de sus hijas e hijos, eliminando barreras que impiden tener una verdadera vida libre de cualquier tipo de violencia.   

La iniciativa se turnó a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y dictamen.  

error: Content is protected !!