LLEGAN 300 ELEMENTOS DEL EJÉRCITO A CELAYA   RINCÓN DE TAMAYO INCONRFORME CON MORENA   LO MISERABLE DE LOS PSEUDO LÍDERES   MÁS DE 13 MDP PARA EL CAMPO   DISPOSITIVOS DE FISCALIZACIÓN Y POLICÍA TURISTICA   TALLER DE MANEJO PARA PERSONAS EN SILLA DE RUEDAS   COMERCIANTES EN CALZADA POR 14 DE FEBRERO   LA GRADUALIDAD DE LAS ACCIONES ES CLAVE   ABREN CONVOCATORIA TECNO CAMPO   JUNTA DE ENLACE EN MATERIA FINANCIERA 20 DE FEBRERO   GOBERNADOR NO VA PARA SINGAPUR   ENTREGA DE UNIDADES PARA MEJORAR SERVICIO DE JUMAPA   PGO INICIA 2023 CON 445 MDP   DICTAMEN PARA FORTALECER ATENCIÓN DE VÍCTIMAS   GUANAJUATO EXPLORA ELECTROMOVILIDAD

Category

Estado

Estado

La Ruta de la Mentefactura a 2 años de IDEA GTO

Silao de la Victoria, Gto. a 10 de octubre 2022 El día de hoy se presentó ante el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Consejo Directivo de IDEA GTO, más miembros del Ecosistema de Innovación y Emprendimiento de Guanajuato: La Ruta de la Mentefactura a 2 años de IDEA GTO.

En este informe de resultados Juan Antonio Reus Montaño, Director General de IDEA GTO, destacó la labor transversal que IDEA GTO tiene con otras dependencias, organizaciones empresariales e instituciones académicas. Se señaló que la mentefactura produce impactos en materia social, económica, medioambiental y de innovación pública.

Lo anterior se impulsa a través del Valle de la Mentefactura, la identidad del ecosistema de innovación y emprendimiento. El cual se señaló que avanza a través de distintas etapas que incluyen la activación, la atracción de talento, la integración, la globalización y el desarrollo de un sistema antifrágilcapaz de adaptarse y aprender de los cambios.

El ecosistema se nutre a través de 30 gimnasios de emprendimiento e innovación, 16 incubadoras, 9 comunidades de emprendimiento e innovación, 14 nodos de mentefactura, una red de más de 200 mentores, entre otros. Lo cual se ve traducido en vinculaciones con inversionistas, como lo es Capital Startup Capital; dinamizaciones que fomentan el desarrollo de la innovación como lo es el Día Estatal de la Mentefactura, que este 2021 impactó a más de 20 mil personas.

En el rubro de Mentefactura con Visión Glocal se cuenta con cinco embajadores del Valle de la Mentefactura en India, Alemania, España, Italia y Singapur. 144 investigadores nacionales e internacionales en proyectos de ciencia y tecnología;3,000 becas por parte de Tribe Accelerator de Singapur; dos foros internacionales con la Unión Europea; 14 startups guanajuatenses aceleradas en Silicon Valley; y la obtención de un segundo lugar en el Smart City Expo Latam Congress por el proyecto social Nodos de Mentefactura.

También se destacó la creación de la Estrategia y Foro para la Prosperidad compartida en alianza con ONUDI, el Consejo Coordinador Empresarial, Canacintra y Coparmex. Además, el Foro de Alto Nivel: México-Europa, en alianza con Friedrich Naumann Foundation; la implementación del MIT REAP con la vinculación de los 70 ecosistemas más importantes a nivel global; y una alianza con BYJUS, una startup de la India de la más valoradas en el mundo en temas de educación, con más de 200 niñas y niños formándose en temasprogramación.

Mención aparte fueron los resultados del Fondo Mentefactúralo, en donde se tuvo una inversión directa de 100 millones de pesos la cual permitió que más de 350 proyectos fueran apoyados de los sectores Agropecuario, Salud, Digital, Biotecnológico, Alimentos y Textiles.

Para finalizar Reus Montaño destacó que la política pública de la mentefactura tiene una visióntransversal e incluyente que impacta con acciones desde el presente ligadas a una visión a largo plazo.

Por su parte el gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, resaltó lo que se ha hecho en Guanajuato con relación al Valle de la Mentefactura. Mencionó los retos al interior y al exterior. El primero al consolidar el ecosistema local con una visión de continuidad con participación ciudadana. “El segundo reto ha sido generar una dinámica regional y nacional de manera responsable, no somos una isla y requerimos que más estados se sumen a esta estrategia, lo que es un hecho es que hemos sido pioneros, pero nos interesa ir junto con aliados que compartan esta visión, para que nos permita realmente hacer de México el centro de la innovación de la industria 4.0.”, apuntó.

Rodríguez Vallejo aseveró que se han puesto las bases para el desarrollo de la mentefactura y se requiere de un esfuerzo continuo para ver los resultados a través de un liderazgo colectivo. Reafirmó que lo más importante es que todo lo aprendido pueda ser compartido para que los demás estados de la república se involucren, porque si no se genera una masa crítica no se va a lograr el cambio de la manufactura a la mentefactura.

Nanghelly Silva, presidenta de la Comisión de Innovación del Consejo Coordinador Empresarialnacional, señaló la importancia de la mentefactura como guía para el desarrollo en otros lugares del país.

A este evento asistieron Secretarios del Gabinete, Presidentes de Cámaras Industriales, Presidentes de Clústeres, Rectores de Universidades, titulares de los gimnasios de Emprendimiento y los Embajadores del Valle de la Mentefactura.

Estado

SDAyR impulsa la economía de las familias en Tarimoro

Tarimoro, Gto., 10 de octubre del 2022.- Con la entrega de 141 apoyos a proyectos productivos, la SDAyR impulsa la economía y alimentación en las comunidades rurales de Tarimoro.

Paulo Bañuelos Rosales, titular de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural y el alcalde Moisés Maldonado López, entregaron molinos de nixtamal, módulos tortilleros, paquetes de aves, cerdos y borregas, entre otros equipos, para fortalecer y capitalizar las unidades de producción en las comunidades.

El funcionario estatal indicó que este programa de Mi Familia Productiva y Sustentable, busca beneficiar tanto los ingresos de las familias, como su alimentación.

Y se comprometió a apoyar los trabajos necesarios en la Presa del Cubo para evitar el desperdicio de agua.

Por su parte, Moisés Maldonado reconoció el apoyo que ha recibido del Gobierno del Estado, específicamente del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien ha hecho posible que se den muchos apoyos en materia del campo y las zonas rurales.

Los apoyos fueron 36 módulos tortilleros; 34 molinos de nixtamal; 18 silos herméticos; 18 paquetes de aves; ocho desgranadoras eléctricas; siete paquetes de chivas; siete jaulas porcinas; seis vientres porcinos y cinco paquetes de borregas.

En esta entrega se hizo una inversión total de $970 mil 250 pesos; de los cuales la SDAyR y el Municipio aportaron $410 mil pesos cada uno y los beneficiarios pusieron $149 mil 886 pesos.

Estado

Realizarán Foro Legislativo del Congreso del Estado de Guanajuato 2022-Nueva Agenda Urbana en Acción

Guanajuato, Gto.- La Comisión de Desarrollo Urbano y Obra Pública del Congreso local, presidida por el diputado Alfonso Borja acordó la realización del Foro Legislativo del Congreso del Estado de Guanajuato 2022-Nueva Agenda Urbana en Acción.

Al hacer uso de la voz, el legislador señaló que el foro se llevará a cabo el próximo mes de noviembre y se abordarán diversos temas que permitirán al Congreso del Estado nutrir el trabajo legislativo en materia de desarrollo urbano e impulsar la colaboración tanto con los municipios como con la ONU.

“El hecho de que estemos aprobando este foro implica que vayamos en la realización del mismo como Comisión, que estemos presentes y nos estemos compartiendo la información, que nos sintamos todos parte del mismo para que al final del día tengamos a los 46 municipios entusiasmados y motivados para participar”, subrayó.

Cabe señalar que posterior a la sesión de la Comisión, las y los diputados sostuvieron una reunión con asesores de la Cumbre Internacional del Hábitat para América Latina y el Caribe, con la finalidad de conocer a detalle en qué consiste la Agenda Urbana y potenciar el esquema de colaboración con la ONU.

En la reunión también participaron las diputadas Angélica Casillas y Melanie Murillo, y los diputados Miguel Salim y Víctor Zanella.

Estado

Se eliminan del Código Civil impedimentos legales para que las personas con discapacidad intelectual puedan contraer matrimonio

Guanajuato, Gto.- El Pleno del Congreso del Estado aprobó la iniciativa que permite a las personas con discapacidad intelectual contraer matrimonio, sin que exista impedimento alguno.

Al hablar a favor del dictamen de la Comisión de Justicia que deroga dos fracciones del Código Civil del Estado, la diputada del PAN Katya Soto Escamilla explicó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación consideró, en el año 2020, que las personas con discapacidad tienen el derecho a casarse y formar una familia, y el no permitirlo resulta discriminatorio.

“Prohibir a las personas con discapacidad intelectual contraer matrimonio parte de que la voluntad y opinión de las personas entonces carece de todo valor, lo cual es claramente erróneo, desde el Congreso del Estado apostamos por el valor de todas las personas.”, dijo.

Soto Escamilla dejó claro que quienes forman parte de este sector de la población deben de recibir todo el apoyo para acceder a sus derechos en igualdad de condiciones, como las demás personas.

La legisladora refrendó también el compromiso del Grupo Parlamentario del PAN por construir un estado más humano e inclusivo; además celebró que con el apoyo de las y los legisladores locales, este día, se da un importante paso en Guanajuato a favor de las personas con discapacidad.

“Alzo la voz, una vez más y como siempre lo he dicho para seguir visibilizando a las personas con discapacidad para trabajar con ellas y con ellos desde este Poder Legislativo. Les pido su confianza, busquemos los apoyos, los espacios y busquemos que todos participen en cada uno de todos los ámbitos, porque todas y todos tenemos la misma voz y por supuesto los mismos derechos”, finalizó la congresista de Acción Nacional.

Estado

Se inauguró el Jardín de la Vida en el Hospital de Celaya para recordar a los héroes donadores de órganos

El Sistema de Salud Gto por medio del Centro Estatal de Trasplantes reconoció a los familiares de los donadores de órganos de este año por haber dicho sí a la vida en Celaya, a pesar de la pérdida de su ser querido.
     El Dr. Rodrigo López Falcony, director del CETRA mencionó que los familiares de los donadores son los principales actores de este homenaje porque accedieron a donar los órganos de sus seres queridos en un momento tan complicado.
   “Vemos en sus ojos una bondad y un altruismo que se manifestó en el peor momento de todos, cuando les estaban dando la peor noticia, aún así hicieron ese dolor a un lado y decidieron que sus familiares tuvieran otra misión, que era la de salvar vidas”.
    Destacó que Guanajuato cuenta con hospitales que tienen una red de coordinadores de donación para acercarse a los familiares de potenciales donadores y guiarlos.
   Ningún otro estado del país tiene tan comprometido este equipo de profesionales como los tiene el estado.
    Afirmó que este reconocimiento fue extensivo para las familias receptoras porque cuando hay un paciente enfermo, la familia también cambia su dinámica y confiaron en el Sistema de Salud para que su ser querido recibiera un trasplante.
    El joven Miguel Ángel duró 6 años con sesiones de hemodiálisis hasta que apareció un donante y fue trasplantado de un riñón, hoy vive eternamente agradecido con su donador y sobre todo con la familia.
      En el evento realizado en el Hospital, general de Celaya cada familiar de donadores recibió un árbol símbolo de la vida que perdura de su familiar; además recordaron a sus familiares lanzando globos con un agradecimiento a sus seres queridos y colocaron colibríes en un árbol quedando inaugurado el Jardín de la Vida, dedicado especialmente a recordar a los donadores de órganos de Celaya y la región, mismo que podrá ser visitado por los familiares, detalló el director del Hospital Celaya, Juan Silvestre Gutiérrez.

Estado

Aprueban reformas propuestas por el GPPAN en materia de justicia administrativa municipal

Guanajuato, Gto.- A propuesta del GPPAN, el Pleno del Congreso local aprobó reformas a la Ley Orgánica Municipal para el Estado, a fin de modificar el proceso de nombramiento de los Jueces Administrativos Municipales.

Al hacer uso de la voz, el diputado Jorge Ortiz destacó que con dichas modificaciones se establece que el gobierno municipal transparentará y proporcionará información sobre lo que se está haciendo en todo el proceso, desde su inicio, para la integración del Comité Municipal Ciudadano, la convocatoria, revisión de perfiles, definición de la propuesta de terna y la designación del Juez Administrativo Municipal.

Asimismo, expuso que se promueve la participación ciudadana en la formulación de propuestas tanto para la integración del Comité como para la terna; además de que una vez que son designados forman parte de la toma de decisiones.

También, comentó que se fomenta la colaboración, el diseño normativo y compromete e implica a los ciudadanos y demás agentes sociales en el esfuerzo por trabajar conjuntamente para generar las condiciones de independencia del Juez Administrativo Municipal.

“Su voto a favor implica un abono importante para la construcción del Gobierno Abierto; representa una reforma clave para la configuración de un esquema de gobernanza que busca fortalecer la justicia administrativa municipal, a través de la colaboración entre gobierno y sociedad. En este sentido, el viaje hacia el fortalecimiento del Juzgado Administrativo Municipal a través de la colaboración sociedad y gobierno que resulta fundamental”, agregó.

Estado

Se pronostica probabilidad de lluvias muy fuertes en Guanajuato

Guanajuato,Gto.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que durante las próximas horas se espera clima cálido por la tarde en la región.

De acuerdo al reporte del Servicio Meteorológico Nacional,durante este día, un canal de baja presión se extenderá sobre el occidente, centro y sur del territorio nacional, asimismo, otro sobre el oriente y sureste mexicano, ambos canales interaccionarán con la entrada de humedad de Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, por lo que se pronostican lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en las regiones mencionadas, con puntuales intensas en zonas de Puebla y Veracruz. 

Las lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible caída de granizo, también, podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, además de ocasionar deslaves e inundaciones en zonas bajas de dichos estados. Por otro lado, se pronostica la aproximación de un nuevo frente frío a la frontera norte de México, reforzando la probabilidad de lluvias en los estados del noroeste y norte del país.

Finalmente se pronostica ambiente vespertino cálido a caluroso en el noroeste y noreste de la República Mexicana, así como en los estados del litoral del Océano Pacífico y la Península de Yucatán, con temperaturas de 35 a 40°C en zonas de Baja California y Sonora.

En el estado de Guanajuato, se espera cielo nublado la mayor parte del día, con probabilidad de lluvias muy fuertes, con posibles descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Prevalece ambiente fresco por la mañana, ambiente templado a cálido por la tarde. Viento del este y noreste de 10 a 20 kilómetros por hora en la región con rachas de 35 kilómetros por hora.

Reporte de lluvias.

Durante las últimas 24 horas se registraron lluvias ligeras en Cortazar, Guanajuato, Huanímaro y Santiago Maravatío; así como moderadas en Moroleón, San Felipe y Yuríria, y fuertes en Pénjamo, sin reportar afectaciones.

La Coordinación Estatal de Protección Civil mantiene una estrecha comunicación con autoridades de los 46 municipios de la entidad, además pone a disposición de la ciudadanía los números de emergencia 911 y el 800 7147911, para reportar cualquier eventualidad.

Estado

El Sistema de Salud de Guanajuato se suma a la vigilancia Sanitaria durante la edición 50 del Festival Internacional Cervantino

Guanajuato, Guanajuato, 05 de octubre 2022.- El Sistema de Salud de Guanajuato que encabeza el Dr. Daniel Díaz Martínez, a través de la Dirección General contra Riesgos Sanitarios y la Coordinación de Regulación y Fomento Sanitario de la Jurisdicción Sanitaria I se suman a la vigilancia Sanitaria durante la edición 50 del Festival Internacional Cervantino.

Díaz Martínez informó que esta vigilancia se realizará del 12 al 30 de octubre, el objetivo de esta vigilancia es promover y coadyuvar en la protección de la salud de los guanajuatenses y visitantes de otros estados y países.

Esta vigilancia se realiza a través de visitas de verificación en establecimientos con servicio de preparación y venta de alimentos con servicio de preparación y venta de alimentos, aplicación de tatuajes, hoteles y alojamientos temporales, entre otros.

Además, se ha tomado muestra de alimentos, bebidas no alcohólicas y alcohólicas, agua de uso y consumo humano para verificación de la calidad e inocuidad de los mismos. Así como fomentar sobre el manejo higiénico de alimentos y saneamientos básicos.

Díaz Martínez señaló que el riesgo de contagio está en las manos de la población por lo que hizo un llamado a la población que visite la ciudad de Guanajuato durante este festival internacional.

Exhortó a los asistentes al uso del cubrebocas en espacios cerrados, así como el lavado frecuente de manos con agua y jabón, o bien desinfectar con soluciones a base de alcohol al 70 %, así como evitar conglomeraciones.

Estado

El Sistema de Salud Gto se une al exhorto empresarial para los restauranteros y eviten vender bebidas alcohólicas a menores de edad

León, Guanajuato.- El Sistema de Salud Gto y la CANIRAC León se suman a la estrategia de prevención de las adicciones, Planet Youth.

De acuerdo a la Encuesta de Salud y Bienestar 2022, el 50 % de los jóvenes de Guanajuato ya probaron el alcohol o ya se pusieron una primera borrachera antes de los 18 años, mientras que el 5 % ya probó la marihuana, inclusive en la propia casa.

Después de que el Dr. Daniel Díaz Martínez expusiera a los empresarios que integran este organismo la realidad que guardan las adicciones en Guanajuato, el Presidente de del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados – Manuel Bribiesca Sahagún exhortó a sus colegas a no vender alcohol en sus restaurantes y demás establecimientos a menores de edad, porque eso podría ser la diferencia entre salvarle la vida a un joven, tanto en caer en una adicción o perecer en un accidente automovilístico.

El líder de la Cámara señaló que quizá los restauranteros nunca se van a dar cuenta si le salvan o no la vida a un joven, sin embargo, vale la pena que un cliente se enoje porque no le sirves otra copa, a un cliente a que no regrese sano y salvo a casa.

“Es momento que nosotros como restauranteros pongamos nuestro granito de arena para hacer conciencia de que si la gente se empeda no salga a la calle a manejar”.

Reconoció que en Guanajuato se ha manejado mejor que nadie al Sistema de Salud con hospitales públicos con atención sin costo evitando que la gente pierda su patrimonio por recibir un servicio médico.

“Los empresarios pagamos impuestos y estos impuestos están bien aprovechados en la Secretaría de Salud y les dan servicio a todos los habitantes, gracias por poner a Guanajuato en alto”.

El secretario de salud, Daniel Alberto Díaz señaló que el sistema de vacunación en México era uno de los mejores del mundo, sin embargo, desde hace 3 años Guanajuato se ha quedado sin vacuna del recién nacido BCG pero a falta de proveeduría, recién llegó la vacuna.

Agregó que en el caso de los centros de rehabilitación únicamente 14 cuentan en Guanajuato con aval federal con un modelo óptimo de atención.

Informó que lo ideal es cerrar los centros de rehabilitación una vez que se apueste en la prevención de adicciones y es lo que se está implementando en Guanajuato con el modelo Planet Youth.

Conforme se reduzcan los consumidores Guanajuato tendrá que ir cerrando este tipo de centros de rehabilitación, como parte de una inversión a largo plazo de hasta 15 años.

Guanajuato tiene más de 200 centros ambulatorios y un Centro Especializado para internamiento en casos muy específicos como casos agudos.

Durante la exposición Daniel Díaz señaló que Planet Youth es un tema desde la parte conceptual de prevención no de lucha contra las drogas.

Esta es una estrategia que trabaja en retrasar el consumo de sustancias adictivas porque el cerebro del ser humano termina de madurar hasta los 18 años de acuerdo a fundamentos científicos de bioquímica.

Es por eso que Planet Youth trabaja con aspectos relacionados con la familia, escuela como factores protectores y que hacen los niños en su tiempo libre, porque no todas las familias tienen las mismas posibilidades en las 11 mil comunidades que hay en Guanajuato con diferencias de hábitos y una diversidad de factores determinantes de la salud con factores protectores y de riesgos.

Señaló que en Guanajuato son cerca de 6 millones de habitantes, de los cuales 3.2 millones reciben atención en el Sistema de Salud Gto que además de atender a personas con problemas de adicciones atiende a pacientes con diagnósticos de diabetes, hipertensión, obesidad y sobrepeso, padecimientos de mayor impacto que forman parte de otra pandemia.

Estado

SSG realizará en Celaya un recorrido este domingo 9 de octubre con motivo del mes de la lucha contra el Cáncer de mama

Celaya, Guanajuato.- El Sistema de Salud de Guanajuato, a través de la Jurisdicción Sanitaria III de Celaya, invita a toda la población a participar en el recorrido con y por pacientes en el marco de la conmemoración de la Lucha contra el Cáncer de Mama el próximo domingo 9 de octubre.

Daniel Alberto Díaz Martínez, titular de la dependencia, dio a conocer que este evento se retoma en el municipio de Celaya, después de dos años en los cuales, a causa de los altos contagios por COVID-19 se suspendieron eventos masivos, sin embargo, se busca involucrar y sensibilizar nuevamente a la población en el tema mediante este tipo de eventos.

Indicó que se tiene planeado iniciar el recorrido a las 10:00 horas con la participación del grupo folklórico OCTO-PAN, acompañando a las pacientes, sus familias y todos los que gusten sumarse en esta actividad, partiendo de la Alameda en la esquina de Guadalupe y Aguilar y Maya, para terminar en el Jardín Principal con una feria de salud.

Díaz Martínez comentó que en el Jardín Principal se encontrarán módulos con servicios de salud para la población en general, los cuales se ofertarán de manera gratuita, entre los cuales mencionó: vacunación del esquema básico para niñas y niños, vacunación contra influenza para personas en los grupos de riesgo, orientación en materia de planificación familiar y anticoncepción.

Servicios amigables para adolescentes, toma de peso, talla, glucosa y presión arterial, orientación de alimentación correcta, así como el apoyo de la Dirección de Salud Municipal con dos unidades móviles, donde el personal de la Secretaría de Salud de Guanajuato estará realizando citologías cervicales, mejor conocidas como Papanicolaou, exploraciones clínicas mamarias y pases a mastografía a las mujeres en el grupo de 40 a 69 años de edad, o bien, si presentan alguna anomalía durante su revisión.

Reiteró a la población la invitación a participar y portar una playera rosa como símbolo para solidarizarse con las personas que padecen Cáncer de Mama.

error: Content is protected !!