LLEGAN 300 ELEMENTOS DEL EJÉRCITO A CELAYA   RINCÓN DE TAMAYO INCONRFORME CON MORENA   LO MISERABLE DE LOS PSEUDO LÍDERES   MÁS DE 13 MDP PARA EL CAMPO   DISPOSITIVOS DE FISCALIZACIÓN Y POLICÍA TURISTICA   TALLER DE MANEJO PARA PERSONAS EN SILLA DE RUEDAS   COMERCIANTES EN CALZADA POR 14 DE FEBRERO   LA GRADUALIDAD DE LAS ACCIONES ES CLAVE   ABREN CONVOCATORIA TECNO CAMPO   JUNTA DE ENLACE EN MATERIA FINANCIERA 20 DE FEBRERO   GOBERNADOR NO VA PARA SINGAPUR   ENTREGA DE UNIDADES PARA MEJORAR SERVICIO DE JUMAPA   PGO INICIA 2023 CON 445 MDP   DICTAMEN PARA FORTALECER ATENCIÓN DE VÍCTIMAS   GUANAJUATO EXPLORA ELECTROMOVILIDAD

Category

Estado

Estado

Capacitan a Unidades Policiales Especializadas para cumplir con la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres

Guanajuato, Gto.– La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato capacita a las personas que integran las Unidades Policiales Especializadas para la Atención de la Violencia de Género con el objetivo de que cada una de ellas logre la atención y canalización integral de los casos, y cumplir los indicadores de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM).

Al sostener una primera reunión anual con los encargados en los 46 municipios de las unidades especializadas, Fernando Ruiz Arias, coordinador de Seguimiento Municipal en la Secretaría de Seguridad y Paz, dijo que en los 46 municipios del estado de Guanajuato se busca profesionalizar y sensibilizar sobre la problemática de género, además de generar datos y estadísticas.

En la reunión celebrada este martes en la ciudad de Guanajuato se revisaron los lineamientos de cómo van a trabajar cada unidad y las mesas de género; se abordó también lo que se requiere para el cumplimiento de los indicadores de la AVGM, un mecanismo de protección establecido en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

A partir de enero y hasta julio las capacitaciones se realizarán de forma mensual en los 46 municipios de Guanajuato, con especial atención a los 17 en donde se declaró la AVGM, y de cada una de ellas se hará un reporte; lo mismo se realizará con la aplicación de los lineamientos: se van a recibir y concentrar reportes mensuales.

Este, afirma Fernando Ruiz Arias, es un primer paso para cumplir los indicadores que estableció el Grupo de Trabajo de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim), luego vendrá la evaluación en la que se deberá reflejar la reducción en los índices de esta violencia de género.

Estado

Vigilarán 13,674 servidores de los tres niveles de gobierno la peregrinación a San Juan de Los Lagos; el objetivo: saldo blanco

Con el objetivo de lograr saldo blanco mediante la reducción de riesgos y la protección de personas que peregrinan hacia San Juan de Los Lagos, Jalisco, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Guanajuato pondrá en marcha el Operativo Paso de Peregrinos en el que se contará con un estado de fuerza de 13,674 elementos.

Del viernes 17 de enero al miércoles 05 de febrero, personal de los tres niveles de gobierno serán apoyados con 3,206 vehículos entre los que se encuentran unidades de primera respuesta, motocicletas, cuatrimotos, ambulancias, motobombas y de rescate, según se informó en la reunión de Coordinación Operativa Interestatal para la Implementación del Programa Especial de Protección Civil para atender fenómenos socio-organizativos originados por el Paso de Peregrinos a San Juan de los Lagos, Jal. 2025.

Hugo César Romero Rodríguez, Subsecretario de Seguridad y Paz, reconoció el trabajo de quienes suman esfuerzos para hacer que la peregrinación sea organizada, segura, tranquila y con la mejor atención a sus asistentes. Asimismo, Luis Antonio Güereca Pérez, Coordinador Estatal de Protección Civil, explicó que el objetivo es tener saldo blanco en los 33 municipios por donde pasarán las peregrinaciones.

Las personas que van hacia San Juan de Los Lagos siguen tres rutas en su paso por Guanajuato: la Oriente-Centro-Poniente, que ingresa por Querétaro y Michoacán y sale por León; la ruta Norte, que entra a la entidad proveniente de San Luis Potosí y sale por Ocampo; y la Sur-Poniente, que llega por Michoacán y sale por Purísima del Rincón.

En dichas rutas se instalarán puestos de atención coordinados por Unidades Municipales de Protección Civil para identificar a personas extraviadas, difundir medidas de prevención y brindar atención médica. Además, personal de Salud hará revisiones médicas para detectar y/o evitar la propagación de enfermedades.

Juan Antonio Quiroga Lozano, presidente de la Asociación de Bomberos, llamó a reportar de inmediato cualquier quema que se origine en las orillas de las carreteras y pidió que los sitios que se consideren para pernocta de peregrinaciones estén libres de pastizales para reducir la posibilidad de generación de incendios.

En el operativo de este año participan la Secretaría de Seguridad y Paz, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y el Sistema Estatal C5i; la Secretaría de Salud; Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato; Asociación de Bomberos del Estado de Guanajuato; Delegación Estatal de Cruz Roja y sus delegaciones municipales; Caminos y Puentes Federales (Capufe); Autopista de Cuota RCO León-Aguascalientes; Ángeles Verdes; y las Coordinaciones Municipales de Protección Civil y Seguridad Pública.

En la reunión realizada este lunes también participó personal de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco; el sacerdote Raymundo Frausto, director espiritual de la Peregrinación Diocesana de Querétaro a San Juan de Los Lagos; Aniceto García Arteaga, presidente de la Caravana Nacional de la Fe; Jesús Martínez Nieves, Coordinador de la Unión de Peregrinos de Querétaro a San Juan de Los Lagos; José Luis Nava Pérez, Coordinador de la peregrinación Diocesana de Querétaro a San Juan de Los Lagos; y coordinadores representantes de los 33 municipios por donde pasará la peregrinación.

Estado

El 2025 será un año de consolidar proyectos: Libia Dennise

En próximos días comenzarán las Caravanas de Servicios CONMIGOBERNADORA en los 46 municipios; se entregarán las primeras Tarjetas Rosas; y se presentará la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato.  

La Gobernadora agradeció la oportunidad de servir a las familias guanajuatenses durante los primeros 100 días del Gobierno de la Gente.

Guanajuato, Gto. 13 de enero de 2025. La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, refrendó su compromiso de seguir trabajando en beneficio de las familias guanajuatenses, y adelantó que éste, será un año en el que se consolidarán proyectos y acciones.

“Si algo me mueve en el servicio público es esta pasión por servir y eso se va a ver reflejado en este año de mucho trabajo, de mucho compromiso por nuestra Gente. Vienen los mejores años para Guanajuato”, dijo Libia Dennise durante la transmisión del programa Conectando con la Gente.

Además de recordar las acciones y resultados de los primeros 100 días del Gobierno de la Gente, la Mandataria Estatal aprovechó esta interacción para hacer mención de los proyectos, programas y acciones que están por venir.

“Yo les quiero agradecer por estos 100 primeros días de esta nueva administración. 100 días en donde he recibido su respaldo, su apoyo, su cariño y también la visión del Guanajuato que queremos”, expresó.

Como parte de las acciones a realizar en este año 2025, la Gobernadora destacó que se incluirán más programas para la estrategia Aliadas, a través de una acción transversal de las Secretarías y Dependencias del Gobierno de la Gente.

“Serán alrededor de 15 programas adicionales que poco a poco estarán subiendo a esta plataforma, para que las mujeres tengan más opciones y puedan sentir a su Gobierno cercano. Este Gobierno encabezado por una mujer, tiene como eje prioritario la atención a las mujeres y a las niñas de nuestro Estado”, expresó la Gobernadora.

La cercanía del Gobierno de la Gente se verá reflejada con las Caravanas de Servicios CONMIGOBERNADORA en los 46 municipios, presentes en sus colonias y comunidades a partir de febrero.

Con estas caravanas se llevarán los servicios de gobierno a la Gente, sobre todo en los municipios, promoviendo un modelo de gestión más cercano, accesible y tangible.

Se brindarán servicios en temas de salud, educación, seguridad, desarrollo económico y social, entre otros; ofreciendo trámites del registro civil, consultas médicas, además de actividades culturales y recreativas.

“Estoy muy emocionada de anunciarles que vamos a arrancar las Caravanas de Servicios CONMIGOBERNADORA, con las que estaremos recorriendo cada rincón de Guanajuato y vamos estar llevando los servicios y trabajando con ustedes. Su Gobernadora va a estar ahí en la caravana para hacer una escucha ciudadana”, explicó.

Además, a finales de enero, la Gobernadora estará presentando la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato: una nueva institución del Gobierno de la Gente para apoyar económicamente a quienes requieren de un respaldo para sus emprendimientos y que vendrá a representar “un antes y un después” en materia de microcréditos.

Este año también dará inicio de la Entrega de la Tarjeta Rosa: este programa beneficiará este año a 580 mil mujeres, con una inversión de 3 mil 500 millones de pesos.

“A la fecha tenemos registradas en nuestra plataforma con corte al día 10 de enero, a 477 mil 377 mujeres, así que todavía hay oportunidad de registrarse. Se estará entregando la tarjeta durante el próximo mes, para que puedan cobrar este primer bimestre (enero-febrero)”, explicó la Gobernadora de la Gente.

Viene un trabajo fuerte por Guanajuato en donde mi mayor compromiso es con ustedes, con lo más importante que tiene nuestro Estado, las familias de nuestro querido Guanajuato, dijo Libia Dennise García Muñoz Ledo en esta transmisión de Conectando con la Gente.

Estado

Promueven Orientación Alimentaria a los Visitantes del Stand de la Feria de León 2025

El Gobierno de la Gente a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), promueve de manera interactiva y divertida la Orientación Alimentaria y Hábitos de Higiene en el stand en el pabellón Guanajuato de la Feria de León 2025.

El Sistema DIF Estatal en conjunto con la Secretaría de Salud y la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato (CODE) realizan diferentes actividades interactivas para concientizar a los visitantes de la feria sobre los cuidados y la prevención de las enfermedades, así como la alimentación saludable que deben llevar las familias del estado.

Dentro de la dinámica en el stand del DIF Estatal los participantes tienen que resolver un cuestionario para obtener información sobre los hábitos en el que los participantes interactúan para brindarles orientación en la alimentación que deben de llevar y garantizar una mejor salud.

Con la participación de la Secretaría de Salud se realizan chequeos médicos básicos a los visitantes del stand para posteriormente se les brinda la orientación alimentaria con el Sistema DIF Estatal, tomando como base al plato de bien comer y con la intervención de CODE se les brindan algunas rutinas de ejercicios. 

 

En la inauguración de la Feria de León la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, el Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, el Dr. Juan Carlos Montesinos Carranza y el Director General, José Alfonso Borja Pimentel visitaron el stand de la institución para invitar a los visitantes a que se acerquen a conocer sobre los hábitos saludables como es la alimentación.

 

“Es muy importante lograr hacer conciencia a cada uno de los integrantes de las familias de Guanajuato sobre el cuidado de la salud, y que mejor que aprovechar estos espacios que se tienen en el Pabellón Guanajuato de la Feria de León para que los visitantes conozcan de nuestros programas, cómo están sus hábitos alimenticios y así brindarles una orientación en la alimentación”, señaló el Dr. Juan Carlos Montesinos Carranza.

 

Por su parte, José Alfonso Borja Pimentel invitó a los visitantes para que se acerquen al stand en el que podrán encontrar información, aprendizaje y entretenimiento sobre el cuidado que deben tener a través de una alimentación saludable y sobre todo que conozcan los derechos para protegerlos.

 

El stand está ubicado en el segundo piso de expositores de gobierno de la gente, dentro del pabellón Guanajuato, los interesados lo podrán asistir del 10 de enero y hasta el 5 de febrero de 2025. Ven, aprende y Conoce los programas que ofrece el organismo, además de que podrán encontrar diversión y entretenimiento para toda la familia. 

 

Estado

Inaugura Gobernadora Foro Igualdad Sustantiva y Derechos de las Mujeres

Guanajuato, Gto. 11 de enero de 2025.- Hoy nuestro compromiso se renueva con las niñas y mujeres de Guanajuato;trabajamos por lograr la igualdad, seguridad, la integridad y el pleno desarrollo de todas.

 

Así lo dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al encabezar la ceremonia inaugural del Foro Igualdad Sustantiva y Derechos de las Mujeres que se lleva a cabo en la ciudad de Guanajuato como parte de los foros de consulta convocados a nivel nacional por el Gobierno de la República para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.

 

“Qué gusto ser parte de este Foro tan importante rumbo al Plan Nacional de Desarrollo, en el cual se aborda uno de los temas fundamentales para el desarrollo de México que es la igualdad sustantiva, reconociendo a las mujeres como poseedoras por sí mismas de todos los derechos a los que tenemos que acceder”, expresó.

 

Hoy este foro es una clara muestra de que la Presidenta, Claudia Sheinbaum, y que este Gobierno de la Gente, buscamos no solo visibilizar, sino generar políticas públicas que nos permitan que vivamos en igualdad de condiciones, que tengamos las mismas oportunidades, señaló la Gobernadora.

 

“Celebro que Guanajuato haya sido sede de este foro, en donde vamos a hablar de temas tan importantes como el derecho que tienen las mujeres a vivir una vida libre de violencia, hablando de todos los espacios, donde las mujeres somos víctimas de violencia”, resaltó Libia Dennise.

 

Destacó que el Gobierno de la Gente tiene claro con su misión de trabajar para que las familias vivan mejor; somos un Gabinete Paritario y la perspectiva de género permea en cada acción y estrategia de gobierno.

 

Libia Dennis señaló que esta Administración ha asumido con mucha responsabilidad  el reconocimiento de la problemática que visibiliza la Alerta de Género. 

 

Desde el primer día de este gobierno se iniciaron los trabajos para responder y establecer las medidas de la Alerta de Género, y “no por esta Alerta, estamos comprometidos a trabajar por las mujeres de Guanajuato que merecen vivir en paz, libre de violencia”.

 

Por eso, se ha asumido una política de Cero Tolerancia a las Violencias contra las mujeres y niñas de Guanajuato, enfatizó la Gobernadora.

 

“Hoy sus voces van a ser fundamentales, para nosotros escuchar lo que tienen que decir en cada una de las mesas de trabajo, no solo va a permitir integrar este Plan Nacional de Desarrollo sino que será también eco en las políticas públicas que implementaremos en Guanajuato para garantizar que las mujeres vivan libres de violencia”, indicó Libia Dennise.

 

Reiteró que el Gobierno de la Gente, es un aliado incondicional de las mujeres. Sé muy bien, que construir una sociedad con igualdad, donde la mujer viva sin discriminación y sin violencia, requiere de cambios profundos y permanentes. Por ello, es muy fuerte nuestro compromiso con las mujeres de nuestro estado.

 

En este evento se contó con la participación de la Subsecretaria de Prevención de las Violencias de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Esthela Damián Peralta, quien resaltó el hecho de que este foro se lleve a cabo en Guanajuato, en donde se está trabajando fuerte con políticas públicas que promueven el desarrollo de las niñas y mujeres.

 

Añadió que este tipo de acciones de participación ciudadana permitirán transitar a un México más igualitario y democrático, donde las mujeres tengan más participación.

 

Posteriormente, a la ceremonia de inauguración se realizaron lasmesas de trabajo en las que se abordaron los siguientes temas:

 

1. Igualdad sustantiva y derechos de las mujeres 

2. Seguridad para las mujeres 

3. Procuración de justicia para las mujeres 

4. Atención a las causas y prevención de la violencia hacia las mujeres 

5. Impulso a la mujer en las fuerzas armadas 

 

Estas mesas reunieron a mujeres ciudadanas, expertas, representantes de diversos sectores (académico, social y empresarial) y funcionarios públicos. Su objetivo es identificar las principales problemáticas y proponer soluciones concretas en cada área.

 

Además se contó con la participación de la Alcaldesa de Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez; y la Senadora de la República, Martha Lucía Micher Camarena; así como la integrante del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Laura Torres Septién, y la Sobreviviente de tipo de violencia Vicaria, Lysandra Ramírez.

 

Estado

Inaugura Gobernadora la Feria Estatal de León 2025

León, Gto. 10 de enero de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la ceremonia de inauguración de la Feria Estatal de León 2025 que se celebra del 10 de enero al 5 de febrero, en conmemoración del 449º aniversario de la fundación de la ciudad.

“Nos da mucha alegría disfrutar de esta Feria Estatal de León 2025, de la cual los leoneses, y todos los guanajuatenses, nos sentimos muy orgullosos”, dijo Libia Dennise.

Señaló que la Feria de León es un maravilloso escaparate del rico patrimonio histórico, cultural, gastronómico y artesanal de nuestro Estado.

“Aquí está el Pabellón Guanajuato, así como la Expo Ganadera, que es orgullo de Guanajuato, una de las principales del país y la más importante de nuestro estado”, resaltó.

Dijo que en esta Feria, se puede apreciar la Mayólica y la Alfarería de Dolores Hidalgo y de Guanajuato Capital.Además de encontrar el pan de Acámbaro; las fresas de Irapuato; el calzado, las botas, las bolsas, las chamarras, toda la piel de León. Aquí está el mezcal de nuestras sierras; el Tequila de Pénjamo y Huanímaro; el vino de nuestro Valle de la Independencia.

Explicó que este año en el Pabellón de la Gente, estarán participando más de 750 expositores en cinco ubicaciones estratégicas. En la Planta Baja del Poliforum se tendrán 334 stands comerciales de sectores como artesanías, textiles, alimentos y joyería. Ofreciendo productos de más de 100 empresas locales.

Mientras que en la Planta Alta del Poliforum se ubica el Pabellón de la Prosperidad con 76 stands con productos que reflejan nuestra Identidad, Orgullo y Tradición. Además, 70 stands comerciales y 84 pabellones sectoriales, con la participación de los municipios de Guanajuato y 14 dependencias gubernamentales.

Agregó que en el Pabellón Queso, Pan, Vino, Destilados y Cerveza Artesanal: está ubicado en el mezzanine del Poliforum; y reúne a 60 productores de bebidas y alimentos tradicionales. Tendrá degustaciones y venta de productos como vinos, tequilas, mezcales y quesos artesanales.

Así como el Pabellón de la Gente en Explora: que se ubica en el Parque Explora, con 31 stands de productos alimenticios, textiles y moda, en un espacio cercano y accesible para toda la familia.

Y el Pabellón Inclusión “Un nuevo comienzo, una nueva oportunidad”: Ubicado en el Parteluces del Poliforum, con la participación de productos de 108 artesanos de Centros de Readaptación Social, que buscan a través de expositores vender su trabajo artesanal.

“Esta es la mejor Feria Familiar de México. Es una celebración que nadie se puede perder, y con una gran cantidad de espectáculos de forma gratuita, en la que todos podemos divertirnos. En el Gobierno de la Gente, la Feria Estatal de León, tiene un lugar muy especial y que siempre seguirá siendo una Feria accesible, popular, inclusiva y cada vez mejor”, dijo la Gobernadora.

“Este año recibimos con mucho gusto y damos la más cordial bienvenida al estado invitado Coahuila que estará compartiendo toda su amplia y diversa riqueza cultural.Muchas gracias al estado de Coahuila y a su Gobernador Manolo Jiménez Salinas”, destacó Libia Dennise.

La Gobernadora felicitó al Patronato de la Feria, encabezado por David Novoa y a todo su equipo; han realizado un gran esfuerzo por organizar este proyecto, y “pedirles que sigamos trabajando porque esta Feria se posicione como la mejor del país.

“Disfrutemos en familia esta Feria, porque lo que hace grande a nuestro estado son sus familias, y en este Gobierno de la Gente seguiremos trabajando para que las familias vivan mejor”, puntualizó la Gobernadora.

En esta ceremonia se contó con la participación de la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos y del Presidente del Patronato de la Feria Estatal, David Novoa Toscano, quienes dieron la bienvenida a todos los visitantes, que para esta edición se esperan a más de 6 millones de personas. “Disfruten de la mejor Feria Familiar del país”, coincidieron en decir.

Por su parte el Gobernador del Estado de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, agradeció la invitación para participar en esta edición de la Feria Estatal de León; “los invitamos y los esperamos con los brazos abiertos a que visiten nuestro stand para que conozcan nuestros atractivos turísticos e historia”.

Como parte de la ceremonia inaugural, la Gobernadora recorrió las instalaciones de la Feria Estatal de León, en compañía de la Alcaldesa, Alejandra Gutiérrez, y el Presidente del Patronato de la Feria, David Novoa; principalmente visitaron el Pabellón Guanajuato y la Expo Ganadera.

En 2024, la feria atrajo más de 6.4 millones de visitantes y generó una derrama económica superior a 3 mil 500 millones de pesos.

Una de las novedades principales de la Feria es el ciclo de conferencias Inspira: Ideas que Transforman. Este programa busca ofrecer a los asistentes experiencias enriquecedoras a través de las historias y conocimientos de figuras destacadas en diversos ámbitos. Participan: La tenista Serena Williams, el piloto Sergio «Checo» Pérez, el influencer Luisito Comunica y el podcaster Roberto Martínez.

Estado

Gobierno del Estado atenderá a guanajuatenses ante incendios en California

Guanajuato, Gto. Por instrucciones de la Gobernadora del Estado de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo,el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Derechos Humanos, estableció un protocolo de atención en su Oficina Enlace ubicada en la Ciudad de Los Ángeles, para apoyar a guanajuatenses que se vean afectados por los incendios ocurridos en California, Estados Unidos. 

De acuerdo con el último Censo en aquel país, en la Ciudad de Los Ángeles viven más de 1 millón de mexicanos, de ellos se estima que unos 150 mil son guanajuatenses.

Hasta el momento, la Secretaría de Derechos Humanos no tiene reportes de guanajuatenses afectados por estos incendios, no obstante, el personal de la Oficina Enlace mantiene comunicación permanente con las autoridades consulares mexicanas y con los dos centros de evacuación en Los Ángeles, donde han llegado las familias afectadas, de las cuales ninguna es de origen guanajuatense.

Así mismo, personal de la Oficina Enlace apoya en la recuperación de documentos de identidad en caso de haberlos perdido en los incendios, además, apoyará, de ser necesario, en la canalización de guanajuatenses para recibir apoyos del gobierno de California, así como de organizaciones no lucrativas.

Finalmente, se trabaja de manera conjunta con los clubes migrantes de California para atender cualquier necesidad que estos grupos detecten.

Los guanajuatenses que requieran ayuda en la Oficina Enlace del Gobierno del Estado en Los Ángeles, se pueden comunicar con Lucero Amador al 323 208 7099 y 323 615 6820.

O acudir a sus instalaciones en 1829 W Imperial Hwy, Los Ángeles, CA 90047

Estado

Tras enfrentamiento con FSPE fueron abatidos 8 delincuentes en Yuriria

Guanajuato, Gto., a 06 de enero de 2025. En continuidad con las labores de inteligencia orientadas a detectar y desarticular grupos delictivos generadores de violencia en el estado de Guanajuato, y como parte de la estrategia de la Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), durante un patrullaje coordinado entre las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) y la Secretaría de la Defensa Nacional, la madrugada de este 6 de enero se registró un enfrentamiento en la comunidad Buenavista, del municipio de Yuriria.

Como resultado del operativo, tres policías estatales resultaron con lesiones que no ponen en riesgo su vida. En tanto, ocho presuntos agresores perdieron la vida tras un uso legítimo y proporcional de la fuerza, en estricto apego a los protocolos establecidos y con respeto a los derechos humanos.

En el lugar de los hechos se aseguraron 12 armas largas, un vehículo con reporte de robo, chalecos balísticos, una motocicleta y una camioneta, ambas con reporte de robo.

Asimismo, como parte del seguimiento operativo, fue localizada una camioneta sin placas de circulación y con reporte de robo vigente. Según información preliminar, este vehículo podría estar relacionado con el enfrentamiento ocurrido el pasado 16 de diciembre, en el que integrantes de un grupo delictivo se enfrentaron con integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado. La camioneta también se vincula con otros ataques contra autoridades municipales.

Todo lo asegurado, así como los indicios recabados, están siendo puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para que se inicien las investigaciones correspondientes y se deslinden las responsabilidades legales que correspondan.

La Secretaría de Seguridad y Paz reitera su compromiso con la protección y seguridad de las y los guanajuatenses. Este resultado se realiza bajo los principios del respeto a los derechos humanos y en el marco de la estrategia CONFIA, con el que se asume el reto de no dar tregua hasta recuperar la paz y tranquilidad en cada rincón del estado.

Estado

A 100 días de Gobierno, el trabajo recién comienza: Libia Dennise

Guanajuato, Gto.- En el Gobierno de la Gente los apoyos sociales ya son derechos garantizados por ley para las y los guanajuatenses.

Así lo dijo la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al cumplir los primeros 100 días de trabajo, con compromisos y decisiones valientes por los guanajuatenses.

“Hoy cumplimos cien días de gobierno. Tomar decisiones valientes no es fácil, pero los cambios comienzan a dar frutos cuando seguimos el camino correcto, como ejemplo, en Guanajuato tenemos programas sociales que son obligatorios por ley”, dijo la Gobernadora de la Gente.

El compromiso por Guanajuato, agregó la Gobernadora, es la labor continua con programas y acciones que encaminen a resolver las necesidades y garantizar la seguridad de la población, en un trabajo conjunto entre sociedad y gobierno.

En ello, se enlistan los siguientes objetivos, logros, acciones y programas aplicados en los primeros 100 días de Gobierno de Libia Dennise.

La conformación de un “Gabinete Paritario”, con mujeres y hombres, por igual, al frente del Gobierno; trabajar para garantizar el “Agua para el Futuro”, y por primera vez hay una Secretaría del Agua.

Ofrecemos “Apoyos Económicos”, para poner o hacer crecer un negocio; con los “Cuartos Rosas”, se apoya a construir cuartos adicionales en el hogar; se conformó “Somos ALIADAS”, un programa universal de apoyos para las mujeres; los “Apoyos Garantizados”, son programas sociales que ya son obligatorios por ley.

En el Gobierno de Guanajuato “Protegemos Tu Voz” con la Unidad de protección a periodistas y personas defensoras de los Derechos Humanos.

Tenemos una “Policía Investigadora” para realizar detenciones y cateos efectivos; para la “Estrategia Anticrimen”, se creó el Centro de Inteligencia de Investigación Criminal; se complementa con la “Inteligencia Policial” con tecnología avanzada para combatir los delitos.

Con el “Escuadrón Antiextorsión”, combatimos y desarticulamos grupos criminales; mientras que para unirnos a la “Búsqueda de Personas”, creamos la Unidad especial para apoyar a colectivos de búsqueda.

Con la “Policía Femenil” creamos la Comisaria de atención a la violencia de género; además, con el Fortalecimiento de la Policía Estatal de Caminos, buscamos tener “Caminos Seguros”.

Para lograrlo, creamos la “Estrategia 10 de 10”, y con la regionalización del territorio estatal, atendemos de manera especial la seguridad en cada rincón de Guanajuato.

“Nos comprometemos a seguir trabajando por todas las familias guanajuatenses; esto recién comienza y seguimos adelante”, dijo la Gobernadora de la Gente.

Estado

Personas privadas de su libertad reciben capacitación en diferentes oficios

Como parte de las actividades formativas que les permita reincorporarse a la sociedad, un total de mil 474 personas privadas de su libertad de once Centros de Readaptación Social (Ceresos) del estado terminaron satisfactoriamente los cursos impartidos por el Instituto  Estatal de Capacitación (IECA) durante el presente año.

 

A través de estos cursos se pretende que los internos e internas puedan realizar actividades que les permita reincorporarse a la comunidad libre y socialmente productiva, y con ello, crear las condiciones necesarias para brindar a la sociedad guanajuatense una vida pacífica y digna, con miras al bienestar social.

 

La formación que recibieron estuvo enfocado en especialidades de electricidad, reparación de aparatos electrodomésticos, corte de cabello, elaboración de gelatinas inyectadas y carpintería.

 

La capacitación forma parte de un proceso a través del cual se adquieren, actualizan y desarrollan conocimientos, habilidades y actitudes para mejorar el desempeño de una función laboral, y cuando se junta con la reinserción social,se podrán activar los mecanismos para crear perspectivas para una vida después de haber cumplido una condena.

 

Con la impartición de estos oficios se beneficiaron las y los internos en los Ceresos de Acámbaro, Celaya, Guanajuato, Irapuato, San Miguel de Allende, León, Pénjamo, Salamanca, además de San Felipe y Valle de Santiago, dos centros de readaptación social federal

error: Content is protected !!