LLEGAN 300 ELEMENTOS DEL EJÉRCITO A CELAYA   RINCÓN DE TAMAYO INCONRFORME CON MORENA   LO MISERABLE DE LOS PSEUDO LÍDERES   MÁS DE 13 MDP PARA EL CAMPO   DISPOSITIVOS DE FISCALIZACIÓN Y POLICÍA TURISTICA   TALLER DE MANEJO PARA PERSONAS EN SILLA DE RUEDAS   COMERCIANTES EN CALZADA POR 14 DE FEBRERO   LA GRADUALIDAD DE LAS ACCIONES ES CLAVE   ABREN CONVOCATORIA TECNO CAMPO   JUNTA DE ENLACE EN MATERIA FINANCIERA 20 DE FEBRERO   GOBERNADOR NO VA PARA SINGAPUR   ENTREGA DE UNIDADES PARA MEJORAR SERVICIO DE JUMAPA   PGO INICIA 2023 CON 445 MDP   DICTAMEN PARA FORTALECER ATENCIÓN DE VÍCTIMAS   GUANAJUATO EXPLORA ELECTROMOVILIDAD

Category

Estado

Estado

Se registra actividad sísmica en diversos municipios de Guanajuato sin daños estructurales o personales

Guanajuato, Gto.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil informa que hasta el momento se tiene registro de afectaciones muy leves que no ponen en riesgo la seguridad de personas e inmuebles, ante el sismo con epicentro en la localidad de Coalcoman, Michoacán, registrado después del mediodía de este lunes 19 de septiembre. En diversas regiones del estado de Guanajuato solamente se reportó percepción sísmica.

El sismo en Guanajuato se percibió a las 13:06 horas, un minuto después de que se registró su epicentro en Michoacán, a las 13:05 horas.

De acuerdo a lo reportado a la Coordinación Estatal de Protección Civil, la percepción sísmica se sintió en 41 municipios:

  • Abasolo
  • Acámbaro
  • San Miguel de Allende
  • Apaseo el Grande
  • Celaya
  • Manuel Doblado
  • Comonfort
  • Coroneo
  • Cortazar
  • Cuerámaro
  • Doctor Mora
  • Dolores Hidalgo
  • Guanajuato
  • Huanímaro
  • Irapuato
  • Jaral del Progreso
  • Jerécuaro
  • Juventino Rosas
  • León
  • Moroleón
  • Ocampo
  • Pénjamo
  • Pueblo Nuevo
  • Purísima del Rincón
  • Romita
  • Salamanca
  • Salvatierra
  • Santa Catarina
  • San Diego de la Unión
  • San Felipe
  • San Francisco del Rincón
  • San José Iturbide
  • San Luis de la Paz
  • Santiago Maravatío
  • Silao
  • Tarandacuao
  • Tarimoro
  • Uriangato
  • Valle de Santiago
  • Villagrán
  • Yuriria

En todos estos municipios la intensidad fue de ligero a ninguna y hasta el momento no se reporta ningún tipo de daño a inmuebles o daños personales.

Asimismo, se informa que la infraestructura estratégica y servicios vitales en Guanajuato tampoco reportan daño ni afectación.

Según el Servicio Sismológico Nacional, en la sesión del Comité Nacional de Emergencias informa que volverán a ajustar la magnitud del sismo a 7.7.

La Coordinación Estatal de Protección Civil mantiene una estrecha comunicación con autoridades de los 46 municipios de la entidad, además pone a disposición de la ciudadanía los números de emergencia 911 y el 800 7147911, para reportar cualquier eventualidad.

Estado

Apuesta SDAyR por cultivos alternativos con la entrega de limón y aguacate en Santiago Maravatío

Santiago Maravatío, Gto.- Las tierras agrícolas pueden ser más productivas alternando los cultivos en ellas, por eso la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) le apuesta a la Reconversión Sustentable de la Agricultura.

A través de este programa, en coordinación con el gobierno municipal, hoy entregó 2 mil plantas de limón persa y aguacate hass, para impulsar ambos cultivos alternativos en Santiago Maravatío.

Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR y el acalde José Guadalupe Paniagua, encabezaron el evento que se realizó en el jardín principal de ese municipio.

Ahí, el alcalde agradeció el apoyo que ha recibido del Gobierno del Estado, pues con éstas y otras herramientas impulsa las actividades agrícolas y ganaderas del municipio, que son muy importantes en su desarrollo económico.

Por lo que aseguró que seguirá trabajando de manera coordinada, apostándole recursos al campo para que las mujeres y hombres que dependen de estas actividades tengan una vida digna.

El secretario Paulo Bañuelos, enfatizó el compromiso del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo con la gente del campo y de las zonas rurales, razón por la cual no han cesado los recursos estatales para este tipo de apoyos que capitalizan a las unidades de producción.

“Hoy más que nunca debemos apoyar a las y los amigos del campo a que sean más productivos, a que tengan los recursos a las manos para que saquen adelante sus actividades y ésta es una muy buena alternativa; los cultivos de limón y de aguacate soy muy rentables, por lo que los felicito por entrarle a esta opción”, dijo el Funcionario estatal.

El objetivo del programa de Reconversión Sustentable de la Agricultura es dar las condiciones técnicas y de conocimiento, para que los productores implementen otras alternativas de cultivos en sus parcelas, haciéndolas más productivas y permitiendo que el suelo se regenere.

A través del componente de Fruticultura, este día se entregaron mil 400 plantas de limón persa y 600 plantas de aguacate hass a nueve unidades de producción, con las que se podrán sembrar cinco hectáreas.

La inversión fue de $106 mil 400 pesos, de los cuales, la SDAyR y el Municipio aportaron $37 mil 240 pesos cada uno, mientras que los beneficiarios pusieron $31 mil 920 pesos.

Al evento también asistió el diputado local por el Distrito XX, Jorge Ortiz Ortega; así como miembros del Ayuntamiento.

Estado

SSG alerta por el uso de pirotecnia en niños

Guanajuato , Guanajuato. 14 de septiembre de 2022.- El Sistema de Salud Gto hizo un exhorto a los padres de familia a vigilar a sus hijos con el uso de pirotecnia en estas fiestas patrias.

El Centro Estatal de Cuidados Críticos cuenta con una Unidad de Quemados que durante este mes se pone en alerta preventiva ante el ingreso de menores de edad que sufren quemaduras en la noche del grito.

Ante la comercialización y uso de pirotecnia durante las festividades de los días patrios, el riesgo incrementa y para ello, los servicios de salud están preparados, sin embargo, la mejor medida es prevenir

Aunque siempre será mejor no realizar dicha actividad, ante la manipulación de este tipo de material de alto riesgo, el Sistema de salud Gto recomienda que estas acciones se efectúen sólo por adultos y evitar que los niños realicen la quema de cohetes sin supervisión.

Se sugiere, en caso de estar en contacto con cohetes, cohetones o cualquier artefacto explosivo, no alterarlos y no juntarlos entre sí, toda vez que, a mayor cantidad de pólvora, aumenta la posibilidad de un accidente.

El Sistema de Salud Gto informa que, en caso de quemaduras, se recomienda que se busque hidratar con suero o agua la parte afectada y solicitar apoyo en la unidad de salud más cercana.

El material sobrante de pirotecnia sin detonar no debe desecharse en la basura, mojarlo o enterrarlo, por lo que se recomienda contactar a personal especializado, como el Heroico Cuerpo de Bomberos para su retiro adecuado.

Otras de las recomendaciones que se deben de seguir en casa son las siguientes:

– Apartar a los menores de edad de las ollas con agua caliente hirviendo, que usualmente se utilizan para bañar a los bebés y que por un descuido el menor puede derramarla sobre su cuerpo.

– Evitar que el menor tenga contacto con cables de energía eléctrica y que jueguen con pirotecnia.

Asimismo, es vital que los menores no jueguen en la cocina y si entran a este espacio deben ser supervisados por un adulto, de igual manera deberá cocinar en los quemadores posteriores de la estufa y con los mangos de las ollas hacia atrás.

Estado

Gto con 28 casos sospechosos de viruela del mono, 19 ya fueron descartados y tres más en espera de resultados

Guanajuato, Guanajuato.- El Sistema de Salud Gto. reporta 28 casos sospechosos de viruela del mono, de ellos 19 han sido descartados y 6 más confirmados como contagios importados.

     Pablo Sánchez Gastelum director de Salud Pública, informó que cada uno de los casos cuentan con un monitoreo, y están en buenas condiciones sin mayor complicación.

Guanajuato y los 6 casos confirmados de viruela del mono

  • 2 en la Capital
  • 3 en León
  • 1 en San Francisco del Rincón

     Explicó que se mantiene una estrecha colaboración con el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) para la notificación de casos sospechosos y el envío de pruebas.

    Se tiene un monitoreo sobre los antecedentes de viaje en una vigilancia epidemiológica que nos permite aislar los casos sospechosos.

     Agregó que la viruela símica es contagiable en este momento en personas de 20 a 52 años de edad, con una mayor prevalencia.

    Es una enfermedad que se contagia por medio de piel a piel, por ello el personal de salud está capacitado para hacer un muestreo sobre lesiones de la piel.

     El sistema de salud de Guanajuato cuenta con una Unidad de Vigilancia e Inteligencia Epidemiológica certeza con una cobertura en los 46 municipios para la toma de muestras a personas que cumplan con las definiciones operativas para la detección de la viruela del mono: erupciones cutáneas, dolor de cabeza, fiebre, inflamación de los ganglios y dolor muscular con cansancio.

      Agregó Sanchez Gastelum que esta enfermedad no es exclusiva de ningún grupo poblacional, sin embargo, es de mayor cuidado para las personas que tengan comprometido su sistema inmunológico como tener cáncer, neumonía, VIH o prácticas sexuales de riesgo.

    Una persona portadora sin medidas de prevención puede contagiar hasta diez personas más y no es exclusivo de un grupo de edad.

       El tratamiento de las personas contagiadas debe ser en casa aislados bajo vigilancia estrecha, sin embargo, existe capacidad hospitalaria en el Sistema de Salud para atenderlos en casos ante alguna complicación.

Estado

Llama Dip. Susana Bermúdez al gobierno federal para que implemente estrategias efectivas que disminuyan los impactos de la inflación en la economía de las familias guanajuatenses

Guanajuato, Gto.- Enfrentar los altos costos de la canasta básica y el pago de servicios ha sido uno de los mayores retos para las familias mexicanas, esto debido a la falta de apoyo y estrategia por parte del gobierno federal para aminorar los impactos de la inflación en el país, aseguró la diputada Susana Bermúdez.

Al hacer uso de la voz, durante la sesión de la Diputación Permanente, la legisladora hizo referencia a un análisis sobre el impacto de la inflación en las familias mexicanas que llevó a cabo el Instituto Mexicano para la Competitividad.

Precisó que en dicho análisis se determinó que la inflación ha afectado el consumo de las familias de menores ingresos, y además se ha ampliado la brecha entre el incremento en costos para hogares de bajos y altos ingresos.

En este sentido, expuso que las personas mayormente afectadas no tendrán la oportunidad de ahorrar o generar inversión para la adquisición de un crédito para vivienda o incluso para un vehículo que es fundamental para la movilidad.

“Hasta el momento, las acciones que se ha tenido por parte del gobierno federal no han servido y requiere sí, de una intervención directa, es urgente que implemente medias contras cíclicas o que busque contener y amortiguar los efectos de la inflación. Es urgente que se tenga programas de apoyos a sectores y cadenas de producción y generadores de empleos”, subrayó.

Indicó que frente al grave problema de inflación el gobierno federal anunció de manera tardía el Paquete Contra la Inflación y la Carestía.

“Esta propuesta llega después de meses de deterioro del poder adquisitivo de las familias mexicanas. El incremento en precios de la canasta básica lleva meses sin ninguna respuesta concreta por parte de las instituciones responsables de velar por la protección del consumidor y que tienen como mandato evitar abusos en el aumento de precios”, añadió.

Asimismo, lamentó el abandono a organismos que fueron diseñados para apoyar a los sectores más vulnerables, como lo es el caso de SEGALMEX. Recordó que dicho ente fue creado para ser la heredera de la Compañía Nacional de Subsistencias Populares (CONASUPO), una paraestatal que se dedicó a garantizar la compra y regulación de precios en productos de la canasta básica.

Sin embargo, dijo, SEGALMEX ha estado envuelto en una serie de malos manejos por parte del director de Administración y Finanzas, René Gavira Segreste, quien fuera involucrado en una red opaca que intercambió alimentos por petróleo de Venezuela y que movió millones de euros en todo el mundo sin dejar rastro.

“Desviaciones de recursos en SEGALMEX, en una institución orientada a promover presuntamente programas de subsidios en productos del sector primario. En esos actos se han detectado desviaciones de más de nueve mil millones de pesos. Los actos de corrupción en SEGALMEX han sido documentados por la Auditoría Superior de la Federación. Las desviaciones en SEGALMEX afectan a los más pobres”, expresó.

Estado

Se mantiene la probabilidad de lluvias con clima fresco en Guanajuato

Guanajuato, Gto.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó quedurante las próximas horas se mantiene clima fresco con probabilidad de lluvias en la región.

De acuerdo al reporte del Servicio Meteorológico Nacional, este día, un frente estacionario se mantendrá muy cerca de la frontera norte de México y originará lluvias y chubascos en el norte y noreste del país. Un canal de baja presión sobre el sureste de la República Mexicana y la Península de Yucatán; y la proximidad de la vaguada monzónica a las costas del Pacífico Sur Mexicano, producirán lluvias puntuales torrenciales en zonas de Chiapas y Tabasco; lluvias puntuales intensas en Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Campeche y Yucatán; puntuales muy fuertes en Puebla y lluvias puntuales fuertes en Quintana Roo; además, se pronostica viento de componente norte con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en el litoral de Tamaulipas y Veracruz, además del Istmo y Golfo de Tehuantepec. 

Canal de baja presión sobre el noroeste, occidente y centro del territorio nacional, en combinación con ingreso de humedad del océano Pacífico y con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera ocasionarán lluvias puntuales fuertes en Sonora, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México y Morelos, además de chubascos en Chihuahua, Durango, Sinaloa, Ciudad de México y Tlaxcala.

También, continuará el ambiente vespertino caluroso sobre entidades del noroeste, norte y noreste de la República Mexicana, así como en los estados del litoral del Océano Pacífico.

En el estado de Guanajuato, se mantiene cielo medio nublado durante el día, con probabilidad de lluvias aisladas con descargas eléctricas. Además, ambiente matutino fresco a frio, con bancos de niebla en zonas altas, ambiente vespertino templado a cálido. Viento del este y noreste de 10 a 20 kilómetros por hora en la región con rachas de 35 kilómetros por hora en zonas de tormenta.

Reporte de lluvias.

Durante las últimas 24 horas no se registraron lluvias en ninguno de los municipios de la entidad, por lo que no hay afectaciones que reportar.

La Coordinación Estatal de Protección Civil mantiene una estrecha comunicación con autoridades de los 46 municipios de la entidad, además pone a disposición de la ciudadanía los números de emergencia 911 y el 800 7147911, para reportar cualquier eventualidad.

Estado

El Sistema de Salud de Guanajuato invita a cuidar la alimentación estas fiestas patrias

Guanajuato.- El Sistema de Salud de Guanajuato invita a la población a cuidar la alimentación en estas fiestas patrias.

Estas fechas invitan particularmente a la ingesta excesiva de comida, por ello – el titular de la dependencia estatal el Dr. Daniel Díaz Martínez comunicó una serie de recomendaciones para disfrutar estas fiestas patrias sin excesos.

Es importante medir el consumo excesivo de grasas como frituras, empanizados, capeados, crema, mayonesa, mantequilla y tostadas fritas.

La carne con grasa visible, así como el chicharrón, el chorizo y el tocino.

Es mejor preferir alimentos horneados o asados, sustituyendo la crema y mayonesa por Yogurt natural sin azúcar y elegir tostadas horneadas, carnes magras con bajo contenido en grasas como pollo y cerdo.

Además de cuidar el tamaño de las porciones de los alimentos, se aconseja utilizar platos pequeños.

Se aconseja además comer ligero antes de la comida o cena como frutas o verduras (tunas, granadas, sandía, jícama, zanahoria, pepino, etc.)

Se puede optar por dulces como las alegrías, obleas o dulces de frutos naturales.

En las bebidas es preferible el agua natural o de fruta. Moderando el consumo de bebidas alcohólicas ya que, contienen calorías y su abuso perjudica la salud.

Evitar el consumo de refrescos o jugos ya que contienen una gran cantidad de azúcares y calorías.

Algunas verduras que se pueden ingerir acelgas, betabel, chile verde, col, coliflor, ejote, espinaca, jitomate, lechuga, pepino, tomate y zanahoria.

Se puede elegir frutas como durazno, granada, guayaba, manzana, melón, membrillo, uva, naranja, papaya, pera, plátano, tuna, sandía, toronja.

Además de adaptar estilos de vida saludables no solo en días festivos sino en la vida cotidiana.

Estado

La gesta del movimiento de Independencia nos convoca a la unidad en Guanajuato y México: Secretaria de Gobierno

Dolores Hidalgo, Guanajuato.- Al encabezar la ceremonia cívica de Colocación del Programa de las Fiestas Patrias a través del Bando Solemne en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, convocó a todos los sectores de la sociedad a trabajar en unidad por Guanajuato y México.

“Las mujeres y los hombres de Dolores Hidalgo y todo el estado de Guanajuato tenemos el mismo espíritu de lucha y de trabajo que las heroínas y héroes que encabezaron el movimiento de Independencia”.

“Hoy todas y todos estamos llamados a ser héroes y heroínas, a trascender, a dejar huella, para que juntos podamos construir el país que nos haga sentir profundamente orgullosos, ese Guanajuato al que todos aspiramos, un Guanajuato en paz, un Guanajuato en donde todas y todos podamos construir nuestros sueños”, puntualizó.

La Secretaria de Gobierno, dijo que, a 212 años de la Independencia de nuestro país, las fiestas patrias, nos invitana reflexionar sobre el pasado, pero también con una visiónen donde todas y todos debemos asumir papel que desempeñamos en la historia para construir un mejor futuro para nuestras niñas y niños.

“Nuestros símbolos patrios que nos dan identidad y orgullo, nos invitan a luchar por nuestros ideales, tal y como lo hicieron las mujeres y los hombres en la primera hora de la patria, una gesta patriótica que nos llama hoy más que nunca a la unidad, al civismo, al trabajo conjunto que debeos hacer para tener un Guanajuato y un México mejor”, destacó.

Los retos que vive la entidad y el país, señaló García Muñoz Ledo, son distintos a los que se desarrollaban hace 212 años, y hoy tenemos que defender las instituciones, el federalismo y la democracia.

“Tenemos el llamado a luchar por la igualdad, la justicia, la pluralidad, la tolerancia y la inclusión, en un México en donde quepamos todas y todos, las y los mexicanos tenemos el derecho a aspirar a un mejor presente y a un mejor futuro, y desde nuestra patria chica, estamos creando la ruta adecuada para lograr la Grandeza a la que estamos llamados”.

“Las y los guanajuatenses entendemos el significado de la solidaridad, de la subsidiariedad y del bien común, que son elementos indispensables para la construcción de nuestra patria y nuestra historia”, puntualizó.

También autoridades de los tres niveles de gobierno, llevaron a cabo la inauguración de la exposición histórica “Las Bandas de Música en Dolores Hidalgo” y “Dolores y su vida cotidiana…un recorrido histórico”.

En el evento participaron el Alcalde de Dolores Hidalgo, Adrián Hernández Alejandri; la Presidenta del DIF Municipal, Michel Reyes Lucio; la Diputada Local, Lilia Margarita Rionda Salas, Presidenta del Congreso del Estado; el Magistrado Luis Alberto Valdés López en representación del Poder Judicial; Enrique Nieto Gutiérrez, Coronel de Arma Blindada, representante de la XVI Zona Militar y el Inspector Roberto León Vázquez, representante de la Coordinación Estatal Guanajuato de la Guardia Nacional.

Estado

Sesiona la Junta de Gobierno del Instituto de Salud Pública del Estado

Guanajuato, Guanajuato, 8 de septiembre de 2022.- La Junta de Gobierno del Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato informó que la entidad cuenta con un abasto superior al 98 % en cuanto a l abasto de medicamentos en unidades médicas.

En el marco de la XCII Reunión Ordinaria de Junta de Gobierno en formato virtual, el Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez, secretario de salud señaló que la entidad se ha mantenido por encima de la media nacional en abasto de medicinas, gracias en parte de la correcta administración de los recursos y distribución de los mismos para que las unidades tanto de primer, segundo y tercer nivel tengan suficiencia de medicinas.

Pese a la dificultad que representa no contar con proveeduría en un ámbito internacional que también repercute en Guanajuato el surtimiento de medicamentos como tratamientos para niños con cáncer es constante y sostenido.

En Guanajuato no han existido quejas de desabasto para niños con cáncer porque existe una política de surtimiento puntual con nombre y apellido de cada paciente pediátrico.

Agregó que se cuenta con una estrategia integral para la disminución de la mortalidad materna que posterior a la pandemia representó un alza de fallecimientos relacionadas por complicaciones en algunas de las etapas del embarazo.

Al primer semestre 2022, con corte a la Semana Epidemiológica 26 (SE 26) 2022 el Estado de Guanajuato se encuentra con una Razón de Mortalidad Materna de 27.5, manteniéndose por debajo si se compara con el mismo periodo del 2021.

El titular del Sistema de Salud Gto, reconoció los casi 5 millones que recibió Guanajuato para abordaje del tema de adicciones en los 46 municipios sin embargo reconoció que no son suficientes porque apenas alcanza para 170 mil pesos por municipio.

“La estrategia se queda corta porque somos un estado de 6.2 millones de habitantes y es un recurso para temas prioritarios mencionada por la propia federación, agregó

El cáncer de mama ocupa el primer lugar a nivel mundial de mortalidad por tumor maligno desde el 2016, La incidencia es más frecuente en mujeres de 40 a 75 años, en México la mortalidad es de 17.19% mientras que para Guanajuato es menor a la nacional con 13.65 %.

Entre las mujeres que fallecen por cáncer de mama: 1% son jóvenes de 15 a 29 años, 13% tienen entre 30 a 44 años, 38% está entre los 45 a 59 años, 48% fallece después de los 59 años

A partir del 2019, en el Estado de Guanajuato mantiene una red de mastógrafos totalmente digitalizada contando con 17 con la siguiente distribución.

Estado

Durante las próximas horas se mantiene el potencial de lluvias en la región

Guanajuato, Gto.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que durante las próximas horas se mantiene el potencial de lluvias en la región.

De acuerdo al reporte del Servicio Meteorológico Nacional, este día, el centro del huracán «Kay» se desplazará muy cerca de la costa occidental de los municipios de Comondú y Mulegé, Baja California Sur, sin descartar un posible impacto en Punta Eugenia, Baja California Sur; sus bandas nubosas ocasionarán lluvias puntuales extraordinarias en la Península de Baja California, lluvias intensas en Sonora y lluvias muy fuertes en Sinaloa.

También, se pronostican vientos fuertes con rachas de 120 a 150 kilómetros por hora, marea de tormenta y olas de 7 a 9 metros de altura significativa en la costa oeste de Baja California y Baja California Sur, además de oleaje de 2 a 4 metros en el Golfo de California y en el litoral de Sonora. Un canal de baja presión se ubicará sobre el norte y centro del Golfo de México, incrementando la probabilidad de lluvias muy fuertes a intensas en el oriente y sureste mexicano, incluida la Península de Yucatán, además, se pronostica viento de componente norte con rachas de 40 a 50 kilómetros por hora en las costas de Tamaulipas y Veracruz. 

Canales de baja presión sobre el occidente y centro del país, en combinación con la entrada de humedad del Océano Pacífico, producirá lluvias puntuales muy fuertes en Michoacán y Morelos, así como lluvias puntuales fuertes en el Estado de México, Ciudad de México y Tlaxcala. Por otra parte, se prevé ambiente vespertino caluroso sobre entidades del occidente de México y en la Península de Yucatán.

En el estado de Guanajuato, se mantiene cielo nublado durante el día, con probabilidad de chubascos con descargas eléctricas y posible caída de granizo. Se espera ambiente matutino fresco, con bancos de niebla en zonas serranas, y por la tarde ambiente vespertino templado a cálido.

Viento de componente norte de 10 a 20 kilómetros por hora en la región, con rachas de 30 a 40 kilómetros por hora en zonas de tormenta.

Reporte de afectaciones por lluvia.

Durante las últimas 24 horas se registraron lluvias ligeras en Apaseo el Grande, Atarjea, Comonfort, Cortazar, Guanajuato, Huanímaro, Irapuato, León, Moroleón, Ocampo, Salvatierra, San Miguel de Allende, Silao, Tarandacuao, Tarimoro y Xichú; moderadas en Coroneo, Cortazar, Doctor Mora, Juventino Rosas, Salamanca, San Diego de la Unión, San Felipe, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, Santiago Maravatío, Uriangato y Villagrán; fuertes en Abasolo, Celaya, Comonfort, Guanajuato y Tierra Blanca; sin que se tenga reporte de afectaciones hasta el momento.

La Coordinación Estatal de Protección Civil mantiene una estrecha comunicación con autoridades de los 46 municipios de la entidad, además pone a disposición de la ciudadanía los números de emergencia 911 y el 800 7147911, para reportar cualquier eventualidad.

error: Content is protected !!