LLEGAN 300 ELEMENTOS DEL EJÉRCITO A CELAYA   RINCÓN DE TAMAYO INCONRFORME CON MORENA   LO MISERABLE DE LOS PSEUDO LÍDERES   MÁS DE 13 MDP PARA EL CAMPO   DISPOSITIVOS DE FISCALIZACIÓN Y POLICÍA TURISTICA   TALLER DE MANEJO PARA PERSONAS EN SILLA DE RUEDAS   COMERCIANTES EN CALZADA POR 14 DE FEBRERO   LA GRADUALIDAD DE LAS ACCIONES ES CLAVE   ABREN CONVOCATORIA TECNO CAMPO   JUNTA DE ENLACE EN MATERIA FINANCIERA 20 DE FEBRERO   GOBERNADOR NO VA PARA SINGAPUR   ENTREGA DE UNIDADES PARA MEJORAR SERVICIO DE JUMAPA   PGO INICIA 2023 CON 445 MDP   DICTAMEN PARA FORTALECER ATENCIÓN DE VÍCTIMAS   GUANAJUATO EXPLORA ELECTROMOVILIDAD

Category

Estado

Estado

Guanajuato cuenta con 20 nuevos espacios certificados como Libres de Humo de Tabaco

Guanajuato. Guanajuato.- El Sistema de Salud Gto certificó 20 nuevos espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco y emisiones en el marco del Día Mundial sin Tabaco.

El Coordinador General de Salud Pública, Moisés Andrade Quezada encabezó la entrega de dichos distintivos a los siguientes establecimientos: Hacienda Real Recinto, Mestizal, Blidel. Wing’s Army, Restaurant Cadillac, Grupo Estancia, Los Arbolitos de Cajeme, Caffito, Camino Viejo, Primaria José María Morelos, Centro de Gobierno Irapuato, CAIJ (Centro de Atención Integral a Jóvenes).

Al Albergue Infantil de Irapuato A.C., DIF Salamanca, Centro Estatal de Cuidados Críticos, Biblioteca Municipal Manuel Gómez Morin (San José Iturbide), Biblioteca Municipal Gonzalo Zarazua (El Capulín), Albergue Bill W., Dirección de Área de Salud Pública y el IECA Villagrán.

En el evento de conmemoración estuvo presente además el Presidente Estatal de CANIRAC, Manuel Bribiesca, el Director de Servicios de Salud, Francisco Javier Magos,

Moisés Andrade señaló que el consumo de tabaco y la exposición al humo de tabaco, es un serio problema de salud pública y se considera como la primera causa de muerte en el mundo que es totalmente prevenible y evitable.

Los niños y adolescentes que consumen cigarrillos electrónicos tienen al menos el doble de probabilidades de fumar cigarrillos normales más adelante en su vida.

El uso de cigarrillos electrónicos aumenta el riesgo de padecer cardiopatías y afecciones pulmonares.

La nicotina de los cigarrillos electrónicos es una droga altamente adictiva y puede dañar el cerebro en desarrollo de los niños.  Fumar shisha es tan dañino como otras formas de consumir tabaco.

El Dr. Manuel Aguilar Romo, Director de Salud Mental recordó que en Guanajuato, la prevalencia de consumo actual de tabaco fumado entre la población adulta fue de 19.8% (790 659); 30.3% en los hombres y 10.1% en las mujeres.

Por lo anterior, una de las acciones operativas del Programa de Prevención y Atención de las Adicciones del estado de Guanajuato, es, fortalecer la reducción del consumo de tabaco y los riesgos que causan a la salud, tanto de fumadores como no fumadores, por lo que se reconocen anualmente establecimientos públicos y privados como “Espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco y emisiones”, dando cumplimiento a la Ley General para el Control de Tabaco (LGCT).

Del año 2011 a la fecha suman 3 mil 403 espacios reconocidos como Libres de Humo de Tabaco por la Secretaría de Salud.

Estado

Anuncia Dip. Martín López iniciativa para la regulación de motocicletas

Guanajuato, Gto.- En sesión de la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones del Congreso local, el diputado Martín López, presidente de la misma, anunció que se presentará una iniciativa de reforma para la regulación de motocicletas.  

En su intervención, el legislador explicó que derivado de los trabajos de la Convención Legislativa de Seguridad Pública y Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, se enviará a la Junta de Gobierno y Coordinación Política una propuesta legal para que la venta o enajenación de motocicletas en el estado se realice con el debido trámite tanto para el registro como para emisión de la tarjeta de circulación.  

Por otra parte, la Comisión acordó la metodología para el análisis de la iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios, al Código Territorial para el Estado y los Municipios de Guanajuato, y a la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, suscrita por el GPPAN, en materia de movilidad.  

La mecánica consiste en consultar a la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad; a la Secretaría de Seguridad Pública; al Instituto de Planeación, Estadística y Geografía del Estado de Guanajuato; al Instituto para las Mujeres Guanajuatenses; al Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad; a la Coordinación General Jurídica; y a los 46 ayuntamientos.  

Asimismo, a propuesta del diputado Rolando Alcántar, se convocará a una reunión extraordinaria de la Convención Legislativa de Seguridad Pública y Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, para que los 46 presidentes municipales conozcan los alcances de la iniciativa y emitan sus opiniones correspondientes e intercambiar información en la materia de movilidad y seguridad vial.  

Además, se llevará a cabo un foro de consulta sobre la seguridad vial, a fin de tener un acercamiento directo con la ciudadanía para conocer de viva voz sus necesidades de movilidad y seguridad vial; y se realizarán mesas de trabajo con colegios de abogados y cámaras empresariales, así como con colectivos y asociaciones civiles.  

En la reunión también participó el diputado Bricio Balderas.  

Estado

“Desde el Congreso del Estado blindamos el proceso electoral contra el Plan B y defendemos los derechos electorales de las y los guanajuatenses”: Dip. Susana Bermúdez

León, Gto.- La reforma electoral aprobada por el Congreso local hace unos días dará mayor certidumbre a las y los guanajuatenses durante el próximo proceso electoral, afirmó la diputada panista Susana Bermúdez.  

En rueda de prensa, la legisladora destacó que dichas modificaciones legales generarán ahorros importantes en el proceso electoral, el cual dará inicio del 25 al 30 de noviembre.  

Detalló que dichas reformas abordan temas como: candidaturas independientes para elección consecutiva; la facultad de organizar los conteos rápidos en la elección de Gobernador; la violencia política contra las mujeres en razón de género; la incorporación del registro por medio de un sistema electrónico, entre otras. 

“Se fortalece el sistema electrónico para el registro de candidaturas y así dar mayor transparencia, certidumbre y confianza a la ciudadanía. En todos los espacios estamos caminando hacia lo electrónico”, dijo.  

Asimismo, señaló que el Plan B del gobierno federal debilitaba a las instituciones electorales, sin embargo, con las reformas aprobadas a nivel local se fortalece al Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) con personal capacitado para atender el proceso electoral.  

Susana Bermúdez expuso que las modificaciones a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Guanajuato fueron presentadas por el Grupo Parlamentario del PAN e integrantes del Grupo Parlamentario del PRI; y durante su análisis se recibieron comentarios y observaciones por parte de las autoridades electorales en el estado.  

Por su parte, el dirigente estatal del PAN, Eduardo López Mares reconoció y aplaudió el trabajo realizado por el Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso local, para blindar a Guanajuato de las repercusiones del llamado Plan B.  

En el evento estuvieron presentes la secretaria general del Comité Directivo Estatal del PAN, Ana María Esquivel; y el diputado federal, Éctor Jaime Ramírez Barba.  

Estado

Proponen diputadas y diputados armonización para que deudores alimentarios morosos o agresores sexuales no accedan a cargos públicos

Guanajuato, Gto.- En el Congreso del Estado de Guanajuato se trabaja en la protección de los derechos humanos de la mujer, evitar y prevenir cualquier acto de violencia contra ella, la igualdad de hombres y mujeres, y sobre todo el interés superior de nuestros niños y niñas, afirmó la diputada Briseida Magdaleno.  

Lo anterior al presentar una iniciativa de reforma a la Constitución Política para el Estado de Guanajuato, en materia de armonización sobre suspensión de derechos para ocupar un cargo, empleo o comisión del servicio público.  

Al hacer uso de la tribuna, a nombre de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, la legisladora destacó que dicha iniciativa surgió del consenso de las fuerzas políticas que integran el Congreso del Estado y busca armonizar la legislación local con la federal, toda vez que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión realizó la declaratoria de reformas en la materia, por lo que se convierten de carácter obligatorio en todo el país.  

Señaló que la propuesta consiste en establecer mecanismos preventivos, como requisitos de elegibilidad, para procurar que quienes posean perfil agresivo, violento o irresponsable no accedan a los puestos de decisión públicos ni a los cargos de elección popular, comisiones o empleos.  

“Esta iniciativa basa su estructura dejando de lado la punitividad y vulneración de derechos, ya que sólo limita el acceso a los cargos públicos a quien esté sancionado con sentencia firme, es decir al momento de pretender participar como candidata o candidato a ocupar un cargo, empleo o comisión en el servicio público por actos constitutivos de violencia hacia las mujeres. El mensaje es directo y simple: cero tolerancia a la violencia de género y privilegiamos el interés superior de la niñez”, subrayó.  

Finalmente, Briseida Magdaleno reiteró que la presente iniciativa propone igualdad sustantiva y un avance significativo en los derechos de las mujeres y de sus hijas e hijos, eliminando barreras que impiden tener una verdadera vida libre de cualquier tipo de violencia.   

La iniciativa se turnó a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y dictamen.  

Estado

Más Guanajuato en Colombia, tequila con Sabor a Grandeza

León, Gto. La Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior, (COFOCE), continúa impulsando a que las empresas guanajuatenses lleven sus productos a más partes del mundo; en esta ocasión Tequila Huani, empresa ubicada en el municipio de Huanímaro, Gto, realizó, en compañía de la COFOCE la firma de su primer contrato para exportar tequila a Colombia a través de una marca creada para penetrar el mercado colombiano llamada “Hermanos de Sangre”.

La firma se llevó a cabo en el restaurante Buenavista Buenavista en la ciudad de León, Gto; en el evento participó Luis Ernesto Rojas Ávila, director general de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior, quien comentó:

“Estamos celebrando el prelanzamiento de dos grandes productos que estamos convencidos que serán un gran éxito y será la primera piedra que abrirá el camino para más productos. El primero es un tequila “Hermanos de Sangre” y, por supuesto, ELIXIR, que estamos seguros será un gran caso de éxito, no solo en Colombia sino en todo el mundo; estamos convencidos de que esto va para adelante. Agradezco a mi equipo, a Jorge, a Luis, Asael, todos estaremos colaborando en esta tarea y pues bueno, que podamos llevar más Guanajuato a Colombia y más Guanajuato al mundo”
 
Por su parte, Miguel Ángel Rodríguez Martínez, director de Tequila Huani comentó:

“Antes que nada quiero agradecer a COFOCE y Gobierno del Estado por todo el apoyo que hemos recibido; por ayudarnos a generar este tipo de encuentros o de vinculaciones con empresas internacionales como es el caso de esta vinculación que se está haciendo con Colombia; es parte una gran labor de la gente de COFOCE.  Para nosotros es muy importante porque respalda una negociación, le da seguridad; para nosotros abrir un mercado sudamericano significa un crecimiento, no solamente a Colombia, ya estamos hablando de llegar a Venezuela y otros países. Este respaldo que nos da COFOCE es una seguridad para la negociación, eso es muy muy importante para nosotros, porque entonces tienes una trazabilidad”.
 
Esta firma de contrato se realizó por un período de 10 años, en los cuales Tequila Huani tendrá presencia en el mercado colombiano; por su parte, en el evento estuvieron presentes dos de los representantes de la empresa compradora quienes mencionaron:
 
Gracias a COFOCE por darle aval a este proyecto para que internacionalicemos este producto creado para Colombia, es para mí un placer estar aquí representando a ROCCO Global, en un momento tan importante para nuestras empresas, escribiendo una nueva reseña que nos lleva al nacimiento de una expresión cultural de dos países que se unen bajo un solo sentir a través de la marca Hermanos de Sangre.Hoy es una realidad, hoy nos sentamos a decir aquí: Nos llevamos un pedazo de Guanajuato a Colombia” – Mencionó Ángel Aduen director ejecutivo para Latam de Rocco Global Services.
 
Finalmente, durante el evento, los compradores de Colombia tuvieron la oportunidad de probar el producto Elixir, producto 100% guanajuatense que ofrece una variedad de “mixers” para el mundo de la coctelería, por su parte estuvo presente Lola Ximena Diez Barroso Cuillery, quien es directora general de la marca y presentó esta propuesta a los compradores internacionales.

Estado

La policía de Celaya y municipios aledaños avanzan en su profesionalización

Celaya, Gto. 23 de Mayo de 2023. La policía de Celaya y de los municipios aledaños, son corporaciones de seguridad que avanzan en su profesionalización, no sólo en materia policial, sino también con cursos para el desarrollo personal y humano de sus integrantes.

No sólo necesitamos policías de batea, sino con la mayor cantidad de conocimientos posibles para el mejor desempeño de sus servicios; no solo es policía el que está abordo de una patrulla, también lo son hombres y mujeres que tienen conocimientos en seguridad con diferentes misiones y tareas, los que realizan análisis de la información desde el C4 y demás especializadas, cuyas decisiones impactan positivamente o negativamente a la labor de las y los policías desplegados en la calle”.

Así lo destacó la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López, al participar en la clausura del Diplomado la Seguridad Ciudadana y el Manejo de Información en las Instituciones Policiales, impartido a integrantes de las corporaciones de seguridad de los municipios de Celaya, Dolores Hidalgo, Salvatierra, Apaseo el Grande y Apaseo el Alto, con la coordinación de la fundación Actuando por Guanajuato.

Al inició de su mensaje, la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública inició con un minuto de silencio por las y los policías fallecidos recientemente en el cumplimiento de su deber, “no podemos dejar pasar la muerte de una compañera o de un compañero y hacerlo ver como algo normal, o algo a lo que nos tenemos que acostumbrar, se quedan la cicatrices y no se nos pueden olvidar.

Reciban un saludo del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y sobre todo una felicitación a los 45 integrantes, que hoy concluyen este diplomado y que dan ejemplo de profesionalización y desarrollo al interior de las instituciones participantes.

Refirió que este tipo de capacitaciones, se dan porque hubo empresarios que aceptaron pagar el uno por ciento más en el Impuesto a la Nómina y que se usara para financiar proyectos de desarrollo social y seguridad, es dinero de la ciudadanía que regresa a ustedes a través de un proyecto específico, impulsado por la fundación “Actuando por Guanajuato”, con respaldo del FIDESSEGy las instituciones capacitadoras, el Instituto para la Seguridad y la Democracia A.C. (INSYDE) y el Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia (CASEDE), que trabajan de manera coordinada e integral por la seguridad, y que dan ejemplo que sólo así, trabajando en equipo, lograremos mejores resultados.

Para muchos de los integrantes de las corporaciones de seguridad, ha sido el primer curso que obtienen que no es de tipo policial, “en Guanajuato, estamos ocupados en cambiar esa visión de las instituciones policiales, que reciban cursos, aún con la resistencia de algunos de que la operatividad es todo, en “Crianza Positiva”, donde reciben herramientas para ser mejores padres de familia y que a su vez pueden aplicar en el desempeño diario de sus actividades en el contacto con la ciudadanía; o con el curso de “Yo Puedo, Guanajuato Puede”, para su desarrollo personal y humano.

Finalmente, refirió que Celaya es ejemplo de que se puede trabajar y de que se pueden mejorar las cosas cuando hay disposición de las autoridades municipales, con una visión clara de la seguridad desde sus liderazgos y los perfiles adecuados para entregar buenas cuentas.

Celaya que ha sido largamente estigmatizada, por estudios poco fiables, por los estados vecinos y en ocasiones la propia población, quien replica mensajes sin verificar su veracidad; en el 2020, puntualizó, se robaban 30 carros diarios y ninguno se recuperaba, y hoy la disminución de robo de vehículos es del 95 por ciento respecto al 2020, si se comparara con otras, Celaya es ejemplar y fue gracias al esfuerzo conjunto por la seguridad”.

El evento contó con la participación además de Juan Carlos Usabiaga, Consejero Regional de la fundación Actuando por Guanajuato; Manuel Emilio Pérez Sandi, Director Regional Celaya de la fundación Actuando por Guanajuato; Jesús Rivera Peralta, Secretario de Seguridad Ciudadana, Raúl Benites Manaut, Presidente de CASEDE y Miguel Garza Flores, Director Ejecutivo de INSYDE.

Estado

En Guanajuato las mujeres son Grandeza

Silao, Gto.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y la Secretaria de Desarrollo Social y Humano del Gobierno del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentaron la estrategia “Contigo Siempre Mujer”.

Como parte de esta estrategia fue presentada ante más de 25 mil personas, la tarjeta Apoyo MujerEs Grandeza, que responde a la petición de miles de mujeres guanajuatenses de los 46 municipios de nuestro estado, para tener más oportunidades, más apoyos y más herramientas que les permitan salir adelante.

«Estamos arrancando con la presentación de la Tarjeta “Apoyo MujerEs Grandeza. A través de ella les estaremos apoyando con mil pesos mensuales durante ocho meses, que podrán cobrar o consumir en las farmacias ISSEG de nuestro estado que están en todos los municipios», dijo el Gobernador.

Esta estrategia incluye una serie de programas y acciones, que tienen un objetivo común: que todas las mujeres guanajuatenses vivan mejor.

«Me siento muy orgullosa de este programa y de todo su potencial. La igualdad y el impulso a las mujeres es una lucha muy cercana a mi corazón y hoy quiero reiterarles que aquí estamos ¡Contigo Sí, Contigo Siempre Mujer! Sigamos trabajando juntas, hombro con hombro, mano con mano, porque Guanajuato tiene en las mujeres a su potencial más grande», dijo Libia Dennise García Muñoz Ledo.

La estrategia Contigo Siempre Mujer tiene como objetivo brindar apoyos a las mujeres guanajuatenses en temas como el ingreso, la salud y la educación, a través de varios programas que se irán dando a conocer.

«Es un tema de justicia social; porque hay momentos en los que se requiere del apoyo y de la solidaridad para seguir adelante.Lo que quiero de todo corazón, es que ustedes sigan avanzando en su desarrollo; y también queremos mitigar la brecha de desigualdad en el ingreso de las mujeres», expresó el Gobernador.

Además de la igualdad, también se busca impulsar el empoderamiento de las mujeres ya que estos recursos le servirán para seguir estudiando (en el caso de jóvenes embarazadas o madres solteras), ayudarse a sí misma (adultas mayores), ayudar a su familia y ayudar a sus hijas e hijos (amas de casa).

Con la Tarjeta “Apoyo MujerEs Grandeza” se proyecta inicialmente entregar 38 mil en todos los municipios del estado.

El monto depositado en las tarjetas no es acumulativo, lo que significa que deberán retirar el dinero cuando lo reciban, o bien adquirir los productos que necesitan. Esta tarjeta tampoco es una tarjeta de débito ni de crédito.

El personal de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano,estará visitando directamente a las casas de quienes necesitan este tipo de apoyos, que tienen como objetivo elevar la calidad de vida de las beneficiarias.

Este es un programa social que da un justo reconocimiento al rol primordial que juegan las mujeres guanajuatenses en el desarrollo del estado y en construir familias basadas en valores, familias fuertes que hacen una sociedad fuerte.

Con estas acciones el Gobierno del Estado apoya el desarrollo y la superación de las mujeres guanajuatenses, quienes tienen un papel muy importante en la sociedad, ya que representan el sustento y la base para formar buenos ciudadanos y ciudadanas, con valores como el respeto, el amor y la unidad familiar.

Al Gobernador del Estado le acompañó su esposa Adriana Ramírez Lozano, Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal; la Magistrada María Rosa Medina Rodríguez, Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado; Laura Cristina Márquez Alcalá, Presidenta del Honorable Congreso del Estado; Aldo Iván Márquez Becerra, Subsecretario de Operaciones para el Desarrollo Humano de la SEDESHU; y María Montserrat Ramírez Fuentes, Subsecretaria de Inclusión e Inversión para el Desarrollo Social.

También estuvo presente Juanita de la Cruz Martínez Andrade, Secretaria Particular del Gobernador del Estado; Juan Carlos Alcántara Montoya, Jefe de Gabinete; Alan Sahir Márquez Becerra, Coordinador General de Comunicación Social del Gobierno del Estado; Integrantes del Gabinete Legal y Ampliado del Gobierno del Estado; Presidentas y Presidentes Municipales; Diputadas y Diputados Locales y Federales; Presidentas y Presidentes de Cámaras y Asociaciones; Representantes de Colegios de Profesionistas y representantes de Asociaciones Religiosas.

Estado

Especialista del Sistema de Salud Gto advierte sobre cuidados en bebés para prevenir broncoaspiración

Guanajuato, Guanajuato. 22 de mayo de 2023. -La Dra. Verónica Álvarez Elorza Médico- Pediatra adscrita a la unidad del Hospital Materno Infantil en Irapuato informó acerca de la broncoaspiración que es el paso accidental de alimentos sólidos o líquidos a las vías respiratorias.

  Es una urgencia médica que pone en peligro la vida del infante, por eso es importante que los papás sepan que hacer ante un episodio de broncoaspiración.

     Verónica Álvarez agregó que una de las actividades de mayor protección para evitar la broncoaspiración es la ingesta de leche materna a través del pecho de la mamá, esto debido a que el pezón tiene la posición correcta.

    Además, es recomendable, después de la alimentación del bebé, sacar el aire en la forma y posición correcta.

    Agregó que a la hora de dormir el bebé debe estar es una posición completamente hacia arriba con una sabanita o cobija de la cintura para abajo.

    Estas tres actividades reducirán en gran medida la muerte por broncoaspiración en bebés

    La especialista subrayó que la vigilancia del menor es la actividad principal para evitar desenlaces fatales pues se da el caso que los cuidadores no lo hacen por estar viendo aparatos como el celular, la televisión o la Tablet.

    En niños un poco mayores la broncoaspiración se da principalmente por el uso incorrecto de vasos entrenadores o el uso del biberón cuando ya no está indicado, siendo la principal causa dejarlos sin vigilancia.

      Y recomendó alimentar a los pequeños con papilla e ir ofreciéndoles en mayor volumen de acuerdo con su edad.

    Invitó a los papás o cuidadores de los menores a no ofrecerles Cacahuates y semillas pues estos son los principales alimentos de bronca aspiración en niños de 1 año aplazando los alimentos hasta los 5 años.

 

Estado

Fomentan la Creación de Huertos Familiares en Cualquier Espacios del Hogar para el Consumo de Hortalizas

Guanajuato.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), fomenta entre los guanajuatenses la creación de su propio huerto en cualquier espacio de la casa, para garantizar el abastecimiento y el consumo de alimentos saludables. Asimismo, se proyecta la entrega de más de 6 mil paquetes de semillas este año, a los beneficiarios del programa de Red Móvil Salud y Bienestar Comunitario.

El Director General del Sistema DIF Estatal Gerardo Trujillo Flores, invitó a iniciar su propio huerto familiar debido a los múltiples beneficios, tanto económicos, así como el garantizar el consumo de hortalizas y frutas para llevar una vida saludable.

De esta manera, explicó que existen una gran cantidad de alimentos que se pueden sembrar desde el hogar, sin la necesidad de tener semilla y mucho menos conocimientos en jardinería. Asimismo, durante la primavera, resulta un buen momento para los cultivos, fortalecer el suelo y realizar algunas podas.

“Un huerto en casa tiene la finalidad de fomentar la producción de hortalizas para contribuir en una alimentación sana y de calidad, así como un ahorro en la economía de la familia. Asimismo, buscamos desarrollar otras alternativas de desarrollo, que mejoren la sustentabilidad y así cuenten con algunos insumos alimenticios para su venta y consumo”, agregó. 

Los criterios para elegir el terreno y tipos de siembra se encuentran de manera directa: Las semillas se siembran directamente en el terreno o en algún contenedor como botes o macetas.

De trasplante: Las semillas se ponen a germinar en contenedores como charolas de unicel, vasos, macetas, cualquier otro material, para que una vez las semillas germinen y las plántulas tengan una altura alrededor de 10 centímetros, posteriormente se pueden pasar al terreno donde se va desarrollar la producción.

Preparación del terreno: Por medio de la pala y pico remueve el terreno a una profundidad de 50 o 60 centímetros para fortalecer el buen desarrollo de la raíz y pueda absorber el agua de los nutrientes para la planta.

Material a utilizar: pico, pala, azadón, rastrillo, araña, regadera semilla o plántula y abono.

Cabe mencionar que es importante hacer los riegos por la tarde o por la mañana evitando cambios bruscos de temperatura.

Control de plagas en hortalizas.

Todas estas plagas se controlan, de manera eficiente con un preparado a base de higuerilla, paraíso, laurel, las cuales se ponen a hervir en agua y se dejan reposar por 3 días posteriormente de aplicar con atomizador directamente sobre la plaga.

Estado

SSG emprende “Bibliotecas Vivientes” para conmemorar el Día Mundial de la Leche Humana 2023

Guanajuato. Guanajuato. 19 de mayo del 2023.– El Sistema de Salud Gto conmemoró el Día Mundial de Donación de Leche Humana con la implementación de “Bibliotecas Vivientes” con el lema: “Un pequeño gesto, puede alimentar un gran sueño, dona leche materna».

     De enero a abril se han donado 222 mil 770 mililitros de leche humana en Guanajuato, con una donación de 10 litros de leche por semana para alimentar a niños pequeños de Unidades de Cuidados Intensivos.

    Las “Bibliotecas vivientes” es un grupo de mamás lactantes que compartieron mediante diálogos las experiencias relacionadas con la lactancia materna, extracción de leche y donación.

     En la conmemoración el Secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez afirmó que Guanajuato cuenta con un Banco de Leche Humana porque es el mejor alimento para los seres humanos desde el nacimiento o en etapa de prematurez y evitar la utilización de fórmulas.

    Incluso el Sistema de Salud Gto ha luchado contra la mercadotecnia para desaparecer el uso de los biberones en los hospitales.

    Recordó que hace tiempo el estado se colocaba por encima de la media nacional en mortalidad perinatal, porque no había especialistas neonatales ni enfermeras en este rubro, entonces los niños llegaban a morir, pero hoy existe toda una red que incluye alimentar a los neonatos y ayudar a su desarrollo.

     Perlas Guadalupe Morán mamá donadora y receptora compartió su experiencia luego de que su niña Milagros fuera alimentada por donadores altruistas mientras se encontraba en un estado de salud delicado.

    María Elena Cámara encargada del Banco de Leche Humana señaló que más de 500 donadoras al año se registran en el estado, más allá de un edificio con unas instalaciones de primer mundo, es una comunidad de mamás.

     “Esta comunidad son todas ustedes, gracias por el compromiso y apoyo para ayudar a los bebés”.

      Guanajuato cuenta con 30 lactarios distribuidos por todo el estado, que alimentan al Banco estatal localizado en la Ciudad de Irapuato, es en estos sitios donde las madres pueden acercarse para donar leche humana atendiendo los requisitos necesarios.

error: Content is protected !!