LLEGAN 300 ELEMENTOS DEL EJÉRCITO A CELAYA   RINCÓN DE TAMAYO INCONRFORME CON MORENA   LO MISERABLE DE LOS PSEUDO LÍDERES   MÁS DE 13 MDP PARA EL CAMPO   DISPOSITIVOS DE FISCALIZACIÓN Y POLICÍA TURISTICA   TALLER DE MANEJO PARA PERSONAS EN SILLA DE RUEDAS   COMERCIANTES EN CALZADA POR 14 DE FEBRERO   LA GRADUALIDAD DE LAS ACCIONES ES CLAVE   ABREN CONVOCATORIA TECNO CAMPO   JUNTA DE ENLACE EN MATERIA FINANCIERA 20 DE FEBRERO   GOBERNADOR NO VA PARA SINGAPUR   ENTREGA DE UNIDADES PARA MEJORAR SERVICIO DE JUMAPA   PGO INICIA 2023 CON 445 MDP   DICTAMEN PARA FORTALECER ATENCIÓN DE VÍCTIMAS   GUANAJUATO EXPLORA ELECTROMOVILIDAD

Category

Estado

Estado

Instruye Gobernador reforzar seguridad en Celaya: Secretaria de Gobierno

El Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, instruyó reforzar la seguridad en Celaya a través de la presencia de las FSPE, Guardia Nacional y Sedena, derivado de los hechos de violencia ocurridos durante las ultimas semanas, indicó, Libia Dennise García Muñoz Ledo, Secretaria de Gobierno de Guanajuato.

La secretaria de gobierno, dijo que las autoridades no se detendrán hasta logar devolverle la paz y tranquilidad a Celaya y al resto del estado.

“Pues aquí estamos reiterar  todo el apoyo no solo al presidente municipal a su ayuntamiento sino a todas las y los celayenses, en un trabajo de coordinación permanente, el gobernador a instruido reforzar por supuesto la seguridad en este municipio, a través de Guardia Nacional, Ejército y FSPE, estamos en plena coordinación con el alcalde, le reiteramos el sentir que tenemos con él y con su familia y hoy a  los celayenses, decirles que hay acciones claras, de Gobierno, de Fiscalía en donde se están dando golpes fuertes a células delictivas y no vamos a detenernos hasta que Celaya, como el resto del estado nos encontremos en tranquilidad y en paz”.

Comentó que se realizan mesas de seguridad en materia de seguridad entre los tres ordenes de gobierno para plantear estrategias diferente para Celaya, aseguró que Celaya no esta solo.

“Reiterarles que Celaya no esta sola, que estamos trabajando en equipo, que estamos trabajando de manera estratégica con información estratégica que eso también da resultados, hoy vemos como hay detenciones en temas de extorsión, en temas de bandas que vienen azotar la inseguridad, que generan inseguridad en Celaya,  hoy el trabajo seguirá va ser permanente, le reiteramos al alcalde el acompañamiento que tiene del estado y del la federación”.

Estado

Llega nueva empresa a Guanajuato

Minneapolis, Minnesota, E.U.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, concretó una inversión de más de mil 500 millones de pesos por la empresa Donaldson Filtration Solutions para el municipio de León.

Esto durante la gira del Gobernador por los Estados Unidos de América donde busca atraer más inversiones para Guanajuato, como lo hizo hoy con esta empresa líder mundial en fabricación de filtros industriales.

“Estamos muy contentos porque Guanajuato y DonaldsonCompany compartimos valores y una visión de futuro. Con esta gira de atracción de inversiones Guanajuato se consolida como un estado en el cual confían las empresas extranjeras.

“Seguimos generando nuevos empleos para que nuestros jóvenes puedan cumplir sus metas con empleos mejor pagados, de alta tecnología, que nos permitan que se queden con sus familias y no tengan que irse de nuestro estado a arriesgar sus vidas”, dijo el Gobernador.

Donaldson Filtration Solutions fabrica filtros industriales para diversos sectores como la minería, la agroindustria, el aeronáutico, el automotriz-autopartes, alimentos, entre otros.

Entre sus principales clientes están Caterpillar, Kohler, John Deere, Volvo, Toro, Bobcat, Doosan, Bobcat, CAT, Daimler, Navistar, Paccar, Kubota, Polaris, CNH Industrial y Kawasaki.

Esta empresa con sede en Minneapolis, tiene presencia en más de 40 países; en México cuenta con tres plantas y un centro de distribución en Aguascalientes.

Próximamente estará en el Parque Industrial Las Colinas de León donde desarrollará un centro de manufactura en una superficie de 6.3 hectáreas, para generar más de 600 empleos para las familias guanajuatenses.

Ahí se producirán filtros para maquinaria pesada utilizada en la agricultura, la construcción, la minería y transporte.

Por su parte, Tod Carpenter, CEO de Donaldson FiltrationSolutions, mostró su confianza por la alianza con Guanajuato y dijo que además de ofrecer empleos, crecimiento y certeza laboral, la empresa cumple estándares por la sostenibilidad mundial.

“La visita de hoy representa nuestro compromiso compartido y alianza estratégica. Donaldson es una empresa global y ahora nos hemos comprometido a llegar a Guanajuato. Con su apoyo y confianza continua, cumpliremos con nuestro propósito de avanzar en nuestra labor para un mundo más limpio”, dijo.

En este acuerdo de inversión, estuvo presente la Presidenta Municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos, quien dijo que desde el Municipio se hará lo pertinente para tener el equipamiento urbano necesario para una mejor movilidad.

Donaldson Filtration Solutions podría iniciar la construcción de su planta en León este mismo año y sus operaciones en 2023.

Estado

Se pone en marcha el Kiosco Digital GTO, una plataforma en línea para acercar los servicios del Registro Civil

Guanajuato, Gto.- Con el objetivo de facilitar a la ciudadanía el acceso a los servicios que brinda la Dirección General del Registro Civil del Estado de Guanajuato, la Secretaría de Gobierno pone en marcha la plataforma Kiosco Digital GTO.

Se trata de una herramienta innovadora de la Secretaría de Gobierno para que las y los usuarios tengan acceso, desde una computadora o teléfono celular, a algunos servicios que antes se tenían que hacer de forma presencial en las Oficialías del Registro Civil del Estado.

En el Kiosco Digital se expedirán Actas Certificadas del Estado Civil de las personas, en formato PDF (únicamente matrimonio, nacimiento o defunción), documentos que garantizan la identidad y la certeza jurídica, y que cuentan con los mismos elementos de validez que las emitidas en las Oficialías del Registro Civil.

Las y los usuarios solo deben ingresar a la página sgenlinea.guanajuato.gob.mx, dar click en el tipo de acta que necesitan y teclear su CURP o datos completos (Nombre y Fecha de Nacimiento), para consultar que la información esté correcta.

Si los datos no tienen errores, se hace el pago en línea (para este año fiscal 2022 el costo es de 86 pesos M.N.) y cumpliendo este paso, las y los usuarios podrán descargar sus Actas Certificadas de nacimiento, matrimonio o defunción que tienen validez en el sector público y privado.

Estos documentos cuentan con elementos de seguridad y tienen el mismo valor que las otorgadas en las Oficialías del Registro Civil del estado de Guanajuato.

Importante mencionar que el Kiosco Digital expide únicamente Actas para las personas que cuenten con un registro de nacimiento, matrimonio o defunción dentro del Estado de Guanajuato.

Para solicitar actas de nacimiento de otro Estado de la República Mexicana, las y los usuarios deben realizar el trámite directamente en la página de Gobierno Federal https://www.gob.mx/

Si los usuarios necesitan orientación, la Dirección General del Registro Civil habilitó un número de WhatsApp (477 632 77 13), para resolver sus dudas mediante mensaje (no llamadas).

En los últimos 4 años en las Oficialías del Registro Civil del estado de Guanajuato, se han impulsado nuevos esquemas a través de medios digitales, tecnologías de la información y comunicación, para mejorar y agilizar la atención de los servicios que se prestan.

La incorporación de estas herramientas digitales, responden a que desde el año 2018 a la fecha se ha incrementado la demanda de atención en los servicios del Registro Civil de manera no presencial, esto debido a la pandemia sanitaria por COVID-19.

La Secretaría de Gobierno con la implementación de la plataforma Kiosco Digital GTO, reitera su compromiso de trabajar para que las y los guanajuatenses cuenten con servicios modernos y de calidad en las Oficialías del Registro Civil del Estado de Guanajuato.

Estado

Estudiantes aplican teoría universitaria mediante servicio social en INAEBA

León, Guanajuato. El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos, INAEBA,brinda la oportunidad de adquirir experiencia a estudiantesuniversitarios en el ramo de la educación, por medio del servicio social con la figura del maestro sombra.

El maestro sombra, es una técnica didáctica, en la que participan jóvenes universitarios de carreras en pedagogía, educación, docencia y psicología educativa, entre otras, con la cual, por medio de su servicio social, acompañan en la formación a un asesor académico.

Con esta técnica, los jóvenes de licenciatura cubren su servicio social, en apoyo en un círculo de estudio de niños y niñas 10-14 del INAEBA, la característica principal de las y los menores que acuden a estos grupos es que tienen diversos antecedentes escolares, así que el grado de avance es diferente.

Al realizar su servicio social, las y los jóvenes pueden adquirir experiencia al participar como apoyo de un asesor académico, quien tiene a su cargo 25 educandos, de estos se desprenderá un pequeño grupo reducido de 5 o 6 menores que estarán a cargo del maestro sombra quien a su vez revisará con ellos a detalle el módulo de estudio asignado.

Las y los interesados en convertirse en maestro sombra, solo requieren vocación de servicio, voluntad de ayudar en el aprendizaje de los niños, niñas y adolescentes, función que, a su vez les ayudará a desarrollar competencias en la parte didáctica.

Para quienes asisten al programa 10-14, el tener un maestro sombra es benéfico, porque además de contar con una asesoría personalizada, éstos jóvenes universitarios son un ejemplo y referente motivacional.

Para ser “maestro sombra” del INAEBA, hay que ingresar a la página www.inaeba.guanajuato.gob.mx y dar click en elapartado de servicio social; también está la opción de enviar un correo a serviciosocial@inaeba.edu.mx , o bien desde cualquier punto del estado, hay que marcar al 800 746 23 22extensión 5241; desde León al 477 148 12 60.

El dato

Durante el 2021 más de 35 jóvenes realizaron su servicio social como maestro sombra en INAEBA, de las carreras de psicología, pedagogía, y trabajo social. En lo que va de 2022 son 12 jóvenes quienes apoyan bajo esta modalidad.

La experiencia

La maestra Susana Saraí Ortiz Venegas, vivió la experiencia de ser maestro sombra; trabajó con niños, niñas y adolescentes del programa 10-14: “yo estudié la licenciatura de Pedagogía y el INAEBA me dio la oportunidad de poner en práctica todos los conocimientos que adquirí; cuando uno es estudiante, realmente aprendes teoría y necesitamos unespacio que nos permita poner en práctica”.

Habló sobre la experiencia y labores que realizó durante su servicio social: mis actividades a realizar cuando estuve como maestro sombra estaban encaminadas a apoyar y fortalecer el aprendizaje de los chicos, alfabetización y a que concluyeran su primaria.

Susana habló sobre la diferencia de trabajar con las y los niños del programa 10-14 en relación con los que asisten al sistema escolarizado regular: “ellos mismos se acercan, normalmente uno va a la escuela y alguien lo apunta; con ellos no, ellos solos vienen, ni siquiera quieren vacaciones. Entonces yo diría que es gratificante tanto para ellos como para nosotros, la satisfacción es para ambas partes, ellos se van felices y nosotros nos vamos felices de la labor social que estamos realizando”.

Debido a la experiencia que vivió Susana, señaló: “yo les recomendaría a todos los estudiantes de las áreas de humanidades que se acerquen al INAEBA, que busquen la oportunidad, que se den la oportunidad a ellos de aprender, de ayudar, de socializar con otro tipo de personas y pues,llevarse lo más bonito que tiene este programa que es la satisfacción personal de haber ayudado a alguien”.

Estado

Se confirma el segundo caso de viruela del mono en la capital del estado

Guanajuato, Guanajuato.- El Sistema de Salud de Guanajuato confirmó el segundo caso de viruela del mono en la entidad, se trata de un paciente de 48 años de edad originario de la capital y con antecedentes de viaje.

Este es el segundo caso diagnosticado por el Instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS, instituto al que hizo un reconocimiento por el extraordinario trabajo realizado.

Los contactos del paciente ya fueron estudiados y ninguno resultó positivo, sin embargo, se mantiene una estrecha vigilancia epidemiológica.

El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez desde el municipio de Celaya, detalló que el Sistema de Salud de Guanajuato recibió la notificación de positividad de una de las muestras que se han enviado al Instituto Nacional de Referencia Epidemiológica, (InDRE).

El Dr. Daniel Díaz hizo extensiva una felicitación al personal del IMSS por la excelente vigilancia epidemiológica realizada para este segundo caso.

El paciente se reporta con diagnóstico estable y fuera de peligro, se encuentra en recuperación bajo las medidas necesarias para su pronta alta.

Por lo que hizo un llamado a la población a no alarmarse pues a diferencia de la enfermedad por COVID19 la Viruela Símica o Viruela del Mono necesita un contacto muy estrecho o directo con el paciente diagnosticado como positivo.

Se necesita, por ejemplo, dormir con la persona, tener contacto sexual, o contacto con secreciones de personas infectadas.

Recordó que es una enfermedad febril, exantemática con lesiones en la piel, se presenta fiebre y crecimientos ganglionarios con ataques al estado general.

Además, hizo un llamado a la población a reforzar el lavado de manos. Nuevamente Aseguró que hay poca posibilidad de contagio si se siguen las medidas higiénicas, y si la población cuenta con un estilo de vida saludable idóneo.

Reiteró la cooperación de la población en general para evitar un elevado número de contagios.

E hizo un llamado a la población a acudir a revisión médica a la unidad perteneciente en caso de la presencia de síntomas.

Los síntomas son:

1. Fiebre.
2. Escalofríos.
3. Ganglios linfáticos inflamados.
4. Agotamiento.
5. Dolores musculares y de la espalda.
6. Dolor de cabeza.
7. Síntomas respiratorios (p. ej., dolor de garganta, congestión nasal o tos).

En caso de presentar síntomas, acudir al médico y evitar el contacto con otras personas.

Estado

La atención médica de lesionados por explosión en Cortazar será cubierta por Gobierno del Estado

Celaya, Guanajuato. El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Sistema de Salud Gto., cubrirá la totalidad de los gastos derivados por la atención a los afectados por la explosión del sábado pasado en el municipio de Cortazar.

     Daniel Alberto Díaz Martínez, secretario de salud del estado, dio a conocer que hasta el momento tres menores de edad han sido trasladados al vecino país de Estados Unidos para la atención debido a diferentes grados por quemaduras y se está en espera de mejorar las condiciones de una menor más también para su traslado, quien actualmente se encuentra en hospitalización en el Hospital General de Celaya y este miércoles fue intervenida de manera satisfactoria.

    “Todo un equipo de médicos y enfermeras especialistas están enfocados a tratar y hacer todo lo humanamente posible, ya que son lesiones graves, delicadas y costosas, en ese sentido darles la tranquilidad de que Gobierno del Estado se hará cargo de la atención médica, de cirugía, de los medicamentos”, señaló Díaz Martínez, ante medios de comunicación, posterior a una visita que hizo al aislado en donde se encuentra una de las víctimas del accidente.

    Ariel Corona, presidente municipal de Cortazar, explicó que, de los nueve lesionados, cinco son integrantes de una familia, siendo dos adultos y tres menores de edad, quienes acudieron a la tienda a comprar cuando se suscitó la explosión.

   La chica de 16 años que perdió la vida solamente era trabajadora de la tienda de abarrotes para obtener más ingresos.

    El Dr. Francisco Javier Magos Vázquez, director de Servicios de Salud en el estado, dio a conocer que la atención inicial se desarrolló en el Hospital Comunitario de Cortazar y una vez estabilizados, gracias a la sistema de red con el que se cuenta en Guanajuato, en un trabajo coordinado donde se involucran nivel estatal, jurisdiccional y municipal, posteriormente fueron asignados a los hospitales para su atención de acuerdo al nivel de gravedad que presentaron, siendo el Hospital General de León, el General de Celaya, el pediátrico en León y dos más al hospital del IMSS en Celaya.

     Detalló que una vez que se logró estabilizar el estado de salud de los menores, fueron trasladados a Estados Unidos, asimismo, Magos Vázquez, señaló la importancia de que Gobierno del Estado cuente con alianzas de valor, como con los hospitales Shriners que su alta especialidad es atender quemaduras complejas, donde son atendidos dos niños de nueve años, así como una niña de un año.

    Agregó que una menor de cinco años se encuentra delicada de salud en el Hospital General de Celaya. Un menor de 11 años que ya fue dado de alta. Una menor de 16 años falleció. Además de dos adultos atendidos en León, una adulta en Celaya y uno más que falleció en el lugar de los hechos.

“Salí porque escuché como un zumbido, salí para atrás de mi casa”, narra Patricia de 42 años quién está siendo atendida en el Hospital General de Celaya, respecto a los sucesos donde salió lesionada y su estado actual es estable y en recuperación.

   Finalmente, el secretario de salud reiteró que la indicación del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, es que la atención es gratuita y aún y cuando los otros dos afectados cuenten con derechohabiencia al Seguro Social, son guanajuatenses que recibirán también el apoyo en caso de requerir otro tipo de atención especializada.

     Ángel Ricardo Oliver Guerra especialista del Hospital de Celaya, anticipó que después de la parte crítica de las lesionadas que se atienden vendrá un largo camino de recuperación de piel, mediante procedimientos que les garanticen recuperar y mejorar su calidad de vida.

Estado

Analizan iniciativas presentadas por el GPPAN en materia de paridad y justicia administrativa

Guanajuato, Gto.- La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso local, presidida por la diputada Susana Bermúdez, llevó a cabo mesas de trabajo para revisar tres iniciativas de reforma, dos de ellas presentadas por el GPPAN.

Al hacer uso de la voz, la legisladora señaló que una de las iniciativas busca reformar las leyes de Transparencia y Acceso a la Información Pública, Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa, Orgánica de la Universidad de Guanajuato y Orgánica del Poder Legislativo.

Detalló que se pretende fortalecer la presencia del concepto de paridad en las leyes mencionadas, a fin de refrendar la vocación de igualdad y de libertad que define al estado, además de consolidar una sólida base normativa de principios.

“Con esta reforma Guanajuato seguirá avanzando hacia una participación equilibrada de mujeres y hombres en los puestos de poder y de toma de decisiones en todas las esferas política, económica y social, lo cual también se considera actualmente un indicador de la calidad democrática de los países”, dijo.

En su participación, los representantes del Instituto de Acceso a la Información Pública, de la Universidad de Guanajuato y del Tribunal de Justicia Administrativa coincidieron en los beneficios que traería la iniciativa en cuestión, sobre todo en el respeto de los derechos humanos y la igualdad de oportunidades. Asimismo, realizaron comentarios para reforzar la redacción de lo referente a la Universidad de Guanajuato y evitar una sobrerregulación.

Respecto a la segunda iniciativa formulada por la bancada panista, la diputada Susana Bermúdez refirió que se plantea reformar la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato, y el Código de Procedimiento y Justicia Administrativa para el Estado y los Municipios de Guanajuato.

Lo anterior dijo, para eliminar la consideración de que el Tribunal de Justicia Administrativa estará integrado específicamente por cinco Salas, permitiéndole a dicho organismo la libertad para adaptar el número de salas con base a su realidad y necesidades.

Durante su intervención, el magistrado presidente del Tribunal de Justicia Administrativa, Eliverio García Monzón comentó que la iniciativa es generosa y abonará a la autonomía del propio Tribunal. También, habló sobre el trabajo que realizan y los beneficios que traería la propuesta en caso de ser aprobada.

En la revisión de los artículos que impacta la iniciativa, se propusieron modificaciones a la redacción de la misma, a fin de dotarla de mayor certeza jurídica.

Finalmente, la legisladora Susana Bermúdez agradeció la participación de los asistentes y solicitó la elaboración de los dictámenes en sentido positivo, con los comentarios que se expusieron en las mesas de trabajo.

En la reunión también estuvo presente el diputado Rolando Alcántar.

Estado

El Sistema de Salud de Guanajuato prepara la Jornada de Vacunación Antirrábica Canina 2022

Guanajuato, Guanajuato.- El Sistema de Salud de Guanajuato alista la programación de la Jornada de Vacunación Antirrábica Canina 2022.

La semana está contemplada del 25 de septiembre al 1 de octubre, con una meta de 900 mil dosis aplicadas entre los 46 municipios.

 Esta actividad se realiza como una medida de salud pública de beneficio tanto para el perro como para el humano, detalló el titular del Sistema de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez.

Además, permite controlar la transmisión de la rabia perro a perro; y perro a hombre, hechos palpables en el estado.

Lo anterior ha determinado al reducir a cifras históricas los casos de rabia canina a cero casos desde 1998.

A partir de 1992 ya no se presentaron más casos de rabia en el humano transmitida por perro, lo cual da cumplimiento a lo expresado en el en alcanzar cero casos en humanos.

Hoy día, las vacunas seguras y eficaces para los animales y las personas son uno de los instrumentos más importantes para acabar con las muertes humanas por esta enfermedad.

Los puntos de vacunación están contemplados en diferentes sitios estratégicos, por lo que hizo un llamado a la población a que esté pendiente en las unidades médicas más cercana y preguntar por fechas y lugares exactos.

Estado

Inicia feria “Más empleo con JuventudEsGTO”

León, Guanajuato.- Con la participación de 36 empresas ofertando más de mil vacantes, se llevó a cabo la feria “Más empleo con JuventudEsGTO”, con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable y el Gobierno Municipal de León.

“Hoy desde el Gobierno del Estado y desde Juventudes, estamos trabajando para que los jóvenes tengan estas nuevas oportunidades”, dijo Toño Navarro, director general de JuventudEsGTO.

Además, realizó una invitación a las personas mayores de 18 años para aprovechar esta oportunidad y encontrar empleo.

En el hotel Radisson, del municipio de León, las organizaciones ofertaron sus vacantes en búsqueda de jóvenes trabajadores con diversos perfiles: secundaria, prepa, técnica o licenciatura.

“Este evento es para brindarles esperanza, facilitarles las cosas, no es necesario ir a Michelin, buscar al de recursos humanos, mandarles el currículum; algo importante es verlos a la cara, que sepan quiénes somos, que tenemos la actitud, el compromiso, las ganas de que nos den esa oportunidad”, dijo Ramón Alfaro Gómez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable.

Los jóvenes interesados acudieron a la sede con currículum vitae o solicitud de empleo, quienes fueron atendidos por personal de recursos humanos de las empresas participantes.

Algunas de las empresas que ofertaron las vacantes fueron Kromber & Schubert, Michelin, Pirelli, Femsa, Oxxo, Starbucks, Flexi, Pepsico, Amazon y Grupo Modelo, entre otras.

Estado

Postura del GPPAN ante el homicidio de Guillermo Mendoza Suárez

Guanajuato, Gto.- Desde el Grupo Parlamentario del PAN en el estado de Guanajuato condenamos el acto criminal en el que perdió la vida Guillermo Mendoza Suárez, hijo del presidente municipal de Celaya.

Las y los diputados del PAN extendemos nuestras condolencias, solidaridad y un abrazo fraterno a nuestro amigo Javier Mendoza Márquez y a su familia por tan lamentable pérdida.

En declaraciones hechas por las autoridades municipales de Celaya y por el gobierno estatal, se ha ratificado a la ciudadanía el compromiso de seguir trabajando por la tranquilidad y la paz social de Celaya y del estado, acción a la que sin duda alguna debe sumarse el gobierno federal.

Compartimos la exigencia ciudadana para que se avance en las investigaciones de este lamentable hecho y se castigue a los responsables con todo el peso de la ley.

Ante la situación de violencia que vive nuestro país, hacemos un llamado a los órdenes de gobierno para que se fortalezca la coordinación en materia de seguridad pública, pues estamos convencidos de que la unión y el compromiso garantizará a las y los ciudadanos un entorno seguro y tranquilo.

Desde nuestro ámbito de competencia, como GPPAN, reiteramos nuestra disposición de seguir impulsando las herramientas legales necesarias para tener un Guanajuato seguro y en paz.

error: Content is protected !!